Lamar Smith, principal impulsor de la ley SOPA, informó este viernes que suspenderá el tratado de la misma “hasta que haya un acuerdo más amplio para llegar a una solución”
“He escuchado las críticas hacia el proyecto y he analizado seriamente las preocupaciones respecto a la legislación propuesta para resolver el problema de la piratería online” declaró Smith. “Está claro que tenemos que revisar el enfoque sobre cómo mejorar la manera de abordar el problema de los ladrones extranjeros, que roban y venden productos e inventos norteamericanos”.
El senador, que representa al Estado de Texas por el partido Republicano agregó además que “El problema de la piratería en línea es demasiado importante como para ignorarlo. La industrias estadounidenses de propiedad intelectual proporcionan más de 19 millones de empleos bien remunerados, además de representar el 60% de las exportaciones de los Estados Unidos. El robo de material protegido por derechos de propiedad intelectual le cuesta al Estado más de U$S100mil millones al año, además de producir la pérdida de miles de empleos. El congreso no puede mantenerse al margen y no hacer nada mientras los innovadores y creadores de empleo de Norteamérica son atacados. El robo de propiedad intelectual online en Estados Unidos no difiere en nada al robo de productos en una tienda. Es en ambos casos ilegal, y la ley debe ser aplicada de la misma manera en ambos casos.”
A pesar de la suspensión, Lamar Smith aclaró que “El comité seguirá trabajando con los propietarios de derechos de autor, las compañías de internet y las instituciones financieras para desarrollar propuestas para luchar contra la piratería en línea y proteger la propiedad intelectual en los Estados Unidos. Aceptamos las sugerencias de aquellas organizaciones e individuos que tengan una diferencia honesta de posición sobre el tema, para así poder abordarlo de una mejor manera. El comité mantiene su compromiso de encontrar una solución al problema de la piratería en internet, protegiendo la propiedad intelectual estadounidense y la innovación”.
Esta decisión es tomada un día después de que varios medios hayan informado que decenas de senadores han retirado su apoyo a las leyes SOPA y PIPA, ésta última también suspendida, impulsados por las masivas protestas en contra de dichos proyectos, que incluyeron apagones programados (Wikipedia y Reddit, entre otros) y miles de debates en las redes sociales.
Fuente: Mashable.com
hay que estar al pendiente de lo que pasa en la union americana para que no nos sorprenda un cierre de paginas como lo que le paso megaupload. ya que no sabemos si realmente estas personas del gobierno va a actuar sin etica ni escrupulos ante los usuario de internet pero algo que si es cierto que se debe proteger los derechos de autor y la propiedad industrial;sin embargo no se vale que se tenga que matar la libertad de expression con tal de proteger algunos cuantos que son los que ganan billones de dolares por vender bienes y servicios en el extrangero porque siempre son muy caro para poder adquirirlos con el sueldo de un empleado nunca es suficiente ¿no les parece?
estaria copado que en el mundo se dejen de consumir cosas yankis por 3 dias o una semana, ahi si que no le van a cerrar los numeros y se van aquerer matar,
OSEASE Q ESTE TIPO BUSCA LA MANERA AHORA DE DISFRASAR LA LEY PARA QUE NO HAYA TANTOS LEVANTAMIENTOS???KE TIENE EN LA CABEZA????SIEMPRE EU BUSCANDO SU BENEFICIO PROPIO!!
“Que roban y venden productos e inventos americanos” Si ellos se creen mas que todos,por que no se van a vivir a otro planeta,en vez de romperle las bolas a la gente que disfruta de la vida y que no se siente perseguida o que viven pensando que todos son sus enemigos? Americanos de mierda,dejen Internet en paz,nunca lo van a controlar,por que nosotros los Usuarios,responderemos y ganaremos esta batalla.
Exactamente…. ellos calculan la perdida con el total de lo bajado, pero si tuvieran que pagar por todo lo que pagan, estoy seguro que se bajaría solamente el 10% de las bajadas actuales, ya que la mayoría de las veces uno baja por curiosidad o por el hecho de ser gratis, ahora si tenés que sustentar tu curiosidad con cifras estúpidas (porqué te cobran como se les canta el tujes y no hacen un estudio de acceso a miles de millones de personas, sino a unos pocos millones, entonces el producto es realmente caro), no creo que se baje nada de nada, solamente aquello que necesitas si o si para estudiar o para trabajar…… en pocas palabras… esas cifras que mencionan son una gran mentira….. acá se trata de manejar los medios masivos donde más y más cantidad de gente se suma día a día y donde se empapan de todo tipo de pensamiento e información que les permite abrir los ojos y tener una mente abierta…. cosa que a los yanquis no les conviene en lo absoluto……
Hablan de defender lo que les “están robando” a los americanos…. y ellos asesinan a gente inocente para robarles el petróleo y así andar en sus coches 0km…. y de eso???? no existe ley alguna….
Cada día que pasa odio más a los yanquis, son un asco, hipócritas, egoístas y cínicos…
Esta es una de las mejores respuestas que leí.
Excelente respuesta!
Este Smith es un idiota, habla como que sólo en USA se inventa y produce y que los otros países roban, siendo USA uno de los principales países que trafica contenidos protegidos, como MP3, películas, etc.
NO DEBERIAMOS COMPRAR PRODUCTOS GRINGOS… POR UN RATO CLARO… PARA QUE VEAN EN DONDE PIERDEN MAS
Dice el Sr. Smith (de donde me suena?)
