La versión para dispositivos móviles del sistema operativo Ubuntu está cada vez más cerca de ver la luz, según las declaraciones hechas por Canonical en la feria Computex que se está celebrando en Taipei. John Barnard, director de Marketing mundial de Canonical, aseguró que la plataforma podría estar disponible “para principios de 2013”, sin detallar la fecha exacta del lanzamiento.
El directivo de Canonical aclaró además que el sistema operativo no estará directamente liberado para su descarga, sino que estará disponible para los fabricantes de smartphones para que estos puedan cargarlos a sus dispositivos. La compañía ha decidido además no proporcionar más información sobre la plataforma hasta su lanzamiento, por lo que los usuarios deberán esperar hasta esa fecha para conocer más detalles de Ubuntu Móvil.
Pero no todo es misterio, en la Coputex fueron revelados algunos avances del SO (Que también fue mostrado en la CES 2012) en un teléfono móvil que combinaba Ubuntu con Android. En la demostración el dispositivo arrancó con la plataforma de Google y cargó Ubuntu cuando fue colocado en un “dock” que estaba conectado a un monitor. El resultado fue una experiencia donde se podía acceder a los contactos y realizar tareas propias del teléfono (Envío de SMS y lectura de notificaciones) a través de la interfaz Unity, vía monitor, de manera fácil e intuitiva.
El doble sistema operativo sacaría gran provecho de los chips multinucleo ARM y los GPUs que actualmente están siendo incluidos en los smartphones de media y alta gama. Según Barnard existe gran interés entre los fabricantes de dispositivos móviles para utilizar el doble sistema operativo y espera que haya novedades al respecto a finales de este año.
Fuente: PCWorld.com
Ja para eso esta Internet , para aprender
[…] Fuente sacada de:https://www.redusers.com/noticias/la-version-movil-de-ubuntu-estaria-disponible-en-2013/ […]
si pero no todos los ARM son iguales en la practica.
no podemos permitir que los fabricantes controlen el SO de nuestro hardware, sea smartphone, tablepc, tv, etc., pues resulta estupido tener que comprar otro equipo simplemente porque la version del s.o,. cambió en tan solo un par de meses.
En teoria todas las distros estan trayendo soporte para ARM asi que solo basta esperar, yo quiero fedora en una tablet =D
de acuerdo “sólo 1 de cada 500 personas van a entender”
“1 de cada 1000 van a poder hacerlo” mucho menos creo yo.
de acuerdo “sólo 1 de cada 500 personas van a entender”
“1 de cada 1000 van a poder hacerlo” mucho menos creo yo.
No, no es lo que hace atrix, el Atrix solo convierte tu celular en una tablet, porque sigue corriendo Android, que no es un SO de escritorio.
Esto te permite correr un buen Linux como es Ubuntu, compartiendo los datos que usas en el telefono con Android.
No, no es lo que hace atrix, el Atrix solo convierte tu celular en una tablet, porque sigue corriendo Android, que no es un SO de escritorio.
Esto te permite correr un buen Linux como es Ubuntu, compartiendo los datos que usas en el telefono con Android.
Hay que tener en cuenta que no todos los smartphones son compatibles con este método de emulación, y es más, por ejemplo yo tengo un Motorola Atrix, que con el firmware Stock de Personal no funciona, pero si con el de Cyanogenmod. La lista por ahora es muy corta y no para todo el mundo es accesible hacer esto, hay personas que ni siquiera saben lo que es rootear el teléfono.
Hay que tener en cuenta que no todos los smartphones son compatibles con este método de emulación, y es más, por ejemplo yo tengo un Motorola Atrix, que con el firmware Stock de Personal no funciona, pero si con el de Cyanogenmod. La lista por ahora es muy corta y no para todo el mundo es accesible hacer esto, hay personas que ni siquiera saben lo que es rootear el teléfono.
¡Ah, encima es táctil mi celu!…
¿Saldrá alguna versión para mi Nokia 1100?, no veo la hora de correr la linterna en Ubuntu!
Casulamente a lo que haces referencia, Canonical instalo Ubuntu en un Motorola Atrix 2, presentando como prototipo y demostrador del concepto, fijate aqui
http://www.youtube.com/watch?v=AyeFcldavTk como para ilustrar un poco mas del tema.
Me parece buena la idea.
Casulamente a lo que haces referencia, Canonical instalo Ubuntu en un Motorola Atrix 2, presentando como prototipo y demostrador del concepto, fijate aqui
http://www.youtube.com/watch?v=AyeFcldavTk como para ilustrar un poco mas del tema.
Me parece buena la idea.
Pero tené en cuenta que sólo 1 de cada 500 personas van a entender que es lo que escribistes. Y peor aún, solo 1 de cada 1000 van a poder hacerlo.
Por ultimo… ya que lo tenes instalado… has probado de utilizar tu movil para hacer un tunel SSH?
Eso me resulta interesante 😉
Pero tené en cuenta que sólo 1 de cada 500 personas van a entender que es lo que escribistes. Y peor aún, solo 1 de cada 1000 van a poder hacerlo.
Por ultimo… ya que lo tenes instalado… has probado de utilizar tu movil para hacer un tunel SSH?
Eso me resulta interesante 😉
O sea lo que hace el motorola atrix
Yo tengo hace 5 años mi motorola a1200 que trabaja con una versión bastante simple, pero flexible de limo (linux movile). Un celu que gracias a limo sigue vigente en varias cosas…
Igualmente ya funciona la versión de Ubuntu para Android, así como Debian y Backtrack.
Bajas la ISO, abris una terminal lanzas el sh y listo. Luego, desde un VNC o similar apuntas a tu localhost y voiá!
Ese mismo procedimiento utilicé para correr todas las versiones nombradas anteriormente desde mi Galaxy S2.
Saludos
[…] RedUSERS Otros Articulos De Interes:Ubuntu tendrá versión para smartphonesCanonical anuncia Ubuntu para AndroidCanonica ya no ofrecera mas cd’s gratuitos de ubuntuCanonical lanza el portal odm /* […]