VIE, 10 / JUL / 2009

La guerra de SO entre Google y Microsoft podría rebajar los precios de las PC

En un momento en que los precios de las PCs ya se están ajustando en función de la baja de algunas laptops y netbooks, el intento de Google por competir con Microsoft en el sector de los sistemas operativos también podría ayudar a rebajar el costo de las computadoras personales.

En un momento en que los precios de las PCs ya se están ajustando en función de la baja de algunas laptops y netbooks, el intento de Google por competir con Microsoft en el sector de los sistemas operativos también podría ayudar a rebajar el costo de las computadoras personales.

Según informó la agencia de noticias Reuters, algunos analistas prevén que Google podría ofrecer su recién anunciado Sistema Operativo Chrome por una pequeña tarifa o incluso gratis cuando se lance en el primer semestre del 2010, una iniciativa que podría llevar a Microsoft a una guerra de precios.

Aunque Windows es el sistema operativo dominante, instalado en el 90% de las PCs del mundo, Microsoft no se tomará a la ligera el desafío de Google, según los expertos.

La estrategia de Microsoft será probablemente competir en precios“, dijo Brent Williams, analista de Benchmark Co. “Ahora existe un competidor con músculos y reconocimiento. Google es esa compañía”, agregó.

Además, desde Google señalaron que el SO Chrome, que está basado en el código de fuente abierta Linux, está siendo diseñado para todas las PCs, aunque debutará en las netbooks.

De acuerdo a Lilian Tay, analista de la consultora Gartner, tiene sentido que Google se dirija primero a estos dispositivos que están mostrando un claro crecimiento en un mercado donde las PCs viven una contracción.

“La jugada de Google está muy planificada tras las críticas que recogió Microsoft por el precio de su Windows 7. Los fabricantes de PCs probablemente están disgustados porque están intentando conseguir beneficios extra ofreciendo netbooks baratas, y Chrome podría ser la llave para que las marcas de netbooks aumenten sus márgenes”, agregó Tay.

Por otro lado, Shaw Wu de Kaufman Bros, subrayó que aunque los precios de casi todos los componentes de PC estuvieron cayendo, “lo único que todavía no bajó es el costo del sistema operativo. Esto va a meter alguna presión a Microsoft“, adelantó.

Si bien Microsoft no declara cuánto le cobra a los fabricantes de PCs por Windows, los expertos estiman que se lleva de 20 a 40 dólares por el antiguo sistema XP utilizado en la mayoría de las netbooks, y al menos 150 dólares por Vista.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. GUILLENOK dice:

    Me parece muy bien que por fin aparezca competencia para Microsoft, que por lo menos le este haciendo ruido en la oreja, los resultados de el sistema de google seran otra historia, pero por lo menos no se van a seguir abusando de nosotros los usuarios (Microsoft)

  2. magoblanco dice:

    Estoy de acuerdo con matiasiacono, con una salvedad: si Google lo pantea más como SO que como un servicio para un SO, además de las aplicaciones obvias y orientadas a internet y de su autoría, va a tener que completarlo con otro ramillete de aplicaciones, ya sea versionadas on-line, ya sea de reemplazo (me refiero a editores de fotos tipo Photoshop, players multimedia, etc y que puedan interactuar con los datos locales además de los que están alojados en la nube). Y, esto es una intuición propia, esto me huele a una gran beta-test, sobre netbooks, para ver la factibilidad y la aceptación por parte de los usuarios, para su portación a desktops y laptops como SO híbrido, mitad local/mitad en la web.
     
    Saludos MB

  3. El Artista 1989 dice:

    Para las funciones de una netbook esta buena la Idea de Chrome, quizas me consiga una el año (Si los precios me convencen).
    Espero que esta competencia sirvan para beneficiar a los Usuarios y al desarrollo de un “Mejor Soft”.

  4. Renton dice:

    @luchobarrios: No te olvides que el IE no estuvo siempre a la cabeza. En una epoca fue el Browser menos usado hasta llegar a un 50-50 con Netscape y luego reinar con mas del 90 por un buen tiempo. La mayoria de los viejos usuarios de alternativas como NS se volcaron al FF (ok, estara el Opera, el Safari y el Chrome, pero la verdad que tienen porcentajes insignificantes, por mas que algunos digan que es lo mejor de lo mejor).
    El FF se convirtio en un browser “de las masas” geeks y no tan geeks a pesar de todas las desventajas con las que cuenta. Por logica el Safari deberia ganarle porque viene con las Macs o nadie que tenga Windows deberia tenerlo porque usaria el IE, sin embargo se gano el 30% de una manera completamente independiente.
    Distino es el caso de los SO de MS que siempre reinaron por amplisimo margen y no ve que esa tendencia vaya a cambiar a menos que MS deje de existir o deje de hacer SOs.

  5. javierius dice:

    El tarjet de Chrome OS (al menos por ahora) parecen ser las netbook, un tipo de máquina en las que cualquier Windows anda MAL. Ahí hay un buen lugar para que Chrome OSse inserte, que es el mismo nicho por el que pugan varias distros Linux especialmente adaptadas para netbooks. Todo depende del empuje que le de Google a su OS. Pero sea Chrome OS la panacea, solamente una buena opción, o directamente malo… según mi opinion es bienvenida su llegada ya que la competencia entre las empresas siempre beneficias a los usuarios.

  6. Gab24 dice:

    Si esto ayuda a bajar precios mejor

  7. matiasiacono dice:

    Es que las guerras las nutrimos nosotros. Los usuarios al plantearnos en posturas totalitarias ante nuestras preferencias. Y las empresas se benefician de estas guerras, tratando de entrar en el cariño de cada usuario para que este las defienda a muerte.
    Personalmente creo que el SO de Google dista de ser competencia, y no solo para Microsoft, si no para cualquier otro SO de escritorio, por llamarlo de alguna forma. El SO de google es otra herramienta mas de la misma empresa para que los usuarios usen más aun sus productos. Ya habian sacado Gears. Ahora vienen con esto. Todo apuntado a sus servicios, para que los usuarios usen solo sus servicios. Sigo prefiriendo control sobre lo que hago, y posibilidad de elegir que usar o no.

  8. magoblanco dice:

    No creo que Google SO vaya a ser una amenaza para MS, pero si le va a tocar el ojote, y eso no le va a gustar… En todo caso estas “guerras”, aunque me paece mejor decir “competencias”, terminan teniendo beneficios para los usuarios

  9. luchobarrios dice:

    Renton, tenes razon que no es una amenaza para MS. pero lo mismo se pensaba de firefox, y ahora MS lo tiene atras y quitandole terreno a paso lento, pero firme.
    Lo mismo ocurrira con ese OS si esta bien hecho. A corto plazo no es una amenaza para MS, pero a largo plazo y con alianzas de empresas de renombre… quien sabe….

  10. Renton dice:

    Bueno, en el buscador MS lo partio al medio al Google con Bing. No creo que lo vean como una amenaza de la misma manera que no ven como una amenaza a Linux o MacOS, pero esta bien que los tomen en cuenta para “combatir a quienes se ateven a tocar su monopolio”, jeje.
    No es por nada, pero es como decir que el Browser Chrome es una amenaza para el Internet Explorer… es risible. Firefox por otro lado si lo es. Creo que es el unico Browser del que las personas no-geeks estan enteradas, lo bajan y lo usan por sobre el IE.
    De todas maneras dependera de la bolilla que le den los fabricantes de hard y el soporte de drivers que tenga, aunque si es como con Linux, “fracaso” asegurado.

Leave a Reply