VIE, 10 / JUN / 2011

La ONU declara a Internet como un Derecho Humano

El organismo realizó el relevante anuncio en momentos que comienza a percibirse su rol en la defensa de otros derechos humanos

En un hecho que no tiene precedentes, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado el acceso a Internet como un Derecho Humano inalienable.

Esta simple, pero histórica, declaración del organismo,  lleva consigo un mensaje muy claro para todos los gobiernos del mundo: garantizar el acceso a Internet a todos sus ciudadanos.

También es seguro que alimentará el discurso de muchos que luchan contra la censura en la red, en diversas partes del planeta.

Según informó el organismo, la web expande la capacidad del individuo para disfrutar de su libertad de opinión y expresión, lo que a su vez hace posibles otros derechos humanos. “Internet estimula el desarrollo económico, político y social, además contribuye al progreso de la humanidad como un conjunto.”

El anuncio se da en un contexto especial, justo en el año en que la web ha tenido un rol protagónico en asuntos políticos y humanitarios como la revolución egipcia y en las diferentes revueltas del mundo árabe. En el caso de Egipto, se cortó el acceso a Internet durante varios días. Otro ejemplo: en el marco de las protestas que se viven hace varias semanas en Siria, su Gobierno no tuvo mejor idea que bloquear el acceso a la Red. Hoy activistas de la web lograban informar que su funcionamiento estaba en un 30 por ciento.

No faltarán quienes opinen que esto tiene un mero carácter enunciativo, pero si hay un antes y un después. Por lo menos servirá de fundamento, de base o de debate en varios países donde todavía no se ha discutido demasiado la cuestión

¿Que te parece que Internet haya sido declarado un derecho fundamental del hombre?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

¿Cuál es tu plataforma de videojuegos favorita?

  • PC (46%, 1.501 Votos)
  • PlayStation (24%, 773 Votos)
  • Soy amargo, no juego (11%, 352 Votos)
  • Xbox (10%, 314 Votos)
  • Wii (7%, 213 Votos)
  • PlayStation Portable (PSP) (2%, 53 Votos)
  • Nintendo DS (1%, 35 Votos)
Cargando ... Cargando ...

9 Comments

  1. Juliff dice:

    Hola a todos… suena interesante.

    Pero no me llega a convencer. Para mi Inet es una herramienta o una tecnología, ¿es necesario declarar que una herramienta es un DDHH? ¿un martillo es un DDHH? ¿un libro es un DDHH?…

  2. Alan González dice:

    Y los derechos de libia???

    ——
    [Mensaje parcialmente editado por contenido inapropiado]

  3. Azul dice:

    Quieren matar a internet http://polaxia.com/no-lo-permitamos-di-no-al-acta-t196281.0.html
    con una “nueva ley” para fastidiar al usuario comun

  4. Andrés dice:

    Por fin mis predicciones se vuelven realidad. Quizás algunos de mis amigos cuando lean la nota se acuerden de mí. Este es un hecho muy importante para la humanidad, ya que en pocos años la vida se ha transformado en 2.0 y seguirá cambiando; y el motor que lo hizo posible fue sin duda internet.

  5. felix dice:

    creo q primero, en vez de estar ocupandose que haya señal wifi en todos lados, tendrian q asegurarles comida vivienda y trabajo a todos…
    aca en argentina la pobreza crece año a año, cada vez hay mas % de pobreza

    gastan 10.000 millones de $ en plan union esa de banda ancha o algo asi y fibra optica, pero tenemos cada dia mas pobrez :S
    y en el interior gente agonizando de hambre y muriendo

  6. Maximimliano Opinologo dice:

    Pienso que deberia ser toda la informacion libre y gratuita para todo el mundo incluso la conexion a internet ya que el conocimiento debe ser universal, gratuito y accesible facilmente para todo el mundo sin importar el dinero que tiene cada uno. Estas mucho mejor informado que comprando el diario ,y el diario no lo compras todos los dias. Ademas es incomodo leerlo desde el papel y se ve mejor desde la pantalla de la computadora.
    La pirateria es otra de las ventajas o problemas que te da esta libertad interneteana segun quien lo vea. Para mi que solo escucho algunos mp3 esta bien, total no veo la diferencia entre prender la radio y escuchar musica o escucharla desde ares o grooveshark. De hecho conozco mas musica y musicos nuevos pirateando que comprando originales. Ademas internet te permite leer las letras traducidas. Es fantastico!

  7. rawa dice:

    Me parece bien, si estan incluidos en esos derechos ya otros derechos basicos y esenciales como derecho a comer, vestir, la vivienda, el trabajo, la educacion. Porque no Internet acerca y es una buena herramienta para la humanidad toda, aunque dependera de las libertades que los estados del mundo le permitan a su gente. Sobre la ONU mi duda eterna no se si es una institucion buena o no para todos y si es representativa; pero en un futuro cercano organizaciones globales con representacion de los estados deben ir analizando los sucesos de un mundo cada vez mas globalizado.
    Saludos.
    Rawa

Leave a Reply