MAR, 15 / SEP / 2009

¿La nueva Ley de Medios mató al Triple Play antes de nacer?

Ayer, en una conferencia de prensa, Cristina Kirchner decidió eliminar a las telefónicas del proyecto de Ley y con esto sacó del mapa al jugador mejor dotado técnicamente para ofrecer los servicios de Triple Play en el país ¿quién tomará la posta ahora? El presidente de CABASE, Ariel Graizer, dialogó con RedUSERS sobre el tema.

Ayer, en una conferencia de prensa, Cristina Kirchner decidió eliminar a las telefónicas del proyecto de Ley y con esto sacó del mapa al jugador mejor dotado técnicamente para ofrecer los servicios de Triple Play en el país ¿quién tomará la posta ahora? El presidente de CABASE, Ariel Graizer, dialogó con RedUSERS sobre el tema.

Los anuncios de la presidente en la Casa Rosada todavía resuenan con fuerza en mundo de las telecomunicaciones. Claro, la mandataria decidió, con el objetivo de acelerar el debate y a pedido expreso de la oposición, eliminar la participación de las telefónicas en la nueva Ley de Medios y con esto cerrar el camino hacia el Triple Play, al menos en lo inmediato.

“Una de las objeciones que escuché es que estaríamos sutituyendo un monopolio por otro“, dijo ayer en conferencia de prensa. “Habiendo sido ésta la objeción fundamental, he decidido eliminar del anteproyecto el que las telefónicas puedan participar en este ámbito, en al que sólo podran acceder las cooperativas; así se destierran las excusas que pueden haber servido a otros para no tratar la ley”, sentenció.

Para comprender un poco más la coyuntura de esta decisión y su impacto en el mundo de las telecomunicaciones dialogamos con Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Base de Datos y Servicios en Línea (CABASE), organismo que nuclea a las empresas argentinas proveedoras de Servicios de Acceso a Internet, Telefonía, Soluciones de Datacenter y contenidos Online, entre otras.

“Nuestra postura indica que dentro del universo de las telefónicas existen otras empresas además de Telefónica y Telecom que sí deben participar del proyecto ya que no son monopólicas -concentrarían menos del 2% del mercado-, es el caso de las operadoras entrantes que invirtieron para ingresar competitivamente en el negocio y que han recibido un tratamiento muy duro por parte de estas dos companías”, señaló el empresario.

Según su opinión, éstas operadoras menores están en óptimas condiciones para brindar servicios de Triple Play ya que para ingresar al mercado invirtieron buen dinero en el tendido de infraestructura física para poder ofrecer esta clase de prestaciones.

“Esas empresas no llegan al 2% de la capacidad del mercado, jamás podrían ser atacadas por monopolio; son empresas que crecieron y apostaron en función de la competencia, y creemos, que al igual que las cooperativas, deberían estar incluídas en el proyecto de Ley de Medios”, dijo Graizer.

Dentro de CABASE conviven más de 150 ISPs (Internet Services Providers), y si bien no todos poseen infraestructura propia, existen al menos 30 empresas con licencia y capacidades técnicas para poder brindar el servicio en perfectas condiciones. “Por haber ingresado en relación de competencia, estas empresas tienen todo el derecho de entrar”.

Por Leandro Piñeiro

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. agust1n dice:

    este gobierno es lamentable, se quiere parecer a venezuela pero para eso debe primero embrutecer y empobrecer al pueblo, con la tecnologia inalcanzable y lejos de la informacion es posible lograrlo, ahora se estan apurando porque solo les queda un año y medio para destruir a los que todavia piensan, pero ojo lo que hace esta revista es informar lo que esta pasando no nos engañemos, esto no es politizar sino es hacer tomar conciencia a la gente que todavia tiene algo de acceso a la realidad

  2. Colo_DJ07 dice:

    Creo que no esta mal que el sitio este “politizado”. Es mas, creo que nunca estuvo ajeno a eso: todos somos seres politicos, por el simple echo de decidir. Talvez veamos mas notas de politica respecto a lo gubernameltal, pero siempre hubo una politica de interes porque producto hacerle propaganda y a cual no.
    De todas maneras, no coincido en nada respecto a la postura editorial que manejan. Y eso si molesta talvez del sitio, ya que si se kieren meter en temas serios, hay que hacerlo con profundidad de argumentacion y manejo de la realidad.
    Ahora bien, que por el solo echo de “mas tecnologia” me esten defendiendo cosas como el triple play, estamos hasta las manos compañeros. Les puedo hasta llegar a perdonar
    opiniones en contra del impuestazo, ya que les toca el bolsillo y lamentablemente hay un gran sector de la sociedad que solo eso le importa sin comprender mas profundamente lo que se debate al respecto. Pero que me defiendan la formación de monopolios como los triple play, no.
    Respecto a lo de las companias telefonicas “chicas”, es la misma escusa que el problema agrario. Y miren como estan ahora esos…
    Son temas delicados, y estaria bueno tratarlos como lo que son. Y tambien, pensando a quienes va dirigido: que quieren leer los usuarios en esta web. Porque para estupideces, ya tengo varios diarios para elegir…
    Saludos a todas y todos…

  3. capitanqueso dice:

    Bien cristina! al fin una buena.

