MIE, 18 / MAY / 2011

La situación legal de Taringa! explicada por Taringa!

En esta entrada compartimos con los lectores el post que los responsables de Taringa! colgaron en Taringa! donde hacen su propio análisis de la imputación judicial que recibieron por violación de la Propiedad Intelectual.

La Sala VI de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional procesó hace una semana a los hermanos Hernán y Matías Botbol, fundadores del portal de descargas Taringa!, por violar en 29 oportunidades el artículo 72 inciso A de la ley nº 11.723 de Propiedad Intelectual. De esta forma, el juzgado en lo criminal 4 de la Ciudad de Buenos Aires consideró que los acusados fueron partícipes necesarios de ese delito, razón por la cual embargó sus bienes por 200.000 pesos y los intimó a que borraran los posts denunciado. Caso contrario, se procedería a la detención de los procesados.

Hace unos días, un abogado de Carranza Torres & Asociados, estudio jurídico especialista en derecho informático, compartió su postura sobre a los hechos. En esta oportunidad, Taringa! hace su descargo. Les reproduciremos tal cual está la entrada que los responsables del sitio colgaron en Taringa! sobre la situación legal.

La situación de Taringa! explicada por Taringa!

Muchos sabrán a esta altura la situación que atraviesa hoy Taringa! Es por esto que queremos explicar los hechos con claridad como siempre lo hacemos, defendiendo nuestro trabajo y explicando el potencial daño que este proceso podría causar a la libertad en Internet en nuestro país.

Hacia 2009, La Cámara Argentina del Libro, las editoriales Astrea, La Ley, Rubinzal y Asociados, Ediciones de la Flor S.R.L., Ediciones La Rocca S.R.L., Editorial Universidad S.R.L., Gradi S.A. promovieron una denuncia contra Taringa! y otros sitios por supuesta infracción a la ley 11.723. La denuncia originalmente no prosperó en un procesamiento, y sólo pudo seguir su curso, luego de un recurso de apelación denegada.

Tal vez no todos nuestros usuarios sepan que significa este procesamiento, es por ello que nos parece bueno una breve reseña y así tener algo de claridad sobre lo mucho (o poco) que se está informando en este tema: El procesamiento es una instancia procesal que da por concluida la etapa de instrucción, de cara a la elevación a juicio de una causa penal. En términos generales el procesamiento indica que para los jueces existen elementos que justifican un juicio oral

¿Qué es lo que pasó hasta ahora?

Se nos intenta responsabilizar por ser titulares del medio, del instrumento, sin detenerse a reparar que no hemos cometido ninguna conducta penada por la ley. La Cámara confirma un procesamiento a partir de la presunta participación criminal en hechos penados por el art 72 de la ley 11.723, lo que equivale a sostener que como administradores de un sitio web somos garantes de la conducta seguida por nuestros millones de usuarios. Esto afirma el auto de procesamiento de primera instancia al intentar explicar el funcionamiento de este sitio web “Dicho accionar ha permitido que usuarios publicaran links autorizando la descarga de obras protegidas… sin que dicho accionar fuera evitado”. Se endilga la omisión en el control sin siquiera reparar si tal control es posible (esta es la verdadera discusión que debería estar planteándose en la justicia), y de allí se concluye en la participación criminal (si, leyeron bien, criminal) por omisión de una conducta penal que sólo puede ser cumplida por “comisión”, es decir llevándola adelante.

Bajo esta lógica se acusará también a los proveedores de Internet, a los buscadores, a los blogs, redes sociales, etc etc. sin cuya participación no habría delito posible. No es un dato menor, porque no es una discusión sobre Taringa! sino que abarca a todos los que participamos de internet y las redes sociales.

Es el Estado quien tiene a cargo la persecución de los autores de delitos, y es también a los titulares de derechos de autor a quienes la ley les da las herramientas para proteger sus obras. Como administradores de un sitio web no podemos reemplazar a uno ni a otros, no podemos investigar el destino final de cada uno de los 20.000 post diarios que recibimos, escrutando la inmensidad de Internet, para determinar eventualmente sobre la licitud o ilicitud de lo que sea que allí encontremos.

Este fallo deja entrever el escaso conocimiento y estudio que existe en nuestra justicia sobre Internet y el profundo impacto que la misma supone para el entramado de relaciones jurídicas de nuestro mundo actual. Es preciso que nuestros usuarios sepan que esperamos el Juicio para defendernos y defender aquello en lo que creemos. Lo que aquí se resuelva será de suma importancia para todos los que formamos parte de Internet.

Confiamos entonces que en esa oportunidad nuestra Justicia sabrá juzgarnos sobre la base de aquello que hayamos hecho y esté prohibido por las leyes, ya que está en riesgo el futuro de Internet tal como la conocemos hoy en día, el futuro de los contenidos, de los accesos y de todas las herramientas que usamos a diario para trabajar, para entretenernos, para informarnos.

Finalizado el post, nos interesaría saber qué opinan los lectores al respecto. Dejamos abiertos los comentarios para que puedan compartir con nosotros sus análisis de la situación.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

158 Comments

  1. Erik dice:

    Éste es el comentario más sensato que leí. Saludos.

  2. Pancho Pantera dice:

    hahahaha Osea… Usa no te deja entrar a pasear si no llevas dinero suficiente para gastar,
    No te pregunta si esta spor necesidad trabajando allá, y al fin de cuentas la gente que no tiene papeles que trabaja allá, les arregla la existencia,
    No saben hacer otra cosa mas que “Carcel – Muerte – Bombas – Guerra”
    No saben ni quieren pensar ni meditar en como solucionar lo que los esta matando y minando
    solo simplemente, miran la paja en el ojo ajeno y quieren enseguida meter su cuchara.

    “Policia Mundial” yo diría “Metiches Mundiales” que simplemente sólo quieren ser ellos,
    Aqui en mi pais, llega muchisimo “Gringo” y nadie los agrede…..
    Allá un latino X´s Cualquiera, aun siendo nacido allá es agredido en cual quier punto sólo por ser latino.

    Le pegas un golpe a un gringo mamón pasado de lanza, ya es punto de tema de intento de conflicto.
    En cambio un Gringo golpea a algún latino, enseguida el Gringo alega que lo querían matar…

    Retornando al punto….

    Estados unidos solo simplemente quiere siempre el poder, el hacer, el juzgar, el mediar, el decidir… Y no es así….

    Lástima de pais y corporaciones Guvernamentales… todo en puño son unos METICHES..!!

  3. Jorge dice:

    El asunto es así: La mayoría de los usuarios de internet no crean contenidos, por eso apoyan a taringa.
    Si taringa les hubiera tomado algo no la apoyarían tanto.  Si taringa desaparece el contenido no va a desaparecer, si todo lo que tiene es sacado de otras webs.
    La verdad es que la mayoría entra a taringa para bajar música, programas y videos; Serán muy pocos los que entran para estudiar algo, y en todo caso pueden hacerlo en las web que crearon el contenido.

  4. Jorge dice:

    Loa que “toman ” contenido quieren que los que crean contenidos lo regalen.
    ¡Que vivos, quieren vivir del trabajo de los otros!   ¿Acaso tú no tratas de lucrar con tu portal?

  5. Franzmerino dice:

    Todo es
    por el dinero. Esa cultura capitalista y modelo económico son decadentes.
    Debería eliminarse el dinero y ser reemplazado con los créditos y los puntos de
    Taringa y de todos los portales que contribuyen gratuitamente al beneficio de
    los seres humanos, aunque uno que otro talentoso se tenga que sacrificar. Al
    autor, en la nueva y FUTURA economía que maneje PUNTOS, se le debe de dar casa,
    viajes y comodidades según su ACUMULADO, y en general a todas las personas
    creativas y aportantes, a todos los artistas. El uno defiende su negocio y el
    otro también. Pero creo que, Taringa, sea legal o ilegal su permisividad ¡SÍ!
    está contribuyendo a ser más culta a la humanidad y más accesible al pobre de
    lo que solo antes podría pagar el rico. ¿Quién hace mejor labor social? ¿Cuánta
    masa terrícola se beneficia? ¿Estamos en la era del código abierto u open
    source? Pero, apuesto que los que más critican, tienen más cosas piratas y en
    todas sus formas en su casa como: DVDS, CDS, y tecnologías chinas.

     


    Mientras me beneficie de ti y no me topes no te topo, y aunque más me beneficie
    de ti y me topas te topo…

     

    Invito a
    los éticos, constitucionalistas, democráticos, maestros, articulistas,
    periodistas, escritores, autores, políticos y falsos moralistas involucionados
    a cambiar nuestra manera de pensar sobre la riqueza y los aportes.

     

    Lo que
    debemos de cambiar es empujar al SISTEMA del dinero optar por PUNTOS o CREDITOS
    y listo. Eso debemos de pelear, otra forma de conseguir los bienes que no sean
    por los grandes empresarios capitalistas, inversionistas y explotadores sin
    cerebro, y distribuidores que pagan migajas a los creativos, todas las
    organizaciones que usan guerras; todas las facetas del poder particular,
    egoístas o masivas para someter y marcar límites de pobreza y lujo.

     

    Así nadie
    se quejará y TODOS A PRODUCIR, A CREAR Y A DIFUNDIR Y A “DAR PARA RECIBIR”
    PUNTOS Y/O CREDITOS, o como más tarde los quieren llamar a los mismos ya
    divulgados y acordados por los cibernautas.

     

    Evolucionemos
    todos: SALGAMOS DE ESE “ESTADO QUIETO Y CÓMODO DE SIEMPRE”.

     

    Por eso
    empezaré por mí, y no predicaré sin practicar. Si desean comprar o donarme por
    mi E-Book “Infieles anónimos. Diario de un amante: testimonio de una gran
    pasión”, estaré muy agradecido, caso contrario se lo obsequio al amante de
    la buena lectura, previo el envío de su datos.

     

    Me sobra
    la pasión y talento para seguir produciendo más… 

     

    Son los
    herederos y los que no hacen casi nada los que más reclaman. ¡Pónganse a crear,
    produzcan!

     

    Avancemos
    todos…

     

    Franz
    Merino

     

     

    http://www.franzmerino.com/

    http://www.infieles-anonimos.blogspot.com/

    http://www.facebook.com/infieles.anonimos

    http://franzmerino.wordpress.com/

    http://franzmerino.blogspot.com/

    http://poesiayliteraturaecuatoriana.lacoctelera.net

  6. JOSE MORENO dice:

    EL TEMA ES BASTANTE COMPLEJO. SIN QUERER OFENDER EL DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, PERO EN ESTE CASO TENDRAN QUE JUZGAR A UNA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS QUE HAN ADQUIRIDO UN MATERIAL DE MANERA LEGAL Y HAN DECIDIO COMPARTIRLO. QUE PUEDE SER TARINGA EN TAL CASO? SI ACABAN CON LA ERA DIGITAL DE LAS TELECOMUNICACIONES PODRAN DETENER ESTO DE LO CONTRARIO ES ABSURDO LO QUE SE TRATA DE HACER…

  7. juan dice:

    Vas caminando por la vereda un malviviente te somete en la vía publica te afana te robo algo que es tuyo. El tipo es un ladrón.
    Publicas algo en taringa te excedes te suspenden, pasa la suspensión; una vez que se vencieron los plazos y te reintegraron al sistema, te siguen y te suspenden indefinidamente sin posibilidad de recuperar el usuario y contraseña y taringa te roba una cuenta y termina lucrando con un nickname que es de tu dominio.
    Creas otra cuenta publicaste inclusive en comunidades; podes borrar los Posts .Pero los temas son de las comunidades. Y a los que la quieren cerrar vayan informándose que no se puede.
    Tratas de cerrar la cuenta te mandan por efecto gatillo. Un cocktel de opciones que solo te llevan a desgastarte y no conducen a nada.
    Una manera de ganarle a Taringa seria haciendo captura de los post y temas remplazando las imágenes para cuando te quieras salir (cosa que no se puede ya que el material que publicaste es propiedad de Taringa ya que se reserva ). la idea es que Todo el material que publicaste caiga con el paso de los días debido a imágenes que remplazaron inclusive a los textos.

