VIE, 20 / AGO / 2010

La oposición rechaza la medida contra Fibertel

Bloques de diputados de la UCR, el PRO y el Peronismo Federal se pronunciaron en contra de la decisión de disponer la caducidad de la licencia de Fibertel para dar servicios de Internet, que deberá dejar de operar en 90 días, y advirtieron que se trata de una muestra de abuso de poder y un acto de censura de parte del Gobierno. Según la edición online del matutino local La Nación, los jefes de bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Oscar Aguad; del Peronismo Federal, Felipe Solá, y del Pro, Federico Pinedo expresaron en un comunicado conjunto: “Otra vez los consumidores son rehenes de una decisión política que desconoce los derechos de los usuarios y limita su libertad de elección”. “En su batalla por controlar los medios de comunicación, el Gobierno vulnera los derechos y las libertades, y avanza hacia el dominio de Internet, como una herramienta más para la hegemonía política”, agregaron los legisladores, a quienes acompañaron con sus firmas los diputados Patricia Bullrich (Coalición Cívica), Ricardo Gil Lavedra y Silvana Giudici (UCR). “Luego de la sanción de la ley de medios para condicionar a los medios de comunicación audiovisual, y los avances sobre Papel Prensa como herramienta para dominar a la prensa gráfica, ahora se emprende la batalla contra Internet, en un intento de imponer una voz oficial y un relato a la medida de sus intereses económicos, políticos y electorales”, indicaron. Por otro lado, Mauricio Macri expresó su “solidaridad” con Cablevisión frente a la decisión del gobierno nacional, que según el jefe de gobierno porteño “le apunta al grupo Clarín” y “pone nuevamente en riesgo la transparencia de las reglas de juego que deben existir en el país”. A su vez, desde la Comisión Nacional de Comunicaciones afirmaron en un comunicado que “es importante destacar ante malintencionadas versiones que la decisión es una sanción ante la inexistencia de la persona física titular de la licencia, toda vez que de manera unilateral y sin autorización previa de la autoridad de aplicación la empresa Fibertel se disolvió y fue absorbida por la empresa Cablevisión Sociedad Anónima”. Por su parte, el ministro de planificación Julio De Vido subrayó en declaraciones a radio La Red que “Fibertel está prestando en forma trucha el servicio de banda ancha. No es como dicen, que ‘el Gobierno intenta prohibir’, el Gobierno actúa con toda la fuerza de la ley”. Además, el funcionario aclaró: “No estamos peleando contra un grupo determinado La decisión anunciada ayer se tomó para evitar concentraciones monopólicas sean en la actividad que fueren”.

Bloques de diputados de la UCR, el PRO y el Peronismo Federal se pronunciaron en contra de la decisión de disponer la caducidad de la licencia de Fibertel para dar servicios de Internet, que deberá dejar de operar en 90 días, y advirtieron que se trata de una muestra de abuso de poder y un acto de censura de parte del Gobierno.

Según la edición online del matutino local La Nación, los jefes de bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Oscar Aguad; del Peronismo Federal, Felipe Solá, y del Pro, Federico Pinedo expresaron en un comunicado conjunto: “Otra vez los consumidores son rehenes de una decisión política que desconoce los derechos de los usuarios y limita su libertad de elección“.

“En su batalla por controlar los medios de comunicación, el Gobierno vulnera los derechos y las libertades, y avanza hacia el dominio de Internet, como una herramienta más para la hegemonía política“, agregaron los legisladores, a quienes acompañaron con sus firmas los diputados Patricia Bullrich (Coalición Cívica), Ricardo Gil Lavedra y Silvana Giudici (UCR).

“Luego de la sanción de la ley de medios para condicionar a los medios de comunicación audiovisual, y los avances sobre Papel Prensa como herramienta para dominar a la prensa gráfica, ahora se emprende la batalla contra Internet, en un intento de imponer una voz oficial y un relato a la medida de sus intereses económicos, políticos y electorales“, indicaron.

Por otro lado, Mauricio Macri expresó su “solidaridad” con Cablevisión frente a la decisión del gobierno nacional, que según el jefe de gobierno porteño “le apunta al grupo Clarín” y “pone nuevamente en riesgo la transparencia de las reglas de juego que deben existir en el país”.

A su vez, desde la Comisión Nacional de Comunicaciones afirmaron en un comunicado que “es importante destacar ante malintencionadas versiones que la decisión es una sanción ante la inexistencia de la persona física titular de la licencia, toda vez que de manera unilateral y sin autorización previa de la autoridad de aplicación la empresa Fibertel se disolvió y fue absorbida por la empresa Cablevisión Sociedad Anónima”.

Por su parte, el ministro de planificación Julio De Vido subrayó en declaraciones a radio La Red que “Fibertel está prestando en forma trucha el servicio de banda ancha. No es como dicen, que ‘el Gobierno intenta prohibir’, el Gobierno actúa con toda la fuerza de la ley“.

