Ya arranco Tecnopolis, una muestra que se realiza en Buenos Aires, y a la que ya asistieron más de 300.000 personas. La megamuestra es calificada como “el mayor proyecto de comunicación pública de la ciencia, el más ambicioso de los últimos años”, según los organizadores de la unidad Bicentenario de la presidencia de la Nación. La muestra se extenderá por cinco semanas y al término de la muestra quedará habilitado de forma permanente el Parque Tecnópolis, un museo que permitirá recorrer los logros científicos y tecnológicos de la Argentina y el mundo. El monto de la obra asciende a unos 10.825.000 pesos, según se detalla en el Boletín Oficial de la Nación, donde además se consigna que los trabajos estarán a cargo de la empresa SBC Producciones SRL.
En RedUSERS te contamos todos los detalles en una cobertura a fondo, y te iremos contando en los próximos días más detalles sobre cuáles son las novedades de cada semana.
Ahora queremos conocer tu opinión: ¿fuiste a la exposición? ¿qué te pareció? Contesta en esta nueva encuesta de RedUSERS.
Me encanto tecnopolis por eso decidí crear una pagina. Para informar a todos acerca de Tecnopolis. por eso los que quieran saber mas acerca de ciencia y tecnología. Los invito a un mundo de ciencia al alcance de todos. De avances tecnológicos que nos abren la puerta hacia el futuro. Un mundo de creación artística que nos hace sentir orgullosos del talento argentino.
Para mayor informacion ingresen al siguiente link.
DIRECCION goo.gl/QLOhTs
me paso exactamente lo mismo
Mi nombre es Emiliano y tengo 20 años. Mas allá de que no apoyo las políticas del gobierno porque me parecen puros engaños y descaros quiero aclarar que yo le tenia muchísima expectativa a la muestra y me pareció una de las pocas ideas bien planteadas. Desde ya, no tenia duda de que iba a estar llena de propaganda del gobierno (como luego comprobé) pero de todas maneras pensé que esto iba a ser compensado por la calidad del lugar. En mi experiencia:
1) MUCHA PROPAGANDA. como ya dije (intentaba mostrar un país super progresista con la industria, las obras publicas y la energía). Personalmente sentí que me querían convencer de algo que nunca se vio ni se ve en argentina.
2) POCA TECNOLOGÍA Y STANDS BÁSICOS. La mayoría eran pantallas las cuales pasaban un video el cual pretendía explicar en 10 minutos lo que era por ejemplo la nanotecnologia o el colisionador de hadrones. Mezclaban un par de imágenes y usaban palabras extravagantes. Realmente parecían hachos por un diseñador gráfico mas que por científicos o profesores. Prefiero cualquier video de discovery, NG, etc, que se puede ver en youtube.
3) Colas Interminables para entrar en lugares que generalmente defraudaban y no valían la espera.
4) No aprendí nada que no pueda leer de cualquier libro o internet (digo esto porque muchas de las exposiciones eran pura lectura de folletos) y muchas cosas estaban muy mal explicadas y no profundizaban. Había grandes estructuras a las cuales entrabas y solo te encontrabas con una gran pantalla. (estaban vacías, puro video resumido)
5) Yo esperaba ver científicos y gente capacitada que hablara de cosas interesantes. De eso poco y nada. Los mas capacitados eran los de la rama militar, pero eso no me llama mucho la atención). Lo máximo que rescate era un profesor de la UBA, medio separado de las muestras, que explicaba conceptos de física cuántica e ideas científicas complejas de forma tal que las pueda entender un chico (felicito a esa persona, fue el único que me mostró sabiduría, conocimiento y una gran cualidad didáctica).
6) Muchos artefactos de muestra con muy escasa información salvo unos breves comentarios.
7) Los stand en los cuales se podía participar me parecieron aburridos. (muchos no eran mas que juegos de video). El simulador de carrera era igual a uno que jugué en un “play center”.
8) Hago un comentario que no se si sera trascendente pero los televisores LED y LSD que vi a lo largo de la muestra en distintos lugares tenían una resolución terrible. No tenían HD y algunos ni siquiera conexión digital (osea puros pixeles) y teniendo en cuenta que se trata de una muestra tecnológica me dio cierta sorpresa encontrarme con eso.
Por ultimo, algunas cosas estaban “lindas” como algunos muñecos, robots, los show de fuerza bruta y otros lugares al aire libre. Pero eso no aporto a la ciencia o la tecnología.
Quiero aclarar que soy estudiante de ingeniería eléctrica de la UBA y cualquiera de mis profesores todos los dias hacen comentarios y explicaciones mucho mas interesantes que lo que se ve en tecnopolis. De todas formas tampoco pretendía mucha complejidad. Entiendo que es para todos, pero fui a muchas muestras de ciencia y arte. Esta no fue la primera. Estuve en muestras, también orientadas al general de la gente, en Boston, Barcelona, y tambien Argentinas! (mucho mas simples, con menos recursos pero mas didácticas e interesantes). Todas me encantaron y esta es la primera vez que me voy decepcionado.