    De yapa La Decadencia de Taringa
    http://www.youtube.com/watch?v=1Y2djVP49X4

  8. Norberto Garcia dice:

    Los creadores de programas tambien tiene que ir presos tambien, por no protejer ellos el soft, como los programas con el GESTION TANGO, HOLISTOR, etc tienen sisemas de llaves, y actualizaciones, que no lo trucha ni a palos es un ejemplo El windows porque lo truchean es como encontrar 100 pesos en la calle, hay cosas que si vos dejas una moto sola en una vereda por un tiempo alquien te la va a sacar, tambien si no queres que roben por internet AGARRA a FIBERTEL, SPEEDY ETC que bloqueen ellos los puertos de bajada y listo y si ellos permiten esto que le den estas empresa un canon por el descargo de archivos o que las empresas cobren por giga bajado un plus y se haga un poso y reparta para para los giles que dicen que le robaron, pero como dije ante le roban porque se dejan robar, DONDE VIERON QUE EN LAS NOTICIAS han robado a un JUEZ, ABOGADO, FISCAL ETC 1 por 1000000 de nosotros.

  9. Aurora Boreal dice:

    Creo q el debate debiera ser sobre la idea, la intención, no sobre un caso aislado (Taringa), este caso es un preambulo sobre lo q puede ocurrir en el futuro a todo internet, si prospera la legalidad de la demanda contra Taringa, esperemos lo mismo para todas las web q ofrezcan links de descarga con contenido protegido

    No se discute el hecho de la ilegalidad o no, se discute la arbitrariedad de los gobiernos para aplicar penas economicas y fisicas a los dueños de estas web, y se discute porq la legislacion no es clara, los legisladores de la mayoria de los paises, llevan 10 de atraso respecto a la evolucion de internet

    Tambien tendrian q aplicar sanciones a los webmaster, diseñadores, anunciantes y por supuesto a qienes suben los contenidos protegidos a la red, ya q sin ellos muchas paginas no existirian

    No señores, internet, por ahora, es libre y debe de seguir siendolo por el bien de la humanidad, mi conciencia social me obliga a defender a Taringa y a todos los propietarios de web’s, tengan contenido protegido o no

    Faltaría más!!!, al rato me prohibiran compartir mi cd de musica con mi pariente q vive en la otra calle y para q nadie pueda disfrutar la musica q escucho, me obligaran a bajar el volumen a mi eqipo musical

    Internet nacio libre y libre debe seguir, es obligacion nuestra defenderlo

    Ha habido muchos buenos hombres y mujeres q han donado sus descubrimientos a la humanidad, pero es innegable q siempre ha habido un buitre q capitalice esos descubrimientos, es contra ellos q debiera ser nuestra lucha

    Todos unidos venceremos a qienes pretenden controlarnos

    Soy un militante convencido contra toda regulacion en internet

    Un saludo y abrazo fraternal a todos desde México

  10. leonardo dice:

    ¡¡está clarisimo!! también hay que hacerle juicio a todos los que hostean páginas que a su vez tienen links o material que viola la propiedad intelectual, así como se lo están haciendo a los administradores de T!. Así que los jueces o fiscales que están detrás de T!, deberían, por las mismas razones, ver qué servidores usan, porque los administradores de host ¿no son responsables por lo que dejan tener almacenado en sus servidores? (siguiendo la lógica). Y creo que deberían ir, también, detrás de quién es dueño a alquila la habitación o edificio donde están esos servidores, porque deberían controlar que cosas tienen almacenadas las máquinas que tienen en el edificio, porque son responsables de eso ¿no? Pero, Google ¿no es reponsable? su buscador indexa páginas que violan la propiedad intelectual y es lo que se usa para buscar dichos contenidos ilegales, entonces también tendrían que vérselas con Larry Page y Sergey Brin, porque de última, ellos son los responsables de que los encuentre. Si seguimos así deberían ir contra John Williams Mauchly o John Vincent Atanasoff que son los culpables de que haya computadoras. Si no las hubiera, no habría juicio… uuuuh ahora se me tirará algún abogado en contra por ir contra su propiedad intelectual… juasss

  11. maa1k3 dice:

    Hola. Como usuario de esta basta red de informacion digital, y como miembro de esta sociedad global a la cual los limites de los hechos más simples y siniestros jamas fueron puesto, por esta misma sociedad (Guerras, Hambre, Capitalismo despiadado), las leyes son una forma de proteger lo improtegible, pues los hechos lo demuestran, para autoprotegerse solo emplean mas violencia sobre otro ser humano, pueblos enteros fueron destruidos con esta consigna “defender”. ¿Defender que?. La defensa de intereces creados y no necesarios. Patentes de productos que no salen a la luz solo por que no generan riquesa, hoy en día esta politica esta destruyendo nuestro planeta y las generaciones venideras, nuestros hijos tendran que heredar lo que hoy se debate en este “posible juicio”. No es un simple robo de una patente o un derecho de autor, es información que siempre fue negada y seguira siendo negada a partir de estos acontecimiento, si no se logra cambiar la filosofia de vida de “Empresa” que solo gana riqueasa, sino que nuestra humanidad debe avisorar una nueva forma de enriqueser nuestra formas de vida. Pero esto esta muy lejos de ocurrir ya que todavia se esta discutiendo quien es el propietario del saber. El exponer a esta pagina web como medio de comunicación y expresion o como piratas informaticos lo demuestra.

  12. JP dice:

    Haciendo al margen si usan soft trucho o no, si lo bajan con fines educativos o no, si tienen una compu de 5 lucas o una de 1500 armada a pulmón. Les pregunto lo siguiente:
    Han pasado por un estadío educativo terciario o universitario?, han comprado absolutamente todos los libros que usaron para estudiar desde el CBC (o cursillo inicial) hasta el último año de sus carreras? jamás han comprado un apunte para una materia verdad?…como estoy casi seguro que es así les comento que han violado la propiedad intelectual de muchos autores y/o editoriales. Si han ido a alguna fiesta del centro de estudiantes, han ido a algún picnic o han participado o realizado una fiesta y escucharon música…les cuento que también han violado derechos de autor.
    Hay varias aristas: educación, jurisprudencia actualizada, derechos intelectuales, derechos del consumidor, etc.

    Leo muchos que tiran la piedra, acusan y se rasgan las vestiduras…hagan una retrospección y seguro en algún lado la pifian.

  13. rodrigo6375 dice:

    Creo que la discusión va mas allá, el caso Taringa seguramente quieren presentarlo como un castigo ejemplificador, pero me parece que la discusión sobre derechos de autos es muuuucho mas amplia y esta bien que se empiece a dar en un país donde la ley es la más atrasada del planeta. Todos nosotros que compramos nuestro CD original y luego descargamos la música al MP3 o al Celu estamos infringiendo esa ley. tener un solo tema en MP3 en el celular, así tengas el CD original en tu casa equivale a una demanda por más de 100.000 dolares. Cualquiera de nosotros que tenga un libro digital en su lector ebook o celular, aunque tenga el original en casa, está infringiendo esa ley.

    Para los que les interese recomiendo la lectura de Argentina Copyleft http://vialibre.org.ar/arcopy.pdf no sólo explica mucho de la ley en un idioma sencillo sino que abre la discusión.

  14. gabriel dice:

    Primero las editoriales son unos delincuentes totales, que no vengan a denunciar nada, segundo si tanto les molesta a las empresas que les pirateen el software que hagan una version free (funcional no wuebadas como hacen) y una version de pago, listo fin del problema, estoy a favor del soft free (libre) por que tenemos que pagar 200 dolares?…naaaa
    el que no le gusta que se vaya a la rep….
    yo tengo un portal parecido a taringa, entonces a mi tambien van a denunciarme?…dejate de joder, como si no hubiera problemas en el pais, que se dediquen a otra cosa.

  15. Julia dice:

    Hola rawa,
    Buscamos ser lo más imparciales posible, brindándoles a los lectores la opinión de varios especialistas en la materia, buscando darles las herramientas para que construyan su propia opinión en base a la información que leen. Así es cómo hemos difundido de manera destacada la opinión oficial de Taringa!
    De igual manera intentamos tener una entrevista con sus creadores, pero al momento se llaman a silencio, por existir una causa legal de por medio (lo cual es comprensible).
    Pero como podrás ver en los próximos días, vamos a seguir publicando notas con tomas de posición antagonicas al respecto.

    Saludos!

  16. carlos dice:

    ¿tambien meterian en problemas a una biblioteca? ya que ahi se guardan libros que todos leemos, retiramos, sacamos fotocopias, trabajamos etc. y eso tambien es violar esos derechos de autor.
    me parece que estan equivocados a quien estan apuntando… ya que el sitio donde se guardan o archivan los datos no necesariamente es el que los baja de un original… me parece que buscan al tanteo a ver quien paga los platos sin siquiera saber del tema.

  17. elqueto dice:

    Yo pregunto:En un shoping entran a robar y roban un local,llevarian preso al dueño del shoping por alojar a los ladrones?????Ya que eston estan alojados dentro del local!!!!!!basta de currar con los pobres,pongan precios acordes y no hay pirateria.

  18. Slash Kizar dice:

    En lo personal pienso que uno de los “principales” responsables de el uso de “material de paga, sin pagarlo” son las mismas escuelas.

    Porque?

    Porque a pesar de que nosotros somos libres de elegir que sistema operativo o paqueteria de oficina usar, muchas veces simplemente somos obligados a usar determinado programa, porque a un profesor ignorante se le ocurre que le envíes una tarea y tiene que ser en el único formato que el conoce (hablo de Microsoft Office). O en las supuestas clases de computación se limitan a usar alguna versión de Windows, sin cuestionarse si podemos pagarlo. Incluso en algunos cursos “de paga” también se limitan a usar un solo software de diseño. Ademas estos profesores realmente estan usando software con su propia licencia? O también lo están “robando”?

    No estoy a favor del software pirata, pero desafortunadamente muchas veces en la escuela, nos vemos arrinconados a usar esa opción, no vamos (y no podemos) pagar $1000 o $2000 pesos por algo que solo ocuparemos una semana.

    Ni cuando compramos una computadora en un centro comercial nos preguntan que S.O. deseamos! Simplemente tenemos que comprar lo que hay, o pensar en armar nuestra propia computadora.

    Los chicos de TARINGA! no tienen la culpa de lo que ahí se publica, ellos propusieron un método de compartir información, y nosotros hicimos de el lo que es, hay mucho material de todo tipo, no todo en TARINGA! es piratería.

    Me encantan los productos originales, me gusta tener mis juegos o películas en su empaque original! Porque es genial y porque lo vale! Pero también me ha tocado jugar “basuras” (que es en lo que se volvieron) que no valen ni el gastar un DVD para copiarlo, entonces como puedo considerar lo que pague en su versión original? Un desperdicio?