  4. zeromax dice:

    La vida es POLITICA, como no va a haber notas politicas sobre tecnologia, si deciden el destino del desarrollo tecnologico
    Por eso no entiendo a los que dicen que no tendria que haber notas politicas
    O a caso si tenes un TIO POLITICO no lo saludas porque es politico? 😀

  5. diegoz dice:

    y al final quien dice la verdad…, sinceramente a este gobierno yo no le creo ni un poquito, pero no porque me lo hagan creer, nada mas hay que ver lo que estan haciendo, no tienen ni pie ni cabeza, obviamente lo que menos les importa es el beneficio de la gente.
    Hoy la tecnologia es parte de nuestras vidas y cada vez se implementan mas novedades, si no se favorecen estas cosas, seguiremos siendo pobres tecnologica y socialmente.
    Y apurense en opinar porque pronto ya no vamos a tener derecho ni a eso… Acaso nadie vio Matrix??

  6. Pablo_MS dice:

    Buenos días. Por lo que leo aquí, tenemos que cegarnos tapándonos los ojos con un mother y que las cosas pasen. Porque no queremos mirar. Porque se ‘politiza’… (?) se distribuyen noticias que influyen directamente con todo lo que leemos aquí, en este espacio, me parece muy importante que se informe a los lectores.
    Y si no estamos informados, vamos a seguir “delitándonos” al mirar, pero nunca vamos a poder comprar la tecnología que queremos.  Por mi parte felicito al equipo de redusers por traernos las noticias relacionadas con el proyecto de ley que influye diréctamente en lo que nos gusta.
    Y vamos… que la realidad está ahí, no sean cabezones.  De última no lean las noticias y listo.
     

  7. holysoldier dice:

    Demasiadas notas que se prestan a debates políticos, en las semanas anteriores me cansé de ver despotricar en contra del Gobierno por el Impuestazo pero parece que ahora nadie dice nada de que LA OPOSICIÓN nos condenó a consumir el Triple Play de Cablevisión/Multicanal que aunque no les permitan fusionarse son un Oligopolio que no compiten entre sí sino que se dividen el país en igual proporción!!! Argentinos, despierten porque hasta el día de hoy les han hecho creer que el Gobierno hace todo mal y sin fundamentos, ahora pueden ver que el problema es la política y los intereses económicos que la manipulan!!!

  8. Marcos-IT dice:

    RedUsers Politico…. jajaja es verdad, pero la otra cara de la verdad es que ultimamente la politica esta matando a la tecnologia :S
     

  9. ivx1012 dice:

    Lastima que no haya acuerdo en Argentina, Aqui en Mexico si se acepto del triple play y es bueno contar con internet de 1mb servicio de cable de tv  y llamadas locales ilimitadas y 100 min de larga distancia por lo que serian $143 pesos argentinos, todo es por el bien de los ciudadanos no creen!!!

  10. matu684 dice:

    si bien esta bien, esta perfecto que ciertas noticias esten aqui ya que son de caracterer tecnologica, creo que estan politizando demasiado…estoy de acuerdo con extrapunch…ademas estaria bueno que me respondieran el mail que mande hace 3 DIAS pidiendo una solucion acerca del dvd de del curso audiovisual ya que no me anda, estaria bueno que pongan algun tipo de solucion en la home…Saludos

  11. Extrapunch dice:

    Se que estas noticias nos afectan a todos y que siendo argentinos tenemos q estar al tanto de las mismas…Pero últimamente REDUSERS esta muy Politizado.
    Yo solía ingresar a esta pagina para enterarme de sobre los avances de la tecnología y deleitarme con las bellezas de hardware que mi bolsillo nunca llegara a alcanzar…
    Lo que quiero decir es que ya hay demasiadas noticias para amargarse y solía usar este medio para distraerme imaginando un mundo perfecto con tecnología al alcance de la mano para todos y ahora solo logro enterarme de de que cada vez estamos peor
    Yo se que es importante todo esto…. Pero quería pedirles que traten de aflojar con este tipo de notas…. Que están acaparando cada vez más artículos en este medio…
    Igualmente Gracias.

Leave a Reply