JUE, 13 / ENE / 2011

La pelea Android-iOS continúa: comparativo Galaxy Player y iPod 4

Es una tarde de sol en el Estadio de RedUSERS y los dos equipos salen a la cancha para ver cuál es el mejor reproductor del mundo. Por un lado, el experimentado iPod Touch 4 sale a relucir su chapa de candidato contra la joven formación de Galaxy Player. ¿Quién ganará? Les dejamos, a continuación, el relato del partido. Procesador. El iPod posee el procesador Apple A4 (que, casualmente, se lo fabrica Samsung) de 1 GHz. El Galaxy Player integra un Cortex A8 de 1 GHz. Hasta aquí, no se sacan ventaja. Pantalla. El Galaxy S tiene una súper pantalla AMOLED de 4″, con una resolución de 480 x 800 píxeles a 16 millones de colores, que es increíblemente nítida y brillante. Pero no fue el caso del display del Galaxy Player, que viene con una pantalla Súper LCD de 3,2″ de 480 x 800 píxeles con menores prestaciones. El iPod sí cuenta con la pantalla Retina de su hermano el iPhone, que posee una resolución de 960 x 640 píxeles. Se abre el marcador: iPod gana 1-0. Almacenamiento. El iPod viene en versiones de 16, 32 y 64 GB; mientras que el Galaxy posee modelos de 8 y 16 GB, pero además posee un slot para tarjetas SD, que el dispositivo de Apple no posee. Gol para Galaxy Player, que empata la contienda: 1-1. Sistema operativo. Samsung Galaxy Player corre con Android 2.1, que no es su última versión (va por la 2.3). Además, iPod 4 funciona bajo iOS 4, que tiene una mayor cantidad de aplicaciones (más de 250 mil, contra las 180 mil estimadas de Android más algunas adicionales de Samsung Apps). Gol para iPod, que vuelve a ponerse arriba: 2-1. Navegador de Internet. Galaxy Player cuenta con el browser basado en WebKit de Android, el mismo motor que usa el navegador Safari incluido en todos los productos de Apple. Pero el dispositivo de Samsung soporta Adobe Flash, mientras que el iPod no. Galaxy Player vuelve a empatar: 2-2. Cámaras. El iPod 4 tiene una cámara principal de 1 MP que graba en 720p y otra frontal VGA para videoconferencia. El Galaxy Player cuenta con una sola, de 2 MP. Gol para iPod: 3-2. Formatos de Audio y Video. El iPod es compatible con los formatos de audio AAC, MP3 VBR, Audible, Apple Lossless, AIFF y WAV; y los de video H.264, MPEG-4 y M.JPEG. Galaxy Player, gracias a Android, puede abrir todo, incluso video DivX y Xvid. Galaxy Player empata: 3-3. Conexiones y extras. Ambos equipos poseen Wi-Fi 802.11b/g/n, GPS, radio FM, acelerómetros y giroscopios. Ninguno de los dos viene con conexión 3G. El equipo de Samsung tiene Bluetooth 3.0 (contra el 2.1 de iPod) y cuenta con sintonizador de TV. Samsung se aventaja por un tanto: 4-3. Medidas y peso. En tamaños son muy similares: el Galaxy Player mide 10,55 x 5,4 x 1,1 cm., mientras que las medidas del iPod son 11,1 x 5,89 x 0,72 cm (alto x ancho x profundidad). El reproductor de Apple se muestra un poco más finito, mientras que el de Samsung tiene menores valores de aultura y anchura. No obstante, en el peso sí se sacan una ventaja considerable: el iPod 4 pesa 101 gramos, al tiempo que Galaxy Player es más liviano: 84 gramos. Gol para Samsung, que saca dos de distancia: 5-3. Batería. La batería del Galaxy Player es de 1000 mAh y ofrece un rendimiento de 30 de reproducción de audio y 5 de video. En cambio, la batería del iPod es de 1200 mAh y su performance es de 40 horas para audio y 7 horas para video. Gol para iPod, que descuenta: 5-4. Precios. Es un ítem difícil de comparar, porque el reproductor de Samsung aún no está en la región, así que se usarán los precios oficiales para Gran Bretaña. El Galaxy Player de 8 GB cuesta 149.99 libras esterlinas, mientras que el iPod 4 de la misma capacidad tiene un valor de 179.99. Gol de Samsung, de esos goles feos, de rebote, porque 30 libras no es tanta diferencia. Y avanza en el marcador: 6-4. Ha ganado el Galaxy Player por dos goles. Fue un partido trabado, donde iPod mostró toda su experiencia y dominó gran parte del partido, pero el cansancio físico provocó que se le escapara al final. Galaxy Player se plantó atrás y apelando a una vieja maña (el bolsillo) logró la ventaja en un encuentro dramático. Los esperamos en la próxima transmisión…

Es una tarde de sol en el Estadio de RedUSERS y los dos equipos salen a la cancha para ver cuál es el mejor reproductor del mundo. Por un lado, el experimentado iPod Touch 4 sale a relucir su chapa de candidato contra la joven formación de Galaxy Player. ¿Quién ganará? Les dejamos, a continuación, el relato del partido.