    Esto solo es mi visión personal de las cosas.

  19. Franco dice:

    No solo para bajar cosas, tambien hay mucha información muy interesantes. Por ejemplo, cuando sucedió lo del terremoto en Japón, encontre información muy útil en Trainga acerca de lo que habia pasado ahi.

  20. Ryux dice:

    Y vos que estas defendiendo?

  21. Ryux dice:

    Y las armas de fuego?

  22. Ryux dice:

    Esta mal sacar fotocopias?

  23. Ryux dice:

    SEBAF: Cual es la diferencia entre software libre y sofware propietario?

  24. Ryux dice:

    Bajar el precio y perder ganancia?? Jamas! O las empresas no estan para obtener lucro acaso?

  25. Ryux dice:

    A mí me vienen a la cabeza cosas como:
    las fotocopiadoras ?
    las doble caseteras y grabadoras de cd / dvd?
    estan todos presos los profesores y los dueños de locales de audio ?

    Y no es que no hayan intentado hacerles juicio a los locales donde hacen fotocopias… lo mismo con los casetes de audio y de peliculas los cds dvds… En España por ej pagas un canon por cada cd virgen que compras, aunque lo uses para guardar las fotos de las vacaciones o el video del casamiento de tal… sin comerla ni beberla. Esta es una lucha entre sectores que buscan mantener sus privilegios economicos y los que no pueden acceder a ciertos bienes culturales porque simplemente no tienen el poder adquisitivo para ello. Cosa que paso pasa y seguira pasando mientras el capitalismo se imponponga como sistema social y economico.

  26. Hugo dice:

    Puse cypher en un buscador y me arrojó este link: http://www.taringa.net/perfil/cypher
    Será que es tan b0lud0 este muchacho que además de que le robaron la idea anda posteando en taringa!?
    No creo. Estos pibes hacen plata porque tienen millones de usuarios que lograron con esta idea de compartir contenidos alojados en Siberia. Si no hubieran sido ellos hubieran sido otros. A los grandes anunciantes no les importa que están compartiendo, les importa a cuanta cantidad de personas puede llegar su anuncio. Si te fijás dentro de algún post vas a ver que no se ven publicidades directas y las pavadas que aparecen abajo no llaman a nadie a hacer clic sobre ellas. O sea, Los anunciantes generalmente van en el inicio de Taringa! porque ahí es donde uno arranca. Y ahí no hay nada parecido a un link a megaupload con el nombre de “supermedicina-crack de índole kaygen”. El anunciante pone un billete en taringa! porque segun las mediciones es el sitio que más visitas y usuarios tiene en el país. Por qué van? qué me interesa? yo les meto publicidad y si por mes el 1% de los usuarios y visitantes (x= o sea por lo menos 100.000)o el uno por mil (y= alrededos de 10.000)hacen clic sobre mi anuncio, y de esos el 1% me compra algo (x= 1000; y= 100) entonces el anuncio vale bastante la pena. No?

  27. Ryux dice:

    (lo digo con sarcasmo)

  28. Ryux dice:

    Que copado que es marianito XD

  29. Javier dice:

    No entiendo como comparan google con taringa.

    Google: ¿Para que usas google? para buscar bldcs (noticias, información, y también cosas pirata)
    Taringa: ¿Para que usas T!? solamente para bajar cosas.

  30. ValeJacobo dice:

    Es verdad yo tengo una Compaq con seven origina, en mi desktop tengo linux asique todo bene todo legale y que venga quien quiera para que vea…
    No necesitas que todo sea caro para ser original. Ni siquiera con los dos juntos logra llegar a 5000 pesos.
    Esto es para los que dicen que lo barato no es original y que digan lo que quieran…

  31. Pablo dice:

    Entonces si alguien manda una amenaza en un papel, acusemos a la papelera y a la fabrica de lapiceras por ser medios necesarios para que se lleve a cabo la amenaza, es una estupidez acusar a taringa! por algo que hacen otros.

  32. Martin dice:

    Creo que lo que hay que ver es si los dueños de Taringa están lucrando o no con obras protegidas. No es un crimen grabar una pelicula del cable y después guardarla en la computadora o en internet y no se puede culpar al sitio donde se guarda la misma por la conducta del usuario(Que ya dije que tampoco cometió un delito). Tal vez esto de para repensar las políticas de precios del material original a algunas empresas y a la justicia le de para dar por terminadas las cacerías de brujas a los que alojan información de terceros y a los terceros en internet.Ojo que la propiedad intelectual es un bien para el autor pero generalmente los que lucran con ella son los intermediarios, quienes privan de esa forma a muchos autores (que están atados a los distribuidores) de un ingreso justo. Que sirva para iniciar un debate sano y justo para todos. Salud

  33. Mariana dice:

    Claro que tiene un link…

    ¡Chiquitito y abajo de todo! (Y evidentemente le dan poca bola).

    ¿Cuantas veces entrás a Taringa y los links “están rotos” porque el contenido fué eliminado de Megaupload?
    Esa es una diferencia obvia entre una política clara contra la piratería y una política blandita. Nunca ví un post de Taringa “eliminado por infringir derechos” en cambio en Megaupload, los encuentro todo el tiempo.

    Al margen de eso, no sean hipócritas. Taringa sin piratería no sería lo que és. Su negocio se basa en la descarga de contenidos ilegales, por lo tanto, están LUCRANDO con la piratería.

    Loco, si se sienten muy piolas descargando gratis el laburo de otros, cosa suya. Pero no esperen tener razón cuando el propietario de los derechos se reclame por lo suyo.

  34. guilloume dice:

    Quiero dejar en claro que yo era seguidor de taringa… pero vi que existe una corrupcion terrible en esa web… Yo hace muchisimo que posteo y nunk pude llegar a full user, abri un post quejandome de eso y sabe en cuantos minutos me lo borraron? si señores en 2 minutos me lo borraron, luego abri otro y asi hasta que me suspendieron. Es decir que si en 2 minutos logran censurar la opinion quiere decir q tambine pueden evitar se cometa fraude con rspecto a ls dchos intelescuales (cosa q apoyo xq hay q compartir el conocimiento) pero hasta las mas horribles de las dictaduras no censuraban como lo hace este sitio… es BASURA.

  35. PH32 dice:

    La internet no es de nadie y si alguien tiene un sof. que tienen licencia no lo suban a internet, o simplemente que no exista, internet es para compartir y vivir comunicado. Hay que compartir y dejar de joder con el dinero el dinero no debería existir nunca más jode a la gente, crea guerras muerte y destrucción, en cambio el sitio creo amigos que comparten experiencias y muchas cosas más….Seguramente cada hijo de juez seguro ha bajado un programa o el mismo juez debe tener un blackberry con mp3 (cuando el mp3 supuestamente es ilegal), para escuchar musica…

  36. Miguel Alaniz dice:

    Estoy con Usd. Esto es otra demostración de lo que pasa con la Justicia en nuestro pais o mejor dicho la capacidad de los que hacen “justicia”.
    Estan remando contra la corriente esto es cuestion de tiempo-
    Hoy es Taringa mañana seran miles.-

  37. Angelus dice:

    ¿Cuál es la diferencia entre lo justo y lo lógico?… Un dedo en el culo te entra justo, pero no es lógico que te lo meta.

    ¿es justo que suceda esto con taringa?, pues no lo creo,ya que en Argentina esta lleno de puestos piratas de todo tipo en plena calle y no se hace nada, todos sabemos que la SALADA existe y que vende en gran medida ropa trucha y si embargo sigue estando, y en Internet se ve a menudo en paginas underground de acá y de todo el mundo.

    ¿Ahora es lógico? y si, no deja de ser una falta que va contra la ley y hace apología de la piratería.

  38. Javier dice:

    Apoyo 1000% a Taringa.

  39. ROBERTO dice:

    Yo apoyo a taringa, aun siendo piratas ya que sin ellos no habria avanzado en informatica ni una decima parte de lo que se, y al igual que yo esta una inmensa mayoria de las personas que se mueven en la red.
    Por lo tanto adelante no se dejen ganar por unos cuantos millonarios.

  40. chatuly dice:

    Me parece que la justicia sin ofender esta M.F.T.(mando fuera del tarro)la propiedad intelectual tendria que protejer su propiedad o por lo menos ellos controlar mejor sus obras haber si pueden hacerlo tal cual se lo piden a taringa!!

  41. asd dice:

    Aguante el choreo loco!!!
    ya vengo que voy a por mi plan social 😀
    Gracias cristina, mi voto popr la reeleccion! ;D

  42. Sebastian dice:

    Aca mucho debate sobre quien tiene mas software legal y demas,pero estoy seguro que los mismo que dicen que tienen algo legal,tendran un juego o programa pirata.Yo uso todo crackeado y anda re bien! y la plata que me ahorro se usa para mas hardware.y si vamos al caso,Taringa y los usuarios son los culpables,taringa por hacer plata con lo que postean los demas y los demas por difundir ese contenido.

  43. Alberto dice:

    Creo que si tengo algo y lo quiero compartir con el que se me da la gana ,lo posteo y listo.Aca hay mas de uno que tiene algun sofft trucho ya que tener todo legal seria de un costo imposible.

  44. YACACAN dice:

    Creo que este tema tiene varias aristas, me parece imposible estar en cada una de ellas. YO solo pienso en los origenes de las llamadas “grabadoras de Cd-rom o lectograbadoras de DVD. Y mi pregunta sería:
    …Porque las compañias SONY, SAMSUNG, LG ETC las inventaron para insertarlas en las pcs hogareñas?
    …A que apuntaron, cuando este hardware cumplia dos funciones: la de leer informacion y la de realizar copias de programas, musica etc. etc.?
    Varios estaran pensando y sacando sus propias conclusiones… Es ilegal copiar software y musica para luego venderlos. uds que opinan?? Esto es mucho antes de la llegada a nuestras tierras de INTERNET, Ya con WINDOWS 95 surgieron las primeras lectograbadoras…¿PARA QUE? es mi humilde comentario nada.. mas saludos a todos © este comentarios tiene ©

  45. Bisu[Shield] dice:

    Déjense de joder Taringa es la peor basura que puede existir todo el contenido es de muy mala calidad hecho por pendejos de 12 años que roban los post de otros sitios y lo único que les interesa es que le dejen puntos.

    Lamentable que gente del mundo IT como la de acá apoye sitios como Taringa que impide el desarrollo del mercado informático en la Argentina.

    Me gustaría ver que piensan si después de publicar un software de su autoria, u otro material como un elaborado post en sus blog, a la semana aparece un copy&paste en Taringa queriendo apropiarse de todo el trabajo que uds hicieron. A las grandes compañías de software esto no le afecta mucho, pero son las pequeñas empresas o programadores o incluso técnicos los que se joden.

    Taringa se excusa diciendo que ellos no alojan los archivos, pero vamos… prácticamente te los están dando en la mano. Y mientras los dueños de T se llenan de guita son los usuarios bolu*** los que se matan haciendo/robando los post por los “puntos”.

    Se que es muy difícil pero espero que actúe la justicia y se cierre este sitio que es un claro ejemplo de la “picardia(falta de ética) argentina”.

  46. tomasini maria dice:

    DANIEL, CHIVO EXPIATORIO O MORDAZA?

