La Union Argentina de Videoeditores (UAV), presentó el pasado 12 de diciembre una denuncia contra el sitio de streaming de video Cuevana.
Daniel Parice, presidente de la UAV, explicó que “casi la totalidad del contenido de películas y obras audiovisuales que el sitio permite ver a los usuarios, están protegidas por el derecho de autor, que surge de la ley 11.723 en el orden nacional. Por lo tanto, Cuevana realiza una comunicación pública no autorizada de obras cinematográficas y audiovisuales, que resulta ilícita penalmente, encuadrable en el artículo 71 de dicha ley”
Subrayó además que “Cuevana no tiene autorización de los titulares de los derechos sobre las obras, sino que además, evade el pago de impuestos, tales como el impuesto al video establecido en la ley nº 17.741 de fomento de la actividad cinematográfica nacional destinado a solventar al INCAA y a asistir financiera y económicamente a la producción nacional de cine y ahora también de la TV digital. Todos impuestos que la actividad legal está obligada a pagar”.
Según Parice, a causa de la piratería, corren riesgo alrededor de 25mil trabajos ligados a la industria del video legal. Aclaró además que desde la UAV no están en contra del proceso tecnológico ni del streaming de películas, pero que la competencia de los nuevos actores que entran en el sistema debe producirse en el marco de la ley.
El abogado de la UAV, que fue asesorada por el mismo estudio de abogados contratado por HBO para denunciar penalmente a Tomás Escobar, pidió, al final de la presentación de 24 carillas, que se disponga preventivamente el bloqueo por parte de los proveedores de servicios de internet en el acceso a los usuarios a Cuevana.
Fuente: FortunaWeb.com
Justamente de lo que viven las distribuidoras y editoras es de ganar plata con obras ajenas.
sisisi, mucho humo 25mil puestos de trabajo pero en todo barrio al que voy, veo un mantero vendiendo peliculas en la calle…QUE DEJEN DE VENDER HUMO POR FAVOR!!!
sisisi, mucho humo 25mil puestos de trabajo pero en todo barrio al que voy, veo un mantero vendiendo peliculas en la calle…QUE DEJEN DE VENDER HUMO POR FAVOR!!!
No se por que la gente llora tanto contra cuevana. No es que si cae cuevana van a hacer 500 sitios iguales. La realidad es que ya existen mas de 500 sitios iguales. A mi me encanta ver las pelis/series en ingles y sin subtitulos y tengo millares de opciones mejores a cuevana.
Es asi gente. el delito no lo van a parar nunca por que lo comenten los usuarios. Hasta que no vayan contra los millones de usuarios, va a seguir existiendo.
Miren el caso The CW en usa. Directamente ya trasmite sus episodios gratuitamente por internet. eso es adaptarse. Lastima que solo funcione alla y no aca.
digo yo a los escritores y autores de estas ciber revistas……PAGARON LOS DERECHOS DE IMAGEN DE LAS COSAS QUE MUESTRAN AQUI?????`si tan felices los vuelve que demanden a un centro de entretenimiento online todos deberiamos avivar a los que no les cobran por las fotos publicadas en este blog……ponganse a laburar murcielagos !!!!!!! pongan el lomo para algo……
digo yo a los escritores y autores de estas ciber revistas……PAGARON LOS DERECHOS DE IMAGEN DE LAS COSAS QUE MUESTRAN AQUI?????`si tan felices los vuelve que demanden a un centro de entretenimiento online todos deberiamos avivar a los que no les cobran por las fotos publicadas en este blog……ponganse a laburar murcielagos !!!!!!! pongan el lomo para algo……
CHUPATE UNA VERGA ¡¡¡REDUSERRRS!!! COMO LO TENES CON CUEVANA Y TARINGA SEGURO SON DEL MONOPOLIO DE CLARIN…..