Procesador. El iPod posee el procesador Apple A4 (que, casualmente, se lo fabrica Samsung) de 1 GHz. El Galaxy Player integra un Cortex A8 de 1 GHz. Hasta aquí, no se sacan ventaja.

Pantalla. El Galaxy S tiene una súper pantalla AMOLED de 4″, con una resolución de 480 x 800 píxeles a 16 millones de colores, que es increíblemente nítida y brillante. Pero no fue el caso del display del Galaxy Player, que viene con una pantalla Súper LCD de 3,2″ de 480 x 800 píxeles con menores prestaciones. El iPod sí cuenta con la pantalla Retina de su hermano el iPhone, que posee una resolución de 960 x 640 píxeles. Se abre el marcador: iPod gana 1-0.

Almacenamiento. El iPod viene en versiones de 16, 32 y 64 GB; mientras que el Galaxy posee modelos de 8 y 16 GB, pero además posee un slot para tarjetas SD, que el dispositivo de Apple no posee. Gol para Galaxy Player, que empata la contienda: 1-1.

Sistema operativo. Samsung Galaxy Player corre con Android 2.1, que no es su última versión (va por la 2.3). Además, iPod 4 funciona bajo iOS 4, que tiene una mayor cantidad de aplicaciones (más de 250 mil, contra las 180 mil estimadas de Android más algunas adicionales de Samsung Apps). Gol para iPod, que vuelve a ponerse arriba: 2-1.

Navegador de Internet. Galaxy Player cuenta con el browser basado en WebKit de Android, el mismo motor que usa el navegador Safari incluido en todos los productos de Apple. Pero el dispositivo de Samsung soporta Adobe Flash, mientras que el iPod no. Galaxy Player vuelve a empatar: 2-2.

Cámaras. El iPod 4 tiene una cámara principal de 1 MP que graba en 720p y otra frontal VGA para videoconferencia. El Galaxy Player cuenta con una sola, de 2 MP. Gol para iPod: 3-2.

Formatos de Audio y Video. El iPod es compatible con los formatos de audio AAC, MP3 VBR, Audible, Apple Lossless, AIFF y WAV; y los de video H.264, MPEG-4 y M.JPEG. Galaxy Player, gracias a Android, puede abrir todo, incluso video DivX y Xvid. Galaxy Player empata: 3-3.

Conexiones y extras. Ambos equipos poseen Wi-Fi 802.11b/g/n, GPS, radio FM, acelerómetros y giroscopios. Ninguno de los dos viene con conexión 3G. El equipo de Samsung tiene Bluetooth 3.0 (contra el 2.1 de iPod) y cuenta con sintonizador de TV. Samsung se aventaja por un tanto: 4-3.

Medidas y peso. En tamaños son muy similares: el Galaxy Player mide 10,55 x 5,4 x 1,1 cm., mientras que las medidas del iPod son 11,1 x 5,89 x 0,72 cm (alto x ancho x profundidad). El reproductor de Apple se muestra un poco más finito, mientras que el de Samsung tiene menores valores de aultura y anchura. No obstante, en el peso sí se sacan una ventaja considerable: el iPod 4 pesa 101 gramos, al tiempo que Galaxy Player es más liviano: 84 gramos. Gol para Samsung, que saca dos de distancia: 5-3.

Batería. La batería del Galaxy Player es de 1000 mAh y ofrece un rendimiento de 30 de reproducción de audio y 5 de video. En cambio, la batería del iPod es de 1200 mAh y su performance es de 40 horas para audio y 7 horas para video. Gol para iPod, que descuenta: 5-4.

Precios. Es un ítem difícil de comparar, porque el reproductor de Samsung aún no está en la región, así que se usarán los precios oficiales para Gran Bretaña. El Galaxy Player de 8 GB cuesta 149.99 libras esterlinas, mientras que el iPod 4 de la misma capacidad tiene un valor de 179.99. Gol de Samsung, de esos goles feos, de rebote, porque 30 libras no es tanta diferencia. Y avanza en el marcador: 6-4.

