Mozilla, la compañía creadora de Firefox, lanzó hace un tiempo un roadmap en el cual menciona cuando van a llegar las distintas actualizaciones del browser. Hasta el momento vienen cumpliendo al pie de la letra y en el día de ayer se publicó la versión 10 del famoso navegador del zorro rojo.
Si quieren obtenerla, pueden hacerlo desde la página web oficial en el caso de no poseerlo, o de lo contrario directamente actualizarlo desde la solapa “Acerca”, en donde el navegador buscará la actualización y la instalará automáticamente.
La compañía no realizó ningún tipo de cambio significativo que esté a la vista ya que las mejoras están orientadas a solucionar distintos bugs y optimizar distintas áreas a confirmar oficialmente por la empresa.
Por ahora se pueden ver mejoras en la interfaz de usuario, la incorporación de una API que se puede utilizar en aplicaciones con pantalla completa, mejoras para desarrolladores con nuevos estilos, soporte para transformaciones 3D mediante el sorprendente CSS3, Anti-Aliasing en WebGL entre otras cosas. Cabe destacar que habría que esperar algunos días para que la compañía realice oficialmente la lista de cambios.
Mozilla ha optado por lanzar esta nueva versión con la nueva ESR que permitirá realizar soporte y mantenimiento para las compañías sin necesidad de cambiar de versión del mismo y de esta manera ahorrarse algunos dolores de cabeza a la hora de actualizar el navegador en todas las computadoras.
Bien, ahora ya estoy con la versión 11 beta y trae algunas novedades para desarrolladores, como el nuevo Editor de estilos, y que a Inspeccionar se le agregó una nueva vista en 3D. También permite importar datos desde Google Chrome más la sincronización de complementos y otras yerbas.
Hubiera estado bien que aclaren como quedarse con esta versión ESR 10 y que no actualice a la próxima.
espero que hayan mejorado los cuelgues que traian desde la version 9, abria el explorador y se colgaba los primeros 30 segundos, lo cerrabas y lo volvias a abrir y hacia lo mismo, por ello ya estaba considerando cambiarme a google chrome, para mi la mejor opcion seria que si seguiran sacando nuevas actualizaciones deberian testearlas durante un tiempo para a si lograr madurar un poco mas su navegador y ofrecerle un producto de primera calidad al consumidor final
Noo, también hubo cambios mayores: al botón adelante lo sacaron. Aparece solo cuando le das atrás a una página 😉
Igual también se mejoró el rendimiento, los complementos son ahora por defecto compatibles (y no al revés) y se bloquean solo si se detectó alguna incompatibilidad, la sincronización ahora incluye la sincronización de complementos, las actualizaciones ahora son silenciosas (sin necesidad de la intervención del usuario, no que antes hicieran ruido), las mejoras comentadas en la nota y más, bastante más.
Más de lo mismo, los cambios son insignificantes como para justificar la modificación en el dígito antes del punto tantas veces. Ahora si es una cuestión de imagen o marketing, espero que se tranquilicen un poco, porque ahora la tienen un poco más grande que Internet Explorer y Chrome. Digo, al número de la versión.
Lo único raro es que al estar en el canal beta, cuando se declara estable una versión, me pasan automáticamente a la versión beta siguiente (que la pasan de versión Aurora a Beta). Sin embargo, la versión 11 continúa en el canal Aurora, no la “ascendieron” a beta aún.
Hay un cambio significativo, especilamente para desarrolladores, incluye la opcion por defecto de inspeccionar elementos. Aunque aun no es tan completo como firebug. Seguramente en versiones futuras mejorara.
con la nueva ESR, seria copado que expliquen que es ESR, actualizacion automatica del navegador??? Si lo busco en google lo encuentro claro esta, yo para que modifiquen la nota para la gente que va a leer y no va a entender nada.