Me parece perfecto, no puede ser que un chabon gane plata con obras ajenas, es lo mismo que vender peliculas grabadas en la calle. Compartir seria publicar contenido sin sacar beneficios de el y no me vengan con los gastos del servidor, mantenimiento etc…
Yo pago Netflix y usando un VPN gratuito puedo ver el catálogo de Netflix de USA. De esa forma vero todas pelis y series nuevas por los 39 por mes. Sin subtítulos en español, claro, pero si sabés inglés no hay problema y si no sabés inglés, al mirar Netflix en la compu podés subir subtítulos usando Silverlight.
no lo usaria ni gratis, no sirve, esta atrasadisimo en todo.
digo yo, porque no agarran 20 flacos de la scene, de los sitios que hacen subs gratis y de los que andan por torrents y arman una empresa pagando los derechos como hace netflix pero usando contenido de la scene?
asi tendrian maxima calidad, 0 dia releases, y casi 0 dia series con subs, osea lo que todos ya usamos, pero garpando por ello.
si se hiciese algo asi yo con gusto les garparia 40 mangos por mes porque harian el trabajo por mi, y me entregarian resultados de primera categoria, y seria legal porque ellos pagarian los derechos e impuestos correspondientes y todos contentos
exacto, en realidad todo se reduce a eso, quien se queda con la torta.
y los bogas tienen que inventar para justificar sus abultados aranceles 😛
y ahora si USA saca la ley SOPA ahi si que vamos a estar todos en el horno, para usa y los dominios .com y .us al menos.
ya lo estan haciendo, de hecho ya tiraron un par de sitios abajo, porque te pensas que empornium desapacio?, porque le mandaron a los “amigos” y los chabones dijeron “ni empedo vale la pena jugarsela por este sitio” y lo cerraron…. facil, bien onda mafia italiana.
no es original, es lo que todos pensamos y no decimos, cuando el cable empezo no tenia publicidad, hoy en dia el cable cada vez te da menos, porque cada vez mas canales estan codificados y hay que pagarlos aparte, hoy endia los canales de cable tienen EL DOBLE de publicidad, que los canales de aire, ES UNA LOCURA ESO!!, disculpenme pero yo creo que el que paga por cable hoy en dia es un bolu…. que le gustan que se la mentan por el cu…. yo me canse hace varios años de aguantarme propagandas cuando no deberia verlas, a partir de ahi empece a bajar todo por internet, hasta entonces miraba cable.
fueron ellos mismos los que mataron a sus propios clientes faltandoles el respeto.
ni hablar de la calidad del masterizado nacional, que es para llorar, la mayoria de los cds estan recortados, mal ecualizados, muchos tienen niveles de compresion dinamica que son insoportables!, razon numero 1 por la que no compro cds nacionales, recuerdo el ultimo que compre fue rammstein mutter y lo termine regalando y me lo baje de internet en FLAC y sonaba 50 veces mejor.
que exista una ley no quiere decir que este bien o que no este obsoleta y haya que reveerla.
ya podrian ir poniendose las pilas y diseñar una ley pareja para todos que contemple las nuevas tecnologias, precios razonables y metodos razonables de distribucion.
tal vez en 40 o 50 años….cuando la tecnologia haya cambiado de nuevo…. jejejej
Presidente!
El pensamiento más original que escuche en la semana. No a la publicidad del cable! jaja (utópico e imposible)
1) HBO tiene programación de alta calidad. Dicho esto, también hay que reconocer que son una compañía y una señal ELITISTA. Eso no es ilegal, pero en una época el canal principal de HBO era parte de la grilla regular de casi cualquier cableoperador. Luego en una maniobra conjunta con Multicanal (en su momento) y que probablemente se repitió con los otros, pasó a ser una señal “premium” y también PPV en algunos caso. Esa maniobra fue poco ética, ya que se vulneraron contratos y características del servicio básico sin que el usuario pudiera hacer nada. Me hace acordar a cuando había que mirar las tribunas en los partidos de fútbol, sin que con eso se justifique el otro extremo y que se despilfarre guita en Araujo.
