VIE, 25 / ABR / 2025

La sustentabilidad y la construcción de los centros de datos

Un estudio muestra que el cambio climático ha tenido un gran impacto en la industria. Pero al mismo tiempo las tecnologías destinadas a hacer el servicio más sustentable no son implementadas tanto como deberían.

La compañía de soluciones energéticas, Aggreko, ha publicado un trabajo en el que indaga en la actualidad de la industria de los centros de datos. Explica que la industria se encuentra actualmente en un momento propicio pero muy demandante. Para fines de este año tiene que multiplicar por 2,5 las instalaciones disponibles. Todo esto ocurre mientras se produce un aumento en los costos de construcción y una reducción de la mano de obra calificada. Por otro lado, el acceso a la energía se ha transformado en un factor clave por encima de la localización.

Para este trabajo la compañía consultó a 500 directores de construcciones en Europa.

Preocupaciones

Durante 2025 las principales preocupaciones de los constructores son: La reducción del impacto ambiental (33%), el aumento en los costos (31%), los eventos climáticos extremos (23%), falta de mano de obra calificada (23%) y una posible recesión (23%).

Los eventos climáticos extremos han sido uno de los principales factores en los retrasos en la construcción de los centros de datos. El 37% de los consultados señaló que como consecuencia se incumplieron plazos de construcción y hubo penalizaciones monetarias.

La sustentabilidad

El 78% de los constructores apuntó que la sustentabilidad era ahora más importante de lo que había sido años atrás. El uso de tecnológicas ecológicas fue impulsado en un 34% por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y en un 29% por la búsqueda de una disminución en la polución generada.

Aplicación de opciones ecológicas

Por lo señalado hasta ahora parece que se tiene consciencia de que el impacto climático es importante, y de que es necesario aplicar herramientas más sustentables en la construcción de los centros de datos. Pero no siempre sucede.

El costo de estas tecnología es visto como el principal obstáculo para su uso. Pero esto es fruto tanto de la disponibilidad como de la experiencia en la implementación. Por ejemplo, los combustibles alternativos son vistos por el 90% como una manera de reducir las emisiones. Pero solo el 41% los usa. En cambio, los generadores de energía que utilizan gas son vistos por el 72% como un elemento clave.

Las IA problemas y propuesta de solución

Mucho del crecimiento de los centros de datos se debe a las demandas cada vez más grandes de las IA y la aparición de nuevos servicios relacionados. El poder de cómputo que necesita una búsqueda utilizando esta herramienta es muchas veces superior al que necesita una búsqueda común.

Así pues, en gran medida la culpa es de las IA.

Curiosamente muchos de los constructores afirman que para analizar el impacto ambiental en los proyectos se valen de herramientas de inteligencia artificial.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.