Como conclusión creo que se invirtió demasiado dinero en ese lugar en comparación a lo que ofrece. Claramente el objetivo del lugar es la propaganda. Por fuera parece ser una exposición increíble. Por dentro es totalmente estéril.
Si alguno se tomó el trabajo de leer esto se lo agradezco. Quería dar mi opinión.
Eso es lo que mas me asusta de este pais, que la opcion a estos chorros sea Macri? no nos salvamos mas jajaja
Me parece que se agoto hace rato echarle culpas a los gobiernos anteriores, este esta hace 10 años.
“Prefieren que se la roben?” que mediocre la pregunta, prefieron que se invierta en el pais, la opcion es circo o nada?.
Se sigue creando una generacion de ignorantes que despues de 10 años viviendo de planes no saben ni sirven ni para mirar quien viene.
Claro que vender acciones de YPF a Itau y el Famatina a la Baring brother no es rifar el pais.
Resumidamente, no me gusto nada, Me quede con la sensacion de haber visto de todo un poco pero sin nada de contenido.
La verdad a mi no me gustó, no encontré nada que me sorprendiera, nada!!!, no tengo partidos políticos, ni me interesa quien lo haya hecho al parque, pero sinceramente creo que se podría haber hecho algo mejor , mucha cosa y nada de enseñanza, muy precario.. entre a un stand referido a la enrgía nuclear, nos hicieron acomodar en una plataforma giratoria en una carpa para nada ilustrativa, después de hacernos dar unas 10 vueltas se freno, nos mostraron una pantallita con cero contenido y eso fue todo, ehhhh??? dijimos no se cual sea el publico al que apuntan pero claro está que no me incluí entre ese grupo. Había unos chicos que estudiaban algo sobre la energía nuclear, y salieron desfigurados del odio, se sintieron como muchos boludeados con esto, conozco sobre tecnología y en mi casa creo que tengo mas de la que encontré ahí. no es el parque del futuro ni el parque tecnológico ni nada parecido como he leído en miles de paginas, y mucho menos lo comparen con Disney como otros comentarios que leí, porque si lo comparan con Disney claro esta que no fueron a Disney. saludos
A mi en general me gustó. A los que esperaban ver al Enterprise (Star Trek) y probar los “teletransportadores o los “replicadores”, les diría que yo tampoco los ví…. Gente, me temo que “el futuro” no está precisamente en la Argentina (“es lo que hay…!”).
De todas formas, hubo cosas interesantes y en mi opinión forma parte de la campaña…Pero de todas formas me parece bien que se haya hecho y que se pueda mejorar.
Además, cuando se hace algo, te critican porque haces y si no haces nada, te critican por no hacer nada…
Así que “Bienvenido Tecnópolis” !!!
Finalmente parece que esto se convirtió en un Foro de Política…
Me parece bien que pensemos distinto, pero pienso que está muy mal agredir a los demás y ser intolerantes y hasta racistas ! Cuanto nos falta crecer como seres humanos !!! Por eso el país está como está…
La feria esta buena,y es verdad que hay partes que se estan haciendo, puede ser que a mucha gente no le gusto xq fue en vacaciones de invierno y estaba colmado y tenias que hacer cuadra de cola.
Pero no entiendo a la gente que critica al gobierno x gastar la plata en esto, creo que prefieren que se la roben como hacian los otros. Seguro que con macri les va a ir mejor les va a ir como a Chile con Piñera a las trompadas pero es eso lo que les gusta parece?.
En cuanto a los planes sociales no es lo ideal pero que vas a esperar despues de 10 años de Menem vendiendo todo, claro no desian nada xq estaba rifando la Argentina pero no se notaba xq aca era un carnaval.,
Con el uno a uno se ivan a miami y no le importaba nada
me quede con ganas de ver el futuro, me parece que le falta mas por desarrolar aunque la intencion sea buena (ademas de que como dijo alguien mas arriba en mi casa tengo mas tecnologia) que me la compre , con trabajo real que es lo que hace falta y no con un plan social
Se nota que a vos tampoco…
costosísimos stands llenos de NADA
entramos… sobre la derecha: stand de propaganda política del ladrón de García en Vicente López. al frente “máquinarias del campo”, a la izquierda: trenes antiguos y actuales subtes. más adelante: stand CONICET (en ningún lado dicen qué es ni qué hacen!?) grandes LSD mostrando imágenes sin voz ni texto. Carpa con supuestas obras de arte, (pero no se puede entrar ). Los chicos piden ver los dinosaurios, hacemos fila para entrar a una carpa y rodear una réplica. Después de casi 4 horas los chicos siguen esperando ver “lo del futuro” . y se irán sin verlo…
Gigantes y Caros Stands, llenos de Gigantografías, luces y LCDs. LLENOS DE NADA QUE ENSEñE ni entretenga a los chicos.
