En el día de ayer, el mundo en general y la comunidad IT en particular se vieron sorprendidos cuando el gobierno estadounidense a través del Departamento de Justicia, procedió al cierre del popular sitio de intercambio de archivos Megaupload, acusando a siete de sus integrantes de conspiración para cometer delitos, lavado de dinero y violación de derechos de propiedad intelectual (DPI) de terceros. Esto se suma a la controversia y subsiguiente protesta mundial respecto del proyecto de ley del Congreso de los EEUU conocido como SOPA por sus siglas en inglés (Stop Online Privacy Act).
Brevemente explicaremos ambas cuestiones. El proyecto SOPA propone una serie de medidas contra sitios web que ofrezcan productos que violen los derechos de propiedad intelectual, entre ellas el bloqueo por parte de los ISPs, el retiro de los resultados arrojados por los motores de búsqueda asi como la prohibición de publicar o brindar servicios de pagos electrónicos en tales sitios. En cuanto al cierre de Megaupload, a lo ya dicho en el primer párrafo podemos agregar que la acusación alega daños por la suma de 500 millones de dólares asi como una ganancia ilegal cercana a los 200 millones de la misma moneda.
¿Hay relación entre ambos puntos? Entendemos que si. De ser sancionado el proyecto SOPA, es lo que sucedería con cualquier sitio que supuestamente infringiera DPI. Lo verdaderamente preocupante son las posibles consecuencias de una acción de este tipo. Pérdida al derecho al debido proceso y al juez natural, daños y perjuicios a usuarios legítimos de los sitios cuestionados (algo que estamos viendo en Megaupload), menoscabo en la privacidad respecto de datos, cuestiones relativas a la seguridad en la navegación por Internet pérdida de confianza en el público respecto de las herramientas colaborativas, de almacenamiento y procesamiento de datos en la nube (el llamado “cloud computing”) son solo algunas de ellas.
Para finalizar, creemos que este tipo de medidas o proyectos no contribuyen a que se respeten los derechos de quienes detentan DPI y se ven perjudicados por el accionar de ciertos usuarios. Es necesario que las partes en conflicto, la industria de contenidos, los grandes jugadores de Internet y los gobiernos en tanto representantes de los ciudadanos – usuarios lleguen a los consensos necesarios para legislar en la materia y balancear el respeto a los derechos de todos los involucrados.
Fernando Adrián García
Abogado (UADE – Buenos Aires, Argentina), Especialista en Derecho de la Alta Tecnologia (UCA – Buenos Aires, Argentina – tesina pendiente), Analista en Sistemas de Informacion (ISFDYT nro. 12 – La Plata, Argentina)
Siempre los grandes ricos quitando todo al pobre. Me quejo emérgicamente de que saquen las series y pelis etc..La cultura no quieren que se expanda. Ellos son los piratas y ladrones chorizos. Pero como quieren seguir recontra enriqueciéndose a costa de la gente. Avaros.
Siempre los grandes ricos quitando todo al pobre. Me quejo emérgicamente de que saquen las series y pelis etc..La cultura no quieren que se expanda. Ellos son los piratas y ladrones chorizos. Pero como quieren seguir recontra enriqueciéndose a costa de la gente. Avaros.
no quiero que se asepte esta ley.
o que mejor… agan votos por paginas para ber quien esta de acuerdo y deseacuerdo con esta ley y asi sea aseptada op no sea aseptada, y sea transmitido por tv.
quiero que este comentario llegue mas de esta pagina, quiero que llegue a Lamar Smith, pra que que todo el mundo ,todas las personas voten si estan de acuerdo o no estan deacuerdo.gracias.
S.O.P.A (Soretes Oportunistas Privados Americanos)
Me encantaría que compartiera su respuesta si es que le apetece.