Ha ganado el Galaxy Player por dos goles. Fue un partido trabado, donde iPod mostró toda su experiencia y dominó gran parte del partido, pero el cansancio físico provocó que se le escapara al final. Galaxy Player se plantó atrás y apelando a una vieja maña (el bolsillo) logró la ventaja en un encuentro dramático. Los esperamos en la próxima transmisión…

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

27 Comments

  1. ber dice:

    que reseña de mierda cuando lei que el ipod tiene radio y gps ya deje de leerlo porque no vale la pena.

    !!!!!!!

  2. MArco dice:

    Interesante reseña tratandose de sitemas de entretenimiento portatil pero una pequeña aclaracion el ipod 4 No cuenta con GPS ni radio FM (aun que este integrado no esta habilitado, asi que ese jugador sigue en la banca), ademas aun que android tenga la mitad de aplicaciones en el store la mayoria son gratuitas (aun que las que son de paga vaya que si son caras)

  3. Y que me dices del procesador…

  4. Agustin dice:

    a) Comparar el Sistema Operativo es ridiculo. Cómo haces la comparacion? La medis en ms de respuesta? En capacidad de ampliación? En soporte? Para que uso? Para que usuario?

    b) Conectividad se lleva el punto el Samsung Galaxy? Probaste la velocidad del Wi-Fi (porque la verdad, cuantas veces usaste el Blue-tooth en tu vida, 10?)? Yo no soy fanboy de Apple, pero si hay algo que destaco es la conexión de los dipositivos que sacan. Se conectan por Wi-Fi hasta en el subte A.

    c) En reproducción de audio gana Android? Claramente audio y video son dos categorías totalmente diferentes.

    Para audio, ninguno de los dos sirve (si vas a pensar en calidad de audio extrema). Para escuchar FLAC/AAC usas un Sansa Clip, Sansa Fuze, Cowon o un iRiver.

    Dudo que la diferencia de calidad del audio este dada por el codec. Aparte, FLAC y AAC en lossles tienen la misma calidad (99% de transparencia, sin mencionar ape). Entonces, la diferencia de SQ deberia medirse por el EQ, y como no comentas sobre el EQ (que ninguno de los dos tiene), debería ser un empate.

    3) La comparación de los procesadores no me queda claro. La velocidad es lo unico que te importa? Si corres Win7 con 1GHz y lo comparas con Archlinux con XFCE con 1 GHz también, es lo mismo? Creo que aca estás asumiendo que los dos sistemas operativos son identicos cuando habría que analizar como gestionan los recursos.

    4) No veo la ventaja del Multitouch del Ipod.

    5) No veo la ventaja de tener software libre en el Samsung.

    6) Es legal habilitar el uso de la radio FM en el Ipod?

  5. ragnor.lens dice:

    No se puede pretender comparar un iPod Touch 4G con el Galaxy Player 50. Si, existen dos versiones de este player el Galaxy Player 50 (yp-g50) y el Galaxy Palyer S (yp-gb1). Este segundo es el que juega en la Liga del iPod Touch 4G. Buscad reportajes del CES 2011 y lo vereis.

    Hay que informarse un poquitin más. Saludos.

  6. David dice:

    ahora entiendo porque no compro mas esta revista, hacen cualquier nota y encima la redactan como el orto.

  7. XenoME dice:

    Denme un ladrillo de bloque con SO Android 2.x y me lo llevo.
    Allá Uds. con sus fanatismos por una marca que no respeta en lo más mínimo los derechos de sus consumidores ni las libertades de elección.

  8. lopito2007 dice:

    yo me quedo con el iPot 4, es un producot mas original, por mas cosas que tenga el samsung, la materia prima con la que se fabrica el producto de apple pa mi es mas fiable,,,:)

  9. Juan Fernando Lopez dice:

    No creo que no tener soporte para Flash sea una contra para el iPod. Más allá de eso, si tuviera que elegir uno, me quedo con el de Apple.

  10. Jesus Navarro dice:

    Me quedo con el Ipod touch!

  11. DAVID SOTO dice:

    Buenas. Me pareció muy objetiva la comparación. Después cada cual se inclinará por sus inclinaciones personales. Algo que cabe destacar para el ipod, (la rama que domino son los productos Apple por eso voy a destacar cualidades de este), es que ya está disponible después de meses para la aprobación de la aplicación, el navegador Skyfire. Con él podemos ver videos flash, SOLO VIDEOS, no juegos on line, gracias a una conversión de flash a HTML5.
    Por qué Apple no integra flash a su navegador?. Según la gente de cupertino “FLASH” agota rápidamente la batería y consume muchos recursos de la memoria. Por eso para ver videos en youtube incorpora una aplicación específica para ello, pero deja afuera a un montón de páginas que contienen video en “FLASH”. Skyfire es una muy buena alternativa para matar este punto en contra.
    Con respecto a los formatos de videos también hay muchas aplicaciones para “abrir todo tipo de extensión”.
    Espero que sirva mi comentario para aclarar dudas a indecisos.
    Y como siempre digo, traten de ser objetivos con los comentarios y no dejarse llevar por sus inclinaciones o por sus bolsillos en particular, así se le puede sacar más provecho a la información. Saludos.