2) Desconozco las características de la UAV, pero si incluye también a Gativideo, AVH y todos esos, todavía NO ENTIENDO porqué nunca se adaptan a las épocas y no PROPONEN ELLOS un servicio como el de Cuevana, GRATUITO Y DE DECISIONES LIBRES y que ellos se lleven las ganancias, en vez de ir siempre detrás del que se le ocurre ofrecer algo ingenioso como el servicio de Cuevana, y después de que lo voltean ahí sí sacan su servicio, pero con DRM, precios y oferta de material ridículo y estupideces por el estilo. Lo único que hacen es ponerse en contra a la gente. Pero claro, lo que siempre quieren las distribuidoras de cualquier tipo es PÚBLICO CAUTIVO. Bueno… ¡HOLAAAAAAAA! ¡Internet vino a cambiar eso, a ver si lo entienden de una vez! Se lo tienen que ganar el público.
3) ESTO ES GRAVÍSIMO: “(…) Se disponga preventivamente el bloqueo por parte de los
proveedores de servicios de Internet en el acceso a los usuarios a
Cuevana.”. Censura preventiva, meterse con los derechos de los usuarios a la libertad de elección del sitio al que se quiera ir, obligar a los ISPs a actuar sobre los usuarios. LAMENTABLE. Que ataquen la fuente y recién UNA VEZ QUE LA JUSTICIA RESUELVA, se procede al bloqueo del sitio. Pero no a través del ISP y meterse con los usuarios, sino por las vías que corresponden.En el único caso que justificaría ese accionar es cuando se investigan y se atacan redes de pedofilia y pornografía infantil, donde el factor tiempo es crucial. Pero fuera de esos casos extremos, meterse con los ISPs para forzar y cortar la libertad de los usuarios en Internet es LAMENTABLE.Deberíamos presionar para que se incluya a Internet en la Consitución como un “derecho humano” como hicieron otros países, que ayuda a librepensamiento, el acceso a la cultura y los conocimientos.Nada de “cortémosle el chorro a los usuarios por los ISP y listo”. Sigan los tiempos procesales, RATAS. Los mismos que nos obligan a los consumidores y usuarios a cumplir cuando son Uds. los que están en falta. Que es muy seguido. Pero con Uds. son pocos los que se meten, ¿no?
Pregunta para user , los abogados de HBO y los lectores. Es legal pasar publicidad en el cable, ya el mismo se financia con la plata que se paga con el abono.? No es competencia desleal de los canales de cable contra los canales abiertos que son gratuitos?
Porque si pago un abono de cable para ver cine tengo que chuparme las publicidades?
25 mil puestos de trabajos en riesgo de que?…con el gobierno que tenemos corren riesgo mas de 30 millones y no podes hacer nada…
otra cosa los piratas somos los que usamos el servicio tambien
Y de que impuestos estan hablando si el flaco no cobra nada por el servicio
Coincido 1000% con tu argumento.Y en cuanto a REDUSERS me indigna la felicidad que los embarga en este tipo de noticias, ya sea TARINGA! o CUEVANA, o lo que ellos llaman pirateria.Como se mofan de los que no tienen dinero para consumir (lease pobres) y se nota tambien el currito armado que tienen.Donde viven estos tipos! si fueran un gobierno cobrarian hasta para entrar a las plazas.
Lo único que se debe considerar en protección al autor de una obra, del tipo que sea… es el delito de PLAGIO… que es algo que muchos de los “mediáticos”, no mediáticos y demás pasan por alto permanentemente… sino, vean películas, series, revistas y libros nacionales y comparen con los de EEUU, y Europa en general… y hasta entre ellos…. “taxi” versión francesa y yanqui, El día del chacal y tantas otras….
PLAGIO… parece que no gusta mucho esta palabrita.
