El declive que vive negocio de las tablets parece no tener descanso. Según señala la consultora IDC, la venta de tablets registró en Q1 2017 una merma interanual del 8.5 por ciento, acumulando su décimo trimestre consecutivo de caídas. En total, en los meses que van de enero a marzo se vendieron a nivel global 36.2 millones de tablets.
De la mano de iPad, Apple sigue siendo el líder en este sector con una participación del 24.6 por ciento durante el primer trimestre de 2017, aunque sin escapar a la caída interanual. Mientras que en Q1 2016 había vendido 10.3 millones de tablets, en Q1 2017 vendió 8.9 millones. En la tabla, que agregamos al pie, le sigue Samsung con una cuota del 16.5 por ciento y la misma cantidad de tablets vendidas que en el mismo período del año pasado: 16 millones de unidades.
La tasa más alta de crecimiento es para Huawei, que registra una alza del 31.7 por ciento en términos interanuales y ocupa en Q1 2017 el tercer puesto del sector, con una participación del 7.4 por ciento.
Fuente: Android Headlines
Que vos no le encuentres utilidad a las tablets no significa que sean solo una moda y carezcan de utilidad real.
Por citar un ejemplo, para mi viejo, un amigo y para mí, cada uno con sus motivos totalmente diferentes entre sí, la tablet ocupa una utilidad que no se reemplaza con una PC, notebook o celular, y las usamos frecuentemente.
Tal vez podría reemplazarla con una notebook/tablet híbrida, donde se pueda desmontar el teclado, salvo que sea liviana y se pueda plegar por completo, quedando delgada como una tablet (cosa que veo difícil por un tiempo al menos).
Sep…justamente por eso puse ese comentario… hubiera faltado *sarcasm on* texto *Sarcasm off*.
Cada dispositivo ocupa el nicho de utilidad que le cabe; uso PC desde que salieron, tablets, smartphones y cualquier artilugio tecnológico. Quizá lo correcto no sería poner que “cae la venta” como un drama, sino “el mercado está saturado y se tiende a encontrar el punto de nivelación “(donde solo se venderán pocas nuevas por año para reemplazar las rotas o viejas y tantas mas para los level entry). Lo mismo para las Notebooks, las Netbooks…la gente usa lo que necesita y es mucha veces mas lejano a lo que expresan desde el punto de vista técnico, extremadamente geek o repitiendo datos que salen en sitios extranjeros donde el parque informático -y tecnológico- en general que poco puede aplicarse aquí.
Sacando quienes desean mantenerse al tope de la ola (gamers generalmente) que pueden llegar a gastar mas de 20.000$ por una placa de video pagando el doble de lo que realmente vale en el resto del planeta, el resto usa lo que tiene, repara o mejora lo que tiene y no anda a cada rato cambiando. Lo digo con fundamento, tengo un comercio de venta y reparación de informática y es lo que se observa en los últimos 15 años. Solo cambió con una locura de compras cuando el U$S estuvo 1 a 1 en la época en que estava Cavallo, después nunca más se repitió.
Espero haberme explicado correctamente esta vez. Saludos!!!
Eso no es del todo cierto, ya que últimamente la venta de PCs no sólo se ha estabilizado, sino que ha repuntado. Una pc es un artefacto útil, por donde se lo mire, y que tiene características que son irreeplazables por ningún otro que se haya creado hasta el momento. En tanto que las tablets, como les dije siempre a mis clientes, son una moda, algo que se superpuso en su momento con las netbooks y los smartphones, y que está destinado a desaparecer por su propia inutilidad, fragilidad e inconveniencia.
Que buena que esta la mina!!!
Yo todavía uso mi Galaxy Note 10.1 de hace casi más de tres años… no necesito algo nuevo porque las apps siguen funcionando sin problema, sobre todo las de dibujo digital.
Creo que por ese lado viene el tema, las nuevas tablets no tienen nada que ofrecer si lo que hay sigue andando bien.
si…archivo la nota junto a que las PC están desapareciendo…