MAR, 16 / OCT / 2012

Lanzan Huayra: un GNU/Linux para las netbooks de Conectar Igualdad

Huayra está basado en Debian, igual que Ubuntu. Será el sistema operativo que booteará por defecto en las computadoras que reciben los alumnos. Fue diseñado en la Argentina y cuenta con 25 mil aplicaciones libres. Además, será compatible con la próxima tanda de netbooks que incorporarán deco de TV digital.

En los posts de RedUSERS sobre Conectar Igualdad, siempre hubo comentarios sobre por qué se otorgan los equipos con Windows y no con GNU/Linux, aunque en la práctica las computadoras se ofrecen con dual boot. Ahora, el Gobierno dejó de lado las distribuciones Pixart y Ubuntu para darle la bienvenida a Huayra, una distro basada en Debian, cuyo significado es viento en quechua.

Según una nota publicada en el matutino Página12, Silvina Gvirtz, directora ejecutiva de Conectar Igualdad, afirmó el lunes que en 2013 estará disponible Huayra GNU/Linux para 2013 en las netbooks de Conectar Igualdad y que este sistema operativo será el que booteará “por defecto”. El anuncio tuvo como escenario la Conferencia Internacional de Software Libre que se desarrolla hasta el miércoles en la Biblioteca Nacional.

El mantenimiento de la distribución estará a cargo de Cenital (Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Libres), cuyo presidente es Javier Castrillo, secretario general de Software Libre con CFK y twittero bajo el nick @evitalinuxera. La tarea de este organismo será mantener las actualizaciones y la documentación del sistema operativo, gestionar el repositorio de aplicaciones y hacer que Huayra responda a las necesidades del portal Educ.ar.

La opción por defecto del sistema operativo va a cambiar por Huayra. El trabajo con sistemas operativos de software libre da mayores oportunidades para el aprendizaje. Sin embargo, en los dos sistemas la mayoría de las aplicaciones son software libre“, indicó Silvina Gvirtz según Página12, quien argumentó que el objetivo de Hayra es la “creación de un sistema operativo libre con identidad nacional, que favorezca la autonomía tecnológica y establezca estándares de seguridad y desarrollo propios”.

Huayra irá instalado en las notebooks del año que viene, que tendrán un procesador más veloz y un decodificador de Televisión Digital, para poder ver hasta las 35 señales disponibles hasta la fecha. Mientras tanto, se puede ir probando este sistema operativo descargándolo gratuitamente desde http://huayra.educ.gov.ar/.

FuentePágina12
Crédito de la imagenFacebook de HuayraLinux

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

302 Comments

  1. cesar dice:

    como ?mas arriba dicen costo aprox.$1000.00 en que quedamos?www.Bocones.com.ar jua jua jua

  2. cesar dice:

    bla bla bla bocon jajaja andate invierno estamos en Primavera jajaja

  3. cesar dice:

    jua jua jua maldito el man juajuaja pero tenes razon escribe pal carajo!!!

  4. […] Los desarrollos deben ser operativos en Windows 7, Windows 8 o Huayra, la distribución del sistema operativo Linux desarrollada para el programa educativo Conectar Igualdad sobre la cual podés conocer más detalles siguiendo este enlace. […]

  5. Wirlog dice:

    Jodete, alguno va a encontrar la forma(el 0.001%) y si es una distribucion basada en Devian va a ser más sensillo.

  6. Winter dice:

    Cambiando de tema…

  7. Winter dice:

    Gracias por darme la razón.

  8. elsauseador dice:

    Me parece una boludez que sigan entregando estas PCs cuando las escuelas no tienen calefaccion ni ventiladores, vidrios, sin pintar, se supone que se debe empezar por el inicio no por el final, si los pibes no tienen un lugar digno para estudiar, para que darle netbooks? esto se me hace que quieren tapar el sol con un dedo…

  9. elsauseador dice:

    jajajajajajaajajajaj preguntale a los que laburan en TECNOPOLIS jajajajaja

  10. elsauseador dice:

    Capo que pasa, no sabes escribir o te comieron los dedos las ratas?

  11. Gustavo Bononi dice:

    bue, me canse de seguir una discusión que no va a llegar a ningún punto, Si para vos todo lo que tiene que ver con este gobierno es una porquería y las portátiles no sirven para nada es tu punto de vista.
    Buena semana

  12. Hola a todo y todas jeje….

    he bajado el susodicho linux del que habla la nota,y voy a decirlo ha si apenas tengan la netbook en la mano lo primero que van a pedirme es el formateo (trabajo como refente técnico) …no estoy en contra del software libre de echo, escribo desde un notebook con linux ubuntu..pero este linux HUAYRA es feo, perdón si ofendo seguro que me van a decir que lo que importa es lo de adentro y tienen razón,pero a los pibes les va entrar por los ojos jeje… Me imagino que va a capacitar a los docentes, no?

  13. norompan dice:

    Hola les cuento que el año pasado se entregaron 1.900.000 maquinas aprox y
    este año se entregarian en teroria 1.700.000 para poder cubrir todas
    las escuelas, a continuacion se seguiria entregando a todos los ingresantes al secundario, todos los años ingresan 600.000 Alumnos. Las netbooks que se estan repartiendo se compraron a apenas algo mas de 1000 pesos Argentos en la ultima licitacion. O sea que solo para adquisicion de Netbooks se gastarian en teoria mas de 3000 Millones de Pesos. En capacitacion de docentes se pagan viajes a docentes y capacitadores por todo el pais, todo el personal de conectar igualdad de las provincias tiene por año un viaje regional y al menos uno nacional. Mas todas las otras iniciativas de capacitacion docente a distancia. Ademas de todo eso en cada escuela secundaria rural o especial se instala una red con un servidor que a precio de mercado anda en las 2 lucas verdes no se a cuanto se compraron Dell, lenovo, HP, Bangho. Un router por aula, Rack Swithchs administrables con alimentacion poe y conexion a Internet segun la localidad se instala Fibra ADSL o Satelital.
    Educ.ar Encuentro y otras insituciones generaron cantidades de Recursos ingentes hoy por hoy el lugar de referencia a nivel mundial en españo sobre Informatica Educativa es Educ.ar y las sitios dependientes del plan.

    Ahora las contras este año se tenia previsto entregar 1700 maquinas para fin de año no se va a llegar a las 400.000 Entregadas van a acumular un año de atraso la entrega de un millon de Maquinas. A todo esto las escuelas que recibieron en 2010 y 2012 las computadoras para el inicio del año que viene van a necesitar 600.000 maquinas para entregarles a los ingresantes de primer año de secundaria Hoy ya hay escuelas que recibieron las netbooks en 2010 y que tienen primer y segundo año de secundaria sin netbooks, el año que viene esos chicos van a estar en tercer año al comienzo del año y si el gobierno no entrega en un plazo corto de menos de 6 Meses mas de 2 millones de maquinas que es el total que se lleva entregado desde 2010 esos chicos no van a tener netbooks.

    Las garantias y los soportes tecnicos deberian demorar 15 dias rara vez pasa y es un logro, mas bien se tardan 2 meses en reparar las netbooks por lo que si a un alumno se le rompe algo y la garantia lo reconoce va a tener una espera de dos meses si la garantia no reconoce la reparacion chau compu a menos que pague el arreglo (una pantalla instalada anda en 1 luca, Un teclado un cuarto de luca, un diso 600 mangos)

    en Chubut el Envio de las netbooks segun lo que dice en la cajita cuesta $90 por compu es decir si una escuela recibe 1000 Nets el costo de traladarlas es de $90.000 lo que esta cerca del 10% del valor.

    El profesorado Argentino tiene un nivel bajisimo y no se capacita, no son flexibles y encima no manejan un pomo de Tecnologia salvo honrosas excepciones que siempre existen, los profes prefieren seguir con su discursito memorizando y las actividades que hacen hace 15 años basadas en un modelo de escuela que se invento hace mas de cien y donde la compu no encaja, ergo la compu termina guardada en la mochila o muchas veces espera al nene en la caja para Jugar al Counter, Plantas VS zombies o Angry Birds cuando llegue a su casa.

    Y los profesores en pleno 2012 Dictandoles informacion a los alumnos trabajando con calculadoras y Diccionarios en Papel. La conectividad a internet un desastre salvo en las ciudades las antenas satelitales de ARSAT no funcionan, el problema es que tienen un ancho de banda de 256K pero con contenciones ridiculas, es decir ese ancho de banda es compartido y segun el rumor que me llego por hasta cientos de escuelas. En el unico horario que sirve internet es a partir de las 11 de la noche cuando no queda ni el mas paciente intentado navegar. Cada instalacion satelital rural debe costar entre equipos y mano de obra unos 3000 dolares para que en los papeles figure que un colegio tiene internet aunque no lo tenga, no solo eso, en escuelas que estan en zonas ADSL y De Fibra se instalan antenas satelitales, pero bue se ve que la norma es derrochar porque si bien cada servidor tiene una UPS muy buena APC de 6000VA que sobra para alimentar a un server promedio 2 a 4 switchs y 25 AP. La gente que instala las antenas satelitales trae una pequeña UPS para conectar su modem satelital (que no sirve para nada). No solo eso en la primer tanda los servidores fueron computadoras de escritorio con I3 4 GB de Ram y 500 GB de HD y con ese servidor local estan trabajando en algunas escuelas hasta 1500 maquinas para file server, Servidor de Intranet (Aulas virtuales, Wikis internas etc) y servidor de seguridad anti robo. En escuelas de 15 Computadoras se pueden encontrar servidores de HP, DELL, IBM con 2 Procesadores quadcore de 4GHZ 8GB de RAM 2 Discos hot plug de 500 GB. Y ni siquiera se utilizan porque a los profesores les resulta mas comodo pasar los archivos por pen drive o directo de compu a compu.
    Para lo revolucionario que puede ser este plan no es oneroso, Para que funcione bien tendriamos que poner cerca de 2500 Millones de Dolares (Bien administrados)para ponerlo en marcha y nos costaria anualmente mantenerlo funcionando unos 400 Millones de dolares, logicamente hay que modificar la estructura de la educacion y cuando digo estructura no hablo de contenidos programas etc, estoy hablando desde lo mas basico como que no se puede seguir contratando a los profesores por hora catedra hay que adecuar las normas internas de los colegios para permitir mas flexibilidad para hacer trabajos distintos caso contrario la computadora si puede entrar al circuito educativo se amolda al funcionamiento tradicional y no cambia nada.

  14. Kendaleros dice:

    La argumentación nunca se termina si es para definir a un looper como vos, Me acusas de insultos cuando no dije nada que no sea real, me acusas de no poder refutarte cuando tardas casi una semana en responder, pero claro… como voy a pretender que razone alguien con la mente de un milico, que seguro anda paseando con su falcon verde encontrando subversivos por doquier sin poder hacer nada.
    Pobre infeliz viviendo en un mundo que cambia y que no puede modificar a su antojo.
    Sos digno de lastima.

  15. Winter dice:

    Sé perfectamente cómo trabajan los mecánicos, de hecho un pariente mío se dedica a esto, y yo conduzco un vehículo que necesita de mantenimiento computarizado. Precisamente mi pariente no sabe nada de computadoras, pero fue capacitado en el software especializado, que es multi marca, y tan sólo con elegir el modelo del auto automáticamente obtiene el manual de dicho vehículo. Cuando la computadora se le descompone, soy yo el que le hace el mantenimiento y le reinstala el software especializado. Y esa computadora no se utiliza más que para correr este software.

    Entonces, ¿a qué viene tu cuestionamiento sobre mi conocimiento sobre lo que hacen los mecánicos? Como siempre digo, la suposición es la madre de todas las pifias.

    ¿Quién confunde la máquina de balanceo con una computadora? Te lo repito, los mecánicos que utilizan sistemas informatizados sólo presionan botones en una pantalla táctil.

    Entonces llegamos a la conclusión de que no es fundamental saber de informática para utilizar un sistema informatizado. Dado que los sistemas que usan los mecánicos son especializados, entonces lo único que tienes que hacer es trabajar dentro de ese sistema, el sistema que lo soporta poco y nada le interesa, y tú mismo me das la razón, tienes tres clientes que son mecánicos, y requieren de tus servicios, quizás, para mantener sus sistemas.

    Como dice el refrán, zapatero a tus zapatos.

  16. Winter dice:

    Sé perfectamente cómo trabajan los mecánicos, de hecho un pariente mío se dedica a esto, y yo conduzco un vehículo que necesita de mantenimiento computarizado. Precisamente mi pariente no sabe nada de computadoras, pero fue capacitado en el software especializado, que es multi marca, y tan sólo con elegir el modelo del auto automáticamente obtiene el manual de dicho vehículo. Cuando la computadora se le descompone, soy yo el que le hace el mantenimiento y le reinstala el software especializado. Y esa computadora no se utiliza más que para correr este software.

    Entonces, ¿a qué viene tu cuestionamiento sobre mi conocimiento sobre lo que hacen los mecánicos? Como siempre digo, la suposición es la madre de todas las pifias.

    ¿Quién confunde la máquina de balanceo con una computadora? Te lo repito, los mecánicos que utilizan sistemas informatizados sólo presionan botones en una pantalla táctil.

    Entonces llegamos a la conclusión de que no es fundamental saber de informática para utilizar un sistema informatizado. Dado que los sistemas que usan los mecánicos son especializados, entonces lo único que tienes que hacer es trabajar dentro de ese sistema, el sistema que lo soporta poco y nada le interesa, y tú mismo me das la razón, tienes tres clientes que son mecánicos, y requieren de tus servicios, quizás, para mantener sus sistemas.

    Como dice el refrán, zapatero a tus zapatos.

  17. Winter dice:

    A ver, separemos las cosas ¿limitado a captar señales educativas? Además te has olvidado que para poder captar estas señales no es suficiente con una antena interior…

    El costo te guste o no será superior, y no le da ningún valor agregado real a la educación. Además, todos los contenidos de los canales educativos, al menos del estado, se pueden descargar directamente desde Internet. O sea, que si lo acotamos a lo que tú dices, agregar este decodificador es un gasto aún mayor, dada su inutilidad. No puedes justificar el costo en base a una supuesta baja de dicho costo en el futuro..

    ¿Dónde he dicho que la educación es un gasto? Una netbook en estas condiciones es todo un gasto, dado que no da un aporte real a la educación. De hecho hace unos días atrás en alguno de los programas políticos que pasan, se mostró un estudio en el cual se mostraba que la mayoría de los alumnos que egresan son incapaces de comprender un texto, o que más del 60% de los alumnos fracasan en las pruebas de matemática… y eso no se arregla regalando computadoras, eso se arregla invirtiendo esos 7.500.000.000 de pesos en verdaderos planes de educación. Los chicos primero tienen que aprender a leer correctamente, comprender correctamente los textos, escribir correctamente, saber la matemática fundamental a la perfección, luego incorporar otras herramientas, que es donde se aplican estos conocimientos.

    En las condiciones económicas y educativas en las que nos encontramos, regalar computadoras no es una inversión, es un gasto de dinero que no tenemos. Esto es demagogia y proselitismo en estado puro.

  18. Winter dice:

    A ver, separemos las cosas ¿limitado a captar señales educativas? Además te has olvidado que para poder captar estas señales no es suficiente con una antena interior…

    El costo te guste o no será superior, y no le da ningún valor agregado real a la educación. Además, todos los contenidos de los canales educativos, al menos del estado, se pueden descargar directamente desde Internet. O sea, que si lo acotamos a lo que tú dices, agregar este decodificador es un gasto aún mayor, dada su inutilidad. No puedes justificar el costo en base a una supuesta baja de dicho costo en el futuro..

