MAR, 23 / AGO / 2011

La isla con el mejor WiFi del mundo. ¡Más de 20 zonas WiFi por persona!

Una isla portuguesa que es un paraíso para los geeks, cuenta con mas de 20 zonas wifi por persona.

La isla portuguesa queda en la mitad del Atlántico y lleva el nombre de Madeira. La empresa Zon@fon, ofrece WiFi gratuito para todos los isleños y a todo Portugal.

Si somos extranjeros, podremos utilizar más de 13.000 “hotspots” sin límite de descargas o límite de tiempo,  distribuidos por toda la isla, pero tendremos que abonar una pequeña tarifa por el uso. Si queremos encontrar alguno de los Fon Spots de la isla o de cualquier parte del mundo, solo debemos entrar a maps.fon.com y escribir el país, la ciudad y la calle, y podremos ver si por la zona existe alguno.

Se calcula que existen aproximadamente 20 Fon Spots por cada habitante de la isla, lo que es una cifra realmente grande. Según el sitio web de la isla, la velocidad de descarga máxima es de 11 Mbits, no requiere ningún usuario o contraseña y se configura automáticamente, así que solamente debemos conectarnos, abrir nuestro navegador preferido y navegar.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. Ezequiel-222 dice:

    Solo seria cuestion de colocar un sniffer y capturar todas las credenciales 🙂

  2. Es una falacia decir que el mejor wifi del mundo esta en Madeira,(también llamada la isla experimento) cuando de sobras se sabe (no todos) que crea problemas de salud ahora de tema migrañas falta de concentración no me extraña que la CEE quiera prohibir los teléfonos móviles y el wifi, o sea toda la tecnología inalámbrica en las escuelas por sus serias dudas y últimos estudios y es que La precaución sería que empezáramos a tomar serias medidas contra el wifi ya que El 31 de mayo de 2011, la OMS / Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) clasificó los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posiblemente cancerígeno para humanos (Grupo 2B), en base a un mayor riesgo de glioma, un tipo maligno de cerebro cáncer1, asociados con la tecnología inalámbrica uso del teléfono. Esto es consecuencia de la clasificación de los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja en 2002 por la OMS / Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) como posible cancerígeno para los seres humanos (Grupo 2B) basados ​​en un vínculo entre la leucemia infantil y las líneas eléctricas. Estas determinaciones van cambiar el debate de si los campos electromagnéticos artificiales son seguros “,y ayer publique el nuevo estudio esta vez viene de Ucrania que existe una verdadera relación entre ondas de radiofrecuencia y cáncer más información en
    http://www.gigahertz.es/estudios__de_telefonia_inalambrica.html

  3. TanisJam dice:

    ¿No sería mejor para todos que, si encontramos un error de de cualquier tipo (en tu caso de ortografía) informáramos del mismo de la manera mas especifica posible, en vez de criticar sin aportar?

    De todas maneras, en tu propio comentario podemos encontrar un claro ejemplo de faltas gramaticales.

    “Fíjense que está mal escrito al principio de la nota.”

    La forma correcta sería:

    “Fíjense que el principio de la nota esta mal escrito.”

    Que igualmente es incorrecta la afirmación, ya que en todo caso estaría mal redactada, o contendría errores ortográficos.

    No tomes esta corrección a mal. Es solo para que lo pienses, en Internet estamos cansados de trolls como vos.

  4. fede092009 dice:

    interesante

  5. Cisco dice:

    Fíjense que está mal escrito al principio de la nota. ¿no sería mejor releer las cosas antes de publicarlas?

  6. jackass154 dice:

    mira vos

Leave a Reply