MIE, 26 / MAY / 2010

La euforia por el Bicentenario continúa en la Web

Con motivo de las celebraciones por los 200 años de la Revolución de Mayo, un grupo de “periodistas-bloggers” lanzó un blog para aprovechar todas las posibilidades de Internet y que la gente comparta sus recuerdos, vivencias y contenidos sobre esta fecha tan importante para la Historia argentina. Se trata de Tu Bicentenario, un sitio web creado por Vanina Verghella, una periodista de 34 años que trabaja como Jefa de Proyectos Social Media de Clarin Global y autora de La Propaladora; Nicolás Píccoli (31), Jefe Editorial de Ciudad.com y blogger en Sicrono y Jefe Editorial en Ciudad.com; y Álvaro Liuzzi (29), comunicador, investigador y autor de Segundo Plano. “La idea tuvo dos ejes de motivación. La primera fue las ganas de hacer un proyecto periodístico y colaborativo en medios sociales. Somos amigos y siempre pensamos en hacer algo juntos. A esto se sumó la idea de hacer algo con la llegada de las celebraciones del Bicentenario argentino. Lo cierto es que vimos ideal este momento para experimentar y reproducir, en un proyecto focalizado en tiempo y espacio, qué significa hacer periodismo en medios sociales y tentar el uso del ‘real time'”, relató Vanina a RedUSERS. Además, Vanina nos confió que empezaron a planificar este sitio hace varios meses y lo lanzaron el 19 de abril, con un promedio de 2 mil visiatas diarias y que, “si bien el foco han sido las semanas previas y especialmente, los días de festejos (22, 23, 24 y 25 de mayo)”, la idea “es continuar trabajando durante este año, ya que seguirán las celebraciones, seguir reflexionando sobre nuestro Bicentenario”. El sitio no tiene apoyo económico de niguna empresa ni del estado, pero contaron con la ayuda de “la agencia interactiva Genes, que desarrolló el sitio e integró Facebook, Twitter, Google Maps, Vimeo, You Tube, Flickr y un blog – entre otras herramientas- para conformar un ecosistema de aplicaciones de publicación”, además del hosting, provisto por ElServer.com. Tu Bicentenario ofrece un diseño limpio creado en AJAX, donde las diferentes cajas que conforman su estructura pueden ser ordenadas arrastrándolas con el mouse, de modo tal que podemos organizar los contenidos según nuestras preferencias. También posee integración con Facebook, para realizar comentarios o sumarnos a su fanpage; con Flickr, para ver las fotos que han subido los usuarios; Twitter, para compartir contenidos o ingresar comentarios; Google Maps, para seguir los festejos de un modo “geográfico”, etcétera. En definitiva, es una manera muy interesante (y claro, muy “dos punto cero”), de celebrar el Bicentenario y mantener un registro en Internet de esta efeméride fundante de la Historia argentina.

Con motivo de las celebraciones por los 200 años de la Revolución de Mayo, un grupo de “periodistas-bloggers” lanzó un blog para aprovechar todas las posibilidades de Internet y que la gente comparta sus recuerdos, vivencias y contenidos sobre esta fecha tan importante para la Historia argentina.

Se trata de Tu Bicentenario, un sitio web creado por Vanina Verghella, una periodista de 34 años que trabaja como Jefa de Proyectos Social Media de Clarin Global y autora de La Propaladora; Nicolás Píccoli (31), Jefe Editorial de Ciudad.com y blogger en Sicrono y Jefe Editorial en Ciudad.com; y Álvaro Liuzzi (29), comunicador, investigador y autor de Segundo Plano.

“La idea tuvo dos ejes de motivación. La primera fue las ganas de hacer un proyecto periodístico y colaborativo en medios sociales. Somos amigos y siempre pensamos en hacer algo juntos. A esto se sumó la idea de hacer algo con la llegada de las celebraciones del Bicentenario argentino. Lo cierto es que vimos ideal este momento para experimentar y reproducir, en un proyecto focalizado en tiempo y espacio, qué significa hacer periodismo en medios sociales y tentar el uso del ‘real time'”, relató Vanina a RedUSERS.

Además, Vanina nos confió que empezaron a planificar este sitio hace varios meses y lo lanzaron el 19 de abril, con un promedio de 2 mil visiatas diarias y que, “si bien el foco han sido las semanas previas y especialmente, los días de festejos (22, 23, 24 y 25 de mayo)”, la idea “es continuar trabajando durante este año, ya que seguirán las celebraciones, seguir reflexionando sobre nuestro Bicentenario”.

El sitio no tiene apoyo económico de niguna empresa ni del estado, pero contaron con la ayuda de “la agencia interactiva Genes, que desarrolló el sitio e integró Facebook, Twitter, Google Maps, Vimeo, You Tube, Flickr y un blog – entre otras herramientas- para conformar un ecosistema de aplicaciones de publicación”, además del hosting, provisto por ElServer.com.

Tu Bicentenario ofrece un diseño limpio creado en AJAX, donde las diferentes cajas que conforman su estructura pueden ser ordenadas arrastrándolas con el mouse, de modo tal que podemos organizar los contenidos según nuestras preferencias.

También posee integración con Facebook, para realizar comentarios o sumarnos a su fanpage; con Flickr, para ver las fotos que han subido los usuarios; Twitter, para compartir contenidos o ingresar comentarios; Google Maps, para seguir los festejos de un modo “geográfico”, etcétera.

En definitiva, es una manera muy interesante (y claro, muy “dos punto cero”), de celebrar el Bicentenario y mantener un registro en Internet de esta efeméride fundante de la Historia argentina.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. caseta7 dice:

    otro idiota pseudointeligente

  2. Sergio dice:

    Esta página responde al cambio de estrategia de Clarin despues de lo que fue la multitudinaria fiesta del Bicentenario
    Despues de estar enfrascados en una pelea de poderes que los apartó de la realidad por casi 1 año (en el cual fuimos, segun ellos, mas inseguros de colombia, con menos estabilidad economica que grecia, tuvimos un gobierno de “fachismo de izquierda” y otras cuantas locuras mas) ahora están tratando de recuperar la credibilidad perdida en un manotazo de ahogado muy obvio
    La página tiene 2 objetivos bien claros: lograr volver a identificar al medio con la gente y restarle importancia a la organizacion del gobierno nacional en el exito que tuvieron los festejos al declarar que “es TU bicentenario” (con clarin) y la ya leída nota del jefe de redaccion señalando que “la gente salio a celebrar de manera espontanea” y que el gobierno meramente “facilitó” esto
    Esta página sirve a esos claros fines, igual que el suplemento de similar nombre a lanzarse este fin de semana por el matutino del monopolio

    Por estos otivos, porque es un monopolio, por todo lo que hicieron y lo que quieren hacer, me declaro abiertamente en contra de la página e invito a todos los demas que piensen como yo que lo expresen abiertamente

  3. @vanis dice:

    Hola! Gracias por contar en RedUsers sobre nuestro proyecto. Espero les interese!

    PD: CASETA7, ya estamos on line de nuevo. Disculpas!

  4. caseta7 dice:

    no me anda el link y tambien intente entrar a http://www.tubicentenario.com.ar y no funciona, igual el despliegue que hisieron para el bicentenario sobre todo de la reproduccion 3d en el colon y el cabildo fue expectacular eso fue una de las cosas que mas me gusto

Leave a Reply