Mozilla quiere retomar el liderazgo del mercado de browsers y para ello ha realizado una de las mayores renovaciones de su historia. La firma presentó esta semana Firefox Quantum, su nuevo navegador, diseñado para satisfacer todas las necesidades de los usuarios de Chrome desilusionados con el rendimiento del servicio de Google.
La plataforma, que ya puede ser descargada, promete ser hasta dos veces más rápida que su antecesora gracias a un nuevo motor de renderizado de CSS de múltiples núcleos, la priorización de pestañas y la eliminación de errores que pesan sobre este tipo de software.
Otro aspecto importante de Quantum es que, según sus desarrolladores, consume un 30 por ciento menos de RAM que Chrome, lo cual lo convierte en una opción sumamente atractiva a la hora de mejorar el rendimiento de la PC. Las novedades no terminan ahí: La interfaz ha sido mejorada y es más nítida en pantallas de alta resolución, y se ha integrado de manera nativa Pocket, el servicio para guardar artículos para leerlos en otro momento.
La nueva versión de Firefox ya está disponible para usuarios de Windows, Mac y Linux. Si es capaz o no de mover la aguja en el marketshare de browser es otra historia, mientras tanto, las primeras pruebas confirman que se trata de un navegador realmente rápido, superior a lo que ofrece hoy Chrome. En RedUSERS realizamos un test rápido comparativo y, en promedio, las apps abren entre 1 y 2 segundos más rápido que en el software de Google. Tal vez no sea suficiente para amenazar el reinado de Chrome (que posee el 60 por ciento del mercado), pero sin duda es un buen punto de partida para Firefox en su meta de volver a ser el browser favorito de los internautas intensivos.
Si, comprendo, pero si comparás el rendimiento de ambos, Chrome es mucho más fluido en la reproducciópn y manejo tanto de WebGL como de multimedia (imágenes y videos), no es para desmerecer a Firefox, es más es el navegador que más utilizo y en Facebook prefiero utilizar Chrome porque el rendimiento del motor javascript de Firefox es pésimo.
Efectivamente usa chrome pero de manera mas eficiente por lo que se ve. Ademas tiene herramientas simples y útiles.
Opera es precursor en muchas funcionalidades que ahora se ven en muchos browsers, por ejemplo, el primero en implementar “Pegar e ir” o “Pegar y Acceder” y como este muchos mas. Ahora mismo tiene chiches que en el futuro se implentaran (copiaran) los demas.
Creo que esto se debe principalmente por la muy influyente participacion de sus usuarios.
Es un buen navegador, lástima que descartaron el motor de renderizado original, ni siquiera lo hicieron software libre, ahora usa el mismo que Chrome, Blink.
En todas las pruebas Opera 49 les pasa el trapo. Siempre recomiendo Opera, es muy bueno, con años de experiencia y de escuchar a sus usuarios.
Hay que tener en cuenta que este es el comienzo de una serie de
cambios progresivos en el navegador, en este lanzamiento se realizaron
optimizaciones y principalmente la introducción de un nuevo motor de
estilos que está implementado en el lenguaje rust, lo que trae
grandes beneficios como paralelismo y seguridad. Luego de este
lanzamiento siguen cambios en otros apartados como audio, un nuevo motor
de javascript, WebRender, DOM, etc.
Por el momento, no creo que sea más rápido que
Chrome, pero si es una mejora sustancial comparado contra sus versiones
anteriores.
En cuanto al consumo de memoria se debería notar con una gran cantidad de pestañas abiertas, Chrome usa un proceso por cada pestaña, lo que desperdicia memoria, en cambio Firefox tiene un enfoque diferente, limita la cantidad de procesos que se crean, y distribuye las pestañas entre ellos, lo que a la larga termina consumiendo menos memoria.
Aun le falta camino por recorrer, pero si siguen así le veo un buen futuro.
Dejo algunos links con info técnica:
https://hacks.mozilla.org/2017/08/inside-a-super-fast-css-engine-quantum-css-aka-stylo/
https://medium.com/mozilla-tech/the-search-for-the-goldilocks-browser-and-why-firefox-may-be-just-right-for-you-1f520506aa35
Hice las pruebas de browserbench.org y tal como dices, Firefox perdió tres de las cuatro pruebas. Pierde las que testean -entre otras- WebGL, que es altamente experimental. Tanto que Chrome no soporta WebGL2, algo que Firefox sí hace (fijate ejemplos de https://www.shadertoy.com/ donde no todos andan con Chrome).
Yo obtuve resultados mezclados, visitando las páginas que más frecuento.
A algunas las abrió más rápido Firefox Quantum y a otras Google Chrome.
Sobre el consumo de RAM… teniendo 5 pestañas abiertas, Firefox me
está consumiendo más que Chrome (1 Gb vs 700 Mb aprox.).
callate mugricio
Realmente es una mentira, entré a browserbench.org corrí con Chrome y Firefox Quantum, Firefox muere con 3 des los tests, sólo gana uno en performance, todos los tests gráficos los pierde. Chrome tiene el doble de performance, el tema de la memoria no lo he verificado, no interesa tampoco con 8gb de ram.