  47. tomasini maria dice:

    FEDE, NO SE COMO FUNCIONA EL KARMA, ADORO LOS LIBROS Y MAS DE UNA VEZ ME VOLVI LOCA BUSCANDO EN LIBRERIAS CON RESPUESTAS DE AGOTADO. ¿DONDE LO ENCONTRE? EN TARINGA, LAS REPETICIONES HASTA EL INFINITO DE SERIES DE TELEVISION, ¿DONDE ENCONTRE LA SIGUIENTE TEMPORADA?EN TARINGA, NECESITABA UN PROYECTOR, CUANDO VI LOS PRECIOS SE ME CAYERON LOS PANTALONES, CONSTRUI UNO, ¿DONDE APRENDI? EN TARINGA. SI TIENEN PROBLEMAS CON QUE SI ROBARON O NO EL SISTEMA, LO TIENEN QUE ARREGLAR ELLOS. TARINGA ME SOLUCIONO MUCHOS PROBLEMAS Y ME DIO Y ESPERO ME SIGA DANDO RESPUESTAS.

  48. dodorier dice:

    Los cuidados de sus derechos… me haces reir! Los cuidadosos de sus derechos son los creadores de la obra que tienen justamente el derecho de distribuir la como se le antoje! Y si no quiere hacerlo por Taringa!, esta en su derecho! Es su obra! Cuando alguien hace un libro o un CD, ninguna otra persona puede decidir como se distribuye ese material, pisando sus derechos!!

  49. tomasini maria dice:

    RAWA, ABSOLUTAMENTE COHERENTE TU COMENTARIO. NO ENTIENDO NADA DE SOFTWARE O HARDWARE, PARA ESO TENGO A MIS HIJOS. PERO ALGO SI SE, NO ME TOQUEN A TARINGA.

  50. Daniel dice:

    Haber…soy analista de sistemas…pero no me gusta programar…no me gusta el Open Office…ni Linux…soy fierrero ..no hago apologia de la pirateada..soy docente y usuario de taringa desde hace unos 4/5 años y full user desde hace 2/3 años…como la mayoria, bajo muchisimo y subo poco de taringa… y como todos los que bajamos y subimos soy el unico responsable de mi decision de subir o bajar..de usar o no lo que baje..etc..etc… Taringa solo aporta el medio para lo posteado…coincido en que no se puede tener control de los post… me parece que quieren a taringa como chivo expiatorio. Salu2.

  51. dodorier dice:

    Depende. Si abris un hotel que ademas de un frigobar te deja un revolver y un cuchillo sobre la cama?

  52. Markus66 dice:

    Marianito sos lamentable en tus comentarios, pedante y de un elitismo pedorro, pero bueno hay democracia, asi que segui opinando como un ganso, saludos!

  53. Maritin dice:

    Hermanos Hernán y Matías, comparto en un 100% lo expuesto por Uds., un fallo desfavorable sentaría un precedente peligrosísimo en la Jurisprudencia de nuestro país, espero que los Sres. Jueces abran sus ojos a la realidad actual y que Dios les dé el discernimiento necesario para que esto tenga un buen término para Taringa!. Que Dios los bendiga y sigan para adelante, hnos. Botbol. Maritín

  54. BackSlash dice:

    Sip. Las argumentaciónes planteadas por taringa y sus abogados es irrefutable. Para el caso hay que entablar una demanda en cadena a todos los que forman “el instrumento para el ilicito”, cosa que es ilogica, y ademas es imposible corroborar los enlaces publicados los cuales suelen estar disfrazados de otros nombres y contenidos guardados con contraseñas inclusive. para el caso hay que demandar a los miles de sitios que hay en internet. y si vamos al caso tambien a las fotocopiadoras y otros.

    Aguante Taringa!!!

  55. el pocho dice:

    ..Hay hay hay ..que barbaridad ..ahora yo les pregunto a todos,el juzgado tendrá sistema operativo original ?,o lo bajo de taringa,ajajja por favor no seamos hipocritas……dejen de joder

  56. Gaston dice:

    Creo que el único motivo por el cual creció en populariad taringa es por acceder fácilmente a la descarga gratuita de varios productos.
    Los creadores del portal no son ingenuos sobre esto (es más, hicieron palanca sobre ello) y ahora actúan de estar sorprendidos y de ser inocentes.
    En cuanto a la pena, creo que la justicia deberá evaluar varias cosas, ya que taringa tampoco es el único lugar donde se cometen estas ilegalidades, y tampoco quedaría bien que los utilicen como chivo espíatorios.

  57. Daniel dice:

    La verdad que es evidente lo poco que conocen en nuestra justicia el funcionamiento de los sitios como Taringa, Identi, etc etc, el problema es que ellos `no publican el link, lo hace un usuario, que obviamente lo saco de otro sitio, y si hay que culpar a alguien, ese alguien es el que lo sube, no el que lo publica o el que aloja el link, si al que aloja el o los archivos, aca queremos hacer lo que Microsoft y la justcia de EEUU no puede lograr, se nota que somos del tercer mundo, saludos.

  58. PedroM dice:

    Yo opino desde afuera porque no soy argentino y por supuesto no conozco todas sus leyes pero me parece que el estado argentino deberia actualizarse en cuanto a toda la info que se encuentra en internet, todo lo que busquemos esta al alcance de todos los que somos usuarios de internet, y me parece que existe un porcentaje muy alto de usuarios de internet que en cualquier momento de su vida han descargado algo por mas pequeño que sea pirateado, deberian ir a lo mas cercano y viejo como alguien comento mas arriba, existen centros de copiados en todo el mundo como los deben haber en argentina que manejan documento con copyrigth pero a ellos nadie les dice nada, es bien sencillo, “o es pareja para todos o para ninguno”…
    Inclusive Taringa puede ser quien facilite el acceso a esta info pero asi como ellos existen miles de sitios que tambien lo hacen, me parece que alguien esta cansado de que Taringa haya encontrado la forma de hacer guita con todo esto y piensa que no se lo merece, todos laburamos con un fin, lucrar obvio.
    Tambien puede ser que Taringa deba cambiar la politica de contenido un poco pero esto va a seguir sucediendo porque no solo el sitio Taringa facilita esta info, ademas no almacena ningun archivo unicamente links que otros autores los publican, es muy comlicado el tema, hay distintos puntos de vista………

  59. Braulio dice:

    En verdad nadie respeta el derecho de autor, en el caso de los libros casi todos sacan fotocopias, en la música todos compran CD truchos, y así una interminable lista de violaciones a la ley, y ahora con Internet se potenciaría mucho mas todo tipo de cosas que de otra forma se debe pagar mucho dinero. La solución es que se debería bajar los precios, para que nadie se baje todo de Internet y estaría todo solucionado.

  60. Guillew dice:

    Entre la justicia Argentina y la inquisición hay un solo paso. Lo veo como un caso típico de Ignorancia (con mayúscula).
    Aclaro que no me gusta la comunidad de Taringa, pero con el criterio que quieren seguir en este caso, tendrían que pedirle a Arnet, Fibertel, Speedy, etc. que controlen cada una de las actividades de sus usuarios… complicado…

  61. Tito C dice:

    Sigan matando al mensajero, con ese criterio debieran cerrar todas las fotocopiadoras (o no hacen copias de material protegido) o culpemos a Tramontina por algún muerto acuchillado.-

  62. server dice:

    Hasta ahora nadie se dio cuenta que el mundo cambio con la tecnologia e Internet. Acaso no saben que cerraron todas las fabricas de máquinas de escribir? y las fábricas de carros? la venta de kerosén al paso? y los monitores CRT (tubo)? la TV y las pelis, se van a ver por Internet porque no se adaptan o convierten los viejos y vetustos libros y libreros? El libro es un medio. Cambien de medio. Démonos cuenta que la tecnología facilita la perpetua mutación.

  63. hivitro dice:

    Hernán y Matías Botbol NO FUNDARON TARINGA.. mala noticia a partir de ahi…

  64. OPINERO dice:

    Yo creo que debería respetarse el derecho de autor, pero en todos los ámbitos. No entiendo por qué se persigue a uno en especial (Taringa)cuando en todas las esquinas hay gente vendiendo copias truchas de peliculas abiertamente. Tambien es por todos sabido que en los centros de fotocopiado de las mismas universidades del estado se venden copias de los libros de estudio. Y no sólo de los libros que no se consiguen. De todos. Entonces por qué no empezamos por lo más simple y más viejo? Porque alguien tiene envidia de que Taringa esté agarrando mucha guita? Otra no le veo.

  65. javier dice:

    totalmente de acuerdo que si hay “culpables”, ellos son todos los que forman la cadena para llegar al “delito”, desde el proveedor de inet hasta el usuario que desccarga… por eso hay que “ajusticiar” a todos o a ninguno…

    mi mail es [email protected] y estoy a dispocicion de quien quiera libertad -no libertinaje- en internet

  66. FerU dice:

    Almarë

    Es muy cierto lo que decís TINCHO, y como todo software está crackeado, estoy seguro que me vas a poder indicar un crack funcional para el juego “H.A.W.X. 2”

    Namarië 😉

  67. alvareza dice:

    Los libros son extremadamente caros pero irreemplazables; es muy bueno poder tener copias por adelantado de aquello que nos gusta pero con seguridad que cuando lo querés de verdad, lo comprás.
    Estoy en un total de acuerdo con Taringa, la libre determinación de elegir lo que quieras y por sobre todo en la libertad en la Red.
    Los “cuidadosos” de sus derechos habrán de resignar algo porque la wwww es imparable.
    Qué está sucediendo con la grabadoras?, pues el monopolio de unos pocos que no benefician precisamente al artista. Este mes sucumbió la Warner Music a manos de un potentado ruso. Qué tal?
    Yo creo firmemente que se va a encontrar un balance que beneficie a todos pero eso si, que no toquen la RED
    que es vocero de libertad aunque muchos piensen lo contrario!.
    Quizá habrá que pensar en soft libre como dicen por ahí; ya Holanda desde hace tiempo ha prohibido el uso de los productos Microsoft en la Administración Pública alentando el open y ahora se sumó Rusia.
    La esperanza está en que el soft propietario sea más barato y que esté al alcance de muchos (nunca será de todos)y de esa manera la gente no tendrá inconveniente de pagar por usarlos.(Yo incluido)

  68. Fede dice:

    Todo es un KARMA en la vida, y esto no escapa… El bumerang les esta volvieron a estos 2 pibes que realmente GARCARON MAL al verdadero creador del sistema que es “cypher” lean e investiguen como lo garcaron y se quedaron con taringa y abran los ojos 😉

  69. NoSeAcaba dice:

    Todos hablan, todos dan ejemplos de ser correctos y que si tiene o no notebook, si tu S.O. es legal o no,pero basta de careteo y de gilada, si te pasas un semaoro en rojo, si te subis al tren sin boleto, si compras libros fotocopiados en la facultad,sos tan complice como el que lo fotocopia. Sos tan delincuente como el intermediario que recarga un 45% de ganancia a un producto importado y te lo hace prohibitivo, es nuestra idiosincracia, latina, si por algo, nos parecemos chilenos, argentinos, peruanos, todos somos un poco transgresores y nos gusta esto de piratear, o acaso cualquiera de los que hizo un comentario aqui, va a denunciar a un amigo o pariente por comprar una copia trucha de ofice 2007, que muy posiblemente bajaron de t! Dejense de joder, si hasta los abogados que fueron contra t! deben tener copias truchas de soft, inclusive deben haber estudiado con fotocopias truchas vendidas en la facu por franja morada. SOMOS TODOS truchos,porque no se nos ocurrio antes. Mejorar la legislacion? No s puede, porque hay los mismos interses creados. El gobierno es el principal chorro junto a los legisladores y toda la prafernalia politica. Abramos los ojos, que si t! tubiese un tinte K, minga que los tocan. Mira si los eponsorearan los camioneros,peor, Sin ofender a nadie, denunciar o procesar al que sube material, tampoco sirve, hagan los costos reales desde el poder, para que sitios asi existn cn otro fin y sea mas facil acceder a programas y lo que se comparte en t!, solito va a cambiar de rumbo el sitio. Suerte y bajense la careta.