Lo único que se debe considerar en protección al autor de una obra, del tipo que sea… es el delito de PLAGIO… que es algo que muchos de los “mediáticos”, no mediáticos y demás pasan por alto permanentemente… sino, vean películas, series, revistas y libros nacionales y comparen con los de EEUU, y Europa en general… y hasta entre ellos…. “taxi” versión francesa y yanqui, El día del chacal y tantas otras….
PLAGIO… parece que no gusta mucho esta palabrita.
he leido casi todos sus comentariosperopor si acaso no hay hotros sitios que hacen lo mismo que
Cuevana porque no lo denuncian tambien – Que tiene cuevana quelos otros no para habercelas agarradocon ellos
Hay que pensar bien cuando se manifiestan en contra de las leyes de copyright. Pareciera que ésta protege a las grandes corporaciones y no es tan así. El día que no exista ley de copyright, empresas como Google se verán beneficiadas porque ofreceran contenido gratuitamente al público y engrosarán sus arcas vendiendo publicidad a costillas de los verdaderos productores de los contenidos (autores de libros, productores de películas y compositores no van a ver un mango).
Ídolo, solo me resta agradecerte , seguramente alguna tuya habré bajado.
Se me llenan los ojos de lágrimas al conocer uno de los que hacen la Matrix !!!!
🙂
No creo Ep, lo mismo decían con los grabadores de cassette que iban a matar a la música…¿qué pasó?, nada!, de la cinta pasamos al vinilo, del vinilo al CD, del CD al MP3 y así seguiremos viendo como avanza el sistema comercial -de eso se trata-.
Ninguno se funde salvo que tenga un esquema de negocios pésimo.
Yo antes compraba la PC Users, luego la USERS, finalmente me pudrieron los artículos porque se hicieron cada vez mas superficiales; ahora entro de vez en cuando a red users que tiene la info que puede interesarme y no pago por ello porque no lo vale (a su vez, red users lo levanta de otro lado y con las propagandas que vemos el sitio tiene parte de su soporte.
Transformarse o desaparecer
Aprovecho que veo “netflix a 39 por mes” y cuelgo mi comment.
Ya que te cobran derechos de autor por exhibición, etc. ¿qué hacemos si la película que vemos no nos gusta?, ¿acaso no nos estarían currando ya que siempre dicen que “mega estreno!, la mejor película de (acción, terror, romance, etc)” y nos tendrían que reembolsar como usuarios porque el producto no nos satisface?
Yo tengo Direct TV en casa, aún las películas de estreno en los canales pagos son viejas (y viejas me refiero a 6 meses o más). Actualmente los contenidos audiovisuales están muy trillados.
El día que censuren internet (no un sitio, porque golpean al mas representativo para que los demás arruguen, pero la verdad es como dicen arriba, cierra cuevana y abren 20 iguales en otros países) se acaba la papa para todos. Si no encuentro los contenidos que busco a mi internet no me sirve, el correo puedo chequearlo desde el celular…
ajaja te enganché tukulka!
Bueno, a Megaupload hace unos meses le cayó una denuncia de un sitio xxx porque tenía contenido suyo en Megavideo. Y de ahí que sacaron el tema de puntos por descarga.
si claro, a garpar 40, mangos por peliculas del 2008 y 2009, y por series viejas ademas de series y pelis sin subs o en español castizo, todo un negocio ( para ellos que te venden la basura q les sobra de hace 5 años atras y vos contento) prefiero seguir descargando cosas actuales y en español latino de la res o en su defecto lo comprare en la calle en calidad DVDrip o BDrip, en sobrecito de celofan, pero a 3x 10 mangos, vos seguiendo viendo la primer temporada de lost en castizo o sin subtitulos, que yo voy a mirar la segunda temporada de Walking Dead y Cawboy Vs Aliens, pero qudate tranqui y segui garpando 40 mmennsuales que vas a poder ver lo mismo q yo veo ahora en un par de añitos para el 2014-2015 ponele….
