JUE, 23 / SEP / 2010

La televisión digital llegará a más de 8.000 escuelas del país

En el marco de la apertura de las conferencias del Congreso de Tecnologías de la Información en el Bicentenario, el titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, anunció que unas 8.100 escuelas rurales, 4.000 centros de salud y 600 centros integrales comunitarios, tendrán por primera vez acceso a la televisión digital y pública. Por otro lado, el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá, señaló que ya se instalaron 140 antenas en escuelas rurales y centros de salud, y que antes de fin de año recibirán 4.000 antenas de parte de Arsat para la segunda etapa del programa. Además de la antena, cada establecimiento recibe un equipo receptor de televisión digital y un televisor, señaló el responsable de coordinar el Sistema de televisión Digital Argentino, Osvaldo Nemirovsci. Los tres funcionarios recorrieron el país en diferentes actividades y coincidieron en que en el “interior profundo, el 90% del contenido que llega a los televisores es producido por cuatro productoras de Buenos Aires”. Bauer también destacó que ya hay en funcionamiento tres señales digitales de noticias, una deportiva y otra de música, además de Canal 7, Encuentro y la señal infantil Pakapaka, y dijo que “la televisión puede ser una poderosa herramienta de transformación social”. Además, de acuerdo a la agencia de noticias Télam, el titular de la RTA agregó que el 8 de octubre lanzarán una señal de cine latinoamericana y que entre marzo y abril del año próximo estará operativa una señal de ciencia.

En el marco de la apertura de las conferencias del Congreso de Tecnologías de la Información en el Bicentenario, el titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, anunció que unas 8.100 escuelas rurales, 4.000 centros de salud y 600 centros integrales comunitarios, tendrán por primera vez acceso a la televisión digital y pública.

Por otro lado, el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá, señaló que ya se instalaron 140 antenas en escuelas rurales y centros de salud, y que antes de fin de año recibirán 4.000 antenas de parte de Arsat para la segunda etapa del programa.

Además de la antena, cada establecimiento recibe un equipo receptor de televisión digital y un televisor, señaló el responsable de coordinar el Sistema de televisión Digital Argentino, Osvaldo Nemirovsci.

Los tres funcionarios recorrieron el país en diferentes actividades y coincidieron en que en el “interior profundo, el 90% del contenido que llega a los televisores es producido por cuatro productoras de Buenos Aires”.

Bauer también destacó que ya hay en funcionamiento tres señales digitales de noticias, una deportiva y otra de música, además de Canal 7, Encuentro y la señal infantil Pakapaka, y dijo que “la televisión puede ser una poderosa herramienta de transformación social“.

Además, de acuerdo a la agencia de noticias Télam, el titular de la RTA agregó que el 8 de octubre lanzarán una señal de cine latinoamericana y que entre marzo y abril del año próximo estará operativa una señal de ciencia.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. Alejandra dice:

    El problema es que en la televisión analógica los contenidos distan mucho de ser aptos para los chicos de las escuelas. Además, no es cierto que llegue correctamente a todas partes. Hay muchos lugares en la Argentina en donde la señal de aire es de malísima calidad.

  2. Lord Byron dice:

    Qué loco! La TV analógica llega… a todas!!! (hace ya como más de 40 años) un carísimo *cof cof* logro *cof* que nos cuesta *cof cof* una fortuna *cof* cuando las escuelas necesitan otras cosas *cof*

  3. Muy buena la noticia, pero más bueno sería que cualquiera que tenga una Antena Parabólica y un Set Top Digital FTA pueda ver libremente la programación, lamentablemente habrá que comprar una tarjeta inteligente tipo Irdeto ya que la TDT Vía Satélite será encriptada “para proteger derechos”.

  4. Linyera dice:

    que bueno!!!! espero que se cumpla verdaderamente en el interior y no se limiten al interior de Bs. As., Cordoba y Santa Fe… como hacen con todos los proyectos….

    Saludos

Leave a Reply