MIE, 26 / AGO / 2009

La fusión entre Multicanal y Cablevisión recibe el último espaldarazo legal

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la homologación del acuerdo preventivo extrajudicial de la operadora Cablevisión, que posibilitó la fusión con la señal Multicanal.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la homologación del acuerdo preventivo extrajudicial de la operadora Cablevisión, que posibilitó la fusión con la señal Multicanal.

El máximo tribunal rechazó intervenir para revisar la sentencia mediante la cual Cablevisión había acordado un acuerdo preventivo con sus acreedores, que había sido objetado en la Justicia comercial.

De esa manera, la fusión entre los máximos operadores de cable superó el último escollo judicial que podía impedir el acuerdo.

La Corte se limitó a aplicar el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, sin omitir opinión.

Los ministros Lorenzetti, Fayt, Petracchi, Maqueda, Zaffaroni y Argibay consideraron inadmisibles los recursos interpuestos, dejando así firme la homologación del Acuerdo Preventivo Extrajudicial.

El 7 de diciembre de 2007 el entonces presidente Néstor Kirchner firmó un decreto que aprobaba la fusión de Cablevisión y Multicanal, quedando el paquete accionario en manos del Grupo Clarín.

De este modo, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia aprobó la fusión accionaria.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. Anesthesia dice:

    Clarin, Fibertel, Flash, Cablevisión, Multicanal… esto se va a pique…

  2. magoblanco dice:

    Totalmente!!!
    Una preguntonta: ¿Telecentro vive todavía?
     
    MB

  3. andresurena dice:

    en una sola palabra…. Monopolio!!!!
    y los que pagan que se jodan…
    apaguen la tele y abran un libro…

  4. walter_k dice:

    sigo diciendo lo mismo, poca gente manejando los medios, viva el monopolio, cuando ellos crean que el abono tiene que costar 500 pesos que otra opcion vamos a tener? Direct tv y rogar que no llueva? este grupo tambien tiene participacion en Direct tv?. Siempre perdemos los consumidores

  5. Gab24 dice:

    UN monopolio, para que no podamos optar entre una u otra compania, que bueno para los consumidores que de por si ya son maltratados

  6. raulis83 dice:

    Entonces, esto quiere decir que tanto MC y CV, van a desaparecer para dar lugar a una nueva empresa que englobe a ambas empresas,  Fibertel incluida…. quizas con eso se termine la novela por el triple play…
    El Tiempo Lo Dira

Leave a Reply