  12. a dice:

    me parece mas allá de lo que se digan de determinados productos no todos tenemos para compraron un ipod salvo que lo consigas usado a buen precio en marcadolibre si el iphone maso lo mismo que el ipod salvo la función de celular que cumple obvio para que gastarse tanta plata en un aparato que por mas cool que sea sirva para escuchar música yo tengo un simple mp5 con pantalla táctil y para el uso que le doy me basta y sobra, ademas con la bajada de precio de las flash sd ampliar sale mucho menos en mercadolibre están mas baratas que en cualquier lado las sd de muchos giga, la verdad si el iphone trae todo para que gastarse en un simple aparato para escuchar música o videos deberían haber integrado un solo producto y se acabo desde que salio el iphone carece de sentido gastarse lo mismo que gastarías en un iphone no les parece y peor si e lo roban no es un aparato para andar fachendeando en la calle.

  13. Abejo dice:

    casi 20 gramos de diferencia es mucho peso para un celular, si bien en las medidas no hay mucha diferencia si la hay en el peso

  14. Abejo dice:

    Por mas FM que tenga, si el SO no te la deja usar NO sirve, o sea, que es como que viene sin FM

  15. Abejo dice:

    lo del SO, no me parece una desventaja, que venga con 2.1 no se que tiene de malo, mi MM también vino con 2.1 y al poco tiempo ya lo tenia andando con 2.2 (cabe aclarar que aun no salio versión oficial de 2.2 de parte de motorola), cualquier aparato que corra android se va a poder actualizar (hasta donde el hard lo soporte)

  16. MuchoMacho dice:

    Pensé que el reproductor de samsung iba a tener pantalla de 4 pulgadas.

  17. Pablo dice:

    Sigan pegándole a Apple. Sigan… Yo sigo escuchando mi ipod que lo único malo que tiene es el itunes.

  18. Misael dice:

    Le erraste en la suma de la bata la suma final queda 7 a 3. Nada se le compara al iPod 4.Te escribo desde ahi 😉

  19. Fabian dice:

    el ipod trae a-gps.

  20. Leandro dice:

    Quien les enseño a hacer comparaciones??? No aprendieron en la primaria a hacer cuadros comparativos???

  21. Hack901 dice:

    Pues yo coincido con fazambal, apple si tiene ideas originales ,personalmente yo escogeria el ipod por su elegancia y finura, aparte no se porque en “medidas y pesos” se le da el punto a samsung si tu mismo estas diciendo que las medidas no varian mucho y ademas el ipod lo recompensa con su elegancia y finura y creo q le deberias dar el punto a apple o anularlo…=D

  22. Alejandro D'Agostino dice:

    Sí, el iPod Touch tiene un chip de radio FM. Aunque, lamentablemente, está deshabilitado por el sistema operativo. Por eso pusimos que ambos tienen radio FM, pues objetivamente incluyen la funcionalidad, aunque Apple no la deja utilizar en sus iPod Touch.

  23. […] quieres contar con una comparación realizada por redusers puedes verla a continuación y analizarlos punto por […]

  24. christian dice:

    ambos poseen radio fm??? pensaba que el ipod 4 no…

  25. fazambal dice:

    La verdad se nota que samsung no tiene ideas propias, es la copia identica del ipod touch: Mismos íconos, misma forma!

  26. Alejandro D'Agostino dice:

    El referí levantó la bandera: ¡off side! Igual, no incidió en el resultado. 🙂 Sí, es cierto lo que decís de la cámara, ya lo corregimos. Pero el cómputo de los tantos estaba bien (ya lo actualizamos).

  27. martemars dice:

    Hay un error en la cámara del Ipod touch 4, la resolución del sensor es de 960 x 720 pixeles, a diferencia del IPHONE 4 que si tiene una cámara de 5 megapixels. Por lo que serian 2 puntos mal contados en el juego.
    Ademas de eso, el orden de los puntos, empieza contando en el orden Ipod-Galaxy 1-0 y despues del empate en las Conexiones queda al reves, siendo Galaxy-Ipod 6-5.

    Pequeños errores de redacción. Por el resto la comparativa esta buena, aunque hubiera estado mejor teniendo los dos dispositivos en mano para probarlos.

    Ojala que el Galaxy player llegue a estas tierras alguna vez. Seguramente ensamblado en TDF con TDT de norma argentina.

Leave a Reply