JUE, 9 / JUN / 2011

La restricción a las importaciones perjudica la venta de smartphones

El muchacho consiguió su iPhone para su padre. Fue en una tienda de EE.UU. Los operadores no están teniendo suficiente stock con miras al Día del Padre y las marcas más afectadas son Blackberry y Apple.

Las Licencias no Automáticas (LNA) para la importación están frenando la venta de teléfonos inteligentes, como BlackBerry y iPhone 4, debido a que las operadoras se han quedado sin stock y es muy difícil conseguir que ingresen nuevos equipos.

Según consigna el diario El Cronista, la falta de smartphones también afecta a los celulares de gama alta de Motorola. Salvo Claro, que compró una cantidad de smartphones superior a su demanda estimada, el resto de las operadoras está sin stock de BlackBerries y iPhones 4.

El problema se hace mayor si uno tiene en cuenta que el domingo 19 de junio es el Día del Padre, puesto que las compañías están efectuando campañas de promoción muy agresivas, así que será casi imposible regalar un teléfono inteligente. La única opción será conseguir en las tiendas de electrodomésticos un equipo liberado, cuyo precio en ocasiones es el doble del que ofrecen las operadoras.

Las restricciones están basadas en la ley 26.539 y ofrecen incentivos para la producción de electrónicos en Tierra del Fuego. Si bien BlackBerry podría llegar a fabricar en el país durante este año, es poco probable que Apple levante también una planta en la Isla, más aún que su contratista Foxconn está aterrizando en Brasil.

Las firmas que ya fabrican celulares en Tierra del Fuego son Motorola, Samsung, LG y Nokia, entre otras. Además, TCL anunció que también comenzaría a producir teléfonos con su marca.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. holysoldier dice:

    El que vive en un mundo paralelo sos vos vardemor, la industria automotriz, autopartista, metalmecánica,etc tampoco existiría en nuestro país si no existieran acuerdos Mercosur para arancelar lo externo con el 35%, de lo contrario nos invadirían autos Chinos.Si vos sos empleado de esa industria y quiere comprarse un IPhone lo primero q necesita es trabajo, incluso si lo tiene q traer de EEUU como dicen algunos,si no tenés trabajo no podés pagar NADA.Si querés un IPhone a menor precio pedí q se fabrique en TDF no pidas q un 0.01% d trabajadores queden en la calle por OTRO 0.01% q quiere comprarse un IPhone OK?.
    Ah, los 40 millones q somos incluye niños,jubilados,amas de casa,estudiantes,etc que no trabajan. Industrias como las del calzado e indumentaria también dependen d la protección d productos chinos así q quedaron lejos tus estimaciones, como dije al principio VOS VIVÍS EN EL MUNDO PARALELO…

  2. holysoldier dice:

    Fabricación Y Ensamblado SEBASTIÁN…AMBAS cosas, lee la Ley xq no hay nada que te dé la razón, está todo escrito acerca de la gradual nacionalización de partes y los tiempos exigidos. Positivo BGH compró el equipamiento para FABRICAR placas madre.
    Y si vos decís q lo q debemos hacer es adquirir los productos en el exterior entonces podríamos hacer lo mismo con la industria automotriz y traer autos a precio internacional y convertirnos en Chile y/o Paraguay. Está claro que un Gobierno q haga lo q vos pedis sería la perdición…

  3. sebastian dice:

    fabricacion o ensamblado?

    Esta politica del gobierno sabes que genera? Que tenga que comprar en estados unidos mis celulares y/o notebook. Porque aca los precios se van a las nubes.
    Dejense de joder, no ven que la plata cada vez vale menos.

    D10S, en la sociedad donde vivimos la vida pasa por tener el mejor celular o aparentarlo. Con gobiernos como este jamas vamos a salir adelante.
    Todas estas politicas son para hacernos creer que estan solucionando las cosas y es todo una mentira. El tiempo me va a dar la razon, ojala que no porque quiero a mi pais pero lamentablemente seguimos equivocados igual que paso con nuestros viejos.