A los que les gustó les pido que me cuenten qué fue?! porq ni loca volvemos a caminar horas por el barro ni hacer filas con los chicos!!! gracias!
hola todos
muy bueno todo lo que pude ver ya que hay cosas que no quise hacer por las largas filas. es una lastima mi unica queja es que cuando salimos las empresas de colectivos no pasaban por colectora y tuve que tomar un colectivo trucho y los pocos colectivos que pasaban por colectora no queria parar lamentable no se por que paso esto es lo unico malo que no es poco gracias por poder contar esto que me parece inportante
A vos no hace falta que te tomen por estúpido.
¿ Piensan seguir tomandonos por estupidos ? que verguenza…
VIVA MACRI !
No, no seria bueno que pierda las elecciones.
Ni en joda.
muchas veces pienso , que seria bueno que Cristina pierda las elecciones , para que los idiotas de siempre y de todas las épocas vuelvan a los gobiernos que lo unico que supieron hacer fue irse en helicoptero despues de dejar el pais en un verdadero caos . y lo de Fito me parece bárbaro , si asi lo piensa y lo siente , si despues de todo aca todo el mundo viene y dice lo que quiere , por ejemplo Vargas Llosa , Carrio , De Narvaez Alfonsín Biolcatti , y todos los periodistas que responden al monopolio oligarquico,faltando el respeto a la presidente , que te puede gustar o no , anda a EEUU, a los que tanto admiran , a ver si hablan mal del negro , o en Gran Bretaña , mira como termino el periodista denunciante MUERTO acac dic en lo que quieren, dejen de joder y miremos hacia adelante , que demasiados años nos hicieron mirar atras o nos cerraron los ojos para siempre por pensar diferente .
buenas, soy de zarate, estoy dudando si ir o no, la verdad estando a 100 km me surgen muchas dudas acerca de por ej, el estacionamiento.. si no hay lugar donde dejo el auto? otra cosa q me tira abajo es el tema de hacer cola para todo, no me gusta, soy bastante impaciente, asi que por lo que lei asumo que la pasaria bastante mal.
Lo que me extraña es la diferencia entre la opinion de la gente y la publicidad de los medios, supongo que no sere necio y le creere a la gente..
Saludos
[Editado por lenguaje inapropiado]
Jajaja tal cual tal cual. Lamentablemente el nivel de escolarizacion de nuestra sociedad actual nos lleva a esto. Que con poco haya sorpresa y poca curiosidad. Es como que se repite el juego del “pancho y una coca por un voto”
Comentarios bastante flojos.
Me parece a mi que no es una muestra sino una feria o un parte tematico.
En el 117, suben 50 personas comentando lo bueno que estuvo. No son geeks. Son gente normal que no saben lo que la tecnologia puede hacer y se asombran con poco.
No me interesa porque no es para mi. Yo prefiero la vaca clonada, los radares, el satelite y todo lo que hace el conicet. Pero eso queda en el olvido rapidamente, y no deja votos…
voy a contar mi experiencia, y espero q me respeten la opinion
la frase “esto es el futuro”, terrible mentira
vi cosas que existian hace muchisimos años, viejas, y desactualizadas
sentia que en mi cuarto habia mas tecnologia que ahi
tenia que hacer fila de media hora para entrar a un solo lugar, para ver boludeces que ya se habian inventado hace años.
negros escupiendo dentro del lugar… yo me pregunto: a q vienen esos? de donde salen? quien los manda ahi? porque x motus propio ni en pedo van esos.
otra cosa, lugares para morfar, les falto mucho, habia potencial de venta de comida y lo desperdiciaron.
estuve ahi muchas horas, vi boludeces que estan en youtube desde ya hace decadas, no me sorprendi de nada :S y a eso fui, a sorprenderme, y nada nuevo
una cagada, no pienso volver, y si el gobierno vuelve a armar algo, no iria, me decepcionaria
No sé cómo referirme a vos porque más anónimo no podías ser. ¿Serás Fito Paez?
Tecnópolis es una muestra de técnología o preferís que se hable de La Rural.
Flaco/a, es una simple encuesta que te pregunta para que digas si te gustó o no.
¿Viste el post sobre la muestra, 50000 personas lo leyeron?, ¿anotaste Fito?
Parece que el tema interesa y mucho. Si tuviera que opinar sobre el contenido, pienso que la gente de RedUSERS se mueve muy despacio, debería haber posteado más noticias sobre el tema al ver que la anterior tuvo tanta aceptación entre los lectores de la página.
Fito dejá de decir tonterías y analizá las cosas con un mínimo de objetivad.
Fui el mismo día que Andrés Fiorotto. Llegué a las 11.15 AM porque sabía que me iba a encontrar un mundo de gente.
La feria estuvo buena, pero no me pareció del otro mundo. Incluso faltan muchos sectores terminar, así que diría que si quieren esperar al próximo año que ya abre completa para todos, les recomiendo que esperen.
Mucha publicidad al gobierno argentino.
Temas aparte. Si esto mismo querían hacer en Figueroa Alcorta, me parece más que bien que el gobierno de la ciudad lo hubiese prohibido. El caos causado no hubiese tenido precio, y como siempre la culpa iba a ser de Mauri, por haber cedido el lugar y no del gobierno argentino por no haber medido el impacto.
Salu2
ferpro
[Editado por lenguaje inapropiado]