Panda Security identificó un grupo de hackers que utilizan a la pandemia para infectar PC con un virus.
El ataque invita a los destinatarios a abrir un documento adjunto con información para prevenirse de la gripe H1N1 elaborado por importantes firmas del sector farmacéutico. Pero al abrir el archivo, se instala un virus en la computadora del usuario que puede robar su información personal, como claves bancarias y números de tarjeta de crédito.
Según Panda Security, los ciberataques totales significan pérdidas por aproximadamente 34 millones de dólares al mes a través de ataques de falsos antivirus.
Además, los principales blancos actuales son las redes sociales Facebook, MySpace, Twitter y Digg. Para fin de año, la firma estima que habrá detectado unos 637 mil variantes de programas maliciosos.
Un informe de la firma revela que los cibercriminales suelen ser reclutados en los países de Europa del Este en foros de hacking, a quienes les pagan un monto variable por cada instalación del virus, que se ubica entre el el 50 al 90% de comisión.
WINDOWSMAN:
Me parece mas serio el comentario de CAPITANQUESO.
Aparte hace alución a lo que te dicen cuando sos chico “No hables con extraños.”
Si te pagan entre un 50 y un 90% de comision por cada vez que logres que instalan el virus me voy a trabajar con ellos… Jejeje
Ahh por un momento pense que habia dando vuelta algun virus que tuviese como curiosidad el nombre H1N1 y por eso el titulo de la nota, aunque no seria tan mala idea crear un virus asi je je. Pero que malo que se aprovechen de esta enfermedad para hacer este tipo de ataques, menos mal q yo ya no abro ningun mail que no sea de algun contacto mio o que tenga algun titulo sospechoso.
Ja jaaaaaaaaa, muy bueno, es un avance contra la lucha contra el spam, NO HAY QUE ABRIR E-MAILS QUE NO FUERON SOLICITADOS O DE DESCONOCIDOS.
Hay que crear un Interpol de Internet para combatir la ciberdelincuencia y el ciberterrorismo.