    ¿Dónde he dicho que la educación es un gasto? Una netbook en estas condiciones es todo un gasto, dado que no da un aporte real a la educación. De hecho hace unos días atrás en alguno de los programas políticos que pasan, se mostró un estudio en el cual se mostraba que la mayoría de los alumnos que egresan son incapaces de comprender un texto, o que más del 60% de los alumnos fracasan en las pruebas de matemática… y eso no se arregla regalando computadoras, eso se arregla invirtiendo esos 7.500.000.000 de pesos en verdaderos planes de educación. Los chicos primero tienen que aprender a leer correctamente, comprender correctamente los textos, escribir correctamente, saber la matemática fundamental a la perfección, luego incorporar otras herramientas, que es donde se aplican estos conocimientos.

    En las condiciones económicas y educativas en las que nos encontramos, regalar computadoras no es una inversión, es un gasto de dinero que no tenemos. Esto es demagogia y proselitismo en estado puro.

  19. Winter dice:

    ¿Qué pasa, cuando se termina la argumentación los demás son fachos y boludos?

    ¿Dogma vacío? Justamente lo dice quien no aporta nada, y su última herramienta es el insulto, dogma más vacío que el insulto no puede haber.

    Por lo visto ya te he vencido, porque no eres capaz de refutar nada de lo que he dicho. Entonces, no puedes hablar de absurdos absolutistas. Porque el insulto es un absoluto.

    Como dicen por ahí, seguí participando.

  20. Winter dice:

    ¿Qué pasa, cuando se termina la argumentación los demás son fachos y boludos?

    ¿Dogma vacío? Justamente lo dice quien no aporta nada, y su última herramienta es el insulto, dogma más vacío que el insulto no puede haber.

    Por lo visto ya te he vencido, porque no eres capaz de refutar nada de lo que he dicho. Entonces, no puedes hablar de absurdos absolutistas. Porque el insulto es un absoluto.

    Como dicen por ahí, seguí participando.

  21. Winter dice:

    Por supuesto que tengo idea de lo que estoy hablando, el que tiene problemas de comprensión de texto eres tú, porque yo específicamente estoy hablando de Microsoft. La única forma que tienes de aumentar el rendimiento del sistema operativo es trabajando en Microsoft. ¿O no?

    ¿Qué parte de estamos hablando de Microsoft no se entendió?

    Evidentemente me has terminado dando la razón, que los juegos más pesados del mercado corren en Windows. Creo que es más que obvio que se requiere cierto hardware, pero el factor común es Windows. Entonces ¿a qué viene tu aclaración?

    Y cuando te refieras algo, deberías hacerlo antes, porque estamos hablando de rendimiento en términos generales, y no respecto a un hardware determinado.

  22. Winter dice:

    Por supuesto que el martillo también cuenta, porque si has seguido mis comentarios, he dicho prácticamente para cualquier herramienta. La computadora no deja de ser una herramienta.

    ¿Un SmartPhone que requisitos no cumple? ¿El martillo que requisitos no cumple? Digo para qué todo esto no sean herramientas de trabajo en algún sentido, un SmartPhone es una herramienta de trabajo para muchos empresarios… ¿entonces?

    Claro que son sinónimos pasatiempo y centro de entretenimiento, porque con el centro de entretenimiento pasas el tiempo, que es lo mismo que pasar el rato, rato es un sinónimo de tiempo.

    Ya van dos contestaciones que no responden nada, quedan exactamente en lo mismo.

    ¿Y quién está hablando de que un pasatiempo no debe ser necesariamente lúdico? Pero no es el caso para esto, porque los chicos terminan usando la computadora como un centro de entretenimiento, y entiéndase, juegos, música, videos, redes sociales, etc.

    ¿Y a qué viene lo de la estampita? Supongo que cuando la argumentación se termina, la ironía forzada es la única herramienta que queda.

    Entonces si no conoces que se piensa en cada hogar, tu afirmación anterior es inválida.

    La computadora al Estado le sale mucho más cara que a nosotros en el mercado común. Y eso deberías saberlo bien, y que además pagamos entre todos. Hace 25 años, de hecho, el laboratorio de informática que se podía encontrar en algunas escuelas sobraba y bastaba para aprender lo necesario, así fue como yo me formé.

    Respecto a lo de tu novia, entonces en la contestación anterior quisiste tergiversar el asunto diciendo que ella no tenía una del plan, cuando yo dije que era así, y ahora afirmas lo que yo antes había dicho. Entonces, ¿por qué dices que leo mal?. Como corolario de esto, entonces mi afirmación de que ustedes son unos conformados por este plan, es cierta.

    A ver, un taller de reparación de libros no es lo mismo que reparar una computadora, y la reparación de libros se hace en el momento en que su deterioro está muy agravado, y aún así, el libro es utilizable, a diferencia de la computadora cuando deja de funcionar. El libro dura mucho más que estas computadoras, además de su muy bajo mantenimiento y costo de adquisición.

    De estas computadoras regaladas, no sé qué orgullo se puede obtener, deberían sentir pena por lo que el gobierno hace. Y si hubiera un medio de selección, posiblemente entraríamos con problemas de discriminación. ¿Por qué? Porque no es algo que la escuela le exija a los padres, en ese caso sí se podría determinar a quién hay que darles y quienes pueden comprarla, pero como ésta es una iniciativa del gobierno para hacer proselitismo, da lo mismo.

    De esos números que das, que sólo cinco le lleguen a sacar el provecho que corresponde, sería una pésima inversión, dado que el Estado gastó una cifra astronómica en esto. Tan sólo tienes que multiplicar $2500 × 3.000.000, y obtenemos el costo de adquisición solamente, $7.500.000.000, nada más y nada menos que la friolera cifra de siete mil quinientos millones de pesos. ¿Tienes una somera idea de lo que se puede hacer realmente en educación con ese dinero?

    Bien vale la inversión cuando está inteligentemente invertido el dinero público, esto no es ni siquiera inteligente en el sentido de la educación, es sólo demagogia y propaganda política.

  23. Gustavo Reyes dice:

    También el martillo es una herramienta, porque no la usamos para la analogía? Porque no aplica, como no aplica un smartphone ya que no cumple los requisitos.

    No son sinónimos. Pasatiempo: entretenimiento en que se pasa el rato. Centro de entrenimiento: ámbito de esparcimiento, complejo de múltiples actividades recreativas, medio que ofrece muchas formas de diversión.

    Un pasatiempo no necesariamente debe ser lúdico, divertido; mientras que algo divertido es un pasatiempo.

    Conoces la realidad? guauuuuuuuuuuuuuuuuu!!!! donde consigo estampitas con tu efigie? xD Y yo que creía que en mi país conviven muchas realidades :'(

    Yo no conozco que se piensa en cada hogar, el ser humano llega al sistema escolar con una socialización primaria y en base a ella suele formar grupos afines. Ideas como la que vos decís vienen dadas por lo que se dice o se ve en los adultos del grupo primario. En la adolescencia, cuando comienzan los cuestionamientos, puede haber un refuerzo o no de esa socialización.

    La computadora al Estado no le sale lo que a vos o a mi. Un gabinete de computación en la escuela no bastaba hace 25 años atrás cuando su complejidad, uso y aplicabilidad era muchísimo menor que hoy día. Se requiere actualmente un uso mas intensivo en comparación y con la contra de una matricula por curso que se ha duplicado.

    Vos evidentemente no lees.”mi novia como profesora tienen una” del Plan pero la de ella, personal es una Vaio. La netbook es la que cuando viaja en tren lleva y usa para las clases, la que posee los mismos programas y contenidos instalados.

    Para tu información en muchas bibliotecas tienen un taller de reparación, mayormente encuadernación y algunos pocos casos de reparación de tapas u hojas rotas. Así como hay alumnos que llevan prestados libros y los devuelven rotos o manchados es de esperar que algo similar pase con las netbook. Es cierto que se las regalan pero la actitud varía en mucho, están aquellos que por tener medios para tener una mejor no solo no las cuidan sino que las maltratan y aquellos que con mucho esfuerzo su familia pudiera comprar una, o incluso ser imposible. En los dos últimos casos por mas regalada que sea las cuidan como propias, y son “de ellos” y orgullosamente las prestan en su entorno familiar. Por eso es que creo que debería haber un medio de selección de a quien se da, como si de una beca se tratara. Sin embargo si de 40 alumnos 35 cualificaran, 35 deberían ser entregadas. Quizás de esos 35 unos 10, o mas pesimista unos 5 le saquen bien sacado el jugo… sinceramente esos 5 harán que valga la pena la inversión por 35.

    El Estado invierte fortuna en la educación publica y gratuita de millones de niños y jóvenes año tras año, no tenemos decenas de premios Nobel… tan solo 5 que no es poco, pero muchos grandes valores han surgido, bien vale la pena la inversión. Ojala el día de mañana la economía permita aumentar aun mas el porcentaje del PBI dedicado a Educación, Ciencia e Investigación.

  24. Gustavo Reyes dice:

    También el martillo es una herramienta, porque no la usamos para la analogía? Porque no aplica, como no aplica un smartphone ya que no cumple los requisitos.

    No son sinónimos. Pasatiempo: entretenimiento en que se pasa el rato. Centro de entrenimiento: ámbito de esparcimiento, complejo de múltiples actividades recreativas, medio que ofrece muchas formas de diversión.

    Un pasatiempo no necesariamente debe ser lúdico, divertido; mientras que algo divertido es un pasatiempo.

    Conoces la realidad? guauuuuuuuuuuuuuuuuu!!!! donde consigo estampitas con tu efigie? xD Y yo que creía que en mi país conviven muchas realidades :'(

    Yo no conozco que se piensa en cada hogar, el ser humano llega al sistema escolar con una socialización primaria y en base a ella suele formar grupos afines. Ideas como la que vos decís vienen dadas por lo que se dice o se ve en los adultos del grupo primario. En la adolescencia, cuando comienzan los cuestionamientos, puede haber un refuerzo o no de esa socialización.

    La computadora al Estado no le sale lo que a vos o a mi. Un gabinete de computación en la escuela no bastaba hace 25 años atrás cuando su complejidad, uso y aplicabilidad era muchísimo menor que hoy día. Se requiere actualmente un uso mas intensivo en comparación y con la contra de una matricula por curso que se ha duplicado.

    Vos evidentemente no lees.”mi novia como profesora tienen una” del Plan pero la de ella, personal es una Vaio. La netbook es la que cuando viaja en tren lleva y usa para las clases, la que posee los mismos programas y contenidos instalados.

    Para tu información en muchas bibliotecas tienen un taller de reparación, mayormente encuadernación y algunos pocos casos de reparación de tapas u hojas rotas. Así como hay alumnos que llevan prestados libros y los devuelven rotos o manchados es de esperar que algo similar pase con las netbook. Es cierto que se las regalan pero la actitud varía en mucho, están aquellos que por tener medios para tener una mejor no solo no las cuidan sino que las maltratan y aquellos que con mucho esfuerzo su familia pudiera comprar una, o incluso ser imposible. En los dos últimos casos por mas regalada que sea las cuidan como propias, y son “de ellos” y orgullosamente las prestan en su entorno familiar. Por eso es que creo que debería haber un medio de selección de a quien se da, como si de una beca se tratara. Sin embargo si de 40 alumnos 35 cualificaran, 35 deberían ser entregadas. Quizás de esos 35 unos 10, o mas pesimista unos 5 le saquen bien sacado el jugo… sinceramente esos 5 harán que valga la pena la inversión por 35.

    El Estado invierte fortuna en la educación publica y gratuita de millones de niños y jóvenes año tras año, no tenemos decenas de premios Nobel… tan solo 5 que no es poco, pero muchos grandes valores han surgido, bien vale la pena la inversión. Ojala el día de mañana la economía permita aumentar aun mas el porcentaje del PBI dedicado a Educación, Ciencia e Investigación.

  25. Gustavo Reyes dice:

    Si leyeras bien no hablarías de incoherencia. Repito porque parece que se te escapo, apoyo la idea del “deco limitado a captar las señales educativas”. Para la netbook no se necesita toda la funcionalidad de un deco familiar, el costo es muy inferior. Te acordás lo que salia un módem vía hard como los US Robotic y que económicos resultaron después los llamados soft módem como los Motorola? No se si sea muy feliz la comparación pero ilustra la diferencia entre un box deco y unos chip dentro de una net.

    La educación no es un gasto, una net tampoco como no lo es mantener la red de bibliotecas.

  26. Gustavo Bononi dice:

    me doy cuenta de que no tenes absolutamente idea de lo que hablas. como me vas a afirmar que si queres mejorar el rendimiento de algo tenes que trabajar para ese lugar??? Te corrijo, los juegos más pesados del mercado NO corren en Windows, corren en equipos de ultima generación con un determinado SO (en este caso windows), si queres te puedo llevar una PC con windows y vas a ver que no vas a poder instalar ni uno de esos juegos (o sea que tu afirmación es errónea). Por otro lado te pongo al tanto que las PC no solo se usan para jugar
    Cuando me refiero a aumentar el rendimiento me refiero a por ejemplo un PIV con 512 Mb de ram

  27. Gustavo Bononi dice:

    Si, tenes razón apreta un botón y vas a ver como aparece el manual de desarme de un Honda Fit. Si no sabes como trabajan los mecánicos no hables al pedo, si queres te paso direcciones de mecanicos (tengo 3 clientes que son mecanicos, podes decirle que vas de parte mia y te van a mostrar como laburan). No confundas las mauqinas de balanceo con una PC, en las maquinas que decís que se parecen a un cajero son para hacer balanceo o las que se conectan al ECU. Obviamente también tenes mecanicos que solo arreglan autos viejos, como también hay gente que para escribir usa maquinas de escribir.

  28. Winter dice:

    Y me pregunto: ¿cuántos mecánicos aprendieron a utilizar la computadora a través del plan conectar igualdad? Y a eso hay que sumarle que no sólo es la computadora la que necesitan los mecánicos, sino la interfase y el software especializado, dos cuestiones que el gobierno no regala y que son absolutamente necesarias para esta tarea. ¡Infórmate! Pero dicho sea de paso, todavía hay mecánicos que no la utilizan, y los mecánicos que utilizan sistemas informatizados, sólo presionan botones que se indican en la pantalla, muy similares a las de un cajero automático. Nada de eso se ve en el plan conectar igualdad.

  29. Winter dice:

    ¿Sólo un chip integrado más? La ethernet es necesaria en una computadora, no así lo es un sintonizador de televisión en este tipo de aparatos, ¿no era que más arriba defendías el hecho de que no la utilizan como centro de entretenimiento? La coherencia en los defensores de este plan no parece ser un factor común. Un sintonizador de televisión es básicamente para entretenimiento. Al objetivo que tienen estas computadoras no suma nada, sí suma gastos al estado.

  30. Winter dice:

    ¿Hablar como argentino? ¿O no será que la ignorancia (kakismo) ha hecho estragos en tu cerebro? Si no logras entender lo que digo, pone muy en entredicho los supuestos conocimientos en informática que ostentas. Simple.

  31. Winter dice:

    Típica respuesta de cuando no se tiene argumento, el insulto. Típico de un kakista.

  32. Winter dice:

    Claro que te confundiste, porque el tema en cuestión había surgido sobre la CONSTITUCIÓN NACIONAL y no sobre el ACTA DE INDEPENDENCIA. Entonces agregar esta última a la discusión no tenía ningún sentido. Sólo la colocaste para tratar de tapar la falta de conocimiento al respecto, y para que los demás pensaran que tenías razón.

    Así que con la imagen anterior no le tapaste el culo a nadie, sino que dejaste tu culo al aire demostrando tú ignorancia.

  33. Winter dice:

    Palabras que no dicen nada para ti, dado que tu falta de conocimiento te impide comprender el significado de ellas. Lo que a las claras demuestra que este plan no funciona.

    Resulta ser que recién ahora vienes a decir que estás desde que se abren las cajas para enlazar la máquina al servidor. Pero en otro mensaje dices que eres camarógrafo. Entonces si cualquiera me puede dar vueltas en informática, vos sos la excepción. Y realmente es imposible creer que pasan por tus manos todas las máquinas, es físicamente imposible. Así que mejor con este cuento de que no sé nada, a otro que realmente sea ignorante.