  70. dodorier dice:

    Si, tambien es de mucha ayuda pagar con billetes falsos, pero eso no significa que este bien!!!

  71. dodorier dice:

    Quien deja el enlace, no cobra un mango, es verdad. Pero Taringa cobra fortuna en publicidad y tiene un negocio millonario a costa de que todos cometamos un delito.

  72. dodorier dice:

    Claro, si, que gentiles. Lo hacen solo por amor…. anda!!!! No puede ser que defiendan a una corporacion que tiene 8 millones de clientes y factura millones de dolares, como si fuesen defensores de la libertad de expresion.

  73. dodorier dice:

    Si, con la diferencia de que un cuchillo tramontina esta pensado para corta la comida y Taringa para piratear….alguien se anima a decir que el exito de Taringa no esta en la pirateria? Que la corporacion (porque no creo que se hayan comido el verso de que lo hacen por amor al arte) Taringa! no armo esto para hacer guita con la pirateria??? No seamos hipocritas!!!!

  74. dodorier dice:

    Ok. Taringa que sería, la fotocopiadora?

    Esta buenisimo tu ejemplo. Como algo estaba mal y nadie hizo nada, sigamos haciendo las cosas mal!

  75. Angelica dice:

    Yo me pregunto si soy dueña de un hotel y una persona que se hospeda en él y mata en el mismo, una persona.Yo soy copartícipe del crimen por autorizarlo a quedarse en mi hotel???
    Me parece una locura!!! Si una persona que escribe en un portal ,hacer responsable al que creó el protal!!! yo pienso, la verdad no estoy interiorizada muy profundamente sobre el tema!!

  76. cesar dice:

    Considero que bajo la óptica que son incriminados los administradores de taringa también serían responsables rapidshare, megaupload, depositfiles y todas las web que alojan archivos con proteccion de copy. Si vamos al caso todos serían responsables. La web es imposible de controlar.

  77. fg dice:

    Que onda taringa no tiene nada que ver. Aguante taringa, ellos solo proveen el espacio para intercambiar informacion.

  78. Jorge dice:

    Internet ha cambiado todo el paradigma de ventas, tanto de libros como peliculas y musica.
    Los autores y las editoriales y editoras en general tienen que cambiar su forma de hacer negocios.
    Mientras que persiguen a los responsables de los portales, en cualquier plaza están los que venden cd y dvd truchos sin problemas.

  79. cesar dice:

    la verdad me pudre tanta injusticia , taringa es solo un sitio mas dentro de la red. si los dueños se llenan o no los bolsillos no me intereza. cuantos de nosotros bajamos software por que no podemos comprarlo?
    cuantas peli vimos gracias a internet? cuantos manuales leimos ?? sin sitios como taringa creo que se nos complicaria bastante . estos sitios son de mucha ayuda tambien para estudiantes que no pueden comprarse manuales o software o lo que sea . esa es la escencia de la web … esa es mi vision

  80. F.C Akira dice:

    Me gustaria ver que pasaría, si todos los que hablan y se llenan la boca contra la pirateria, descubrieran un dia que tienen que pagar 299 dolares por windows, 400 dolares por office, por el autocad, por todo el software que usan, porque es muy lindo criticar a los demas, pero es dificil asumir que uno es parte del problema, si te quejas porque aumentó 3 pesos la carne, imaginate si te dicen “flaco tenes que pagar 100 pesos por ver una pelicula”. Es un tema delicado, Argentina es un limbo en materia legal, esto que pasó va a generar una seguidilla de cosas que no se sabe hasta donde puede llegar.
    Volviendo al software legal, hay que darse cuenta, somos el culo del mundo, un pais más tercermundista, los que tiene plata aca, son la clase media de afuera, no nos van a hacer descuento, es más, ni se van a preocupar si podemos o no pagar el precio del software. Y para los que van a salir con los tapones de punta con Linux… personalmente me encanta Unix, soy admin Unix y es fascinate, Ubuntu acortó la brecha un montón, y para los que estamos en el ambiente switchear de sistema operativo no nos va a costar mucho… pero la gente común? no es tan facil sacarles algo a lo que están acostumbradisimos desde 1° grado.
    En el pais de la viveza, donde hasta nos jactamos de que no pagamos un goraca de nada, que hasta las empresas usan software trucho y recien estos ultimos años empezaron de a poco a poner software legal… me parece que el cambio va a ser lento, y pesadisimo.
    Y para finalizar, yo tambien uso windows trucho y bajo toneladas de truchadas de taringa y me hago cargo.

    Saludos.

  81. Alejandro dice:

    Señores, este tema es igual a decir quien tiene la culpa yo que subo el material con derecho de autor o quien permite su distribucion (mega, rapid, etc, etc). Si no fuera por esto no existiria internet.
    Lo mismo pasa con la musica, las peliculas y softwares.
    Esto no tiene fin. Es un circulo que no va a acabar nunca mientras haya una red. Asi que no busquen culpables, busquen soluciones.

  82. juan dice:

    es como demandar a tramontina cada vez que alguien mata a otra persona con un cuchillo…. u.u

  83. Electrospell dice:

    En lo legal… La ciudad autonoma de Bs. As. (y cualquier otra) es un participe necesario para que se lleve acabo el hecho delictivo. Ya que no controla el accionar de TODOS los habitantes, no los supervisa a todos, y no denuncia a todos los que comente delito dentro de la comunidad.
    (esa es la misma analogia porque se culpa a Taringa por su no accionar con los usuarios de su comunidad)

  84. Auditor dice:

    Estimo que La Sala VI de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, ingresó en un problema serio, dado la falta de conocimiento de sus integrantes, sobre los alcances que hoy día tiene Internet. Esto se ve agravado dado que ha juzgado un evento, sin tener en cuenta la impresionante cantidad de hechos similares, que existen dentro del mundo informático. Esperemos que la Justicia Argentina empiece a evitar este tipo de fallos.
    Deseamos que en una instancia superior, con mentes jurídicas más profesionales resuelvan este hecho, poco digno producido por dicha Cámara.
    Será Justicia !

  85. Cristian Fols dice:

    Me gustaria saber si las editoriales estas, en algun momento hicieron algo en contra de todas las fotocopiadoras que han duplicados mas de un millon de veces sus libros… Si me pongo a pensar en este tema no me cabe ninguna duda que es mayor la cantidad de veces que se saco fotocopias algun libro de estas editoriales que las descargas que habran tenido estos libros que reclaman. De todos modos no he encontrado ningun tipo de informacion al cual algun juez haya penalizado alguna fotocopiadora de las que se encuentran en algun colegio, profesorado o universidades… El cual en el 99% sacan copias ilegales de libros sin ningun tipo de autorizacion del autor del libro que duplican, el redito obtenido por las fotocopiadores es millonario al lado de lo que le reclaman a Taringa…. Estaria bueno ver como esta la situacion impositiva de estas editoriales, como asi tambien como compran la materia prima y si poseen todos los derechos y permisos de autor de todos los libros que editan, como asi tambien ver donde imprimen los libros y si lo hacen en el exterior estaria bueno saber como ingresan al pais, tambien estaría muy bueno saber que hacen con la materia prima que les sobra de las impresiones… como es la situasion laboral de todos los vendedores de libros ambulantes que poseen estas editoriales y un sin fin de cuestiones mas…. me canso la justicia de este paissssssss

  86. Ezequiel Jujuy dice:

    Esta bueno defender la propiedad intelectual, pero estamos en el mismo caso cuando se reaizan fotocopias de libros en los juzgados? o la cantidad de libros fotocopiados de los que estudian de derecho los abogados? Todos somos un poquito complices de estas facilidades (Libertad) que nos da TTTOOODDDOOO el sistema en el que convivimos…

  87. jorge isidro dice:

    Los que escriben sobre la propiedad intelectual ó derechos de autor ¿saben lo que dicen?¿perciben estos sus pagas cada vez que bajás algo legal? No,las empresas los arreglan en los contratos y luego quieren usufructuarlo por 50 años, sino pregunten a los verdaderos artistas, no a los directorios.Los que bajan archivos no son piratas,ellos (los piratas) roban y venden, lucran, la mayoría no,solo copian ó clonan, el producto queda en el mismo lugar sin robar y sin vender.Parece nadie se acuerda que pasó con The Pirate Bay (la tienda pirata)con leyes muy rígidas, nada, los dueños se hicieron multimillonarios, la vendieron y sigue funcionando. Si los servidores comunes pueden estar algo controlados, no podrán hacerlo con las redes P2P, punto a punto,y los que conocen del tema lo saben, por soft y técnica. Así que hay que estar atento que esto forma parte del futuro IPV6.

  88. faby dice:

    jajajaja!!! es verdad! además de última el que no haya bajado algo de t! que lance la primera piedra! jejeje

  89. Diego dice:

    de todas maneras no es excesivo, las editoriales es obvio que van a denunciar, por que publican sus cosas de manera ilegal, seguramente soft legal tambienlos habra denunciado

  90. Diego dice:

    Mercadolibre es otro caso, y lo de las entradas es lo de menos, venden cursos en cd, programas truchos y lo peor, hace apologia al contrabando, cualquier articulo informatico que compres por medio de mercadolibre, ninguno ninguno tiene su estampilla de importacion, el contrabando es un delito federal, o sea quedas en cana si o si.Por eso en compumundo o cualquier lugar como la gente sale algo mas caro, por que es legal, tiene su estampilla, lo que quiere decir que entro por derecha, y pago todos los derechos, tasas e impuestos que corresponden

  91. faby dice:

    Me parece que resulta un poco excesivo el denunciar a taringa, sabiendo todos y que fué de pública noticia el hecho de que por mercado libre se revendian hasta por miles de peso las entradas para boca river, eso era claramente ilegal, fue visto por todos el caso, ya que lo difundieron todos los noticieros del país… y eso nadie lo denuncia….

  92. diego dice:

    quein es mas culpable el chancho o quien le da de comer?
    saben que pasa, en este pais nadie esta acostumbrado a hacer lo que corresponde, y no me vengan con que no tengo plata para comprar un windows y pero si para comprar una notebook o salir por ahi a putanear, ademas y en definitiva, yo, (como muchos otros) no tengo guita para comprarme un auto o un led de 42 pulgadas y no voy por ahi a afanarme uno o le pido a un caco que me afane uno.
    Es muy facil hacerse la victima y hecharle la culpa a los usuarios cuando estas sentado en un sillon de 1000 dolares mientras ves como tu abultada cuenta bancaria sigue subiendo gracias a la publicidad que generan tus usuarios a los q les acabas de hechar la culpa.

