La Unión Europea comenzó como un acuerdo aduanero, luego fueron sumándose nuevos tratados hasta que se conformó el organismo continental que conocemos. Ese organismo tiene en la configuración de una moneda común uno de sus puntos de unión más fuerte. Pero todo lo conseguido en el aspecto económico siempre ha tratado de trasladarse a otros ámbitos, y el tecnológico es uno de especial importancia. El Parlamento Europeo ha aprobado un ley que exigirá que todas las empresas fabricantes de dispositivos móviles utilicen un mismo tipo de cargador. Esta medida está expandiendo una ley que existía anteriormente desde 2009 y afectaba a los teléfonos móviles, por lo que ahora también las tablets deberán compartir el formato. La enmienda fue impulsada por el legislador holandés del Partido Libertario Toine Manders (en imagen).
El cambio no será inmediato, los países miembros tendrán hasta 2 años para establecer los mecanismos de regulación para la legislación, las empresas contarán con un año adicional para la implementación. Detrás de esta ley existe un aspecto económico, dado que se calcula que podría ayudar a los consumidores a ahorrar unos € 300 millones al año y reducir los desperdicios de electrónicos y papel. En el caso del papel esto tiene que ver con la posibilidad de emplear una declaración de conformidad simplificada, de menos hojas que las que se usan actualmente y un link web a una declaración completa.
La mayoría de los fabricantes ya han adoptado el estandar micro USB para las cargas de batería, Apple no lo ha hecho pero ha suministrado un adaptador con cada iPhone. Una vez puesta en marcha la medida las empresas contarán con la opción de vender los dispositivos sin el cargador, que podrá ser adquirido aparte y conservado con cada cambio de dispositivo.
Fuentes: Phonearena, LaNación
Ahora que viene la mayoria de los celulares con micro USB lugar donde vas preguntas “tenes cargador” y sirve, o hasta un microusb conectandolo a la pc te carga el celular.
[…] Fuentes: Phonearena, LaNación, redusers […]
Sería muy bueno.
Pero mas importantee ss que los fabricantes DEJEN de vender cargadores y sean una caja aparte, opcional, ya que entre USBs y cargadores uno tiene muchos más de los que necesita tanto en su casa como el trabajo…
yo tengo entre cargadores y cables para cargar 6 telefonos a la vez!!!
Lee un poco sobre tesla, existe conducción de electricidad por aire…
Si, y la transmisión de energía sin cables sería como? no existe y dudo que exista en algún momento, y de existir no la vas a ver funcionando, don se necesita energía se necesitan conductores, lo ideal para mis sería que el mismo enchufe de 220v (Argentina) tenga una salida USB con la tención necesaria para cargar los dispositivos así uno se olvida de los cargadores que son a la vez transformadores…
Lo que estaría bueno seria una dispositivo de carga inalambrica que no sea necesario acercar el aparato a la base.
La tecnología de carga inalambrica todavía sigue siendo poco eficiente en términos prácticos, por lo menos la que ya se esta comercializando con algunos dispositivos. Por ejemplo, el nokia 920 la tecnología de carga inalambrica es por “carga inductiva”, se utiliza una base que funciona como emisor que va conectado al toma corriente. Para poder realizar la recargar, se debe apoyar el dispositivo sobre la base, y la única forma de cargar el dispositivo es en contacto directo con la base. Es prácticamente similar, o inclusive mucho mas fácil, recargar un dispositivo con cable y cargador clásico que usando este método que viene con el nokia 920.
Nada menos q micro usb?? q ficha de porqueria! si venis medio apurado casi q entra alreves! y la carga inalambrica?? es una tecnologia del año de maria castaña (tuve un cepillo de dientes electrico con cargador inalambrico hace como 15 años!!) la vienen prometiendo hace rato..y????, te imaginas, llegas a tu casa y sobre una placa en la mesa ratona x ejemplo, tiras arriba, el telefono, la tablet el ipod y cuanta chucheria electronica tengas, y listo!! sin contactos!! la tecnologia ya existe! implementenla!!
Mas allá de lo poco elegante que puede llegar a ser un juego sin caja o del costo que puede ahorrar/ganar el fabricante al no incluir el cargador de la tablet, es una medida genial a la hora de disminuir la cantidad de basura electrónica que generamos. Hay gente que cambia los equipos varias veces al año y con cada cambio se van sumando partes redundantes sin necesidad o tiene varios que podrían utilizar el mismo cargador alternandolo. No se, me parece una medida excelente.
Me gusta lo del estándar, pero cada vez te proveen menos cosas… Los juegos y discos sin cajas, sin papel, los electrónicos sin transformador… Loco, media pila! Solo abaratan costos para los que venden !!!