  34. Winter dice:

    Si hablamos de posibilidades para todo lo que existe, entonces el gobierno tendría que darle posibilidades a todo el mundo para todo lo que existe. Ese no es un argumento de valor, porque hay muchos con el mismo o mejor talento que Maradona, a los cuales nunca se les dio la oportunidad. Maradona es la excepción y no la normalidad.

  35. Winter dice:

    Si quieres que el sistema operativo de Microsoft tenga más rendimiento, por supuesto que debes trabajar en Microsoft para poder hacer esto.

    ¿Compilar los paquetes como es debido?, esto más que un argumento pasa a ser un juicio de valor. Me pregunto, si los juegos más pesados del mercado corren en Windows, ¿dónde está la falta de rendimiento? En informática el término rendimiento concatena un montón de criterios, y no el que te parece.

    Ahora por otro lado, me parece una actitud totalmente arrogante pensar que porque puedes compilar un kernel de Linux, lo estás haciendo más eficiente. Ésa no es una consecuencia necesariamente directa.

  36. Winter dice:

    Claro que es un insulto, dado que no puedes justificar lo que estás diciendo. Si vas a llamar cagón a alguien por lo menos debes justificar eso.

    Por otro lado, ¿dónde dije que me avergüenzo?

    Te das cuenta que ni para tergiversar da la cabeza.

  37. Winter dice:

    Claro que es totalmente válida la analogía, dado que la computadora es una herramienta, al igual que cualquier otra. Y por supuesto que tu ejemplo anterior minimizó la complejidad de una herramienta industrial. Reconozco perfectamente las tecnologías de información, y su alcance y es por eso mismo que critico este plan. Este gobierno está supra valorando la computadora. En el mundo laboral no todo es computadoras. Porque si ese fuera el caso, prácticamente todo el mundo tendría un trabajo de oficina. Y la realidad nos dice que no es así. Porque si utilizamos este mismo criterio, un teléfono celular también forma parte de estas tecnologías de la información, entonces, ¿por qué el gobierno no está regalando teléfonos celulares?

    Hace poco se publicó en una revista un informe muy detallado sobre el resultado de estas computadoras en la escuela, y precisamente como he dicho anteriormente, los chicos las utilizan como centros de entretenimiento. Tú me acusas de desconocimiento por decir que estas computadoras van a ser “centro de entretenimiento”, pero resulta ser que un pasatiempo es un sinónimo de lo antes expresado. Entonces ¿quién es el que tiene desconocimiento en esto? Además estás asumiendo que éste será el peor de los casos, cuando la realidad demuestra lo contrario.

    La idea de que todo les tiene que venir de arriba no viene dada ni de la escuela ni de sus hogares, viene desde el gobierno. Decir que viene dada de sus hogares es asumir demasiado, porque tú no puedes saber qué se piensa en cada uno de esos hogares.

    Regalar los elementos básicos para la enseñanza, está bien, la computadora no es un elemento básico, además de que tiene un costo exagerado. Bien puede haber en la escuela un laboratorio de informática bien instalado. Este plan según dicen, a finales de este año habrá entregado 3 millones de computadoras, a un costo aproximado de $2500 cada una, es cuestión de multiplicar; y a eso hay que agregarle los costos adicionales, tanto operativos, de mantenimiento, etcétera. Lo que nos da una cifra astronómica.

    El efecto que produce una computadora (regalada) no es el mismo efecto que produce regalar unos cuadernos y unos lápices, dado que la computadora es un juguete deseado, a diferencia de lo anterior.

    ¿Te leo mal? Te cito.

    ” hoy pueden hacer uso de la red de redes y de los contenidos disponibles mediante Educ.AR, mi novia como profesora tienen una y la maquina vienen ya con mucha información instalada de serie (la de uso mas asiduo), otra se accede por red.”

    Ahí queda más que claro que la máquina de tu novia es del plan conectar igualdad. O sea, tú no sabes ni lo que escribes y resulta ser que yo soy el que lee mal.

    ¿No te ocultas detrás de un Nick? Como si pudiéramos certificar que el nombre que colocas es real.

    No sé, pero mi comentario no tenía nada que ver con tú HP, pero me alegro que esa computadora te haya durado tanto tiempo. Con respecto a la batería, con el costo que tienen prácticamente no conviene cambiarla, en algunos casos llegan a costar casi el 80% del valor de la máquina. Una alternativa es buscar alguna casa que se dedique a la venta de pilas y baterías, y ver si te pueden armar una. Sé que en algunos casos se ha hecho, pero no en todos es posible.

    Pero como veo que viene encarado respecto a la netbooks, la caducidad de este tipo de tecnología es de alrededor de tres a cinco años, y eso es en términos generales. Tu caso particular no es un indicador, dado que es eso, un caso particular. Además hay que agregar que muchos de estos alumnos hacen prácticamente caso omiso al cuidado de estas máquinas. Claro, les vinieron de arriba. ¿Tienes una idea de la cantidad de máquinas que hay en espera de reparación? Nunca supe de un libro que hubiera que mandarlo a reparación para poder utilizarlo o mejor dicho, que dejara de funcionar.

    En Argentina no hay políticas sobre el reciclaje de la basura electrónica, al margen de que haya algunas empresas que se dediquen a esto en Argentina, no pasan de ser anecdóticas.

  38. Winter dice:

    Es verdad, el problema es que este proyecto es demasiado ambicioso y requiere de mucho dinero para funcionar. Y desafortunadamente no estamos en una situación económica para derrochar tanto dinero.

    Es cuestión de hacer una simple cuenta, se dice que a finales de este año el plan habrá entregado 3 millones de computadoras, a un costo de aproximadamente $2500 cada una, es cuestión de multiplicar y obtenemos el costo total, que tan sólo contempla la adquisición de estas máquinas. A eso hay que agregarle todo el costo que hay alrededor del plan, transporte, programadores, el costo operativo y de mantenimiento, etc..

  39. Winter dice:

    ¡Ja ja! ¿Y las pruebas? Resulta ser que ahora sos camarógrafo, entonces yo tenía razón, no estás en el plan conectar igualdad por tus conocimientos en informática.

    Nadie puso en cuestionamiento si Cablevisión es un monopolio o no, (falacia inatingente). Pero más allá de eso, si no te agrada Cablevisión hay otras alternativas, puedes contratar el servicio de televisión satelital. Entonces, de monopolio nada.

    Y resulta ser que ahora con el tema de la prueba, vuelves a caer en otra falacia, que se llama la inversión de la carga de la prueba. Desafortunadamente yo no tengo acceso a Cablevisión, y por lo tanto no puedo apreciar esta supuesta baja calidad. Aparte habría que utilizar herramientas objetivas para medir esta supuesta baja calidad. A ojo de buen cubero no se mide nada.

    Pretendes llamarme LAMER cuando sos vos que con este mismo comentario expresa no saber nada de lo que está hablando.

    Se te cobra por el servicio que llega hasta tu casa, si quieres ver televisión gratis, simplemente capta los canales de aire, ya sean analógicos o digitales. Pero muchos canales que se transmiten a través de este medio (Cablevisión) no son gratuitos. Entonces, cómo puedes pretender que una empresa privada ofrezca un servicio gratuito. Alguien tiene que poner el dinero, y en el caso de lo que tú llamas gratuito, somos todos los que pagamos por esa señal “gratuita”. En la realidad lo gratuito no existe. Por otro lado, el canal de alta definición de aire recibe dinero, el tema es que tú no sabes cómo es ese proceso. Las empresas de distribución de contenidos deben pagar un canon por el contenido que emiten. Pero si el estado se queda con ese dinero, dado que es el intermediario, ya es otro asunto.

  40. donangustiado dice:

    nuuu porque cuando s diseño los fondos estaban estancados para generar dinero en el estado era como una caja chica, esta muchacha en vez de usarla para generar dinero la invierte en el futuro, pro la invierte mal y derrochando los recursos que ls robo a las afjp que les robo a los jubilados gracias al inombrable y que en elos 90 todos estabamos contestos porque sabiamos que l estado choreaba a 2 manos . triste

  41. lapampaviva dice:

    claro netbooks en escuelas sin luz. si claro justicia social venite a la pampa forro y contame tu justicia social estamo sin luz y venite y traete un grupete elctrogeno

  42. donangustiado dice:

    por lo menos con linux no van a ajugar jueguitos… a no cierto con internet y firefox va a jugar esclusivamente jueguitos, el tema es que ya no les da el cuero para licenciar al pedo copias de office y win7 y la crisis ya le llego al proyecto tirare una netbook por un voto

  43. donangustiado dice:

    por so l plan fue votam y jodete si hubieran integrado a las universidades con el proyecto educativo de las mismas si en vez d soft propietario hubisen suado linux prara que aprndan a ser librs lo pibes y nos e aten a widnows y jueguito la platita, va los millones hubieran sido un agran invrsion como en india donde le proyecto es serio

  44. Gustavo Bononi dice:

    Lamento informarte que hasta los mecánicos usan PC para hacer balanceo, puesta a punto y consultar manuales de desarme de los autos, informate

  45. Gustavo Bononi dice:

    O sea que para poder sacarle provecho a MS tenes que trabajar en microsoft? jajajaja

    Alguna vez usaste Gentoo? te invito a probarlo y compilar todos los paquetes como es debido y después me contas a cerca del rendimiento

  46. Gustavo Bononi dice:

    obvio que no todo el que usa una PC va a ser un super programador, al igual que todos los que juegan al fútbol no van a ser cracks, pero imaginate, si a Maradona no le hubieran dado esa posibilidad….

  47. si, si, claro claro… Che, cuando sacan la segunda parte de tu pelicula?, vas a aparecer como pitufo lamer?

  48. yo no tengo que vos no sepas leer, PITUFO LAMER!, jajajaja

  49. hablas mucho de paja, debes tener una fijacion vos.

  50. La tienes adentro!, ya no sabes que decir, te puse pruebas y todo. Sigues siendo el LAMER que habla sin saber.

  51. En ningun momento me confundí, puse claramente que la declaracion de la independencia es mas vieja. Si no puse imagen de la constitucion es por que no encontré.

    Te tapé el culo con la imagen anterior. La tenés adentro!, jajajajaja

  52. no, sigo sin entenderte loco. Tal vez si hablaras como hablamos los argentinos…

  53. Sos un cagón. Ojo que no es un insulto, es tu realidad. Si te avergüenzas ya es cosa tuya.

  54. Participo en cursos de perfeccionamiento audiovisual constantemente por que soy camarografo. El jefe de ingenieros de TELEFE, el Sr. Mauricio Franco dio una extensa charla con pruebas (en vivo) en el ultimo curso que se dio en la Esc. Tec. de la Armada. Cablevision es un monopolio en capital, asi que no digas que hay libertad.
    Las pruebas las puedes hacer vos mismo, buscate un LCD FullHD con deco digital y proba el mismo canal por TDA y por cable. La diferencia está. Y te cobra por algo que es gratis (y el canal HD de aire no ve ni una moneda).

    Veo que opinas de todo, pero no sabes de NADA. Verás por que te ganaste el mote de LAMER.

  55. Muchas palabras que no dicen nada. Y en informatica cualquiera te da vueltas, por que se ve que no tienes idea de nada.

    PD: Estoy desde que se abren las cajas para enlazar la maquina al servidor u nunca nadie encontro ninguna foto. No seas salame y aceptalo, sos un perdedor.

  56. Gustavo Reyes dice:

    La analogía sera valida para vos… Yo no minimizo una herramienta
    industrial, mas bien vos minimizas la TI al no reconocer su alcance y
    demostrás no tener idea o mas bien no querés tenerla porque debilitaría
    tu argumento.

    Mas prueba de tu desconocimiento es decir que estas netbook puedan ser “centro de entretenimiento”, serán a lo sumo un pasatiempo en el peor de los casos.

    La idea de que todo les tiene que venir de arriba viene dada (o no) en sus casas no en la escuela. Cuando yo cursaba primaria nos regalaban los cuadernos y una bolsa de útiles (traía lapices, goma, plasticola, etc) y en la juventud mas que fomentar la vagancia (concepto que no conocía) me representaba la idea de que había alguien que yo no conocía que se interesaba por uno. Con tu criterio matemos a Papa Noel porque con sus regalos fomenta la haraganería. Yo caminaba para ir al colegio, siguiendo tu criterio debería abogar por anular el boleto estudiantil. xD

    Pues lees muy mal evidentemente, mi novia tiene su Sony VAIO y su PC de
    escritorio para uso personal. Yo mi humilde HP de 15″ y no necesito mas,
    ambos aportamos ganancias, bienes personales y no me oculto detrás de
    un avatar. Ahhh, y mi novia es anti K y tiene fijo el TV en TN, por suerte hay otro para mi en la casa xD

    Mi HP es de septiembre 2006 y anda 10 puntos. Seria tedioso dar la lista de cosas que hago con ella, a veces pienso en jubilarla en nombre de la Caducidad Tecnológica pero siempre desisto porque realmente es asombroso lo que puedo hacer con ella. La batería recién murió el año pasado y no se si me conviene comprar una o no por lo cara, mientras me muevo con el cable y por ahora jamas tuve problemas por eso.

    La caducidad y la durabilidad depende mucho de para que se use y como se use, ahí debe haber educación.

    En Argentina no hay política, no lo se pero si se que hay empresas
    dedicadas al tratamiento de basura electrónica para el recupero de
    materiales. vi una nota recientemente al respecto. Quizás sea una iniciativa privada.

  57. Gustavo Reyes dice:

    Apenas suma… solo es un chip integrado mas. Cuanto mas barato te sale tu notebook si pudieras pedirla sin ethernet? De la inteligencia ya opine. Saludos.

  58. Kendaleros dice:

    Ah… pero vos no tenes cara!! “¿En qué momento me he metido con lo que haces?” me estas diciendo? jajajajaja encima de autoritario facho ahora también sos un dolobu!!.

    No te cansas de evangelizar con tu dogma vacío? sos re necio y testarudo!!
    Te mintieron, vos no sos el salvador del mundo, no brota agua de tus manos ni verdades de tu boca.

    Con tu filosofía barata no convences a nadie, cuando te mires frente a un espejo vas a ver a un hombre calcino lleno de rencor y odio intentando poner a mas gente de su lado ideológico para poder validar una absurda postura absolutista.

  59. Winter dice:

    Nadie te está pidiendo una explicación de lo que haces o dejas de hacer, ni te he dicho que me debes algo. Simplemente estoy siguiendo tu mismo juego, y usando tu misma argumentación. ¿En qué momento me he metido con lo que haces? O es que acaso ya no tienes más argumentos, y te inventas estas cosas para pasar por víctima.

    ¿Ando por el mundo propagando una doctrina? ¿Y qué hay de lo tuyo entonces? En todo caso, y usando tu criterio, sería la doctrina contraria a la mía.

    Justamente me hablas de que yo soy el que quiere que todos hagan lo que se les ordena, cuando justamente estás defendiendo al modelo más totalitario que hemos tenido en democracia. O sea, esto generalmente es llamado como hipocresía.

  60. Winter dice:

    No, no es lo mismo sentarse dos o tres horas semanales en frente de la computadora que tenerla durante 24 horas en tu casa, pero que la tengas en tu casa no significa que le estés dando uso, y me refiero al uso que se pretende. Y la gente que va a trabajar a la industria, se capacita con las herramientas específicas de cada industria, y no precisamente con una computadora. Aquí la computadora está supra valorada, como si fuera lo único que interesa o lo único que hay. Y está claro que el gobierno se aprovecha de esta herramienta, dado que su carácter de universal, incluye el entretenimiento, y un pueblo entretenido, se olvida de los absurdos que comete el gobierno.

