JUE, 20 / ENE / 2011

La plaza Houssay es el primer espacio wifi gratuito del gobierno porteño

El ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, inauguró el servicio en la plaza bisagra entre Facultad de Medicina, parte de Sociales y Facultad de Economía de la UBA. Durante 2011 se incorporarán otros nueve parques más. La velocidad ofrecida va de 3 a 6 megas y no se necesita clave de acceso para navegar. Buenos Aires ya cuenta con el primer espacio público de wifi gratuito y permanente. El ministro de Ambiente y Espacio público, Diego Santilli, inauguró –casi dos meses más tarde de lo prometido- el servicio en plaza Houssey. Este es el primero de los 26 sitios porteños que contará con la prestación del Internet en un periodo de tres años. Durante 2011 planean estrenarlo en otros nueve lugares. Durante el acto oficial el funcionario compartió sus expectativas:  “Esperamos que a partir de ahora la gente pueda disfrutar de este espacio público usando sus teléfonos y computadoras. Es valioso este sistema, porque será de utilidad para muchos estudiantes que durante todo el año concurren a las facultades de la zona”. El funcionario dio a conocer la noticia a través de su cuenta en Twitter (@diegosantilli), donde escribió: “En la plaza Houssay dimos el primer paso para BS. AS. Ciudad inteligente. Gracias a @mauriciomacri WiFi libre en las plazas porteñas”. La responsable de la instalación de la red fue la empresa Gowex, una firma española experta en telecomunicaciones y wifi masivo, que en octubre pasado firmó un convenio con el gobierno de la ciudad para instalarlo en 10 plazas y parques. Cablevisión también participará del proyecto y dará el servicio en otros 16 espacios verdes. Hugo Marías, presidente en la Argentina del grupo Gowex, afirmó que la prestación será de alta velocidad y funcionará 24 horas, los 365 días del año. “La conexión estuvo sometida a pruebas de conectividad y cubrimiento desde el 21 de diciembre pasado. Ahora, estará disponible en cualquier momento y desde cualquier lugar de la plaza”, dijo. El servicio de Internet no tendrá costo para la ciudad ni para los usuarios que se conecten, ya que la inversión la harán las empresas. Tiene una velocidad de 3 a 6 megas y no se necesita clave de acceso para navegar. Además, la empresa instalará WiFi gratuito en la plaza Dorrego (Humberto 1° y Defensa), Cortázar (Honduras y Serrano), Ángel Gris (Avenida Avellaneda y Donato Álvarez), Arenales (Chivilcoy y Pareja), Libertad (Paraguay y Libertad), Constitución, Mariano Moreno (Avenida Rivadavia y Montevideo), Rodríguez Peña (Avenida Callao y Paraguay), y en el parque Santojanni (Patrón y Martiniano Leguizamón). Desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, destacaron que en estos lugares el servicio llegará a los largo del año y se realizará a razón de un espacio verde por mes. ¿Qué esperan para ir a probar el servicio? ¿Se animan a contarnos la experiencia?

El ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, inauguró el servicio en la plaza bisagra entre Facultad de Medicina, parte de Sociales y Facultad de Economía de la UBA. Durante 2011 se incorporarán otros nueve parques más. La velocidad ofrecida va de 3 a 6 megas y no se necesita clave de acceso para navegar.

Buenos Aires ya cuenta con el primer espacio público de wifi gratuito y permanente. El ministro de Ambiente y Espacio público, Diego Santilli, inauguró –casi dos meses más tarde de lo prometido- el servicio en plaza Houssey. Este es el primero de los 26 sitios porteños que contará con la prestación del Internet en un periodo de tres años. Durante 2011 planean estrenarlo en otros nueve lugares.

Durante el acto oficial el funcionario compartió sus expectativas:  “Esperamos que a partir de ahora la gente pueda disfrutar de este espacio público usando sus teléfonos y computadoras. Es valioso este sistema, porque será de utilidad para muchos estudiantes que durante todo el año concurren a las facultades de la zona”.

El funcionario dio a conocer la noticia a través de su cuenta en Twitter (@diegosantilli), donde escribió: “En la plaza Houssay dimos el primer paso para BS. AS. Ciudad inteligente. Gracias a @mauriciomacri WiFi libre en las plazas porteñas”.

La responsable de la instalación de la red fue la empresa Gowex, una firma española experta en telecomunicaciones y wifi masivo, que en octubre pasado firmó un convenio con el gobierno de la ciudad para instalarlo en 10 plazas y parques. Cablevisión también participará del proyecto y dará el servicio en otros 16 espacios verdes.