Vos tiene una ironía cuestionable, revise los archivos que tiene en su equipo y haga conciencia de cuanto de lo que tiene es verdaderamente suyo y en su caso haya pagado la cuota correspondiente.
se que muchos venezolanos checan esta pagina .. por favor tenemos que forman un foco de resistencia. desde esta nacion en apoyo a anonymous .. checare esta paginas mas tarde haber quien se une a esta causa apoyen piratas latinos
Todavía no entendiste que el tema copyright es una excusa.
De lo que se trata es del control del flujo de información.
Uyy! q bueno Norompan ¿dónde lo podemos encontrar?
Lo que ocurre es una barbaridad. Es lo mismo que vos tengas una caja de seguridad en un banco tus cosas y venga la policía y acuse al banco de ser cómplices de tener por ejemplo dinero lavadoy se apropien de las cajas y de tus pertenencias sin saber si tenes algo que ver con eso. megaupload solo ofrecía espacio para que la gente guarde sus cosas digitales, lo que cada uno guarde allí es un problema del usuario y se tien que hacer cargo de ello. El punto es que lo que hay allí ña mayoría esta encriptado… Entonces como se puede acceder sin permiso del usuario?. Allí esta lo cuestionable…
Lo que ocurre es una barbaridad. Es lo mismo que vos tengas una caja de seguridad en un banco tus cosas y venga la policía y acuse al banco de ser cómplices de tener por ejemplo dinero lavadoy se apropien de las cajas y de tus pertenencias sin saber si tenes algo que ver con eso. megaupload solo ofrecía espacio para que la gente guarde sus cosas digitales, lo que cada uno guarde allí es un problema del usuario y se tien que hacer cargo de ello. El punto es que lo que hay allí ña mayoría esta encriptado… Entonces como se puede acceder sin permiso del usuario?. Allí esta lo cuestionable…
hecha la ley … hecha la trampa. que bajen los precios de lo que venden y seguro nadie va a piratear nada nunca mas… aprendan de linux !! vean la forma de hacer negocios sin joder a nadie
hecha la ley … hecha la trampa. que bajen los precios de lo que venden y seguro nadie va a piratear nada nunca mas… aprendan de linux !! vean la forma de hacer negocios sin joder a nadie
lo mio fue con ironia, como defender el derecho a robar no tiene sentido
hay mucho material gratis legal de mejor calidad que los Libros de Users, y si vas a robar tenes muchisimo mas material de mejor calidad
Comentarios como el tuyo son los que benefician a los que después hacen estas bestialidades y los toman como justificación. Si la hacés porque no te queda otra, por lo menos hay que jugarla de callado y no avivar a los tiburones para que vayan por todo.
ni que hablar de los exelentes cursos los tengo todos y sin pagar nada ja ja
si aprueban esta ley no voy a poder seguir adquiriendo los libros de REDUSERS sin pagar nada pirateandolos de internet jejej….
Concuerdo en líneas generales con el artículo, pero sigo pensando que se trata con inadmisible liviandad el atropello y a los derechos y libertades de los usuarios que representa al cierre de Megaupload ¡¡¡SIN JUICIO!!!
En materia de derechos se está poniendo todo de cabeza con ésto, digo ¿nadie se da cuenta? No dudan un segundo en pasar por arriba de los derechos de personas inocentes que viven cumpliendo todas las leyes y obligaciones, para defender los intereses económicos de las grandes empresas.
Como sociedad, nos urge ir a buscar al estante, desempolvar y volver a leer la Declaración de Independencia y la Constitución de nuestro país (en Argentina, México, etc, pero SOBRE TODO en Estados Unidos) y despabilarnos respecto de cuáles son las bases sobre las que se fundan nuestros Estados y Sociedades, porque no tiene NADA QUE VER con la “justicia” que nos quieren vender las corporaciones y sus perros guardianes de turno.
Fumala gaytorei, deja de decir pavadas que confundis a la gente, ni siquiera dejas el tomo folio y te haces llamar abogado.
[…] RedUSERS […]