MAR, 19 / OCT / 2010

La tecnología entraría por ley en el fútbol local

La diputada nacional Silvia Vázquez, también titular de la Concertación-FORJA, presentó un proyecto de ley que pretende incorporar la tecnología Ojo de Halcón para situaciones puntuales en el fútbol argentino, con el fin de evitar injusticias y erradicar la violencia. “No se trata de decir que se va a hacer algo sino de hacerlo. Nosotros proponemos incorporar la tecnología para arbitrar las arbitrariedades de los árbitros”, dijo la diputada utilizando un juego de palabras en declaraciones a radio La Red. El proyecto en cuestión asegura que la tecnología le daría transparencia al fútbol y marginaría la violencia, “algo que no se logra con más y más policías”, consideró la diputada. El Ojo de halcón o HawkEye es un sistema computarizado que opera por medio de sensores, imágenes y pantallas gigantes, y se utiliza en los torneos de tenis para dirimir aquellas jugadas que son muy dudosas para los jueces de silla. También se la utiliza en el rugby, en el fútbol americano, en el hockey sobre hielo profesional, y en el hockey sobre césped, donde el “video ref” es imprescindible para evacuar dudas y evitar suspicacia e injusticias. En el caso del fútbol, se cree que permitiría definir con precisión si una pelota tocó o traspasó la línea de gol, uno de los problemas que siempre estuvo presente en este deporte. Si bien el uso de tecnología en el fútbol es un tema recurrente, su solución depende de la alta jerarquía de la FIFA, que nunca termina de dar una respuesta definitiva, aunque como titula El Cronista, los errores arbitrales impongan un cambio urgente.

La diputada nacional Silvia Vázquez, también titular de la Concertación-FORJA, presentó un proyecto de ley que pretende incorporar la tecnología Ojo de Halcón para situaciones puntuales en el fútbol argentino, con el fin de evitar injusticias y erradicar la violencia.

No se trata de decir que se va a hacer algo sino de hacerlo. Nosotros proponemos incorporar la tecnología para arbitrar las arbitrariedades de los árbitros“, dijo la diputada utilizando un juego de palabras en declaraciones a radio La Red.

El proyecto en cuestión asegura que la tecnología le daría transparencia al fútbol y marginaría la violencia, “algo que no se logra con más y más policías”, consideró la diputada.

El Ojo de halcón o HawkEye es un sistema computarizado que opera por medio de sensores, imágenes y pantallas gigantes, y se utiliza en los torneos de tenis para dirimir aquellas jugadas que son muy dudosas para los jueces de silla.

También se la utiliza en el rugby, en el fútbol americano, en el hockey sobre hielo profesional, y en el hockey sobre césped, donde el “video ref” es imprescindible para evacuar dudas y evitar suspicacia e injusticias.

En el caso del fútbol, se cree que permitiría definir con precisión si una pelota tocó o traspasó la línea de gol, uno de los problemas que siempre estuvo presente en este deporte.

Si bien el uso de tecnología en el fútbol es un tema recurrente, su solución depende de la alta jerarquía de la FIFA, que nunca termina de dar una respuesta definitiva, aunque como titula El Cronista, los errores arbitrales impongan un cambio urgente.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

4 Comments

  1. Juliff dice:

    PABLO: Denostar a alguien por su género no es muy adecuado. Prejuzgar que alguien “sabe” o no de fútbol (o de cualquier tema) puede hacer que te pierdas muchas cosas interesantes…

    Más allá de eso, opino que la violencia no se erradica con un arbitraje correcto. Si un juego/deporte genera violencia en la gente, es porque la gente que lo fue a ver no puede manejar bien sus emociones, no por culpa de un árbitro o jugador.

  2. Pablo dice:

    Tenia que ser mujer…Me parece que no tiene idea de futbol…la gente se calienta con el arbitro porque no cobro algo, un equipo queda eliminado del mundial por un error del árbitro, otro no gana un partido porque el linea no vio que la pelota entraba…ESO ES FUTBOL gente, no me vengan con videos y no se que cosas. Te banco lo que dice FIFA de que se utilice la tecnología para avisarle SOLO AL ARBITRO e inmediatamente si fue gol o no, NADA MAS. Solo para eso se deberia utilizar. Despues si fue o no falta, si fue mano y todo eso, que lo defina el árbitro!

    El que juega al fútbol y le gusta sabe que el árbitro puede influenciar a favor o en contra. Porque nadie se queja cuando te favorece, maradona metio un gol con la mano en un mundial y quien se quejó? algun argentino fue al arbitro y le dijo: “Fue con la mano…no lo cobres.”

    El futbol es asi, es futbol.

  3. OTSIFEN dice:

    Perfecto, está muy atrasado el fútbol en comparación con otros deportes, y no digan que no es necesario, que ya van muchas injusticias por falta de algo parecido.

  4. Nefisto dice:

    Me lo imagino…Haces un gol el arquero levantan la mano, todos miran a la pantalla esperado ver la repetición, ves que es gol y salís corriendo a gritarlo… que emoción….
    En algunos cosas la tecnología no debería ser implementada 100%. úsenla para entrenar al jugador, no para buscar escusas por ir perdiendo….

Leave a Reply