si bueno, pero la ley existe, y la juticia debe hacerla cumplir (porque para eso existe), y si hay una cantidad de dinosaurios que no se pueden creer dando vueltas por el medio….. parecen que quieren seguir vendiendo VHS, jajaja
ES INUTIL SIEMPRE HABRÁ UN PICHÓN DE FACISTA QUERIENDE DECIRLE A LOS OTROS QUE PUEDEN HACER Y QUE NO!! CINICOS COMO SI NINGUNO DE ESOSO SUPUESTOS 25.000 EMPLEADOS COMPRARA DVD TRUCHOS O VIERA PELICULAS EN INTERNET…
que publicidad viste en Cuevana a parte de la Google o alguna Adnetwork? vos pensas que vendiendo impresiones a un CPM de $0.10 o menos te llenas de plata?, ajjaj que hace plata seguro, que se llene de plata no creo, no es Clarin.com que te vende el Megaexpandible a $11k la hora, jaja
gracias capo, venís justo a reforzar un comentario que puse más arriba 🙂
gracias capo, venís justo a reforzar un comentario que puse más arriba 🙂
Yo pago netflix, y estoy a favor de cuevana tmb….. :S. Los que pueden pagar van a pagar, si el servicio pago funciona mejor que el gratuito.
Hay fomas de engañar a netflix y no pagar 😉
Taringa tampoco alojaba y le lloraron igual
¿ En algún momento el creador de cuevana creyó que iba a poder seguir ganado plata con peliculas piratedas? A cuevana lo hundió la misma PUBLICIDAD EN MEDIOS que, yo creo, le hizo pensar a su creador que se haría rico A CORTO PLAZO, que ingenuo por favor!!!
Para que estos portales funcionen deben mantenerse en el cuasi anonimato mediatico, elemental no?
Y los usuarios shhhhh!!!!
y… lo q te puedo decir es q esa es una mentalidad de vago…. y seguro q si las empresas piensan así ya perdieron… antes de empezar… y cuevana es una paja…. se te corta a la hora y mil boludeces más, no es facil verlo en la tele y demas…
Internet no pertenece a la jurisdicción de ningún país, es un paraiso virtual creado por usuarios para usuarios… INTERNET ES LIBRE, NO DEJEMOS QUE ENTREN A NUESTRO MUNDO!
Como se nota que no sabes un pomo del upload, yo posteo peliculas enn foros y webs, no con streaminng, con descarga directa, pero el pago es igual, y en mi vida saque algo de cuevana, busco de los mismo lugares de donde saca el material cuevana, fpts y trakers privados, y foros de la scene, de pago. ademas q nada baja a mi PC todo se hace por VPS o RDP, te pensas q con las mugres conexiones de argentian aguanta el fpt para subir 20 o 30 GB de pliculas por semana ? si para subir 700 mb tas un año subiendo con las velocidades q tenemos, el dia q caiga cuevana, lo unico q va a pasar va a ser que voy a terner mas descargas o los que tienen sitios de stremming mas visitas, de toda la gente que busca contenido ennn cuevana y al no tenerlo se va a buscarlo a otra parte, haber si te crees q cuevana inveno la polvora, monsterdivx no te dice nada, cualquier parecido con cuevana es pura coincidencia claro.
Entre los abogados que son una porquería, unos lagartos de mierda, los avivados que quieren cobrar toda su vida por una traducción o edición de 10 minutos, y RedUsers que ya no sabe cómo frenar la copia de los libros por internet, ya no sé de qué reírme más.
A ver… entiendan de una vez. Si venden un libro, película o algo que tenga derechos de autor, ya lo vendieron, y quien lo compró puede hacer lo que se le canten las BOLAS. Sino, no vendan. Sólo hagan exhibiciones a personas que quieran ver su obra, y cóbrenles los que ellos quieran. Cada uno de nosotros, como DUEÑOS de lo que compramos, lo utilizamos como queremos.