  61. Winter dice:

    ¿Suma? Y por supuesto que suma, suma al costo de estas computadoras. Y esto termina siendo pagado con dinero que no tenemos, o bien podría haber sido invertido más inteligentemente, o bien, se podría haber utilizado para satisfacer necesidades más urgentes.

  62. winter dice:

    Pobre, mi léxico ha hecho que su cerebro entre en cortocircuito. ¿Tendrá algo que ver el hecho de que trabajes en el plan conectar igualdad?

    Si mi léxico te da problemas, eso sólo significa una cosa, que no estás en este plan por tus conocimientos en informática, ni por tus conocimientos en general; y esto último queda evidenciado cuando confundes la CONSTITUCIÓN NACIONAL con la DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA, y sin olvidar, por supuesto, que no sabías en qué momento la lengua quechua pasó a ser escrita.

    Seguí así, que flaco favor le estás haciendo al plan conectar igualdad.

  63. Winter dice:

    ¿En serio que con Windows tenés todo hecho? Entonces, si es así porque siguen desarrollando software para Windows. Con Windows, también puedes hacer lo que se te ocurra, de hecho tenés herramientas de desarrollo mucho más fáciles de utilizar que el Linux. Y si hablamos de compilar el kernel de Linux, ya es un asunto que está totalmente fuera del programa conectar igualdad, es una cuestión que sólo la pueden realizar una minoría con profundos conocimientos de informática. ¿Rendimiento del 100%? Esto deja a las claras una ignorancia total sobre lo que significa rendimiento, y de cómo funcionan las computadoras.

    Es muy simple, si quieres modificar el código de Windows 7 pide un trabajo en Microsoft como programador.

    O sea tu ejemplo está fuera de lugar, estas usando el extremo máximo, donde los alumnos probablemente jamás lleguen a este asunto, dado que el sistema operativo que van a utilizar es la plataforma, y no el objeto. O sea que tu ejemplo no indica que los hagan razonar, investigar, leer foros, solucionar problemas. El tuyo es el clásico ejemplo extremo, que no sirve para justificar lo antes mencionado. Es una falacia de argumentación muy común conocida como el trapo rojo.

  64. Winter dice:

    Presumes de hablar con conocimiento, y unos mensajes más arriba confundes groseramente la CONSTITUCIÓN NACIONAL con el ACTA DE INDEPENDENCIA. Y me pretendes llamar LAMER, cuando vos mismo sos la definición de lo que esto significa. Encima pretendes que tu lenguaje soez y peyorativo haga que parezca que tienes la razón, cuando en realidad está mostrando todo lo contrario, la incapacidad de esgrimir un argumento, y demostrando una vez más que el programa no funciona, dado que aparentemente mi léxico te provoca algún problema de entendimiento, si no es que es una severa dislexia lo tuyo.

  65. Winter dice:

    Y vos como un kakista programado seguís insultando. Entonces, ¿quién repite las cosas de los comentarios anteriores?

  66. Winter dice:

    Y por supuesto que vas a decir esto siendo un kakista acérrimo, que unos mensajes arriba demostró una total ignorancia sobre sus orígenes y sobre la lengua que presume. Demostrando una vez más, que el plan no sirve para nada. Aparte, ¿dónde dije que es un entorno gráfico adoctrinante? Pero claro, es muy común en un kakista que se queda sin argumentos mandar su muñeco de paja. (Y a ver si utilizas tu netbook para investigar sobre falacias). ¡Ah! Pero seguramente todavía no te han enseñado cómo encender la netbook.

  67. Winter dice:

    Miles no son muchos, tomando en cuenta que en Argentina somos millones. Además, es poco creíble tu diplomatura en la lengua quechua, digo desconocías por completo cuando empezó a ser una lengua escrita.

    Como dicen el mensaje anterior, seguí participando.

  68. Winter dice:

    Como dije anteriormente, sos el estandarte que demuestra que este plan no funciona. Remitiéndonos a tus palabras, dijiste que la CONSTITUCIÓN ORIGINAL se había escrito en tres idiomas, y si investigas bien el asunto, no existe tal cosa. Entonces, tu aseveración inicial es una total mentira. O sea, por lo visto terminas dándole la razón a lo que antes había dicho, que no conoces tus propios orígenes.

    ¿Y así pretendes defender el plan? Demostrando una y otra vez ignorancia por todos lados.

    Y como todo buen kakista, haces aseveraciones sobre los demás de las cuales no tienes fundamentos, por el hecho de decir que seguramente yo me avergüenzo de mis raíces incaicas, lo que a mí me da vergüenza es que haya gente como vos esparciendo ignorancia a los cuatro vientos.

    Si vos estás en el plan conectar igualdad, y no tienes claras cuáles son tus raíces, ni cómo ni cuándo fue escrita la CONSTITUCIÓN NACIONAL, demuestra a las claras que el plan es un total fracaso. Digo, estás confundiendo groseramente el ACTA DE INDEPENDENCIA con la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

    Como dicen por ahí, seguí participando.

  69. Winter dice:

    Cablevisión es una empresa privada y tiene todo el derecho de cobrar por sus servicios. Está en cada quien adherirse o no al servicio. Y ya que hablabas de “pruebas” (en otro mensaje), sería bueno que nos presentaras las pruebas de que Cablevisión degrada la calidad de los canales HD. Digo, como para que seas consecuente con lo que exiges a los demás. Aunque claro está, esta es una típica actitud kakista.

  70. Winter dice:

    Veamos, se supone que por definición el decodificador debería captar cuanto canal de aire libre hay, entonces no veo cuál es la necesidad de publicar esta lista. A no ser que no hayas entendido la ironía de mi mensaje. O mejor dicho sarcasmo.

  71. Winter dice:

    Como dije anteriormente, si estás en el plan conectar igualdad no es precisamente por tus conocimientos en informática. Sos el estandarte que muestra a las claras que este plan no funciona. Podría pensar que tienes algún problema de dislexia, dado que no entiendes lo que escribí anteriormente, pero tomando en cuenta la forma con que defiendes éste plan, lo tuyo nos lleva a lo que dije al inicio de este párrafo, sos el estandarte que lleva como emblema la ignorancia.

  72. Winter dice:

    ¿Cuenta real? ¿Cual es la diferencia entre una y otra? Que coloques tu nombre no significa que ese sea tu verdadero nombre, entonces ¿cuál es el punto? Si aquí lo que importa es debatir los argumentos, y claro está, que cuando no pueden con el argumento terminan insultando o haciendo hincapié en asuntos irrelevantes como éste.

  73. Winter dice:

    Supongo que esta es tu autobiografía.

  74. Winter dice:

    ¿Y qué sabes si critico desde afuera, y que sabes si no se qué significa el plan? ¿Para la gente de escasos recursos? ¡Por favor! Esto no es para la gente de escasos recursos, esa es la justificación del plan. Nuestra “querida” presidenta dice que no hay pobres en Argentina, entonces tu criterio de justificación se derrumba por su propio peso.

    ¿Pruebas? Ninguno de los dos entregaron pruebas, sólo dicen estar trabajando en el programa, eso no es prueba de nada. Y si hablamos de pruebas, con la justificación que acabas de dar del plan estas contradiciendo lo que dice la presidenta. Entonces, no puedes hablar de pruebas, porque ni siquiera sabes qué significa eso.

    Aparte, por más que yo te mostrara una foto de una netbook con la foto de la presidenta, al salto saldrías a decir que eso fue preparado. Entonces, no tiene ningún sentido presentarlo, dado que si son ciertos los conocimientos de informática que presumes, sabrías perfectamente que no hay forma de establecer que eso no fue preparado, o que viene directamente del gobierno. Supongo que tienes perfectamente clara las características inherentes al medio del que estamos hablando. La informática forense pisa sobre áreas muy grises. Pero dado el comentario que has hecho, supongo que no tenías ni el menor conocimiento de esto. Como dije anteriormente, si estas en el plan conectar igualdad, no es por tus conocimientos en informática.

  75. Winter dice:

    Eso no es cierto, te piden conocimientos en informática para cualquier trabajo administrativo, pero para otros trabajos no lo necesitas. Entonces ¿una computadora es algo necesario? En términos generales, no. Sí para cuando es específico el uso de la misma. Entonces, en este sentido el gobierno también debería regalar cualquier otra herramienta que sea necesaria para ingresar a un trabajo.

  76. Winter dice:

    O sea que, para criticar algo también hay que ser creador de ese algo. Entonces, en el mismo sentido, ¿cuántas distribuciones de Linux has creado? Como mínimo deberías ser creador de una para hacerme semejante pregunta.

  77. Winter dice:

    Claro que sí se puede comparar la complejidad de aprender los varios usos de una PC con los VARIOS usos que puede tener un torno o una herramienta industrial. La analogía es tan válida como cualquier otra. Y si vamos al caso, en la escuela no se enseñan los variados usos de una PC. Por otro lado si minimizas la complejidad de una herramienta industrial, significa una sola cosa, que no tienes ni una mínima idea de que se trata una herramienta industrial.

    ¿Incentivo? Que la entrega de estos equipos resulte un incentivo para que los chicos vayan a la escuela, me parece una de las más absurdas justificaciones. ¿Qué clase de valores se le está dando al incentivarlos de esta manera? Con esto se está fomentando la idea de que todo les tiene que venir de arriba, y nada por el esfuerzo propio. Todas las computadoras que he tenido durante toda mi vida, han sido el producto de mi propio esfuerzo, y no por eso resulté un desinformado. Desafortunadamente estas computadoras que entrega el gobierno, terminan convirtiéndose en centros de entretenimiento, claro, totalmente coherente con el modelo de gobierno, entiéndase, pan y circo.

    Y por el relato que leo, sobre tu novia, ustedes pasan a ser uno de los conformados por este “regalo” del gobierno. Claro que siendo así, vas a defender esto. Pero la realidad es otra, los chicos no la utilizan para informarse, sino para los videojuegos, facebook y alguna otra red social.

    Estos equipos bajo ningún punto de vista son una inversión, porque son elementos que tienen caducidad, y esa caducidad está dada porque tecnológicamente entre tres a cinco años ya son obsoletos, y sin olvidar todo el mantenimiento que requieren por parte del propietario, entre ello cuidar el sistema operativo, el hardware, y ni hablar de cuando la batería llega a su vencimiento, que generalmente resulta más costoso cambiar la batería que adquirir un equipo nuevo, sin olvidar que esto rápidamente se convierte en chatarra electrónica, y ni hablar del hecho de que en Argentina no hay políticas para el tratamiento de este tipo de desechos.

    Si bien estoy de acuerdo contigo de que habría que revisar el criterio de entrega, no obstante, como no estoy de acuerdo con todo el proyecto para mí esto no tiene mucho sentido. Como dije en algún mensaje aquí, en Argentina se confunden derechos con obligaciones, tanto desde el Estado como desde la ciudadanía.

  78. Es increíble leer siempre la misma lucha, no se puede ser tan fundamentalista. La realidad es que independientemente de que sistema operativo instalen en las netbooks, lo más importante es que no se están usando para absolutamente ningún fin específico. No se pensó en capacitar antes a los docentes ni en adaptar los contenidos de los programas de las materias al uso de las netbooks, así que tener o no netbook prácticamente a los efectos de los contenidos que se dictan en las instituciones, da igual. En cuanto a la guerra Windows-Linux está claro que nunca cambiaron los roles, vengo escuchando lo del “cambio de paradigma” desde que bajé con dial-up mi primer Linux, versión de Red-Hat (Creo que la 5.1) en 1998!!! Es más, hasta en las Mac hay que instalar algo que corra Windows, y es lógico, el Windows es un standard y como tal, por más que usemos lo que querramos, siempre hay que tenerlo por cualquier eventualidad. Es como tener llaves milimetricas y en pulgadas, son todas herramientas para lograr un fin y eso es lo que importa.

  79. Segun el Lamer de Winter, KDE es un entorno grafico adoctrinante creado por las maleficas cabezas Kirchneristas.

  80. Entonces usa una cuenta real. Tienes miedo de algo?, tipico de los que se refugian detras del anonimato.

  81. callate pitufo filosofo, muchas palabras no hacen un buen argumento. Volve a tu super laboratorio de informatica a aprender paint.

  82. Hace mucho que no llamaba LAMER a alguien, por que ahora que internet es mas accesible, se ocupan de investigar por lo menos. Pero este chabon/a Winter es eso un LAMER con todas las letras, habla sin saber.
    Para colmo parece fanatico de los pitufos y cree que hablando como pitufo filosofo sabe mas que los demas.

  83. sigues repitiendo los comentarios anteriores, pelotudo…

  84. Miles, muchos estudiamos como en mi caso, la diplomatura en lengua quechua en la universidad.

  85. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Acta_Independencia_argentina_quechua.jpg

    Esa es la de la independencia (o sea mas vieja). Que se haya intentado a partir del siglo XX normalizar su escritura no tiene nada que ver, pues se escribia segun la fonetica.

    Conozco bien mi origen y mis lenguas. Seguramente te averguenzas de tus raices incaicas como el salame que sos. Gracias al plan conectar igualdad no va a haber gente tan ignorante como vos en el futuro.

  86. y todo gratis, no como cablevision que reduce la calidad de los canales HD y encima cobra por hacerlo.

  87. no te entiendo un choto chabon, habla bien.

  88. Mas vale que me va a molestar, si existen los sincerebro que critican de afuera sin saber lo que significa el plan para la gente de escasos recursos. Los 2 te dimos pruebas y vos te quedaste calladito repitiendo lo anterior.
    Toda la oposicion esta a la espectativa para ver si aparece un foto asi empiezan a hablar mal del programa, vos crees que nadie buscó?, nadie encontró nada, ni van a encontrar por el simple hecho de que NO HAY.

    Sos la definicion del autentico LAMER hecha carne.

  89. Gustavo Reyes dice:

    Tal cual. Las AFJP eran un negoción para los bancos, aseguradoras y financieras. Primero porque se llevaban una cuantiosa parte de los aportes para ellos, jamas el retorno de la inversión alcanzaba a devolverte lo que ellos se llevaban, y lo mas insólito de todo es que aun cuando el fondo tenia rentabilidad negativa ellos ganaban igual.
    Cuantos bancos se habrían peleado por entrar al negocio si la comisión hubiera sido directamente proporcional a la renta obtenida por el mismo fondo en el periodo anterior, sin mínimo (pudiendo ser negativa) y en una proporción respecto del aporte que no resultara un robo como resulto ser.

  90. Gustavo Reyes dice:

    No es necesario pero suma si el deco esta limitado a captar las señales educativas.

  91. Gustavo Reyes dice:

    No se puede comparar la complejidad de aprender los variados usos de una PC con un torno u otras herramientas industriales. Por otra parte detrás de la idea (correcta o incorrecta) de la entrega del equipo están varias otras como ser: incentivo a la escolaridad, a finalizar los estudios (cuando finalmente el equipo pasa a ser del alumno), al uso del equipo como un herramienta de búsqueda y apoyo al conocimiento, antes para hacerte de información recurrías a libros que tenias en casa (si eras suertudo) o te dirigías a una biblioteca de barrio (no muy surtida), la del Congreso o la Nacional, hacías largas búsquedas en ficheros, esperabas tu turno, hacías tu pedido y esperabas que te llamen para la entrega. Por muchas razones, algunas no muy nobles, muchos alumnos no lo hacían, hoy pueden hacer uso de la red de redes y de los contenidos disponibles mediante Educ.AR, mi novia como profesora tienen una y la maquina vienen ya con mucha información instalada de serie (la de uso mas asiduo), otra se accede por red.
    El hecho de que no muchos vayan a una biblioteca en busca de información no implica que haya que cerrarlas, mantener dicha red (desde las grandes a las barriales) tiene también un alto costo, no solo operativo también de actualización. Es una inversión lo mismo que estos equipos, algunos no le sacaran el provecho pero otros la exprimen al máximo.