Además, el funcionario aclaró: “No estamos peleando contra un grupo determinado La decisión anunciada ayer se tomó para evitar concentraciones monopólicas sean en la actividad que fueren”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

17 Comments

  1. caseta7 dice:

    claro hector por que en 83 no existia kirchner es mas el vago nunca existio hasta el 2003 segun vos, lo sacaron de una zanja y le dijeron ¿flaco queres ser presidente?.

    No solo eso tambien es un pobre tipo que no tiene un peso y que ahora tiene plata por que cobra el sueldo de ex-presidente jajajajajajaj.

  2. hector dice:

    Me parece !!!excelente!!! que las normas sean PARA TODOS y que se cumplan. Yo siempre me pregunte desde el año 1983 hasta el 2003, quienes eran los HdP que siempre estaban detras de todas las crisis Argentinas y que se beneficiaban con ellas, politicos y empresarios, y gracias a este Gobierno se me aclaro todo. Es como si despues de 20 años de cagar sobre el inodoro, a alguien se le ocurrio tirar la cadena.

  3. Martin dice:

    Realmente no hay una opcion. Clarin sabia exactamente que debia hacer para mantener en regla sus negocios y no lo hizo de forma deliberada.Y nos engaño a todos vendiendo un producto que no tenia vigencia legal. Si el gobierno les deja pasar una accion asi, lo unico que haria seria incentivar conductas similares del Grupo Clarin y demas empresas. ¿Para que cumplir la ley si no hay sancion en caso contrario? Con respecto a una multa, no todo en este pais se tiene que poder resolver con dinero. Los grupos de facebook tendrian que estar reclamandole a clarin no haber tenido las cosas en regla y poner a sus clientes en esta situacion, no al gobierno que solo aplica una ley.
    Soy empleado de cablevision y esta medida va perjudicarme, pero las leyes van mas alla de nuestra propia conveniencia, estan para hacer una sociedad segura y mas igualitaria. Pagar mas, cambiarme de proveedor o pasar un tiempo sin internet es un precio justo por ver que las leyes se apliquen, tanto para nosotros (que siempre se nos aplican a rajatable) como para las empresas multimillonarias.
    No aplicar la ley seria justificar la ilegalidad, como bien dijeron en otro comentario y reforzar la impunidad de las grandes corporaciones.
    El gobierno es nuestro, malo o bueno nosotros lo votamos y podemos cambiarlo, las empresas solo persiguen un fin, el dinero y a sus ojos solo somos numeros y ganancias

  4. dj dice:

    donde dije “yo tengo fibertel” quise decir yo NO tengo fibertel, me olvidé el no, por eso decia que me afectaba indirectamente.

  5. PFloydRules dice:

    @Nico: Si bien coincido con DJ, te aclaro que con Arnet NUNCA tuve problemas.
    Y Medina tiene razón: No porque vos o yo estemos “contentos” con nuestros ISPs hay que generalizar.

  6. dj dice:

    A ver voy a dar mi opinión d elo que veo. En mi zona hay arnet o fibertel (sin contar lo 3g de claro y personal que andan y no andan) yo tengo fibertel por lo que la medida me afecta indirectamente porque las 2 veces que me quisieron aumentar el precio llame a arnet y pedi la baja porque me pasaba a la otra que me daba la promoción por cliente nuevo, para no perder el cliente me negociaban el aumento y no era tanto por lo que zafaba, ademas arnet mejoró mucho cuando llego fibertel por un tema de competencia y por la baja en la masa de usuarios. Ahora van a pasar todos a arnet y el precio lo van a manejar a su antojo se pasa de un oligopolio a un monopolio. Por otro lado me parece bárbaro que se lo sancione por irregularidades en la licencia ahora el problema viene desde el 2003 y se dieron cuenta ahora, es joda no?

  7. Adrian dice:

    No es solo la protesta, también es evitar que este gobierno siga haciendo lo que quiere. “Tan dificil es entender” ?.

  8. JORGE MEDINA dice:

    NICO:

    Me presento: Soy Jorge Medina y tuve que dar de baja fibertel hace dos años. Te aclaro que soy técnico, programador y docente de redes.

    No sos el ombligo del mundo. Hay zonas en las que funciona bien pero no es la regla.