Sino, sería ilegal invitar a amigos a nuestra casa a ver una pelicula que hayamos comprado, por ejemplo, o prestar un libro. Las bibliotecas SON ANTROS DE PERDICION!!!!!!!
JAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAA
Imbéciles… se acaba la era de la leche gratis… A LABURAR!
Entre los abogados que son una porquería, unos lagartos de mierda, los avivados que quieren cobrar toda su vida por una traducción o edición de 10 minutos, y RedUsers que ya no sabe cómo frenar la copia de los libros por internet, ya no sé de qué reírme más.
A ver… entiendan de una vez. Si venden un libro, película o algo que tenga derechos de autor, ya lo vendieron, y quien lo compró puede hacer lo que se le canten las BOLAS. Sino, no vendan. Sólo hagan exhibiciones a personas que quieran ver su obra, y cóbrenles los que ellos quieran. Cada uno de nosotros, como DUEÑOS de lo que compramos, lo utilizamos como queremos.
Sino, sería ilegal invitar a amigos a nuestra casa a ver una pelicula que hayamos comprado, por ejemplo, o prestar un libro. Las bibliotecas SON ANTROS DE PERDICION!!!!!!!
JAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAA
Imbéciles… se acaba la era de la leche gratis… A LABURAR!
Netflix, sólo $39 por mes..
Te aseguro que aún con las condiciones que vos exigís de Netflix la inmensa mayoría de los usuarios lo va a ver en Cuevana, es gratis o te olvidas????
Señores: a ponerse las pilas y encontrar la forma de hacer negocios acordes con la tecnología actual, la copia de contenidos no se puede parar porque serìa ir en contra del desarrollo tecnològico, en vez de ponerse a perder tiempo en eso que las compañias usen la cabeza para inventar nuevas formas de negocio y abaratar el costo de las distribuciones. Cuando apareciò la TV los canales transmitian en forma gratuita, solventados solamente por publicidad y era buen negocio.
netflix otro intento malo, por el momento. No entienden q la prirateria es una competencia. Que pueden ganarle si hacen cosas mejores q ellos. Ejemplo simple sin pensar mucho, poner últimos estrenos, contenidos especiales, etc…. ni hablar de las facilidades q empresas asi tienen y salir con varios dispositivos, smart tvs, y a nadie le cuesta pagar 40 pesos por mes, pero por algo piola, no por peliculas de hace 2 decadas..
@Osilvestro mucha razon tenes
Joaquin: cuantas veces nos pasa que pagamos varias veces por un derecho de autor, porque compraste el viejo disco de los beatles en vinilo y pagaste derecho de autor, compras el cd y volvès a pagar derechos de autor por una obra por la cual ya lo pagaste, estas empresas nos viven currando y podrìan si quisieran editar cds y dvds a precios mucho más económicos.
Estoy de acuerdo con Ranu, las empresas no buscan formas novedosas de comercializar los contenidos con derechos de autor. Todas esas grandes empresas podrìan vender cds y dvds a costos mucho menores y quedando margen para pagar derechos de autor. En una oportunidad la “MONA” habìa editado un CD que se vendìa a $6,00 en los supermercados, con un CD asì y original ni chupado compro uno pirateado. Pero es como vos decis buscan la opción más cómoda.
Si, si, es lo mismo. Por poco creí que era un megapost de la sección de downloads… (espero que se entienda el sarcasmo)
Como si aqui se hicieran peliculas y series de calidad, por favor !!! quien va a querer bajar esas porquerias… por otro lado, hay mil sitios que tienen link’s cruzados para eso… y si queres una peli, la alquilas, la rippeas y te quedas con la copia.-
jaja seguro sos un tipo de poca creatividad y crees q las unica manera de hacer dinero por derechos de autor son vender videos y cd… Independientemente de q estes de acuerdo o no con eso. La realidad no es facil para estas empresas, y eligen el camino más facil…. q son los abogados y no reinventar su paradigama de negocios y acoplarse a las tendencias actuales…
felicidades!, el comentario mas boludo que lei en el dia!