    Quizás habría que revisar el criterio de entrega para concentrar en los sectores de menores recursos pero no faltaría el que diga… a los pobres se las regalan y yo tengo que sacar un crédito personal o tarjetear para comprársela a mi hijo. siempre lo mismo este gobierno… manteniendo esta gente… creo que cuando uno hace cosas siempre habrá quien te critique porque no es posible dejar contento a todos.

  92. Gustavo Bononi dice:

    sobre gustos…. bueno ves ahí tenes un motivo para apoyar a este gobierno, el casamiento igualitario! 😀

  93. Gustavo Bononi dice:

    “Decime: ¿Una computadora es algo necesario?”

    Hoy en dia si, anda a buscar trabajo y en la mayoría te están pidiendo conocimientos de informática

  94. Gustavo Bononi dice:

    Nunca va a haber industrias si no hay gente capacitada para trabajar en ellas, como te puse en el otro comentario la PC es una herramienta de aprendizaje y no es lo mismo sentarse delante 2 o 3 módulos semanales que tenerla en tu casa las 24Hs

  95. Gustavo Bononi dice:

    Mas alla que no me parece fundamental el deco te paso la lista de canales que tenes
    22.01 Encuentro
    22.02 Paka Paka
    22.03 TaTeTi
    22.04 Incaa TV
    22.31 Encuentro Móvil
    23.02 TV Pública HD
    23.03 Tecnópolis
    23.31 TV Pública Móvil
    24.01 DeporTV
    24.02 Vivra
    24.03 Suri TV
    24.04 Arpeggio
    24.05 Viajar
    24.31 DeporTV Móvil
    25.01 CN23
    25.02 C5N
    25.03 TeleSur
    25.04 G360
    25.05 Construir
    25.31 CN23 Móvil
    26.01 Canal 26 Noticias
    26.02 Telemax
    27.01 C5N HD
    27.02 2702
    27.31 C5N Móvil
    33.02 El Trece SD
    33.31 El trece Móvil
    34.01 Telefe HD
    34.02 Telefe
    34.31 Telefe Móvil
    35.02 Canal 9 HD
    35.03 Canal 9
    35.31 Canal 9 Portable
    36.01 América HD
    36.03 A24
    36.31 América Móvil

    Como veras no todo es 678, es mas también podes ver a lanata

  96. Gustavo Bononi dice:

    con windows tenes todo hecho, con Linux podes hacer lo que se te ocurra, arrancando con la compilación el kernel para mejorar el rendimiento un 100% hasta modificarle lineas de programación, toda va de acuerdo a las ganas de aprender e imaginación del usuario. Explicame como podes modificas el código fuente del Windows 7 me interesaria saberlo

  97. Gustavo Bononi dice:

    Vuelvo a preguntar, cuantas creaste?

  98. Kendaleros dice:

    Yo no tengo que darte ninguna explicación de lo que hago o dejo de hacer, porque no te debo nada, ni me meto en lo que haces, cosa que vos no podes decir “señor metido”, ademas no ando por el mundo intentando propagar una doctrina barata llena de odio y rencor, simplemente me limito a opinar en donde me parece correcto, pero claro… que vas a saber de opiniones si sos el típico “cabeza de milico” que solo quiere que todos hagan lo que se les ordena sin margen de razonamiento.
    Hueco!!

  99. Winter dice:

    Y para que no se pierdan 678.

  100. Winter dice:

    ¿Realmente es difícil crear una distribución de Linux? Si estas distribuciones son más parecidas a las distribuciones truchas que hay de Windows XP, denominadas Colosus, Guanaco, uE y otras más. Esto es pura propaganda K.

  101. Winter dice:

    Se puede aprender perfectamente a razonar, a solucionar problemas y a investigar sin la PC. Leer foros es sólo un adicional, que se puede hacer perfectamente en un laboratorio de informática. Y me pregunto, todo esto que mencionas qué tendrá que ver con Windows. ¿Falta de argumentos? Tal vez es por eso que te mandas la falacia del trapo rojo.

  102. Winter dice:

    La descalificación del oponente no hará que tengas razón, pero si tomamos tu misma línea de pensamiento, puedo asumir perfectamente que no tienes conocimientos de informática, y sólo hablas por hablar.

    Hasta ahora no has rebatido ni una sola de mis contestaciones, sólo te has prendido a los comentarios peyorativos del kakista de turno. Eso no habla muy a favor de los conocimientos de informática que deberías pretender, para cuestionar los míos.

  103. Winter dice:

    Como dije anteriormente, la suposición es la madre de todas las pifias, sé perfectamente lo que es Apache, y creo que tengo más idea de informática que vos, porque si estás en el plan Conectar Igualdad, y sos un acérrimo K, no es por tus conocimientos en informática.

  104. Winter dice:

    Típico de un K extremista, cuando se quedan sin argumento lo único que les queda es el insulto. Flaco favor le estás haciendo al kakismo.

  105. Winter dice:

    ¿De dónde sacaste que la constitución nacional original se hizo en tres idiomas? Si el quechua no es una lengua escrita, por ejemplo, recién entrado el siglo XX se comenzó a intentar realizar una escritura de la misma.

    Ya estoy viendo adonde está llevando este plan de conectar igualdad, ni siquiera conocen el origen de su propia lengua.

  106. Winter dice:

    ¿Muchos?

  107. Winter dice:

    ¿Y de dónde se deduce eso? ¡Pero claro! Lo dice un kakista por excelencia, que son especialistas en la falacia del muñeco de paja.

  108. Winter dice:

    Posdata: ya me quedó muy pero muy claro que sos K, digo, me parece que te gustan mucho los Kellogg’s.

  109. Winter dice:

    ¡Ah! Ahora todo queda claro, ahora entiendo por qué te molesta que critiquen el plan Conectar Igualdad. Y por enésima vez, no has leído ni siquiera una letra de lo que he escrito, lo que yo le estoy diciendo a don gato, es que no creo que él trabaje para una ONG más allá de que ésta exista o no, si él me trata de mentiroso, yo lo trato de mentiroso a él en la misma medida. Dicho sea de paso, no me consta que trabajes en el plan. No sé si entiendes cuál es el punto.

    Vamos de nuevo, que no hayas visto ninguna foto K no significa que no existan, como le dije a don gato ya se han repartido 2 millones de computadoras, y asumo que será un imposible físico-técnico revisarlas a todas.

    Vos primero tira pruebas de que realmente trabajas en este proyecto y que realmente dices ser quien eres. Luego hablaremos.

  110. Winter dice:

    ¿Argumentos? Si no estás presentando ninguno, solamente estás atacando verbalmente a mi persona. Es lo que se llama falacia Ad Hominem. Y si hablamos de egocentrismo no sé quién le gana a quién. Sos el típico que se queja de lo mismo que hace.

    Y si tomamos tu mismo tren, por qué no intentas hacer algo productivo, en vez de tratar de ganar una discusión que no vas a ganar. Pero es más fácil hablar que hacer, ¿no?

  111. Winter dice:

    Presta atención a esto, en nuestro país la educación desde la primaria, la secundaria hasta la Universidad son gratuitas, entonces, me puedes explicar cómo es posible que en nuestro país donde tenemos un alto nivel de educación, de acceso público, haya tanta brecha económica, y en los países donde la educación en su mayor parte es privada suelen tener una menor brecha económica, hay excepciones, pero no son regla. Explícamelo.

    No necesariamente con educación (solamente) se estrecha la brecha económica, sino con buenas políticas que permitan el desarrollo de la industria, y en consecuencia tengamos trabajo. Y es esto último lo que está faltando principalmente, trabajo y no precisamente educación. Regalar computadoras no es educar, es simplemente hacer proselitismo. Para colmo de males, el proyecto de este nuevo sistema operativo no viene de la mano de la presidencia de la nación, sino de la mano de CFK. Con eso está todo dicho. Nos están vendiendo la falsa ilusión de que están invirtiendo en educación, es más fácil comprar un montón de computadoras y regalarlas, todos contentos y a votar en las próximas elecciones.

  112. Winter dice:

    ¿Siquiera te has tomado el trabajo de leer lo que vengo diciendo? JAMÁS dije que la educación fuera un gasto, lo que dije que es un gasto es esto de regalar computadoras, antes de invertir todo ese dinero en tecnología que dentro de tres a cinco años terminará siendo chatarra, la hubieran invertido en mejorar las escuelas, mejorar los planes de estudio, y pagarles como corresponde a los profesores. Eso es inversión.

    Así que ya ve haciendo tu gestión para que el estado te regale un cerebro, porque entre el muñeco de paja que te mandaste y el ataque a la persona, no te da para más.

  113. Winter dice:

    Asumo que estás de acuerdo con él porque yo no estoy de acuerdo contigo, más allá de lo que dijo no refuta lo que dije, porque sólo fue un ataque verbal y un juicio de valor sobre lo que yo dije. Intentó deshacer mi analogía con un mero punto de vista personal, pero se vio que mi ejemplo en la analogía sólo era uno, y no todos los posibles.

    Sí, te voy a decir que alguien puede aprender informática de esa manera, así fue como yo empecé. En última instancia lo que se puede hacer es aumentar la cantidad de horas de la materia de informática.

    ¿Tú piensas que en una escuela técnica con dos horas de taller de tornería alguien puede aprender a tornear, o a lo que sea? Bueno, te darás cuenta que tu argumento hace agua por todos lados, porque si es por esto, entonces el estado le debería dar a los alumnos todas las cosas que son necesarias aprender, y no me refiero a los conocimientos, sino a los objetos en donde se emplean esos conocimientos.

  114. Winter dice:

    Qué tendrá que ver la definición de una computadora personal con esto, un torno también es personal dado que en general lo utiliza una sola persona. El torno era sólo un ejemplo, esto se podría llevar también a una máquina de soldar eléctrica, a un taladro, o a lo que sea. Mi analogía de absurdo no tiene nada, porque tan sólo es un ejemplo de todas las demás herramientas que son necesarias para cumplimentar todos los tipos de trabajo que existen.

    Y no es universalmente sabido, yo empecé a aprender informática con computadoras de institutos, de la escuela secundaria y de la Universidad, hasta que pude adquirir mi propio equipo.

    Por supuesto que estoy en contra del gobierno, pero más allá de eso este plan me parece ilógico, es un despilfarro de dinero en todo sentido. Cualquier herramienta es personal independientemente del tamaño que ésta tenga, una retroexcavadora es una herramienta personal. La definición de computadora personal surge para diferenciar lo que antes eran computadoras que ocupaban habitaciones, y su acceso era a través de terminales bobas.

    Y por supuesto que estoy discriminando si esta idea es buena o mala, y a mí me parece absolutamente mala, utilizar tanto dinero que no tenemos en algo que es improductivo.

    Sí, el plan tiene un impacto positivo, pero en lo que se refiere al proselitismo que está haciendo el gobierno, algunos estudios ya han demostrado que no se ha mejorado el nivel de educación por esta vía.

    Y usando un poco de tu rebuscada lógica, puedo asumir que si tú me acusas de que estoy en contra del gobierno, por criticar este plan, y en tu caso apoyándolo y criticando mi crítica, asumo que sos un pro K.

  115. Winter dice:

    Problema con tu “argumento”, solo un retrasado no podría copia bien algo

  116. Gustavo Bononi dice:

    Winter explicame como reducir la brecha económica sin educación? o como dar educación sin dar medios a los que no pueden tener acceso a los mismos?

  117. Gustavo Bononi dice:

    @facebook-1492251361:disqus leyendo los comentarios publicados por el compañero Winter dudo que alguna ves hay leído algún manual de algo, se me hace que es el típico que lo que sabe de informática proviene de los conocimientos de vecinos y familiares

  118. Gustavo Bononi dice:

    aprenden a razonar con la PC, a solucionar problemas, a investigar, leer foros, y muchas cosas mas, si algún día dejas guindos quizás entiendas de que hablo

  119. Gustavo Bononi dice:

    @Mariano Gaston Noriega: totalmente de acuerdo

    @615fada49141593ff0c8f52e7354545c:disqus me vas a decir que alguien puede aprender informática (y no digo programación) usando una PC 2 horas semanales? en todo caso lo que puede es tener un contacto con la PC, es lo mismo que si pretendes que alguien aprenda a leer mostrandole un libro 2 horas a la semana

  120. Lee lo que es APACHE salame. No tienes idea de lo que es la informatica.

  121. Sos un terrible pelotudo, te llenan de fundamentos y vos solo repites tus comentarios anteriores.

  122. La constitucion nacional original se hizo en 3 idiomas papá, Español, Aymara y Quechua. En Argentina somos muchos los que hablamos Quechua (Quichua en mi Pcia.)

  123. La creacion de Volkswagen fue puramente del partido Nazi. Segun tu logica, ahora la Argentina esta repleta de neo-nazis que manejan volkswagens.

  124. Asi que la educacion es un gasto y no una inversion?
    El estado debiera de regalarte un cerebro para reducir la brecha de estupidez entre los ciudadanos argentinos.

  125. Yo tambien trabajo en Conectar Igualdad, lo que dice DonGato es cierto, la ONG se llama OEI. Tampoco vi ninguna foto K. En la lista de correo en la que participan los referentes tecnologicos, se trató mucho el tema de adoctrinamiento/lavado de cerebro que vos planteas y nadie encontró nada. Ahora vos tiranos pruebas a nosotros (si es que puedes).

  126. Nunca escuché tantas pelotudeces juntas de una sola persona…
    PC significa PERSONAL Computer. Un torno es una herramienta grande que no tiene NADA que ver con tu analogia totalmente absurda.
    Es UNIVERSALMENTE sabido que uno aprende informatica con un equipo propio, no en un gabinete donde te enseñan a usar word y el internet explorer.
    La analogia mas proxima que se podria hacer es comparar una netbook con un libro, donde se sigue manteniendo como fuerte el concepto de PERSONAL.
    Vos seguramente estas en contra del gobierno y por ende en contra de todas las medidas que este imponga, sin discriminar si es buena o mala. Date una vuelta por las escuelas rurales y las de bajos recursos, te vas a sorprender del impacto positivo que tiene el plan.

  127. Kendaleros dice:

    Era esperable que no tuvieras argumentos para redargüir, si todo lo que decís esta basado en la imposición de ideas y en la represión de pensamientos, tu único objetivo es alimentar tu egocentrismo mediante acusaciones de alineamiento hacia un gobierno que odias, según tu lógica, todos están equivocados menos vos!!

    Porque mejor no agarras tu “verdad absoluta” y haces algo constructivo en lugar de intentar ganar una discusión que no va a tener frutos, a claro… pero es mas fácil hablar que hacer.

  128. HOLA. ME PARECE BUENA DECISIÓN ESTO DE PONERLE UN SOF.LIBRE A LAS NETBOOKS,PERO ANTES TENDRIAN QUE CAPACITAR AL EDUCADOR EN LINUX POR QUE SI ESTO VA A HACER UN DESASTRE…..AHORA UN DECODER? SERA PARA NO PERDERSE ALGUN PARTIDO O DISCURSO?

  129. Winter dice:

    ¿Y qué voy a decir de lo que dices? Si no dices nada. Y justamente me acusas de lo mismo que haces, hablar de lo que yo hago.

    ¡Ja! Y para colmo acusas de Videlas, justo quien le molesta que critiquen sus mensajes. Sos la máxima expresión de la hipocresía.

  130. Kendaleros dice:

    eeepa, ya no hablas tanto! se te está terminando la estupidez parece, lo único que haces es hablar de lo que yo hago en vez de hablar de lo que en teoría se debería hacer, bueno… según vos!!
    El Videla que tenes adentro está cansadito? jajajaja

  131. Winter dice:

    Quechua.

  132. Winter dice:

    Es increíble cómo se confirma lo de: “la violencia es el último recurso del incompetente”.

    ¿Tú crees que con toda esta violencia verbal logras apoyar tu postura? Flaco favor te hace esta manera de hablar.

