VIE, 26 / OCT / 2012

La nueva MacBook sería muy difícil de arreglar

El equipo presentado en conunto con el iPad mini sorprendió por su delgadez, y su dificultoso desarme.

A pocos días de la presentación del nuevo iPad, el sitio iFixit, dedicado hace años al desguace didáctico de equipos Apple para ayudar a las reparaciones caseras, hizo eco de los ultimos lanzamientos de la manzana plateada.

En este caso, y en otro de sus ya famosos teardown, el sitio otorgó el protagónico a la nueva MacBook Pro Retina Display de 13 pulgadas que se presentó en conjunto con el esperado lanzamiento del iPad de 7 pulgadas.

Desde ya, la delgadez extrema del equipo, que se puede apreciar en la imagen comparativa con la MacBook Pro de 13 pulgadas modelo 2011, hace suponer que las piezas internas están dispuestas de forma muy complicada y apretada, desfavoreciendo el desarme y posterior reparación.

A lo largo de los 22 pasos del desarme se van encontrando en igual proporción genialidades de diseño y grandes complicaciones, tales como los tornillos pentalobe, que son particulares de los productos Apple, o los fans disipadores, que al tener espacios asimétricos entre sus hélices aseguran menor ruido de funcionamiento.

Si hablamos de las contras, las celdas de batería están, de la misma forma que la MacBook Retina de 15”, fijadas con cemento a la carcasa, mientras que las memorias RAM están soldadas a la placa base, entonces deberemos quedarnos ad infinitum con esa capacidad de memoria y rezar porque no se estropeen nunca. Otro punto menos: las piezas de la pantalla no se pueden separar, por lo que ante una falla en el Retina Display, se deberá cambiar todo el panel completo.

Por su parte, la reducción del tamaño total del equipo favoreció a que el trackpad pueda ser reemplazado fácilmente, ya que solamente 5 tornillos lo mantienen en su lugar y no está cubierto por una celda de batería, como en el modelo de 15 ”: en lugar de ello, debajo del trackpad se encuentra el disco SSD de 256 Gb.

La pequeña laptop recibió un puntaje de 2 sobre 10, siendo 10 el equipo más fácil de reparar. 

Vía: FayerWayeriFixit

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. fer dice:

    Que este o no soldado no afecta a el rendimiento ,que sea un mac no quiere decir que no use los estandares de pc y eso signifca que aunque sueldes la ram el bus sera el mismo que a dia de hoy van en el microprocesador ,el ssd usar al bus msata o sata en estos dos la diferencia es a nivel conector nada mas que queire decir que si el fabricante suelda controldaora sdd y las flash en placa base sera igual por que el bus sera estandar sata 3.
    Esto abarata costos en fabricacion pero en reparaciones los dispara ,
    intel quiere ahora quitar los zocalos a las cpus los fabriciantes de placas bases quieren amortizar las cadenas mas y todo en la placa base abarrata mucho ,los mac no dejan de ser foxcom y estos le conviene mas integracion que compontes sueltos.

  2. Ariel dice:

    Felicitaciones RedUsers!!! Esta es una nota digna de encontrar en la Revista Power!! Si existiera la Compumagazine 2012 seguramente incluiría esta nota y yo la compraría!
    Quien es el autor???
    Pueden incluir más notas como esta en RedUsers y en Power?
    Lo que más me gusta es:
    1. Se anticipan al lanzamiento de un producto y nos informan de sus características técnicas.
    2. Incluyen imágenes claras y REALES del equipo.
    3. Utilizan un lenguaje claro sin dejar de lado detalles como la mención de los tornillos pentalobe entre otros.
    Por ultimo y no menos importante, incluyen la fuente de la información para que podamos profundizar en el tema, con esto se puede decir que son un gran portal de tecnología.
    Muchas gracias RedUSERS

  3. Marcio_uy dice:

    El disco de estado sólido no está integrado a la placa madre y se puede reemplazar. Aquí te dejo dos imágenes:
    http://guide-images.ifixit.net/igi/UsdkjrTDLwMMAyOO.medium
    http://guide-images.ifixit.net/igi/1ZVaPI52KnEIOsme.medium

  4. Mongopicho dice:

    Este problema no es exclusivo de ningún fabricante en particular. Es el precio que debemos pagar cuando el diseño prima por sobre todos los demás aspectos: economizar espacio a cualquier costo para que quepa en su hermosa carcasa.

    Si a eso le sumamos que EN EL PRIMER MUNDO la reparación es más costosa que cambiarlo por otro nuevo, la necesidad de que sea “fácilmente desarmable” casi desaparece.

  5. Obed dice:

    Lo malo de integrar las Memorias Ram y el Disco Duro de Estado Solido a la Tarjeta Madre es precisamente que si se estropea algún componente tienes que cambiar todo y probablemente pierdas completamente tu información si se llega a afectar el Disco Duro. La ventaja es que todo funciona a una gran velocidad, haciendo las tareas de renderizado y otro tipo de aplicaciones mucho mas rapido que con Discos Duros de cinta magnetica. Pero como dice la nota, habrá que rezar por que nos dure mucho tiempo y no se estropee algun componente.

  6. Lokiyo dice:

    Alejandro dijo “Corrijan MB por GB”, sabe bien lo que es SSD. DindongName, leé mejor antes de criticar.

    Y Alejandro, estás comprando algo en miniatura, ¿qué pretendés? Si tenés ganas de desarmar y armar cosas comprate un Rasti negro, en serio, es el precio a pagar por la integración. Tampoco nadie te obliga a comprar una Macbook de 13″ (que realmente, si necesitás una notebook en serio, te comprás algo más grande y mejor, para comprar esto cruza de Netbook con Tablet, te comprás un iPad y ya).

    Yo no defiendo a Apple para nada, intento ser objetivo, aparte, las empresas están para ganar plata, ¿quién te obliga, manda o dice que tenés que comprarle cosas a Apple? =)

    Saludos.

  7. dindongName dice:

    SSD –> Disco de estado solido.

  8. Alejandro dice:

    Muy bueno! La verdad los de Apple siempre complicandonos la vida… Queda en uno elegir qué es lo que va a comprar!
    Pd: corrijan en la última parte agregándole gb y no mb al ssd.
    Saludos!

Leave a Reply