  93. Playtuc dice:

    Taringa debe su popularidad a los usuarios y los dueños se llenan de guita!! A ver cuando sortean un Ipad o un rigido de 1 TB o un bulk de 100 dvds virgenes asi guardo todo lo que me bajo.
    A Taringa la hacemos entre todos repartan las ganancia$, ah ojo si van presos no los conozco.;)
    “Taringa Pirateria Colectiva” 🙂

  94. jorge isidro dice:

    Aha sebaf, si vos y los demás santitos que acá opinan usan todo legal, ¿como es que conocen tanto TARINGA?

  95. JONIxR dice:

    [Editado por faltar el respeto]

  96. Rubén dice:

    Tincho, lo de los intendentes quizás lo entenderías si conocieras un poco mas el manejo oscuro de materiales que se hace en los municipios, mandado por el mismísimo señor intendente, y que por lo tanto este señor termina siendo el principal obstáculo para transparentar y agilizar las cosas. Como quien dice “a río revuelto, ganancia de pescadores”.

  97. Paulo dice:

    A ver… al los que hay que perseguir son a las personas individuales que suben estos datos protejidos por los derechos de autor, son estas personas las que estan violando la ley. Y de esto tiene que hacerse cargo el gobierno, quien es el que tiene que garantizar el derecho de autor. Dejemos de lado esta cazeria de brujas y exijamos a quien tenemos que exigir y de nuestra parte ser responzables de lo que hcemos…

  98. nexontrico dice:

    Es verdad “Taringa” no publica nada que viole los derechos de autor. Con la jurisprudencia que hay noce por que no los dejan en paz!

  99. Diego dice:

    Mariana, taringa tiene la misma politica(nunca te molestaste en leerla no?). no es casualidad que muchos posts se cancelen y se levanten…

  100. Diego dice:

    a ver genio, explicame algo. todo el contenido publicado en megaupload, rapidshare, fileserve, etc, es ilegal? no hay subidos archivos libres? como usuario de estos servicios, he subido en multiples ocasiones programas hechos por mi, sin fines de lucro, totalmente libres, asi tambien fotos propias y demas. porque como usuario que respeta todas las reglas tengo que bancarme que me prohiban compartir estos enlaces?.
    segundo, taringa, cuando entras y te haces usuario, te dice claramente lo que tenes permitido y no, esta en vos, como usuario, respetarlo. como la ley misma.
    es mas facil culpar a un portal, que examinarnos como individuos, no? la ley de la facilidad… asi estamos.

  101. Diego dice:

    … Los dueños y los usuarios son seres distintos. no podes culpar a un operador por el contenido publicado por un usuario.
    Los operadores de taringa actúan sobre denuncias y es muy común que levanten los posts denunciados.
    Tratar de pirata a un dueño cae en difamarlo.
    Cambiando de tema, la mayoria de los blogs tampoco publican contenido original… y respecto al apoyo de los bloggeros… es como tener el apoyo de los perros de raza, no sirve para nada…

  102. Ariel Segurado dice:

    A mi modo y si bien utilizo mucho el sitio de TARINGA para descargar drivers y asesorarme en “amplios aspectos”, es como el que vende CDs o DVDs en la calle, saben los peligros de hacerlo y las consecuencias… pero lo hacen. Hilando más fino también es cierto que si las reglas del sitio fueran NO A LA PIRATERIA, igualmente fulanito diría “Posteo los drivers de X aparato” y dentro viene CAMUFLADO cualquier soft original, es un arma de doble filo… con su consecuente daño colateral. Si cayera TARINGA (que no creo) deberían pordetrás caer muchisisisimos sitios más con la misma metodología…

  103. alico dice:

    Lamento lo que pasó con Taringa, creo que actualmente y sobre todo en nuestro país , donde lo económico es tan dificil.
    Estos lugares permiten poder tener acceso a diferentes materiales, como ser películas, libros , programas etc. La mayoría de los estudiantes y profesores ( por no decir todos) de carreras de cine, diseño,ingeniería etc, estudian con programas “pirateados” de algún lugar,porque es imposible comprarlos. Lo mismo ocurre con los libros y algo diferente con las películas, no nos tenemos que olvidar que hay mucha gente que vive en lugares alejados donde no existen cines (tampoco librerías), ó incluso aquí en la Bs.As. que no llegan miles de películas por no tener valor comercial. En mi caso particular, leo y miro películas por internet, por supuesto me gusta más verlas por cine ( lo que hago cuando puedo).Pero gracias a internet vi mucho material que nunca llegó aquí.También leo libros por internet , lo que no impide que también el mismo libro que leí lo compre en una librería.
    Yo vivo a Internet como un lugar distinto al resto del mundo, un ” espacio de libertad”, donde todo es de todos y no me gusta que las empresas metan sus garras y que determinen quienes puedan y deban leer, ver estudiar, enterarse etc.de acuerdo a la libertad que ellos impongan.

  104. Fabian Silva dice:

    esta mal lo que hace taringa, esta mal lo que hacemos nosotros… quizas si todo el mundo no pirateara software los precios podrian bajar sustancialmente (supongo) y todos seriamos mas felices… pero no siempre es asi… ejemplos? mientras la PS3 no pudo ser pirateada mas de uno pago 300 mangos por un juego… pero no he visto que baje a medida que se fueron vendiendo mas cantidad…

    como decian taringa deberia tener mas opciones de denunciar post y si llegan a x cantidad se autocierre o algo asi… pero no les conviene porque es la base principal de su existir

  105. mabigg dice:

    lo del software legal es una trampa, se “dejan” piratear y luego te demandan legalmente, deberian, y si que pueden, poner limitaciones, por ejemplo: crakea tango gestion? jajajajaja, te daras cuenta que es una trampa legal, cuando un software se protrege, nadie lo puede crakear, lo demas es libre, lo otro es trampa

  106. Mariano dice:

    A mí me vienen a la cabeza cosas como:
    las fotocopiadoras ?
    las doble caseteras y grabadoras de cd / dvd?
    estan todos presos los profesores y los dueños de locales de audio ?

  107. marcelo dice:

    Buenas a todos por l oque se ve esta medio complicado el caso y si, es verdad si cae taringa tendrian que caer google, megaupload, etc etc
    Pero me parece que tambien abria que procesar a todo los que fabrican o tienen fotocopiadoras o los sacan fotocopias que es tambien una forma de “piratear” cualquier libro

    saludos

  108. sebastian dice:

    Me parece que tendrian que perseguir a quines crackean o divulgan los datos, programas, juegos etc, y no a los host que no tienen la culpa de nada, solo proveen el servicio de almacenamiento de archivos, si un usuario sube 10 archivos rar con el nombre PEPITO.RAR y resultar ser un WINDOWS 7 ULTIMATE…. es culpa del que lo subío, el host no puede revisar el contenido de cada archivo, aca con tal de bajar a cualquiera hacen de todo, por que no le dicen a kristinita que tiene al nestornauta pintado en la calle frente a casa rosada que baje los precios de importacion, el 35% a la tecnologia, el iva que no existe en tantos paises… para que sea mas barato comprar originales???!!! eso no, total aca se llenan de plata ellos con todos los impuestos, me como una empanada y pago mas de impuestos que si cultivo el trigo y preparo la harina yo, aca nadie quiere perder, el que te vende algo a 2 pesos te lo pone a 4 al otro dia para no perder plata, los negocios tienen riesgos, si no te gusta no te pongas un negocio! siempre el consumidor tiene que pagar por las cagadas de todos. y el que dice que tiene todo original seguro no compro nada aca en argentina, se lo habra traido de afuera

  109. Mariana dice:

    Bueno, Megaupload, FileShare y todos los sitios de descarga conocidos tienen una política clara sobre material con derechos de autor. No por nada a cada rato te encontrás con un link que “no funciona” porque fué denunciado y lo borraron.

    Quizás esa es la diferencia.

    Taringa, se hizo popular básicamente por alojar contenidos pirateados, y probablemente esto les impidió poner bien clarito un link de DENUNCIAR CONTENIDO y borrar al toque los posts denunciados. No necesitan revisar los contenidos uno a uno, sino adoptar una política clara contra la piratería. Si no les hacía gracia esta idea, es otra cosa.

  110. GABYOMAR dice:

    Totalmente de acuerdo !! El mejor comentario que he leído hasta ahora en mucho tiempo. Por culpa de toda esa lacra que se chupa el país estamos como estamos.

  111. Mariana dice:

    Bueno, Megaupload, FileShare y todos los sitios de descarga conocidos tienen una política clara sobre material con derechos de autor. No por nada a cada rato te encontrás con un link que “no funciona” porque fué denunciado y lo borraron.

    Quizás esa es la diferencia.

    Taringa, se hizo popular básicamente por alojar contenidos pirateados, y probablemente esto les impidió poner bien clarito un link de DENUNCIAR CONTENIDO y borrar al toque los posts denunciados. No necesitan revisar los contenidos uno a uno, sino adoptar una política clara contra la piratería. Si no les hacía gracia esta idea, es otra cosa.

  112. ojospeludos dice:

    Empezando por las paginas de almacenamiento online, entiendase Megaupload, Rapidshare, etc, dan de baja los links de los juegos al poco tiempo de que se suben, asi que un control ejercen sobre el contenido. Uno dijo que es invasion a la privacidad que te revisen los archivos, pero cuando un tercero viola los derechos de copia al subir soft hackeado no se hasta que punto la invasion es ilegal.
    Taringa tambien puede ejercer control sobre los post, de ahi a que sea insuficiente el trabajo de los administradores por falta de personal o X causa es otra cosa.
    Que lo resuelva la justicia, he buscado y bajado contenido de ahi asi que no estoy en posicion de juzgar, creo que este fenomeno se da porque realmente el software esta muy caro para el poder adquisitivo del comun de la gente. Como estudiante he necesitado programas como Matlab o simulador de circuitos que salen 1000, 2000, 4000 mangos y no voy a pagar eso por un programa que uso esporadicamente, si hubiera otras opciones no nos volcariamos tanto a lo trucho; opciones como desarrollar nuestro soft para nuestro mercado interno, como Brasil.

  113. mabigg dice:

    en mi opinion, el software libre esta instalado en nuestra sociedad y se piratea cuando, no el creador del software, sino quienes “hacen fortunas” con ellos y peor aun cuando hacen trampas, se “dejan piratear” y luego demandan(Microsoft), incluyo en esto lo de la “propiedad intelectual” de musica, es todo un negocio y son muy inteligentes, podran tumbar Taringa y muchos otros, pero en el mano a mano, no podran, es como si yo comprara un cd legalmente y se los hiciera escuchar a mis amigos, tambien ire preso?

  114. christian dice:

    Y la sentencia seguro se ecribio en word trucho (con los dedos indices), con windows trucho, en una maquina que esta en red y todas tienen la misma licencia…

  115. el zombie dice:

    Viejo, en mi ciudad hay un único local donde se puedan comprar juegos originales (Musimundo) el resto son todos locales que venden copias, tanto de sofware como de juegos, peliculas o música y consolas chipeadas ¿que onda con eso? y no hablo de sucuchos escondidos, hablo de locales a plena vista.

  116. ojospeludos dice:

    Che Tincho, yo tengo una Samsung que me salio 2900 mangos y trae el seven starter original. Una lenovo, bangho o la marca que sea no baja de los dos mil, si tenes esa plata para comprarte un hardware se supone que tenes 700 mangos para comprarte el software… Si no tenes usas linux que es gratuito o de muy bajo costo.
    Osea, aca no da para hacerse el humilde onda: “che vo que tene HP so re cheto gil, tene la re guita, sho tengo la lenovo soy re popular vithe, sho me laburo 23 mese para comprarme la notvuk y a vo tu papi te la regala”. Media pila, demasiada hipocrecia.