  133. Kendaleros dice:

    uuhhh, LA CONCH* DE LORA!!, no aprendes mas vos!! bueno… es mi culpa por intentar razonar con un mono que leyó un libro una vez, me tenes podrido arrogante de mierd*, queres demostrar aires de culto pero sos como el perro que vuelve por su vomito, no se si me das asco o lastima!.
    Hablas de argumentos cuando lo único que haces es ser prepotente con una idea absurda y hueca, te gusta meter la narices donde nadie te llama y encima pretendes que den las gracias, ajajjaja.
    Si sos tan sabio y superado por que no la cortas vos? si vos empezaste esto, por que tengo que callarme yo?, si pretendes quedarte con la ultima palabra, espera sentado ignaro de mierd*.

  134. Winter dice:

    ujule, tanta política me estresa, necesito un buen pepino fresco!!

  135. Winter dice:

    bueno… lo que pasa es que es difícil pensar como un retrasado!!

  136. Winter dice:

    Al menos compiame bien…

  137. Winter dice:

    Parece que no entendiste nada de cuando hablé de élite, cuando dije elite me refiero a los que son capaces de programar, y programar a un nivel que te permita modificar un software tan complejo como un sistema operativo o una suite de ofimática.

    Y lo arriba mencionado, es el caso de una minoría. Por otro lado, tú dices que se ve obligado a utilizar la suite de ofimática de Microsoft cuando sale de la escuela, por ejemplo si compras un ordenador nuevo de marca ya te viene con una licencia de Microsoft Windows, y de ahí puedes elegir si deseas agregar Linux, o utilizar cualquiera de las suites de ofimática libres. Y si tomamos el caso que ejemplificas, de que el chico no conoce otra cosa, entonces con este plan lo único que conoce es Linux y/o LibreOffice, OpenOffice y desconoce el resto, entiéndase Microsoft. Entonces, ¿qué hace cuando tiene que postularse a un trabajo donde le piden utilizar las herramientas de Microsoft?

    Enseñarle a utilizar Linux es enseñarle a utilizar una herramienta de marca X, entonces todo tu razonamiento termina en la basura.

    ¿Realmente se ponen a pensar en lo que van a contestar?

  138. Winter dice:

    Eso depende, las actualizaciones automáticas las puedes desactivar. LibreOffice es bueno, aunque prefiero OpenOffice. Pero si vamos al rendimiento, Microsoft Office le lleva mucha ventaja a cualquiera de las dos suites de ofimática mencionadas. Y más específicamente a lo que a planilla de cálculos se refiere. Cuando necesitas manejar altos volúmenes de datos Excel por lejos es mejor que Calc.

    Pero en este asunto todo es relativo, hay quienes se sentirán mejor en un entorno Microsoft (la mayoría) y hay otros que se sentirán mejor en un entorno Linux (la minoría).

  139. Winter dice:

    Sí, están diseñadas para que los alumnos puedan tener acceso a la tecnología, lo mismo se puede hacer con un laboratorio de informática instalado en la escuela. Esto de justificarlo porque otro país lo está haciendo, me suena a eso que dice: “coma caca, 1 millón de moscas no pueden estar equivocadas”. Lo mismo hicimos con el sistema de enseñanza general básica, lo copiamos de países donde eso ya había quedado obsoleto, y obsoleto porque no funcionó de entrada, no porque haya quedado desactualizado.

    Me parece que no estás entendiendo lo que estoy diciendo, en primera instancia estoy totalmente en contra de todo el proyecto, porque es un despilfarro de dinero que no tenemos. Gastar dinero en desarrollar algo que existe gratis y solamente hay que bajarlo, es otro sinsentido. Parece ser que nadie es capaz de darse cuenta que esto es circo, proselitismo disfrazado de progresismo.

    Como dije en otros mensajes, en esta situación se está sobrevalorando el sistema operativo, esto ya prácticamente parece una cruzada religiosa, y como también mencioné, la gran cantidad de distribuciones que hay de Linux, hace que se pierda el estándar. Es por eso que creo que no es conveniente que haya demasiados sistemas operativos en el mercado, y Linux no es un solo sistema operativo, son muchos.

    Claro que este sistema dará respuesta a lo que se quiere, hacer proselitismo disfrazado de progresismo. Ya se han realizado algunos estudios sobre la calidad del aprendizaje de los alumnos, y el resultado es que prácticamente no han habido cambios. En otro mensaje decía, que la computadora es una herramienta, y como en todo en la vida, hay que enseñar a utilizar la herramienta y no a regalar la herramienta.

    Dicho sea de paso, me estás diciendo que no hable de política, pero precisamente estás haciendo eso. El típico haz lo que yo digo pero no lo que yo hago.

  140. Winter dice:

    Sí, generan esta clase de situaciones, en donde gente como vos muestran la hilacha cuando no tienen nada que argumentar.

    Y mejor no hablemos de soberbia, dado que vos la expresaste mejor que ninguno con la violencia verbal.

    El ejemplo que utilizas de estar hablando con alguien en la calle no cuadra para este tipo de situación, dado que esto es un blog público donde todos hablan al mismo tiempo, y los textos están expuestos para todo el mundo. Si tú no quieres que alguien se meta en “tu conversación”, entonces habla en privado con dicha persona.

    Y dicho sea de paso, yo no te estoy diciendo cómo tienes que pensar o hacer, simplemente disiento con lo que dices. Esta es la típica justificación de quien se queda sin argumentos, porque en este mismo sentido yo podría tomar lo que dices de la misma forma.

    Y acá creo que estás confundiendo las cosas, metiendo incorrectamente la cita de Arouet, dado que esa es para cuando hay censura, y acá nadie te está censurando o impidiendo que expreses tu opinión, de hecho tú eres quien quiso “impedir” mi opinión al decir “quien me había invitado a hablar en tu conversación”.

    Respetar la opinión ajena, no significa que yo me tenga que quedar callado o no disentir con lo que tú dices.

    Sin ánimo de ofender, tu actitud me parece una hipocresía total.

  141. Winter dice:

    Salta a la vista lo que estos planes están haciendo, comienzan a perder la capacidad de comprensión de textos, como ahora resulta todo en un copiar y pegar…

    Decime exactamente dónde estoy diciendo que quiero que le sigan pagando a Microsoft, primero que nada debes citar este punto para poder siquiera decir algo al respecto. No es nada loco decir que este sistema está hecho por gente K y para gente K, basta con seguir las fuentes de donde surge este proyecto y todo queda expuesto. ¿Siquiera antes de contestar investigan mínimamente el asunto?

    Por supuesto que nada es gratis en esta vida, pero lo que se está pagando por este proyecto es extremadamente excesivo, habiendo otras necesidades más imperiosas que atender. No somos un país que está en una situación económica de lo mejor, de hecho es patética. Y dado que la inversión monetaria en este plan es altísima y los beneficios que trae son mínimos o nulos, queda a la vista la inutilidad de esto.

    ¿Y cuál es el beneficio neto de reducir la brecha digital? Cuando en realidad lo que hay que reducir es la brecha económica que hay entre todos, entonces cada cual podrá resolver esta brecha. Este es un tema que está sobrevalorado por el gobierno, para hacer proselitismo. Y los libros, cuentos, etc. se pueden fácilmente colocar en una biblioteca en la escuela, y básicamente es una inversión, porque estos perdurarían por muchos años, no así estas máquinas que tienen una vida útil de entre tres a cinco años, y sin olvidar que después de pasado este periodo van a pasar a formar parte de lo que se llama basura electrónica. Esto no es una inversión, es un gasto.

    Todos los programas que mencionas, se pueden aprender a utilizar en un laboratorio de informática, y un laboratorio de informática es una inversión porque queda en la escuela y lo pueden utilizar varias promociones, no así estas netbooks.

    Con este criterio (como mencioné en otro mensaje) entonces debería esperar que por ejemplo el gobierno me regalara un torno para reducir la brecha mecánica entre los ciudadanos argentinos, o que me regale un teléfono celular para reducir la brecha comunicacional entre los ciudadanos argentinos, o que me regale una conexión de banda ancha para reducir la brecha de conectividad entre los ciudadanos argentinos, etc.

    Desafortunadamente Argentina es un país en donde se confunden derechos con obligaciones. Y no sólo a nivel del ciudadano, sino que principalmente a nivel gubernamental, y es de aquí donde surgen estos planes de regalar, regalar y regalar.

  142. yashirasu dice:

    Yo al reves , Microsoft Office con sus actualizaciones automaticas, me comia recursos, era lento, y me rompia las bolas a cada rato, solucion saque a la mierda, y puse LibreOffice, al mes saque a la mierda Windows, y hoy soy la persona mas feliz con Linux

  143. Nooob dice:

    me da mucha tristeza que pienses asi. yo entiendo que queres que se siga pagando a microsoft pero de ahi que digas que este linux es para gente “k” es un poco loco ja!. y mas bien que es pagado! nada es gratis en esta vida. no es absurdo por que no entiendas la razon del programa que es reducir la brecha digital de los ciudadanos argentinos. los contenidos de estas netbooks son cuentos y libros en formato digital tipicos que se usan en la escuela y uno de ellos en martin fierro. tambien disponen de programas de edicion grafica. graficacion de expresiones matematicas, programas de quimica. y otros que no me acuerdo.

  144. Nooob dice:

    Estas computadoras son diseñadas para que los alumnos de la escuela puedan tener acceso a esta tecnología. no solamente este país lo esta implementando, Uruguay y otros mas tienen estas políticas. es insignificante y muy estrecho de tu parte pensar que no es necesario crear un desarrollo particular por que si seguimos tu idea solamente tendría que existir una distribución de linux y como veras hay muchas. entonces de seguro hay varias distribuciones por que hay problemas de los usuarios que no son iguales a otros. ahí va la cuestión del por que!, esta distribución esta apuntada me imagino a estas netbooks y al alumno argentino. otra cuestión es que una distribución propia le da independencia al estado, como Rusia que esta o estará implementado linux en su estructura así no depender de otro pais. solamente te pído que dejes de lado la politica. aca la cuestion es si este s.o dara respuesta a lo que se requiere.

  145. Winter dice:

    Sí, le pregunté, pero con solo el 12% (y en baja) del mercado empresarial, eso no lo pone como industria fuerte del software.
    ¿Se informan antes de comentar?

  146. Kendaleros dice:

    eeeeeeeeesssaaaaa parece que don “sofisticado” se empieza a dar cuenta que meterse en un comentario de forma soberbia e imperativa genera esta clase de situaciones.
    yo no tengo nada en contra tuyo, simplemente graficalo de esta manera: “imaginate que estas hablando con una persona en la calle de un determinado tema, y de repente aparece alguien que no conoces y se mete en el medio y te empieza a decir que es lo que tenes hacer y como tenes pensar”
    François Marie Arouet dijo una vez: “No comparto tus ideas, pero moriría por defender tu derecho a expresarlas.”, y aunque no es necesario morir por esa causa, es bueno respetar la opinión ajena.

  147. yashirasu dice:

    A los chicos les resulta mas facil que a un adulto, te comento , como se ayuda a una Elite, usando Windows, microsoft regala/vende a precios muy bajos su SO y Paqueteria de Office a las escuelas, cuando uno deja la institucion educativa, si quiere abonar Windows, u Office, abona un precio entre 50/200 Dolares, (deberia), como el chico no sabe otra cosa, se ve obligado a usar Windows, o piratearlo, pero MS esta en contra de la “pirateria” entonces , corre riesgo de ser detenido, enjuiciado etcetera, es enseñarle a usar una herramienta de X marca, en ves de enseñarle a usar una herramienta en serio

  148. Winter dice:

    Como dice el dicho “la suposición es la madre de todas las pifias”. Y mejor no hables de oposición sin argumento, porque tú no estás dando ningún argumento. Y que tú te canses de administrar sistemas basados en Linux, no significa, y menos aún se deduce, que la mayoría de las empresas utilizan este sistema operativo. Además de ser falsa tu aseveración, es tan simple como verificar las cuotas de mercado que tienen uno y otro sistema operativo, y en el mejor de los casos Linux ha llegado al 1.6%, aunque algunos sitios más optimistas le dan un exagerado 5%.

  149. Winter dice:

    Sí, pesadilla para el usuario. Que hayas pasado por tres distribuciones totalmente distintas, no significa que a todo el mundo le resulte igual de fácil que a vos. Esto sólo resulta fácil para un usuario avezado en Linux, o a alguien muy acostumbrado al uso de computadoras. ¿En qué es ayudar a una élite usando Windows? Porque con este mismo criterio podemos decir que el utilizar este sistema operativo del gobierno, estamos ayudando a la élite K, porque si no te habrás dado cuenta esta es una iniciativa de CFK y no de la Presidencia de la Nación. Una cuestión conceptual muy diferente. ¿No tributan impuestos, esclavizan generaciones? Eso será lo que tú dices, con ánimo de justificar tu postura. Con esta propuesta de Linux es exactamente lo mismo, dado que el negocio está en vender la plataforma, entiéndase netbooks. Y por supuesto, en el proceso hacer proselitismo encubierto.

  150. Winter dice:

    ¿Tanto te duele tu impotencia para defender esto? Digo, si tu recurso es la violencia verbal, es porque no tienes nada para decir. Flaco favor le hace esto a tu “postura”.

  151. Winter dice:

    Por lo visto los estás, y encima no se te cae un idea ni por casualidad.

  152. Winter dice:

    Lástima que no sabes diferenciar quien realmente te habla.

  153. Nik.Fuentes dice:

    Excelente, esto resume todo el asunto.

  154. Winter dice:

    YA BASTA!! estoy cansado que se burlen de mi, así no hay hojas de coca que aguanten

  155. Winter dice:

    pues claro!! no estoy todo el día al dope hablando de política para que me molesten de una manera tan soez! voy a pedirle a diosito que te castigue!

  156. Winter dice:

    totalmente de acuerdo conmigo mismo! ese dinero que se mal invierte se podría gastar en traer africanos bien dotados para todos!!

  157. Winter dice:

    ya deja de imitarme!! no puedo costurar tranquilo!

  158. Kendaleros dice:

    deja de copiar frases armadas de Internet, y anda a tatuarte la virgen de urkupiña en los glúteos!! jajaja… mira que fácil es el copy paste “Argumentar con una persona que ha renunciado a la lógica, es como dar medicina a un hombre muerto” bueno ahora deja de joder y volvete a tu país!

  159. darinoi dice:

    hola. soy del gremio. tengo muchos clientes cuyos hijos les “regalaron” las net. ninguno las usa como corresponde (o para lo que corresponde) solo chatean en face y jueguitos. despues de meses de tenerla me encontre conque ni siquiera abrieron nunca el word ni el excel (nunca los usaron, te das cuenta porque al hacerlo te pide que lo actives), como se las regalan las maltratan, no las valoran, y….. jodete si se rompio ya que no hay repuestos (logico, si la importacion esta cerrada) formatear no se puede porque llevan un chip adentro que impide cualquier manejo de soft que no sea el instalado previamente y si despues de un pàr de meses no vas al cole con la net, se te desactiva y no podes usarla mas hasta que la lleves.
    no quiero hacer politica ya que este no es el sitio correcto, pero…. esto me suena a las alpargatas y las sidras que repartia el “general” . no sirve esta metodologia para que los chicos estudien. estoy de acuerdo en lo que otros dicen, equipar y capacitar a los docentes y escuelas para que enseñen y sepan como y con que hacerlo.
    saludos.

  160. Winter dice:

    Fácil, si la escuela tuviera su laboratorio de informática (PCs), el pibe ya saldría con los conocimientos necesarios. Esa es una excusa muy tonta, porque si yo busco un trabajo donde me piden que maneje un torno (escuelas técnicas) ¡¡¡AHHH el Estado no me regaló el torno… y por lo tanto no sé usarlo!!!. Este es un pensamiento chato, donde piensan que todo es computadoras o es el único trabajo que existe. La computadora es una herramienta al igual que el torno, se debe enseñar a usar la herramienta, no regalar la herramienta. Simple.

