MAR, 7 / NOV / 2017

Lamborghini muestra el Terzo Millenio, su proyecto superdeportivo para el 2040

De vanguardia y futurista, este diseño conceptual incluye una carrocería que funciona como un acumulador de energía eléctrica.

Los prototipos de automóviles aparecen como el mejor camino para vislumbrar cómo será la conducción del futuro. Y en este terreno, el fabricante Lamborghini acaba de divulgar un paquete de imágenes (diseños conceptuales) del modelo que llaman Terzo Millenio, un coche superdeportivo, impulsado con electricidad y con características dignas de ser repasadas.

Según indica la automotriz, esta idea plantea una visión de cómo serán los automóviles que circularán en las calles en el año 2040. Naturalmente, el coche tiene todo el ADN de la compañía italiana.

Diseñado en sociedad con el célebre MIT, una de las señas destacadas del Lamborghini Terzo Millenio es la presencia de una carrocería de fibra de carbono que, además de la clásica función de este elemento, funciona a su vez como batería (en rigor, como un acumulador de de energía eléctrica). Por lo demás, este concept cuenta con cuatro motores eléctricos ubicados en cada una de las ruedas.

El vehículo tiene espacio para dos pasajeros, tiene una construcción súper ligera y una gran eficiencia en términos aerodinámicos.

Pensando en el salto de prototipo hacia un modelo de producción, el gran desafío para el desarrollo de este vehículo es cómo mantener la buena salud de la mencionada carrocería-batería a lo largo del tiempo de uso. En este sentido, Lamborghini trabaja junto al MIT en un sistema capaz de detectar daños o fisuras en la carrocería y repararla en forma automática empleando químicos colocados en microcanales de la fibra de carbono.

Fuente: The Verge

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. Ariel Gimenez dice:

    El problema no es la tecnología el problema es el negocio o mejor dicho el sistema capitalista que hoy gobierno la humanidad,es incompatible con el desarrollo

  2. Juliff dice:

    ¿Soy el único que veo un futuro batimóvil? =D

  3. Ariel Gimenez dice:

    menos contaminación para el mundo…El problema no es ese,en un futuro no muy lejano la inteligencia artificial va a cambiar este mundo y todos los trafajos forzosos no van a existir más,es por eso que el tema no es el adelanto tecnologíco,sino la economia,ya esta economia que vivimos nosotros no esta pensada para un mundo que se maneje de esa forma y la brecha entre pobres y ricos va a ser peor a no ser que se comparta de una ves por toda la riquezas,que nosotros podamos evolucionar como especie,curar enfermedades,no contaminar más el mundo,hacer todo automatico,conquistar el universo,que seamos libres de la exclavitud capitalista de una ves por toda que nos pone precio a nuestra vida….Asi que el problema no es este avance tecnologico,sino toda esta economia que ya no va servir en un futuro muy cercano.

  4. daalbritos dice:

    QUEEER???? Y los venta de repuestos? Y los servicios obligatorios? Y…. Cuando lo cambiarias? Nunca va a pasar eso…. implemente no es negocio!

  5. Ariel Gimenez dice:

    Autos que se reconstruyen solos eso si es el futuro.

Leave a Reply