  117. el zombie dice:

    Tampoco, porque Megaupload, Rapishare y demás sólo estan prestando un servicio para alojar archivos, vos podes alojar tus propios archivos o usarlo para distribuir obras protegidas, pero el sitio no es responsable de eso, si ellos revisaran todos los archivos que la gente sube a sus servidores entonces entraríamos en un problema de privacidad.
    En todo caso deberían ir contra las personas que los suben y distribuyen.

  118. SebaF dice:

    Este… si, es complicado.
    Pero lo que alegan es medio infantil ¿no?
    “no podemos investigar el destino final de cada uno de los 20.000 post diarios que recibimos”
    En un primer lugar, si Taringa no hubiese permitido (y promovido) el publicar links de descarga y cagarse en los derechos de autor NUNCA hubiesen llegado a los 20000 posts diarios… ¿¿¿o me equivoco???

    Digo, si yo hoy en día armo una página para compartir cosas, pero prohibo todo lo ileagal… quién va a querer entrar en mi página??? (ni el papa).
    El éxito de taringa se debe a que en taringa encontras LO QUE QUERES. Y ellos lo sabían.

    Con respecto a los otros medios, como los buscadores, y si, es complicado. En USA ya prohibieron que google devuelva resultados de megaupload o rapidshare.
    Y si, estos últimos también tienen una gran parte de la culpa. Lamentablemente no estan en Argentina y no se los puede enjuiciar (y en definitiva dan un servicio legal como taringa, sólo que es mal usado por usuarios, pero volvemos a lo mismo, se hicieron conocidos rompiendo las reglas ¿no?)
    Y ya les han puesto multas millonarias. Ahora “ir preso”, nadie va a ir preso por esto, lo que se busca es resarcimiento económico por las ganancias no obtenidas.

    Pero sigue siendo infantil la defensa. Yo le pegué por que otros le pegaban señor juez!

    Y adhiero a lo que dice BETITO08, uno de los problemas es que la gente (en todos lados, pero en especial en estas latitudes) considera que bajar cosas ilegales NO esta mal. Y antes que me puteen, uso Ubuntu, compro DVDs originales y también cada tanto veo una serie en cuevana (soy humano después de todo 😉 pero lo hago con culpa y sabiendo que esta mal… pero eso ya queda en mi conciencia. Jamás baje algo pensando que estaba bien. Jamás compre un DVD pirata (considero que comprarlo es más ilegal que bajarlo xq favorece un comercio totalmente ilegal).

    Para RICARDO VILLADA… sos bobo? Una cosa es promover la cultura con una biblioteca que te presta un libro y luego lo devolvés. Pero que previamente la biblioteca lo compró y PAGO. Y otra es bajarte 5000 peliculas, 3400 series, 5000 libros y 4500 juegos de play y PC. Ahí no estas promoviendo la cultura, estas robando, te estas quedando con algo que no es tuyo.
    Nadie te prohibe que vayas a un video club a alquilar una pelicula (que no sea trucha please) o que un amigo te preste un libro (alguien pagó los derechos de autor).

    Y para los que dicen que los libros, DVDs, y demás están caros, si, es verdad están caros. Cuesta comprarlos. Como todo en esta loca realidad que nos toca vivir.
    Pero saben que… las zapatillas Nike también están caras, pero yo no voy a un local a robarlas. Uso Topper y listo. Y acá no estoy hablando de derechos de propiedad intelectual, estoy hablando de ganancias monstruosas de una empresa internacional que seguramente utiliza trabajo esclavo para conseguir costos bajísimos y de esta forma una mayor ganancia aún.

    A los que quieren probar SW sin pagarlo y luego ver de comprarlo… usen software libre!!! y así no lo pagan nunca. Y ya que estamos, anda a una concesionaria de Peugeot y pediles un 207 para probarlo un ratito, unos 3 años digamos y si después de los 3 años te convence pagales!!! Q argumento más pel…do!!

  119. marcelo dice:

    acusar a taringa es como acusar a telecom de lo que los usuarios dicen en las conversaciones telefonicas.

    taringa podria demostrar a la justicia alguna intencion de poner de su parte lo que pueda para colaborar con la justicia , pero no puede garantizar al 100% ni ser responsable de lo que en el blog se publica.

    vuelvo al ejemplo de las telefonicas. cuando hay algun problema colaboran con la justicia dando alguna info como or ejemplo cruce de llamadas, pero no garantizan ni son responsables de que nadie cometa un delito usando el TE. es imposible que esto lo realicen las telefonicas.

  120. EL FURIA (desde el infierno) dice:

    LA VERDAD QUE ESTE PAÍS DA PA TODO. SIGAMOS VOTANDO A LOS HIJOS DE PUTA QUE NOS GOBIERNAN Y NUNCA VAMOS A SER COMO FINLANDIA, DINAMARCA, NORUEGA, DINAMARCA Y SUECIA.
    BESOS

  121. Flavio Becerra dice:

    Bien, entonces esperemos el juicio a TODOS LOS BUSCADORES que te dan la herramienta para encontrar descargas NO autorizadas y asi a todo aquel que tenga una pagina con miles y miles de usuarios que publiquen algo indebido. Me parece que se deberá reveer esta ley tan general. Internet NO DEBE SER CENSURADA… se debe educar a los usuarios, tarea dificil si la hay pero cada uno sabra como actuar.

  122. pierrot dice:

    betito, estoy seguro que TOOODDOO el soft que usas o usaste es original y nunca bajaste nada trucho ni crakeado, JA JA JA! tomatelaaaaaaaaaaaaaaaaaaas

  123. Luis dice:

    Realmente creo que Taringa es solo el portal, todos somos culpables en esto si hay que culpar a alguien. Para mi esto se debe a lo dificil que es para un ciudadano comun y corriente aqui en la argentina, poder pagar software original, realmente por nuestro poder adquisitivo a nivel general. Yo creo que mucho de esto se solucionara implementando otro tipo de comercializacion, la gente con seguridad pagaria y tendria todo en regla si los precios no fueran excesivos, como programador se lo costoso que es realizar un sistema, un programa, pero de nada sirve ponerle precios en las nubes para que nadie lo compre. Ademas muchas veces, queremos probarlo antes de comprarlo, muchos dan esa posibilidad la mayoria pero con grandes limitaciones obviamente. Yo apoyo a taringa no por contenidos ilegales, sino porque realmente la culpa no esta solo en ellos y creo que es bastante injusto que paguen solo unos pocos, habiendo tanta corrupcion en nuestro pais y tantos otros temas importantes que se dejan de lado a diario. En argentina se hacen las cosas a medias, por eso estamos como estamos. Somos un pais capaz de ser mucho mas de lo que somos, pero estamos sujetos al mando de gente que piensa en beneficios propios no en el crecimiento de un pais. Taringa!!! Tenes nuestro Apoyo!!!

  124. YO dice:

    Si son programas de mierd* para que los bajas? usa linux y dejate de joder, o no uses nada, pero si los usas teniendo miles de opciones el gil sos vos.

    Ademas decis que los bajas truchos por que no sirven? y los mp3 truchos que bajas? los bajas por que no te gustan?

  125. YO dice:

    Totalmente de acuerdo, no solo roban contenidos de los blogs, sino que tambien roban subidas de otros autores, que se jodan y aprendan a citar las fuentes

  126. pablo dice:

    Mira mi situación tengo 10 personas trabajando con un software de administración que realmente nos cuenta dia a día y esta publicado en taringa con libre descarga acá es tan culpable como el usuario d que pstea la publicación el hosting y el dueño de pagina

  127. antiarturo dice:

    La realidad es MUY DISTINTA a lo que dicen los dueños de Taringa.
    Desde que se dio este fallo, en Taringa desapareció casi por completo la piratería y el site, es un sitio de intercambio muy similar a un foro y lleno de “crap”

    Este solo hecho los INCRIMINA aun mas. Quiere decir que SI QUERÍAN, PODÍAN sacar todos los materiales que violan derechos de autor, solo que NO LO HICIERON, porque les interesaba mas FACTURAR que respetar la LEY.

    Espero que se haga justicia como corresponde y de una vez por todas, se respetes a los tenedores de derechos de autoría

  128. Hernan dice:

    BETITO38: No importa si sos tecnico, programador o ingeniero. Es una cuestion de cultura. Se puede reemplazar los software pagos por freeware u opensource. Pero tenemos que ser realistas que la economia en la que vivimos limita los recursos para adquirir licencias y hace poco tiempo que los programas libres están haciendo las cosas “faciles” para que los usuarios puedan migrar.
    Y un técnico no se puede responsabilizar por la falta de licencia de sus clientes, es una cuestion legal del dueño de la pc. Yo soy ingeniero y a pesar de tener muchas licencias originales, en muchas ocaciones he usado (y usaré) software pirateado. No importa lo que digas… estoy seguro que por lo menos una vez has estado en falta con las licencias. Con gente hipócrita como vos tampoco vamos a lograr mejorar la cultura de la sociedad. Es más grabe tu arrogancia que una persona utilice un software sin licencia.

  129. marianito dice:

    Osea que ser una pobre lacra te da derecho al afano colectivo. Yo si no tengo un mango y soy una pobre rata no uso algo ilegal. si escucho musica online lo hago a travez de servicios que pagan derechos de autor, no veo peliculas de pobre calidad. Osea si no tengo casa, eso me da derecho a choriarte la tuya… que pensamiento mas tonto el que tenes.

  130. OP dice:

    tambien se va a mandar a juicio a portales como mercadolibre. masoportunidades. etc. por si alguien ofrece la venta o remate de algun objeto malhavido?

  131. Marianito dice:

    Aguante el choreo loco!!!
    ya vengo que voy a por mi plan social 😀
    Gracias cristina, mi voto popr la reeleccion! ;D

  132. Grace dice:

    Realmente es increíble que esto suceda, Taringa es la solución para muchos dentro de un sitio que apunta a la amistad y ayuda recíproca para aquellos que no formamos parte de una elite consumista. Seguramente quienes denuncian alguna vez habrán hecho uso de sus beneficios o no, tal vez ni sepan para qué es…. ni cómo se usa, ni quienes postean. Coincido que existe una falta total de cultura e información por quienes imparten “la ley”, no existe la EQUIDAD, por lo tanto es muy leonina.
    Fuerza Taringa !

  133. Stardust dice:

    Creo que la propiedad intelectual debe ser respetada.
    Quien crea o inventa algo, es su propietario. No es justo ni legal que se le sea robabo y menos que menos se utilice para ganar dinero sin participar como corresponde de dichas ganancias al inventor original.
    Lo triste, es hacer tanto ruido por 1000???, 10000??? o los que sean, enlaces para compartir un par de temas musicales, o pelicúlas o juegos de PC. Y digo tan solo compartir porque en ningún caso quienes los dejan ven un centavo ya que no lo hcen con fines “lucrativos”.
    Entre tanto, en este país hay una cantidad impresionante de empresarios, abogados, jueces, políticos, etc., etc., que se desgarran las vestiduras por estas “pelotudeces” y son los mismos que encubren, lucran, y se llenan los bolsillos, con ilicitos realmente graves.
    Venden nuestro país, comprometen la salud y educación de miles de niños, estafan, coimean, lavan guita de cualquier origen, y hasta algunos son los dueños del narcotrafico en nuestra patria.Claro, un poco más de ruido con unos cuantos pibes que subieron enlaces, viene bien para distraer la atención, y sigan los “grandes mafiosos, delincuentes y ladrones de guante blanco” comiendose el país.
    No digo que los problemas menores no se atiendan, pero a ver si nos dedicamos a las cosas en serio.
    Que triste !!!!! Somos unos PAYASOS en un país de cuarta.