  4. Braulio dice:

    Era de esperarse que pasara esto, pero bien si no se puede conseguir un celular se puede dejar para después, hay un monton de cosas para regalarle a tu viejo. Creo que no todo gira sobre un celular. Eso creo, yo.

  5. D10S dice:

    Para los Augustos y los Vardemores que no solo son miopes de la realidad economica sino que ademas son miopes en las notas de redusers que comentan:

    http://celulares.mercadolibre.com.ar/telefonos-apple/iphone-4_ItemTypeID_N

    como dicen “si te gusta el durazno bancate la peluza”
    si quieren iphone 4 paguenlo
    a ver con que estupidez salen ahora…

  6. vardemor dice:

    Lamentablemente, hay un mundo paralelo el cual vemos pasar de largo. Si me deslomo laburando y se me antoja comprar un iPhone 4 (sea para laburar o porque tengo ganas) debo tener al menos LA POSIBILIDAD de poder hacerlo. Lo que lei en un comment que “gana nuestro pais” , los “puestos de trabajo”… escuchame, somos como 40 millones de ñatos y NI SIQUIERA por el 0.01% de puestos de trabajo que genera lo que se plantea vale la pena. Y no se trta de individualistas sino que si se me canta las p… comprarme un celular de cuarta como los samsung o un celular en serio como el iPhone, deberia poder hacerlo.

  7. D10S dice:

    muchas veces me encuentro con comentarios de entusiastas de la tecnología que solo se ven el ombligo y no miran más allá de su propia realidad y comentan livianamente cosas como la que augusto expone. Para gente como vos va esta explicación: las excepciones impositivas son son usadas como incentivos para la inversión en el país. En este caso pretenden sustituir importaciones y (en principio) ensamblar productos antes importados (pretendiendo en el futuro ampliar la cadena de producción y llegar a fabricarlos aquí). ¿Qué gana nuestro país? Más puestos de trabajo. ¿Qué ganan las empresas? Con menos impuestos pueden mantener la competitividad en el mercado global pagando sueldos decentes (no como en India o China sino salario mínimo vital y móvil, con vacaciones pagas, aportes y obra social) y aumentar su margen de ganancias a la vez.
    Espero haber ayudado a que tanto Augusto como otros tantos individualistas comprenda que la vida no pasa por tener el celular que queremos mientras nos es indiferente todo lo que pasa a nuestro alrededor. ^_^

  8. Augusto dice:

    HOLYSOLDIER, esta bien lo que decis, pero se supone que pusieron la planta de TDF y que practicamente no paga impuestos y ya sabemos los impuestos que le cobran a los importados, entonces Si, creo que deberian ser un poco mas baratos. Estamos pagando los celulares increiblemente mas caros que en el exterior

  9. holysoldier dice:

    Muchachos, los celulares de TDF no tienen por qué bajar de precio sino más bien mantener un valor en torno de los valores previos, siempre va a ser más barato importar con cero arancel que comprar Nacional. Si pretenden eso comiencen por cobrar uds como un Chino, y a la vez pidan que se importen también automóviles con cero arancel, toda la industria se vendría a pique y ustedes tendrían su celular pero al poco tiempo se quedarían sin laburo…

  10. Sebastian dice:

    Mira por lo q vi yo, hay un nokia q se hace aca q es el 5230 y a mi me costo 1200 con tarjeta (tiene casi un año de antigüedad) y vende el 5235(lo mismo pero con wifi origen tierra del fuego) a 1500 liberado en garbarino. Para mi bajo pero muy poco

  11. danietsu dice:

    Pregunta, ya que pasó cierto tiempo.
    Se nota la diferencia de precios de los productos que vienen de Tierra del Fuego con los de afuera?

  12. Alfonso José Pedro dice:

    Bien ahí

  13. Mauro dice:

    Hola, me parece que se confundieron, pusieron 2 veces Iphone 2 cuando en realidad es Iphone 4… Saludos

Leave a Reply