el tema es que cuevana no aloja las pelis en su sitio pero si las sube a megaupload, si linkean cuevana con megaupload, hasta las tetas 😉
claro, me imagino que vos lo decís porque pagás Netflix para ver video on-line, sabiendo que reconocés que la producción de contenido tiene su costo..
a ver… por que? por que TODAS las otras paginas le sacan el contenido a cuevana, o sea bajas a cuevana y dejan de existir las otras, SAPEE
Pero ke boludos son, por DIOSSS !!!
en vez de levantar campamento y a la mierda, los muy pelotudos se kedan, JODANSE LOCO, JODANSE !!!!
Levanten un sitio paralelo ej: CUEVANA.PINDONGA.MECHUPATODOUNHUEVO.ATH
y a la mierda, pero como los muy trolitos kieren seguir afanando guita, entonces ke se jodan !!!
USEN A LOS RUSOS COMO EJEMPLO !!! KE LO RE MIL PARIOOO !!!!
Porque no se dejan de joder con estas denuncias?, o en tal caso que empiecen a denunciar a todas..no solo a cuevana…
Me va a preocupar el día que las empresas de pornografía denuncien que su contenido está alojado en internet…
es tan sencillo como que bloqueaste a cuevana y salen 20 mil sitios parecidos como ya los hay.. es algo que no se puede parar. pero ataquen al mas conocido viste, y mientras siguen vendiendo peliculas 3×10 pesos en toooodass las puertas de supermercados y demas..
Es cierto, no es lo mismo que lo de Cuevana… es lo mismo que lo de Taringa!.
Que puestos PAYASOS!
estas empresas pajeras! que cambien su paradigma de negocios y dejen de molestar con sus abogados. Como en toda industria si no te acoplas a las tendencias te fundis… pero bueno es más facil para estos vagos hacer juicios tontos, que ponerse a pensar e invertir….
Ya me parecía que estaba faltando una nueva nota sobre Cuevana.tv en RedUSERS. Bueno, a esperar la próxima en menos de 48 hs.
Ya me parecía que estaba faltando una nueva nota sobre Cuevana.tv en RedUSERS. Bueno, a esperar la próxima en menos de 48 hs.
jajajaj sabes los millones que ganan! durante añoss robaron sin escrupulos… y ahora son las victimas? … hay muchas formas de solventar los gastos de producción de las películas… como las propagandas por ejemplo.. tendrían que adaptarse a los tiempos modernos en vez de querer seguir robando le la plata a los consumidores…
PD: que demanden a megavideo! a ver si les da el “cuero”… jaja
tapando el sol con las manos deberia llamarse el expediente
Si te parece lo mismo tenés serios problemas de razonamiento…
que se informen los que hacen la denuncia ya que cuevana no aloja las peliculas sino que estan en megaupload, asi que con esta ley no van a hacer nada, va a pasar lo mismo que con lo de taringa, con el tiempo va a ser una nube de humo
El “video” y los videoclubes ya fueron, ese sistema es obsoleto y va a desparecer. Es un manotazo de ahogado. Sí entiendo cierta legitimidad en el reclamo de parte de las empresas que producen los contenidos. Si nos metemos con la gente que hace las películas/series, ya no va a haber más películas que piratear. Tengamos cuidado.
Por algo los de la UAV son unos muertos de hambre,no hacen nada y encima quieren afanar haciendo denuncias,que mejor vallan a laburar
yo solo se que quieren billetes xD
http://www.torrentreactor.net/torrents/5462340/Need-For-Speed-The-Run-RELOADED-iso
Uy, un link a software pirata!! Users esta enlazando a software pirata…. que los ISP lo bloqueen!! Hacen lo mismo que cuevana!!!
jajajaj… hablan del contenido de cuevana, cuando cuevana no contiene ni películas ni series… mal formulada la denuncia!! Increible como roban estos abogados sin siquiera saber como funciona el sitio!!