  134. juan manuel dice:

    simplemente AGUANTE TARINGA

  135. Armando dice:

    En lo legal… taringa es un participe necesario para que se lleve acabo el hecho delictivo. Veremos que dice el juez que tiene la ultima palabra.

  136. Luis Burgos dice:

    La verdad que hay que ser objetivo y aqui no se trata si pagas o no pagas, se trata de culpar al que no paga y me parece que la justicia le esta errando en acusar a Taringa. Vos sos programador? deberías estudiar un poco mas.

  137. Calimero dice:

    ¿Alguien ingresa en Taringa para hacer otra cosa que no sea buscar películas, software trucho o libros? ¿Cuáles son los medios que usan para evitar que eso ocurra? La ingenuidad de algunos me sorprende, y en otros no me sorprende que quieran justificar el pirateo.
    El hecho es que son partícipes necesarios de un hecho tipificado en la ley, punto. Luego los jueces dirán si el mérito es suficiente o no.

  138. Julio dice:

    Que polémica verdad?, yo solo me hago una pregunta…y todo el poder judicial argentino usa sofware legítimo?, nunca un juez o su familia no bajó nada de Taringa?…solo eso.

  139. rawa dice:

    No es facil y el debate de estos temas en una sociedad adulta y evolutiva seria genial, en foros educativos, judiciales y laborales, para que hagan trabajo de campo y empiecen a ver como Internet genero un proceso de cambio de paradigma que parece muchos no quieren entender.

    Imaginemos hacerle un juicio a los administradores de servidores que alojan paginas por su contenido ? no entienden quien es quien y cual es la cadena de valor en la nube; pero los ejemplos tal vez clarifican: imaginemos entonces que alguien le haga juicio a las companias de telefonos por los usuarios leen libros por telefono !! Hay cosas que son geniales, a mi me apasiona leer los libros, pero tambien Internet, y no es que deba elegir entre uno u otro los dos existen en sus ambitos, o sea los que hacen libros sentiran un impacto en sus negocios, como las discograficas y los video club, el cine, y pronto puede que hasta el cable de television. Pero este fenomeno se da porque algo cambio y justamente es la aparicion de internet y que ahora todo puede estar en la nube y todos podemos consumirlo; es la capacidad de los sectores afectados la que los hara sobrevivir si piensan como transformarse cuando algo cambia como esto. Ahora los derechos los hacemos todos, los jueces desde mi humilde opinion deben saber interpretar los tiempos y los cambios de paradigma que aunque todo no esta escrito porque surgen cosas nuevas o mejor dicho nuestra legislacion es muy lenta en hacer leyes especificas, deberan acudir al SENTIDO COMUN donde tal vez Taringa debe tener un poco mas de recaudos, pero sin llegar al absurdo o a lo poco probable de implementar, y las editoriales deberan encontrar o mejor dicho transformar su MODELO DE NEGOCIO a los tiempos que corren; cuando llego el Cable de Television mato a los Video Club y no le hicieron juicio, los que quedaron supieron interpretar los tiempos y adaptarse al cambio y renovarse. Tambien es tiempo de que el derecho intelectual, el copyritgh, las licencias comerciales abusrdas ( para los que trabajan con el software tambien tendra que reveer las licencias que nadie lee pero el dia que todos deban adquirirlas se van ha querer morir las formas comerciales absurdas que hay pero esto es porque convive filosofias muy distintas en este tema)generen un debate y porque no se transforme; yo creo que nadie debe perder el derecho, pero cobrar por todo a lo tonto cuando no se puede a veces administrar y pasa ha ser un absurdo, es querer morir en el pasado y no adaptarse, propiedad que justamente caracterisa al genero humano, como cobrarle a todos lo que pasan tu tema de musica, como cobrarle a todos los que respiran, en fin Internet es un nube que da la sensacion de la libertad, algunos hoy si tienen alguna pregunta lo consultan a Google y algo siempre va ha encontrar. Creo que esto tiene que llegar a un arreglo, y no las tonterias que escuche de procesos, penal, y carcel, que dejen el wiski berreta que los esta limando. En fin creo que un pais emergente como el nuestro deberia entender y usar mas el copyleft, el software libre y adaptarse mas rapido a los cambios, la pucha internet ya tiene 4 decadas y nuestro sistema legislativo no se entero.
    A los muchachos de RedUser que tanto nos informan para cuando una nota a los hermanos de Taringa, me parece justo que si le dan espacio a los otros ellos tengan una nota periodistica como Dios manda y no postiemos.
    Nota:
    En fin los libros no son baratos ni caros tienen un precio y aquellos que los valoran seguiran consumiendolo, y los blogs nacieron copiando cosas de otros y abrio el juego a la opinion instantanea y hasta mas genuina que muchos medios de comunicacion actuales que tienen intereses muy evidentes.

    Espero que Taringa mejor y no desaparesca y las editoriales sepan encontrar un mercado que cambio, y nuestra bendita justicia evolucione y mande ha actualizar algunas leyes que ya huelen a rancia.

    Un abrazo y nos leemos
    Rawa

  140. tincho dice:

    porque compraste una hp de 5000 mangos , las bangho o lenovo o cx no vienen con s.o. instalado . quisiera ver si tenes tooooooodo el software original en un notebook

  141. tincho dice:

    jaja cualquiera o tuyo , todo software esta crackeado , si hay alguno que no , es porque no lo conoce nadie . lo de los antivurus no es asi . los virus los hacen gente que desean sacar un beneficio economioco , o simplemente programas . y lo de meter los intendentes.. etc presos , no me quedo claro que quisiste decir .

  142. otromas dice:

    aguante taringa, completamente a favor del pirateo yo
    simplemente xq elijo bajar cosas truchas, o comprar verdaderas y pagar o no al q las creo
    me encanta poder elegir

    cuando compro algo samsung, compro el real, y ago q a los creadores les llege su parte
    cuando compro mp3, trucho de una!

    cuando bajo de internet el windows el ofice, son programas de mº3rd4 pero no me la banco y las bajo truchos como el mejor

    saludos espero q sepan respetar opiniones

  143. […] No son los dias más felices de Taringa! NOTAS RELACIONADAS 18-05-2011 La situación legal de Taringa! explicada por Taringa! 2.519 Visitas 15 Comentarios 16-05-2011 Caso Taringa: opina un especialista en Propiedad […]

  144. matius dice:

    ¿Derechos?, esos cabrones se la pasan copiando y robando contenido de los blogs y web sin reconocer a sus autores, además se mantienen de la publicidad de lo que sus usuarios publican de material bajo copyright, no lo hacen por ningún sentido altruista.

    No hay derechos cuando hay lucro con la propiedad de otro, son piratas en toda la extensión de la palabra, es por eso que los blogueros no los apoyan.

  145. Eman dice:

    Unanse Taringa, Cuevana, Musicuo y similares para luchar por sus derechos. Unan fuerzas y vencerán.

  146. m.arcelo dice:

    segun esta ley,el unico autorizado a vi.olar las leyes de prop intelectual es el estado, las bibliotecas y escuelas, seria medio l.oco q se autodenuncie 🙂

  147. betito38 dice:

    Si flaco, mi SO es original vino con la notebook, en vez de usar office uso open office, que dificil es todo no ???
    Como se ve que la mayoria son tecnicos chantas y no programadores.

  148. Ricardo Villada dice:

    Con este criterio, habría que criminalizar a las Bibliotecas Públicas, pues al prestar libros,”dicho accionar ha permitido que usuarios lean o tengan acceso a obras protegidas… sin que dicho accionar fuera evitado”. Que ridiculez!! propio de naciones poco cultas, a las que asusta el acceso a la información.

  149. Rubén dice:

    Por qué no se ocupan los jueces de meter presos a la mayoría de los gobernadores, intendentes y funcionarios, que existiendo toda la tecnología en informática necesaria, no la hacen aplicar.
    Porque si la aplicaran, quedaría fácilmente de manifiesto los robos descarados que nos hacen a diario.

  150. Rubén dice:

    Convengamos en que los principales crackeadores de softwares son sus mismos autores. Ya que existen muchos soft que no han podido crackearse.
    A nadie mas que al mismo autor de un soft le conviene que el público desee utilizarlo de forma desesperada.
    Igualmente, a nadie mas que a los autores de los antivirus les conviene que existan los virus. A tal punto que primero diseñan el virus, luego el antivirus, tercero lanzan el virus, y cuarto venden el antivirus.

  151. Rubén dice:

    En mi caso, utilizo taringa para conseguir todo tipo de software, con la finalidad de aprenderlo, porque me apasiona estudiarlo. Pero en realidad aún no he podido darle una utilización comercial acorde, y el día que lo consiga, seguramente los ingresos recibidos me posibilitarán pagar las patentes correspondientes. Por lo tanto, los que se beneficiarían serían los autores del software. En definitiva, creo que las leyes deberían adecuarse un poco a este proceso educativo informal, exigiendo el pago de las patentes solo cuando hay una ventaja económica, y que el monto de las mismas sea acorde al valor económico puesto en juego. De otra manera sería imposible el aprendizaje de los mismos.

  152. […] la propiedad intelectualNuevo Diario de Santiago del EsteroDerechos de autor post TARINGA!Diario UnoRedUSERS -www.PUNTOJUS.com.ar -Rebeliónlos 9 artículos […]

  153. Leo dice:

    Vos pagás?

  154. Norberto Garcia dice:

    Aguante taringa, si fuera asi tambien los tiene que meter presos a los de google y asi a todos que que la busqueda casi siempre se hacen por los buscadores, y si asi fuera no quedaria ni el loro suelto ya que un ejemplo in intendente de la ciudad y policias y todos los que tienen que dar seguridad tendrian que estar presos por no dar seguridad o hacerles juicio a todos para que te pagen lo que te robaron

  155. johny dice:

    no pueden controlar las descargas pero si los gifs pornos. Por lo visto la categoria E-books ha desaparecido, no era tan dificil borrarla.
    Quiza en esto taringa cayo como el perejil, porque los que ganan dinero con las descargas son los uploaders y rapidshare y similares

  156. Ricardo dice:

    Me parece que es una violacion a la informacion tanto cultural como intelectual….si la camara del libro protesta tendra su derecho pero creo que los valores de venta de los libros mas importantes como los de estudios son abusivos, tambien creo que no es culpable el chancho sino el que da de comer como Google o Yahoo….pero contra esos grupos economicos nadie se tira en contra

  157. betito08 dice:

    Como se hacen los bolu***, total aca en este pais no paga nadie !!!.

  158. Y la verdad que el tema es bastante complicado, pero viendolo objetivamente, ellos no son los culplables ya que no alojan ningún material que viole los derechos de autor, y tal como dicen, si se los juzga por eso habria que juzgar tmabién a google ya que facilita los links de descarga al igual que taringa…o a los blogs….Yo creo que a donde tienen que apuntar es a los que alojan ese material..lease megaupload, rapidshare, fileshare, etc, etc…

Leave a Reply