  9. Luis dice:

    No entiendo a estos empleados de Clarín (Solá el ex secretario de pesca de Menem que permitió la desaparición de la merluza y Bullrich que rebajo 13% a los jubilados, entre otros) ¿Hay dudas de qué lado están? ¿A qué se refieren con coartar la libertad de prensa? Si a los kirchner los hacen mierda en todos los medios del país. Y no me olvido del secretario Jaime que estásiendo juzgado. Acá lo menos importante son los kirchner. Acá hay que hacer mierda alos monopolios dueños del país. Se llevan todo, nos quedamos con las migajas desde siempre y ¡los defendemos!. ¿Pobre clarín? ¿podemos ser tan descerebrados para ser clase media o pobre y defender al neoliberalismo que siempre se defendió a sí mismo? ¿Algún pobre podrá pensar que si sube macri va a defender sus derechos? Por favor: so seamos tan tilingos de cuarta.

  10. APESTA dice:

    SOLO BASTA PONER EN GOOGLE “FIBERTEL APESTA”, Y AHI SALEN TODOS SUS USUARIOS “FELICES” DE TENER EL SERVICIO TRUCHO….POR LAS DUDAS QUE ALGUIEN SIGA CREYENDO QUE POR QUE A UNO LE FUNCIONA BIEN A LOS DEMAS TAMBIEN.DE PASO , TODAS LAS EMPRESAS SON UN DESASTRE.

  11. Nico dice:

    Por favor, independientemente de todo lo político y afines, FiberTel brinda un servicio de excelente calidad, nunca tuve problemas ni conozco a alguien que lo haya tenido. En cambio, ¿quién no tuvo problemas con Arnet?; me canso de encontrar gente que paga hace meses y todavía no se pudo conectar ni un minuto, sea por …el clásico chamuyo de “falta digitalizar la linea” o directamente ni te dicen cuál es el problema, se pasan la pelota entre Arnet y Telecom, nadie se hace cargo y se cagan en los tiempos y la salud de uno. Y ni hablar de las sorpresas en las facturas. Por lo que pude averiguar en internet, con Speedy (Telefónica) pasa algo parecido, igualmente nunca supe personalmente de algo. Vamos FiberTel!

  12. MuchoMAcho dice:

    Bah, el medio de comunicación que este libre de culpa, que tire la primera piedra.
    Es verdad que estaba con una licencia trucha, pero que hay varios trabajadores que se van a quedar sin laburo tambien es una realidad. No digo que dejen que sigan trabajando con licencia trucha, pero se tendria que haber llegado a un acuerdo dadas las circunstancias.

  13. gabriel dice:

    cuando salen noticias de que multan a microsoft por monopilio todos dicen que se jodan los de microsoft pero cuando hace unos meses las companias de cable de argentina queria abarcar “Cable, internet y telefonia” nadie dijo nada ahora que se decide separar un empresa q tiene el monopolio mas grande de todo el pais que es la empresa Del CLARINTE todos se quejan parece que cuando les tocan el culo no les gusta pero cuando no se lo tocan a ustedes estan a favor.

    piensen que si se sigue dejando a CLARINETE controlar todo lo que quiera dentro de poco las verdulerias van a llevar ese logotipo

    y sobre CLARINETE puff no alcansa el dia para decir toda la porqueria que esta ahi adentro desdes mucho antes de los militares trabajando para jodernos a todos

  14. juan dice:

    Che Facundo si tuvieras una PyMe o sea montar tu propio servidor Linux y dar servicio a tus vecinos no opinarias asi!
    Deja que crezcan los mas pequeños y no digas pelotudeces!

  15. Facundo dice:

    Jya, ahora solo falta el resto de los monopolios como telered, Arnet, Speedy y todas las compañias y dejar solo una del gobierno, totalmente democratizada, donde gracias a la libertad de eleccion, podemaos elegir entre paginas apropiadas para el gobierno, siempre democratizadamente seleccinadas o no usar internet, eso es total libertad!, nada de monopolios ni autoritarismo!

  16. Rockabilly dice:

    Ahora resulta que RedUSERS pertenece al Grupo Clarín???!!! Es impresentable esa nota, totalmente falaz y sesgada de toda objetividad y veracidad, sumándose al terrorífico tren de quienes han saqueado y sumido al país en la más profunda crísis!!! Esa sarta de empresarios devenidos en pseudopolíticos cuya única virtud es la de haber arruinado la vida y proyectos del 99% de los argentinos no puede tener la anuencia de una publicación ejemplar como lo es RedUSERS, esto no es libertad de expresión, esto es libertad de presión!!! Basta de éstos delicuentes impunes por todos lados, a la cárcel y que devuelvan lo robado!!!

  17. yo dice:

    El titular de esta noticia es totalmente mentiroso!!!
    NO EXISTE UNA MEDIDA CONTRA FIBERTEL PORQUE FIBERTEL HACE UN AÑO QUE NO EXISTE!!!!
    La medida es CONTRA LA ESTAFA DE CABLEVISION QUE SIGUIO COBRANDONOS UN SERVICIO QUE LE PERTENECIA A UNA EMPRESA QUE ELLOS MISMOS DIERON DE BAJA!!!

    tan dificil es de entender?????

Leave a Reply