Hugo Marías, presidente en la Argentina del grupo Gowex, afirmó que la prestación será de alta velocidad y funcionará 24 horas, los 365 días del año. “La conexión estuvo sometida a pruebas de conectividad y cubrimiento desde el 21 de diciembre pasado. Ahora, estará disponible en cualquier momento y desde cualquier lugar de la plaza”, dijo.

El servicio de Internet no tendrá costo para la ciudad ni para los usuarios que se conecten, ya que la inversión la harán las empresas. Tiene una velocidad de 3 a 6 megas y no se necesita clave de acceso para navegar.

Además, la empresa instalará WiFi gratuito en la plaza Dorrego (Humberto 1° y Defensa), Cortázar (Honduras y Serrano), Ángel Gris (Avenida Avellaneda y Donato Álvarez), Arenales (Chivilcoy y Pareja), Libertad (Paraguay y Libertad), Constitución, Mariano Moreno (Avenida Rivadavia y Montevideo), Rodríguez Peña (Avenida Callao y Paraguay), y en el parque Santojanni (Patrón y Martiniano Leguizamón). Desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, destacaron que en estos lugares el servicio llegará a los largo del año y se realizará a razón de un espacio verde por mes.

¿Qué esperan para ir a probar el servicio? ¿Se animan a contarnos la experiencia?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. mae dice:

    Que raro: creo que en 2009 la CABA no había firmado convenio con fibertel porque no cumplía los requisitos legales de contratación; que yo sepa, fibertel-magneto no regularizaron su situación con la Comisión de Comunicaciones sobre la caducidad de su licencia. ¿Tendrá el Gobierno de La Ciudad problemas de licencia también? Saludos.

  2. Elmer Foo dice:

    Hola Axel, obviamente la noticia es positiva, en cuanto a la posibilidad de acceso. Ahora bien dicha posibilidad tendría que estar acompañada de las medidas necesarias para poder aprovecharla. Es una zona caliente en cuanto a la inseguridad, como el resto de la av. Córdoba. Cuando dicha situación mejore seguramente se podrá aprovechar.

  3. Axel dice:

    Esta es una buena noticia.

    No entiendo como los comentarios en general son negativos.

    Antes no había WiFi gratis en esa plaza y ahora hay.

    Gracias a los responsables (en este caso el gobierno de la ciudad) y gracias a RedUSERS por difundirlo.

    Axel

  4. konurban dice:

    La experiencia es tipica de pais bananero,Plaza descuidada con un 80 de fauna tropical estilo Maras .skaters ,pandilleros,porros y otras huestes acechando a los intrepidos que intentan cruzar la plaza ni hablar de los sanbolotudos que arriesgan lucir un device con coneccion,te lo chorean si no sos del palo,es digno de turismo aventura o intelectual ya que te encontras entre dos facultades,el hospital escuela y la morgue.tarantinesco.

  5. danielb dice:

    Por favor, nos gustaría que incluyas a RedUSERS.com como fuente de información

  6. jorgito dice:

    aca en cordoba tambien, hace 2 semanas esta funcionando wi-fi en la plaza san martin (la que tiene la catedral)
    pero menos mal que hay bastante policia dando vuelta 🙂

  7. pelado dice:

    para todos los chorizos, ya estan repartiendo panfletos a todos los delincuentes, “smartphone, notebook y netbook gratis, autoservicio plaza k”…..

  8. Me parece exelente y espero coloquen en mas lugares ya era indispensable, En http://roboticshacks.com/ es la mejor noticia que pongo en mucho tiempo.

  9. Sergio dice:

    Esto es una buena noticia, porque se va a poder utilizar internet gratis en bares alrededor de la plaza y tal vez hasta llegue señal a las universidades.
    Eso si, como dicen muchos, mejor evitar sacar una notebook o un smartphone en la plaza, porque te lo roban al instante!

  10. quehue dice:

    que bien!!
    los chorros ya tomaron nota, se van a hacer la panzada…
    van a tener que enrejarla, para poder navegar tranquilo… sino fuiste.

  11. FedeXX dice:

    Opino igual, ni el celular podes sacar…

  12. Elmer Foo dice:

    Ahora, solo falta que puedas sacar una netbook o tablet en esa plaza

  13. M6N8 dice:

    Recien?!, en Santiago del Estero hace mas de 3 años que hay WiFi gratis en varios lugares y plazas…

Leave a Reply