  161. Winter dice:

    Decime: ¿Una computadora es algo necesario? Con un buen laboratorio de informática (PCs) esos pibes también iban a conocerla. De ese modo yo ingresé al mundo de la informática, y cuando pude por mis propios medios adquirí mi propia computadora. Así les están enseñando que todo les tiene que venir de arriba. En vez de regalarles computadoras (netbooks) que terminan convirtiéndose en consolas de juegos o centros de entretenimiento, les hubieran dado el equivalente en libros… ¡AH! pero los libros no son divertidos y no compran votos. Ese plan para considerarlo invención, debería haber equipado a todas las escuelas con laboratorios informáticos, haciendo una inversión de un sola vez, y no gastando todo los años dinero que no tenemos en regalar netbooks.

  162. Winter dice:

    Cuanto imitador, dado que son incapaces de dar un argumente, plagian. Pero la menos, copien bien mi estilo de escritura.

  163. Winter dice:

    Cuanto imitador, dado que son incapaces de dar un argumento, plagian. Pero la menos, copien bien mi estilo de escritura.

  164. Winter dice:

    Si te hubieras siquiera molestado en investigar minimamente quién es el que está a cargo del desarrollo de este Linux, no diarías semejante cosas. No hables de argumentos cuando no los estás dadndo.

  165. Winter dice:

    ¡¡¡JAJA!!! La violencia es el último recurso del incompetente.

  166. elio dice:

    O sea que un fondo de pantalla que solo vos viste, ya convierte a ese sistema operativo para gente K. O ojo con cambiar el fondo de pantalla y poner otro de otra cosa porque ya te convierte en eso. Que argumentos winter!!

  167. asf dice:

    Por lo visto no estas trabajando en sistemas. Cuando empieces a trabajar en el ramo hablamos. Tu oposicion sin argumentos cansa. Me canso de administrar sistemas con linux o basados en este y no trabajo en una pyme.

  168. elio dice:

    Lo mismo para vos Winter. Estudia con ganas porque te hace falta.

  169. yashirasu dice:

    Preguntale a RHEL

  170. Winter dice:

    yo creo que seria bueno si regalarian penes, yo quiero el mi bien venoso!

  171. Winter dice:

    no se tú, pero a mi me arde la cola

  172. Gustavo Bononi dice:

    no sabe nada pero fue capas de crar una distribucion de Linux, vos que sabes mucho, cuantas distros create?

  173. Gustavo Bononi dice:

    @615fada49141593ff0c8f52e7354545c:disqus explicame como hace un pibe (donde la familia que no tiene ingresos para comprar una computadora) cuando termina la escuela y quiere buscar trabajo y le piden conocimientos de PC? esto que se esta haciendo no es integración?

  174. Gustavo Bononi dice:

    @615fada49141593ff0c8f52e7354545c:disqus las computadoras es dinero destinado a educación, hay miles de pibes que si no eran por este plan en su vida iban a saber que era una computadora.

    Lo que si (a mi punto de vista) no estuvo bien diagramado la entrega y los programas, por ejemplo en la escuela donde trabaja mi señora se les repartieron las PC primero a los alumnos y como a los 15 dias a los docentes, y los cursos de capacitación se los dieron recién como a los 5 meses

  175. Gustavo Bononi dice:

    @615fada49141593ff0c8f52e7354545c:disqus en el plan conectar igualdad también los directivos son los encargados de hacer los papeles, el tema es que llegan las portatiles y las reparten, en las otras los que se tenían que hacer cargo eran los directivos y encargados del gabinete de computación

  176. Gustavo Bononi dice:

    @Nicolas, en Alemania existen estos planes desde hace mas de 50 años, no solo que la plata no se les acabo sino que es uno de los países que mejor esta en Europa, entonces, como es la cosa?
    Obviamente lo ideal es que no haya desempleo (no estoy defendiendo al vago que no sale a buscar y se queda tranquilo cobrando un plan), pero el estado como tal se debe hacer responsable de todos los habitantes, y si alguien no puede conseguir trabajo y no tiene para comer lo mas probable es que salga a robar

  177. Gustavo Bononi dice:

    @christian la jubilación debe ser del estado NUNCA de una empresa privada, recordemos que lo que una empresa quiere es ganad dinero, y cuando esto no sucede presenta quiebra, en el caso de las AFJP si cualquiera de estas presentaba quiebra el que se tenia que pasar a hacer resonsable era el estado, por lo tanto el estado pasaba a pagar la jubilación de un montón de gente que había aportado pero no al mismo estado, sino a una empresa, esto representa una perdida importantisima de dinero para todo el pais.
    Como bien decís cada ves la expectativa de vida es mayor, y por eso en muchos países de Europa están tratando de extender la edad jubilatoria

  178. Kendaleros dice:

    sip, toda la razón!! deberían cambiar el nombre de la pagina a PoliticUser (sin sarcasmos)

  179. Kendaleros dice:

    aguanta gordo granudo sin vida social!! se nota que te falta una jermu a si dejarías de romper la pelot*s!! jajaja seudo politólogo de cuarta, metete los comentarios en O-G-T!! saludos a tu vieja!!

  180. Winter dice:

    Veo que tengo muy malos imitadores, porque ni siquiera son capaces de copiar correctamente mi estilo de escritura.

  181. Winter dice:

    Veo que tengo muy malos imitadores, porque ni siquiera son capaces de copiar correctamente mi estilo de escritura.

  182. Winter dice:

    Veo que tengo muy malos imitadores, porque ni siquiera son capaces de copiar correctamente mi estilo de escritura.

  183. Winter dice:

    Lo tuyo realmente mueve a la risa, porque esta página es libre para qué todo el mundo comente, y no necesita invitación particular de alguien como vos para comentar. Esto demuestra una vez más, la incapacidad de llevar adelante un argumento. Y te lo digo en español, NADIE TE LLAMÓ A COMENTAR EN ESTE ARTÍCULO, si no sos capaz de mantener el argumento, mejor no contestes. Y si hablamos de buscarse una vida, deberías empezar vos, porque tú también has hecho política en este tema, y resulta que ahora que lavas las manos. Eso se conoce como hipócrita.

  184. Winter dice:

    Con la misma holgura que tú supones que lo que yo digo es mentira, yo asumo que lo que tú dices también es mentira. No hay nada que conste y que diga que tú trabajas en una ONG internacional. Y que no las hayas visto a esas netbooks no significa que no existan, la Cámpora se encargó de repartir varias de estas. Y debes recordar una cosa, ya se han entregado 2 millones de máquinas y asumo que te será un imposible físico/técnico que revises a todas las máquinas. Pero ya asumo de entrada que lo que estás diciendo es mentira. Haciéndome eco de tus palabras, afirmo con total libertad que lo que dices es mentira, y que desconoces la realidad de todo este asunto.

    Y respecto a los conceptos de libre y gratuito ¿quién ha dicho lo contrario? Me parece que sólo saltaste a contestar por contestar y me da la sensación de que sos alguien muy cercano al gobierno por el tipo de enfoque que estás tomando en esta discusión, si es que se le puede llamar discusión.

    Sobre el uso de Windows en estas computadoras, primero que nada deberías haber leído correctamente todo lo que he dicho sobre el tema, porque yo estoy en contra prácticamente de todo el programa, independientemente de que se use un sistema operativo propietario o uno libre. Y con la misma visión que estás diciendo de que el estado está haciendo marketing para Microsoft, ahora podemos decir que el estado está haciendo marketing para Linux. Ésa es una defensa pobre, que flaco favor le hace al programa, y que en realidad es una falacia argumental.

  185. Winter dice:

    Lo mismo se puede decir de tus comentarios, y esto solo deja claro una cosa, no puedes argumentar en contra de lo que he dicho. Tan simple como eso.

  186. Winter dice:

    Veo que ante la incapacidad de argumentar, comienzan a plagiarme. Pero ni siquiera copian bien mi estilo de escritura.

  187. Pablo dice:

    Qué aparato el pibe ese que está encargado del Huayra. Estuve revisando la página y está llena de consignas pelotudas del gobierno. Seguro que es de la Kámpora. Por otro lado el twitter evitalinuxera también es un cago de risa. Castrillo habla de Eva Perón y al mismo tiempo tiene como amiga o algo así en el twitter a una mina que está a favor del aborto. Se nota que este gil de peronismo no sabe nada, que agarre los libros y se deje de boludear.

  188. yashirasu dice:

    te estas equivocando trata de abrir un ODT, con MS Office, y MS Office no lo hace por que no quiere, en cambio ni Libre/Open Office pueden abrir/editar porque MS no quiere abrir su “standar” , a proposito hay paises que estan incluyendo Programacion en la Educacion Media

  189. Winter dice:

    tu comentario esta desubicado, eres una persona retrograda y sin argumentos, por eso agredes a la gente

  190. Winter dice:

    jajaja
    open office es mejor que
    Microsoft Office??? no me hagas reír, no tienes argumentos para hablar, como puedes comparar algo profesional con una cosa hecha por cualquiera?!, ademas seguro esta modificado por los esclavos K, quien sabe que cosas tendrá adentro esa porquería que tu defiendes! aqui esta lleno de zombies K!!

  191. DonGato dice:

    Mira, Winter, trabajo desde marzo contratado por una ONG internacional para el programa Conectar Igualdad, he recorrido, al día de hoy, unas 200 escuelas que han recibido las netbooks del plan y todavía no pude ver ninguna que tenga la foto de la presidenta. te agradecería que me digas en qué escuela de qué distrito están esas máquinas que vos decís, si no tenés datos precisos, me siento en total libertad de afirmar que lo que estás diciendo no es cierto. Por otro lado, dejando de lado cuestiones políticas, el software libre no solo es gratuito, de hecho puede ser libre y no gratuito, la máxima de la comunidad de software libre es “Free for freedom not as free beer”, algo así como “Libre de libertad, no de cerveza gratis” (Nota, en ingles, la palabra free tiene el doble significado de libre y gratis). Y sobre el uso de Windows en las netbooks, si tanto te preocupa quien paga el desarrollo del Huayra, preguntate quien paga las licencias de Windows incluídas con cada netbook, porque Microsoft no regaló nada, además de que el estado está haciendo marketing para Microsoft, tal como explicara Richard Stallman en su visita a nuestro país.

  192. Winter dice:

    claro, pero del software k no dices nada no? eres un esclavo mas de este gobierno esclavista, tienes alma de sometido y contento estas!!

  193. Winter dice:

    pero que dices? estas ciego por la estupidez!!

  194. Winter dice:

    eres un ignorante elio, mejor vete a estudiar, me has dado lastima.

  195. asf dice:

    estuve mirando tus comentarios y creo que sos un simple troll sin nada que hacer

  196. Kendaleros dice:

    a ver, a ver, si podes entender de una buena ves pedazo de zapato, en principio nadie te llamo a opinar en mi comentario, huy creo que lo escribí en chino, te lo digo en español: “NADIE TE LLAMO A OPINAR EN MI COMENTARIO”, si vos tenes algún drama con el gobierno, andá y decicelo a quien mierd* le importe, si tanto te gusta hablar de política, elegí un usuario que le guste hablar de política, no se si entendiste el mensaje, tus opiniones, me importan un carajo!!
    Buscate una vida cargoso de mierd*!!

  197. yashirasu dice:

    una pesadilla para el usuario? pase por 3 distros totalmente distintas, Ubuntu, Fedora y SliTaZ cada una maneja packages diferentes, y diferentes maneras de usar el sistema, y no soy un puto friki, Huayra al estar basado en Debian , comparte Packages con este, aprenderlo significa aprender Huayra , Debian , *untu, Y no son una Elite los que modifican el programa, son programadores, usar Windows es ayudar a una Elite , que son cuatro tipos, que no hacen nada, contratan a un par de programadores, que son muy pocos, y menos argentinos , no tributan impuestos, la levantan en pala y esclavizan a generaciones.
    Voy a usar el ejemplo mas trillado del soft libre, entonces, dejemos sin empleo a todos los mecanicos , y que se encarguen los mecanicos de cada empresa a reparar los autos…total, los mecanicos son una elite.

  198. Winter dice:

    ¿Y el argumento? El sarcasmo no es una buena forma de argumentar. Y esto evidencia una de dos cosas, o me estás dando la razón, o sos incapaz de argumentar en favor de esto.

  199. Winter dice:

    Resulta gracioso que para tener huevos al hablar hay que tener un usuario registrado, como si tu “usuario registrado” dijera algo sobre tu verdadera identidad o sobre los huevos que tienes. Éste es el clásico comentario de quien no puede sostener su argumento, la típica falacia de ataque a la persona. Y resulta que tú me acusas de hablar de política en una página de tecnología, y tú estás haciendo lo mismo. O sea, el típico hipócrita. Que hable aquí sobre este tema, no significa que tenga la posibilidad de cambiar las cosas o esté en el lugar indicado para cambiar las cosas. Si bien esta es una página de tecnología, lo presentado aquí tiene una eminente carga política que no puede pasar desapercibida.

    Por otro lado qué interesa mi forma de hablar o escribir, es claro que sí estoy en contra de este proyecto es porque soy argentino.

    Pero gracias a tu falta de argumentación, lo único que has hecho es reforzar mi punto.

  200. Winter dice:

    Sí, el software libre tiene soporte, aunque no en todos los casos. Y en el caso que lo tiene la mayoría de las veces se debe pagar mucho dinero por ese soporte. De hecho cualquier curso de Linux es varias veces más caro que cualquier curso de Windows. Por otro lado utilizar como ejemplo a Google, no es precisamente la mejor idea, dado que ellos son desarrolladores propiamente dicho, entonces ¿qué sentido tiene que ellos necesiten soporte técnico sobre el software que están utilizando?

    Y entiendo perfectamente la diferencia entre libre y gratis, gran parte de mi trabajo depende de esto. Por otra parte el hecho de que el software libre se pueda modificar sólo es para una pequeña élite que puede darse el lujo de hacer esto. Pero la mayor parte de los usuarios no les interesa este punto, ellos sólo quieren que el software haga lo que tiene que hacer y nada más.

    Que garantice un aprendizaje diferente no significa que se está haciendo un aprendizaje de calidad. Y aquí es donde tú confundes diferente con mejor. No siempre los cambios te llevan hacia algo mejor.

    Yo tampoco quiero que Windows se perpetúe, pero luego va a pasar lo mismo con Linux, y si tomamos en cuenta la innumerable cantidad que hay de distribuciones, se vuelve una pesadilla para el usuario común. Es por eso que en cuanto a sistemas operativos, y recalco sistemas operativos, no es bueno que haya demasiados en el mercado. Linux ya no es uno solo, son demasiados.

  201. carlos39 dice:

    Mi nieta, de 5 años, juega contenta con los progrmas educativos que se pueden bajar con Ubuntu, una versión de Linux. Claro que me usa la compu …. y me tengo que poner a leer, je je

  202. yashirasu dice:

    @615fada49141593ff0c8f52e7354545c:disqus el software libre, tiene soporte, claro que si le preguntas a un programador de la UTN que usan VB , no va a saber, pero cualquier programador puede resolver un problema , empresas multinacionales como Google, usan soft, libre, parte de Android es Software Libre, libre no es gratis, cosa que vos no entendes, pero si ayuda a reducir costos, y a generar mano de obra local, entonces en vez de llamar a Colombia o donde tenga el Call Center Microsoft , llamas a programadores argentinos, ademas, se garantiza un aprendizaje diferente, mientras que Open/Libre Office se basa en multiplataforma, cosa que lo vas a poder usar en Windows , y Linux y donde se te cante, porque podes modificar el Codigo para hacerlo andar en cualquier SO, cosa que hace mas facil una migracion Linux -> Windows .
    Por ultimo vos no queres que Cristina se perpetue en el poder, yo tampoco, pero tampoco quiero que lo haga microsoft y su Windows,

  203. yashirasu dice:

    Me imagino GIMP con la cara de la presidente =P , falta que digas que eligieron Linux por que su mascota es un pinguino, y que esta distro viene con la caripela de NESTOR =P

  204. Kendaleros dice:

    Primero que que nada, si tenes los suficientes huev*s como para hablar, escribí bajo un usuario registrado, así cualquiera habla sin mostrar quien mird* es, segundo de donde joraca sos?? en argentina no hablamos de “Tú”!! por que mejor no vas a criticar lo que pasa en tu pais?! y si tanto sabes lo que hay que hacer, por que no lo haces vos, en lugar de estar comentando política en una pagina de tecnología?! pancho!!!

