LUN, 24 / JUN / 2024

Unión Europea: Apple no cumple con la ley

La organización continental señala que la empresa impide la comunicación de ofertas externas a los usuarios. También apunta a las tasas que le cobra a los desarrolladores por las descargas e instalaciones desde otras tiendas.

La Unión Europea ha acusado a Apple de impedir que los desarrolladores de aplicaciones le presenten a los usuarios opciones de compra más baratas que las de su tienda. De esta manera, la compañía ha incumplido las normas del Acta de Mercados Digitales (DMA) de la organización. Las investigaciones habían comenzado en marzo.

La comisión investigadora ha señalado que las reglas de la tienda de aplicaciones de Apple impiden que los desarrolladores comuniquen las alternativas. La decisión final sobre el caso debe llegar antes de marzo de 2025. Si la decisión es desfavorable, Apple podría recibir multas de hasta un 10% de sus ingresos globales.

Hecha la ley, hecha la trampa

Además de esta investigación, la comisión ha comenzado a indagar en los términos de los contratos ofrecidos a los desarrolladores. Uno de los aspectos que ha captado la atención de los reguladores es una tasa por el uso de la tecnología de la compañía (Core Technology Fee), que es de 0,50 euros. Este monto se cobra a los desarrolladores por cada aplicación descargada e instalada por fuera de la tienda de la empresa.

Apple permite las tiendas de terceros, pero impone nuevas condiciones

Se ha apuntado que la tasa aparece como una condición para la implementación de las opciones que las normas de la DMA establece. Además, son un obstáculo muy importante para todos los desarrolladores de aplicaciones gratuitas. Es decir, que Apple efectivamente ha buscado una manera de cumplir en apariencia, pero impedir la aplicación efectiva. O al menos dificultar el camino.

Apple ha señalado que tiene confianza en los cambios que ha introducido para cumplir con la ley.

¡Comparte esta noticia!
TAGS