MIE, 23 / OCT / 2013

La NASA alcanza ancho de banda récord en la luna

Junto a investigadores del MIT, la agencia espacial obtiene una tasa de transmisión de 622 mps., cinco veces más respecto a la velocidad actual. Utilizaron rayos láser en reemplazo de las ondas de radio.

Según informa la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida por sus siglas en inglés, NASA, en etapa de pruebas han alcanzado un récord de transmisión y recepción de datos desde y hacia la luna: la cifra se establece en 622 Mbps, cifra que multiplica cinco veces la velocidad actual.

Para alcanzar este cometido han reemplazado el sistema de radiofrecuencia (comúnmente empleado para las comunicaciones espaciales, “método que está alcanzado su límite de transmisión”, según indican especialistas al sitio The Verge) por pulsaciones de láser que transmitieron datos desde una estación en Nuevo México a una nave que orbita a casi 400 mil kilómetros de distancia con la Tierra, en proximidad a la luna.

La publicación Popular Mechanics indica que mientras mediante el sistema de radiofrecuencia se precisan más de seiscientas horas para descargar o enviar una película en HD, gracias al nuevo mecanismo láser es posible hacerlo en sólo ocho minutos.

Emprendido junto a investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), este hito aparece como un importante paso en la evolución de las comunicaciones espaciales, aunque aún no existen fechas precisas en torno a la implementación definitiva de esta tecnología. La extensión del ancho de banda permitiría enviar y recibir en forma más dinámica, entre otros contenidos, videos e imágenes en tres dimensiones.

Fuentes: Popular Mechanics, The Verge

Imagen: NBC News

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

15 Comments

  1. Y vos te crees que aca nos vamos a poner a discutir el impacto de los rayos laser en la vida cotidiana?????

  2. jaja, pense lo mismo cuando lo lei! 🙂

  3. Julio dice:

    Seguramente la gente de la NASA no tuvo ningún motivo y es muy estúpida como para darse cuenta de eso…, algo que un genio como vos puede notar de inmediato.

  4. Alejandro Caro dice:

    ¿Qué cuenta es la que están haciendo bien?

  5. German dice:

    Típico de empleado de speedy, defendiendo lo indefendible…

  6. CRiSTiAN dice:

    ¡Tenés razón Sir, deberían ser al menos 6 horas, ya que dice que la velocidad por láser es de 5 veces la velocidad por radio, entonces si una peli en HD con el nuevo sistema de transmisión tarda 8 minutos en ser enviada con el sistema de radio debería tardar 40 minutos, no 600 horas!! ¡Error garrafal!

  7. Rafa dice:

    Esta hablando en enviar una película en HD, que en radio frecuencia tarda 600hs y en láser solo 8min. leí tres veces esa oración, y no logro entenderla aun. ja. serán 6hs capas.

  8. ATHELIX dice:

    Y eso está escrito en…………….?

  9. Mongopicho dice:

    Supongo que la idea es colocar repetidoras el la luna para mejorar las comunicaciones con las sondas espaciales.

  10. Alejandro Caro dice:

    622 mps (megabit por segundo), no horas

  11. SirJB7 dice:

    5 veces más rápido no concuerda con la relación entre más de 600 hs y 8 min… o me perdí de algo?

  12. Mauro dice:

    Es gracioso que hayan gastado quien sabe que millonada solo para calibrar el emisor del laser para compensar el retraso de la luz al llegar a destino en vez de intentarlo de una ciudad a otra o algo asi.

  13. Sirfloyd dice:

    Típico comentario Argento. Sin aportar constructivamente.
    Hay que analizar el impacto de rayos laser en el uso cotidiano y en las ciudades grandes.

  14. Joan dice:

    cuando iremos a marte tendremos internet alla.. ??

  15. Tomá Speedy!! Aprendé!!! 😛

Leave a Reply