“El robo de propiedad intelectual online en Estados Unidos no difiere en nada al robo de productos en una tienda. Es en ambos casos ilegal, y la ley debe ser aplicada de la misma manera en ambos casos.”Es interesante: aparentemente el tipo cree que si alguien se roba una galletita en una tienda es logico meter presos (sin juicio) a todos los que estaban en ese lugar. ¿O yo entendi mal?
Este hombre no defiende el derecho de propiedad intelectual defiende un modelo caduco, los verdaderos creativos no encontraron un obstaculo en la pirateria encontraron una oportunidad por ejemplo el excelente negocio de I-tunes y cientos de sitios similares cuando las disqueras vienen cayendo, este hombre defiende que la gente consuma bienes como lo hacia antes, eso ya no va mas. Hoy a los verdaderos innovadores las leyes de esta gente le representan un problema como lo demostraron las principales empresas de Internet, estas leyes estan hechas para proteger a aquellos que no pueden salir de un esquema que ya caduco, google vende software pero no un cd con una licencia lo vende de otra manera al igual que Face. Estas leyes protegen por ejemplo a Microsoft pero le dan lo mismo a Red Hat que viene ganando cada dia mas dinero.
Estas leyes no son para proteger a los innovadores, son para proteger a quienes no pueden avanzar hacia lo que estan solicitando los consumidores potenciados por nuevas tecnologias y siguen tratando de vender una pieza de algo a cambio de una suma de dinero como se hace desde que aparecio la moneda hace casi 6000 años atras, cuando una empresa de juegos quiere vender un CD con un programa adentro otras crean mundos virtuales y cobran un monto para acceder o mejor aun ofrecen gratis la mayor parte del contenido y cobran solo lo premiun como en el caso del exitoso juego creado en Argentina Regnum On line que es un juego que se adapto a uno de los mercados con mas alto indice de pirateria como el mercado Argentino, cobrando contenido premiun con medios de pago adaptados a la idiosincracia local como el caso de Pago Facil o Pago por celular. Esos son innnovadores no quienes necesitan que le defiendan su quintita con leyes Ridiculas que limitan el progreso de la tècnologia.
Culpa de la ridicula desicion de un juez que no entiende nada del tema Cientos de miles o millones de Usuarios quedaron sin acceso a los archivos legales que subieron a uno de los principales servicios de almacenamiento en la nube que es una de las tecnologias que se perfilan para ser de las mas importantes en los proximos años a raiz de los aumentos impresionantes de la velocidad de las conexiones.
Por cierto si USA necesita dinero puede tocar los ridiculos montos que gasta en defenza estamos hablando de mas de 600.000 millones de dolares por año. El segundo pais que le sigue en gastos de defenza apenas gasta 70.000 Millones de dolares…
1) El estado actual de la economía estadounidense es culpa de los negociados que hicieron con bancos y financieras para que unos pocos se llenaran de guita y muchos perdieran sus casas, entre otras cosas. Eso generó más pérdidas y desempleo que cualquier “piratería”. Y todo para beneficio de unos pocos. ¿Cuántos fueron presos por eso? Unos pocos. ¿Cuántas proyectos de ley para que eso cambie se impulsaron con tanta fuerza como SOPA y PIPA? Cri-cri…
2) Es una mentira pensar que si alguien consume algo trucho eso quiere decir que pagaría por consumirlo, o que tendría el dinero para hacerlo, o que si no tuviera la opción de verlo trucho lo vería legal. O sea, suponiendo que se acabara la mal llamada “piratería”, eso no quiere decir que contarían inmediatamente con todo el dinero que dicen perder…
3) No sé cuánto daría la cuenta de todo lo legal que consumí y pagué en mi vida versus lo “ilegal”. Pero de sólo pensar en décadas de pagar el cable, el cine, entre otras cosas, y haberme sentido estafado, humillado y discriminado miles de veces, versus contadas veces que compré juegos o pelis truchas y me ahorré unos mangos…
Creo que si hago la cuenta el que pierde es el consumidor, como siempre.
Las discográficas y distribuidoras no quieren aceptar ganar menos porque cambió el mundo para bien. Sólo quieren controlarnos y obligarnos a pagar por TODO como se les cante a ellos.
Ojalá no les sea tan fácil esta vuelta. Ojalá la humanidad entienda que Internet es una de las últimas libertades reales para perder.
Gracias a ellos Internet es lo que es hoy. Gracias a ellos que brindaron sus conocimientos sin pedir nada a cambio,sin restringir nada de lo que descubrieron o inventaron.
Poniendo el acceso gratuito a la informacion como la base para la evolucion humana donde todos tiene las mismas posibilidades, independientemente de a que país, religión, o clase social pertenezcas.
Un aplauso para los nuevos guerreros de siglo XXI, para todos aquellos anónimos y anónimas..!!!
Hay algo donde falla la cuenta.
Dice que se pierden de ganar millones, la verdad de la milanesa es que si hubiera que pagar absolutamente todo, mas del 75% de las porquerias que la gente se baja ni lo intentarian bajar porque son un asco.
Y creo que soy generoso diciendo que 25% el contenido zafa
Vamos.. Pero no debemos bajar la guardia…
Gracias a Dios existen los hackers…
dejo de tomar la sopa, no le hacia bien aparentemente…