Buenos Aires fue el lugar elegido para el lanzamiento de .UNO, el primer dominio de nivel superior creado especialmente para sitios en español. Se estima que la comunidad latina online es de 490 millones de usuarios y es una de las regiones con mayor potencial de crecimiento.
Además, este nuevo dominio está en sintonía con la próxima tendencia en clasificación y posicionamiento web que implementarán los buscadores, donde se privilegiarán ciertos criterios, como la geolocalización, la industria y el contenido. De esta forma, los sitios con sufijo .UNO aparecerán primero para los usuarios hispanos.
“Los que no están en línea hoy, ahora tendrán un espacio dedicado para hacerlo y unirse“, indicó dijo Shaul Jolles, director ejecutivo de Dot Latin, quien también agregó que “.UNO será la primera extensión que conectará a todo el mundo al mismo tiempo que unirá a las comunidades hispana y latina, a las empresas, a los consumidores y las personas en apoyo de una internet multicultural”.
También destacó que el nuevo dominio “será una pieza fundamental en la expansión de Internet que traerá nuevas oportunidades y posibilidades ilimitadas para el mercado como nunca antes se ha visto”. Si bien a principios de 2014 se podrán registrar los nombres de dominio, GoDaddy ofrece la posibilidad de reservarlos a través de su apartado especial: cuesta 39,99 dólares por año.
A ver si entendí… ¿Esto lo hacen para separar a la gente de habla hispana de los demás? ¿y cuál es el sentido? no entiendo para que generar más divisiones… Dice que es para favorecer las búsquedas, ¿osea que va a dejar como secundarias, o directamente afuera, a las páginas que se encuentren con otro dominio, por más que hablen español? No se que tan necesario sea esto. Después dice que esto va a generar muchos cambios y a favorecer a los que no están en línea y va a unir a “personas, empresas” etc. ¿Qué significa esto? Sinceramente no se a que se refiere. La gente que hoy no está conectada es por que no quiere, no va a cambiar nada por que existan los dominios “.uno”
Sinceramente no entiendo nada…. o hay algo que no se y lo estoy pasando por alto o esto es puro negocio, tratando de vender algo que no es necesario (como siempre, obvio).
que al pedo!!!
prefiero seguir con mi .com.ar
Que chantapuffes, deberían de ser Argentinos, como yo, si calculamos unos 50 millones de dominios .uno a 1 U$S por unidad, de costo anual nos da la misera suma que se embolsaran… NO, NO SON GRATIS, seguiré con mi hermoso .com.ar aunque NIC.Ar debería de cobrar por esos dominios que se registran solo para tenerlos, y que ademas de no usarse se procede a impedir su uso…
Entonces, Tengo malas noticias..
mmm GoDaddy vende su servicio, y dá como posibilidad la reserva, esto significa que cuando se habilite un bot realizará el registro de manera cuasi inmediata, pero el dominio quien lo maneja??? Nic.ar no, ICANN suponemos que tiene injerencia, pero no directa, quien? ademas, es gratis o pago?
Mientras no dependa de los yankis como los .com todo bien
Ya me compre el mio !!!