A pesar de las vanidades del presidente de Estados Unidos, la mayoría de las personas en el mundo seguirán llamando al Golfo de México como lo hacían antes. Nada de Golfo de América, Golfo de México. Sin embargo Google tiene una política de seguir las indicaciones de cada país sobre sus fronteras y poner ambos nombres cuando hay un conflicto. Por esa razón ha hecho cambios en su aplicación de mapas. Así pues, en Estados Unidos aparece el término Gulf of America, en México Golfo de México y por alguna razón en el resto de los países ambos.
México apunta límites
Ahora bien, la presidente de Mexico, Claudia Sheinbaum ha señalado que el cambio de nombre que realizó la compañía debería haberse limitado al espacio que controla Estados Unidos. En cambio se ha aplicado incluso al espacio controlado por México. Una carta que fue enviada a Google ha apuntado a estas cuestiones, sin embargo la compañía ha decidido mantener la disposición. Por dicha razón el gobierno mexicano está considerando una acción civil en contra de Google si persiste en esta práctica.
Como represalia al cambio de nombre, Sheinbaum ha señalado que México exigirá que una parte del territorio en Estados Unidos aparezca como la América Mexicana, dado que así aparece en mapas antiguos de México.
Nombres y vanidad
Mientras tanto, reporteros de Associated Press en EEUU han sido impedidos de asistir a varios eventos porque la agencia sigue utilizando el término Golfo de México para referirse al Golfo de México.
Hasta donde sabemos no existe un reclamo político detrás de todo este juego con los nombres. Pero se comprende si México no quiere ceder en lo más mínimo dados los planes expansionistas de Donald Trump.
Y no, Canadá no quiere ser el estado 51.