  205. Winter dice:

    Estoy parcialmente de acuerdo contigo, no siempre el software libre es mejor que el software privado, de hecho en la mayoría de los casos suele ser al revés. En el lugar donde trabajo se intentó hacer una migración a OpenOffice, y el uso de la planilla de cálculo de esta suite de ofimática dejó mucho qué desear, sobre todo con planillas que son prácticamente inmensas, los cálculos tardaban demasiado y a veces terminaba colgándose el programa y ni hablar cuando hay que conectarse a datos externos. Cuando esto jamás sucedió utilizando Microsoft Office, y es por esto que te digo que no siempre vale la pena usar software libre.

    Cambiar no siempre significa que vas hacia algo mejor. Y no siempre las alternativas son iguales o mejores, muchas veces, y en mi experiencia personal, son mucho peores. Y en el uso de software privado o libre, no es una cuestión de ética, sino una cuestión práctica, si algo te funciona y es privado, lo utilizarás, sino funciona no lo utilizarás, si algo es libre y te funciona lo utilizarás y si no funciona no lo utilizarás. Y ahí se termina todo el asunto. Esto del software privado versus el software libre se está convirtiendo en una peligrosa ideología.

  206. Winter dice:

    Me parece que huesoamz no se refiere a los formatos que soporta Libre Office, sino a las capacidades que tienen uno y otro, y respecto a esto, Microsoft Office y le lleva años luz de ventaja.

  207. Winter dice:

    Precisamente el usuario al que le respondo no está hablando de que con Windows aprenden a usar Windows, sino que aprenden a utilizar otras cosas que corren en ese sistema operativo. Dicho esto, tu comentario no tiene sentido. Y precisamente, la mayoría de las empresas no están utilizando este sistema operativo, son una minoría y generalmente están dentro del ramo de las pymes. Dado que en el mundo del software libre no hay mucho software empresarial que dé la talla, y el poco que siquiera se aproxima tiene poco o nulo soporte. Si esto que dices fuera cierto, entonces las grandes empresas que desarrollan software estarían en serios problemas económicos.

  208. Winter dice:

    Es verdad, pero en la práctica ya no hay diferencia. Aquí se está utilizando una versión de Linux desarrollada específicamente para la educación en Argentina, entonces el alumnado se convierte en “clientes” del gobierno, y no en usuarios

  209. Winter dice:

    Precisamente se admira el muerto del degollado, justamente quien defiende la demagogia que se está haciendo con la educación. Más vale que es software K, si esto no lo puedes entender es porque ni siquiera te has tomado el trabajo de investigar mínimamente quienes lo están desarrollando. ¿Por qué un software que se supone universal, como Linux, necesita un desarrollo particular y específico para la educación en Argentina? Era mucho más sencillo instalar cualquiera de las distribuciones que hay en el mercado, y solamente agregar el software específico para la educación. No había necesidad de desperdiciar tantos recursos en desarrollar un Linux específico.

    El que debería visitar un psicólogo no soy yo sino tú, que eres incapaz de ver la realidad de la adoctrinación que está intentando hacer el gobierno K. Y siguiendo tu misma línea de pensamiento, parece que tú también quieres que todos piensan como tú, entonces ¡cálmate un poco!

  210. Winter dice:

    No hace falta que te lo explique, está a la vista que en cualquier momento este software va a estar en todas las escuelas, y de hecho muchas de las computadoras que ya están en circulación, al encenderlas aparece una fotografía de la Presidente, si eso no te dice nada, bueno ya es problema tuyo.

  211. Winter dice:

    En Uruguay tampoco se detectó un mejoramiento en el nivel de educación de los chicos, prácticamente la curva permaneció plana.

    Por otro lado estás introduciendo un muñeco de paja, porque en ningún momento he dicho que quiero una educación paga, y tampoco he dado a entender que sólo puedan acceder a algunos. Esto sólo lo puede decir una persona que es incapaz de defender su postura (poner palabras en boca de otros), o sea que es defender el modelo de gobierno que actualmente hace demagogia con la educación. De hecho en ningún momento he dicho que quiero que se disminuya el presupuesto en educación, eso parece que es lo que tú quieres porque tú lo estás diciendo, no yo.

  212. Winter dice:

    Regalar computadoras no es destinar dinero en educación. Destinar dinero en educación seria tener establecimientos escolares como corresponde, laboratorios informáticos adecuados, bibliotecas completas, profesores debidamente pagados y sobre todo, buenos contenidos. Y es precisamente en esto último en donde se debe destinar el dinero y el esfuerzo. Esto de regalar computadoras es pura demagogia.

  213. Lucho dice:

    Aqui la principal diferencia, no confundir usuarios con clientes

  214. Lucho dice:

    Linux existe en mi casa y es lo que más uso, de echo estoy comentando desde una computadora con Xubuntu.
    En el caso del pibe que va a aprender a programar, no se le enseña a usar herramientas ya establecidas, se le enseñan lenguajes de programación, por ejemplo con php(uno de los lenguajes más difundidos), no hay nada más simple que programar sobre linux con un servidor apache montado localmente, asta es más facil de configurar, más ligero y redunda en mayor productividad, seamos cuerdos, si vas a ser programador web TENES que saber configurar minimamente el servidor sobre el que programás es algo básico! es algo indispensable! como vas a programar sobre algo que no tenes idea cuales son sus parametros básicos!

    Hay que educar en usar tipos de herramientas, no impartir manuales de uso de herramientas específicas, y aparte pareciera que no conoces el open office, que soporta más formatos que el office convencional.

  215. Lucho dice:

    Es verdad lo que decis en el sentido que las herramientas de microsoft son las más utilizadas, y no es cuestión de ser fanboy, sinó de hacer algo que muestre que hay otras alternativas que son iguales o mejores.
    Si no haces nada para cambiar algo, no se va a cambiar.
    realmente vale la pena utilizar el software libre, y no hay por que seguir lo que hace todo el mundo, si los demas aportan a mantener los valores del software privativo, no se tiene por que seguirlos, es una cuestión ética, no de fanatismo

  216. Kendaleros dice:

    UUHH vos u tu rosca política me da asco!! software K?? de que mierd* estas hablando!! te dije que yo no defiendo ni acuso al gobierno, simplemente me gusta la idea que los chicos entren en el mundo de software no siendo llevados de la mano de windows!! anda a un psicólogo urgente, tenes un mambo en la cabeza!! queres que todos pensemos como vos!! calmate un poco!!

  217. asf dice:

    Todos hacen politica y hasta vos haces politica al decir que no te interesa. Y que te interese la politica no te convierte en una persona sin cerebro al manejo de unos. Eso lo que te quieren vender para que no te sigas metiendo y te sigan manejando.

  218. asf dice:

    Aprenden a manejar otro sistema operativo, que en la mayoria de las empresas y en muchos organismos estatales se esta usando.

  219. elio dice:

    La derecha con la misma excusa siempre!! Explicame como se hace un sistema operativo para gente K ? Justifica algo de lo que escribis.

  220. elio dice:

    O alguno de la opsicion con materia gris!!

  221. asf dice:

    Mira vos, muchos estudios dicen lo contrario a lo que expresas vos. Por ejemplo esto mismo se aplico antes en uruguay y funciono perfecto. Pero bueno hay que hablar claro, hay posturas politicas como la tuya que quieren una educacion paga y que solo puedan acceder unos pocos, pero por suerte winter esto no es chile. Asi que si queres que sea como chile anda a depositar tu voto a macri que el hace rato que le esta destinando fondos publicos a escuelas privadas y a costa de disminuir el presupuesto para la educacion publica como vos queres. Todos se quejan de este gobierno pero salen corriendo a sacar la sube, se fijan si las facturas les vino con subsidio y mandan a sus hijos a colegios privados religiosos porque les salen mas barato porque parte los subsidia el estado. Pero cuando el subsidio es para otra clase social ahi hay que eliminarlo para que esa clase baja siga siendo mas baja y despues venga a limpiar sus casas, hacer sus edificios, etc, por dos mangos.

  222. elio dice:

    y para la contra una foto de una marioneta maneja por magnetto. Tenes para todos los gustos.

  223. ara dice:

    Para la derecha destinar plata para educacion es igual a gasto inutil!!! No estamos en chile Winter!

  224. Winter dice:

    No es cuestión de cordura, mi desacuerdo hacia el gobierno está dado por la realidad que vivimos día a día.

    Es que con eso no se le está enseñando a no ser dependientes de nada, de hecho se les está enseñando a ser dependientes del software que provee el gobierno. Encima es un sistema operativo diseñado por y para gente K . Para colmo de males, este sistema operativo no es del todo gratis, dado que su desarrollo y el hardware donde corre es pagado por todos nosotros.

    Pero por lo visto esto último que dices es mentira, dado que defiendes este modelo que respalda estas políticas absurdas, como por ejemplo esto del programa “Conectar Igualdad”, con contenido evidentemente proselitista.

  225. Alejandro dice:

    jajajaaja no pode jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajaja

  226. Alejandro dice:

    che y tiene fonde de pantalla de la Kampora ?? con una foto del cerdito ???

  227. huesoamz dice:

    Y si, es obvio, ojala los chicos estudiaran y tengan como premio luego “jugar un ratito”…asumo que tambien depende de los padres el control y el buen uso de una herramienta que “supuestamente” es para estudiar.

  228. waterfox dice:

    A mi sobrino le dieron esa netbook y tuvo que ir a pedir el usuario y la contraseña del linux un par de veces porque no se los dieron. Y si terminaron usando windows porque ahi corria el counter

  229. huesoamz dice:

    Al chico le dan dos opciones, el puede elegir cualquiera, entonces esta bien que elija cualquiera. Como todos ya saben van a elegir WINDOWS.

    Lo unico que me parece mal, es que usen una notebook de estudio para:
    1)mirar tele
    2)jugar
    3)pelotudear con el facebook

  230. Kendaleros dice:

    No se si leíste bien el comentario, pero… me parece que tu desacuerdo hacia el actual gobierno te esta haciendo perder la cordura.
    Por si no entendiste lo que dije, te lo explico un poco mas didácticamente.Lo que dije, es que esta bien que se les enseñe a las nuevas generaciones a no ser dependientes de un elemento pago cuando existe una opción gratis.
    No todos tenemos una posición hacia el gobierno, que deba ser interpretada a favor o en contra.

  231. Shhrrrgguuuuaaa!!! dice:

    Preparate para la crucifixión, le dijiste que la política era buena y lo mandaste a leer algo… Eso es como garcharle a la vieja en la cara. Ya esta, de mas esta, te van a tachar y recontra tachar de super K pero a ellos no les vas a poder decir que ni piensan en la gilada que están escribiendo por que te van a buscar y te van a liberar de tu pensamiento dictatorial…

  232. Cristian dice:

    Yo hubiera usado KDE con algun tema similar a W7. Así no se notaría tanto el impacto de la migración.

  233. Winter dice:

    O sea que apoyas la vagancia, dado que ahora le piensan agregar un sintonizador de televisión, para que los chicos sigan estando más al pedo que nunca.

  234. Winter dice:

    El saber usar una PC, ¿qué tendrá que ver con una industria fuerte del software? Da la casualidad que las industrias más fuerte del software, son las de software privado.

  235. Winter dice:

    ¿Por qué? No sé, pero esto me da la idea que se le está implantando la idea de que todo tiene que venir de arriba, reciben la computadora gratis, incentivarlos a usar software gratuito (porque seguramente no entienden el concepto de software libre), no hace otra cosa que luego piensen que todo se les tiene que dar, y el trabajo que hay detrás de todo eso no debe ser remunerado. Esto termina siendo un granito más, en la cultura de la vagancia.

  236. Winter dice:

    ¿Y con Linux que aprenden?

  237. Winter dice:

    Me parece que huesoamz no se refiere a los formatos que soporta Libre Office, sino a las capacidades que tienen uno y otro, y respecto a esto, Microsoft Office y le lleva años luz de ventaja.

  238. Winter dice:

    Eso no es del todo cierto, eso podrá funcionar en empresas donde usan la suite de ofimática para hacer notas de dos o tres páginas, y una que otra simple planilla de cálculo. Pero desafortunadamente el software libre tiene un deficiente o carente sistema de atención al cliente. Si algo no te funciona, pues ve a llorarle a Catulo.

  239. Winter dice:

    Exactamente, le dan demasiada relevancia al sistema operativo, y se olvidan por completo que nada más es una herramienta, y recalco herramienta. En vez de enfocarse en los contenidos y no en el sistema operativo. Y algo está claro, en la sociedad el estándar es Windows, y desafortunadamente Linux parece no entender que es un estándar. Y eso se puede ver en las innumerables distribuciones que hay del mismo. Para el usuario común termina siendo una pesadilla.

  240. Winter dice:

    El problema es que la entrega de computadoras no debería estar en manos de la decisión de cada director, sino que directamente se deberían repartir entre todas las escuelas que existen en el país, algo similar a lo que se hace con este “programa” de conectar igualdad. Y en este caso, sería una inversión, porque el equipamiento quedaría en la escuela y podría ser utilizado por muchos alumnos. Éste sistema de “conectar igualdad” lo único que hace es generar gastos, gastos inútiles en todo el sentido del término.

  241. g dice:

    justicia social SI ,
    lavado de cerebro o compra de voluntades con la paltita de todos y todas NO ¿

  242. Winter dice:

    Más allá del aspecto tecnológico, el programa Conectar Igualdad es demagogia en estado puro, de hecho hace poco leí un estudio que demostraba que este programa de regalar computadoras no había influenciado positivamente en la adquisición de conocimiento por parte del alumnado. Realmente todo ese dinero que se invierte en la adquisición de este equipamiento podría ser invertido en laboratorios de informática en las escuelas, dado que a los alumnos les están dando equipos que en el mejor de los casos sirven durante cinco años y después terminan siendo chatarra electrónica.

    Esto realmente no es una inversión, sino un gasto, gasto inútil en todo el sentido del término. Y encima ahora le piensan agregar un sintonizador de televisión, bueno, ya es la exageración, supongo que seguramente va a estar trabado en el canal oficial, para que todos puedan (tengan) ver 678.

    A nivel educativo, me parece, en la Argentina se ha sobrevalorado el uso de la informática, de hecho en países donde prácticamente el analfabetismo tiende a cero o es cero, en lo que es educación primaria han eliminado la materia de informática, abocándose exclusivamente a la impartición de los conocimientos elementales. En la educación secundaria es recién donde se empieza a emplear la herramienta, y recalco herramienta, informática. Y por supuesto, no le regalan nada a nadie, tienen sus debidos laboratorios informáticos instalados.

    Por el lado tecnológico, quizás terminará siendo lo que dicen muchos, que los chicos terminarán instalando Windows, porque es la única forma que tienen para jugar sus juegos favoritos.

  243. Darío, el Pacificador! dice:

    Che, hay algún kirchnerista que sepa algo de informática o tecnología? Porque de catadura de vino y engullimiento de chorizo con pan estamos hasta el 45%

  244. rrpp dice:

    Es al revés, Libreoffice soporta todos los formatos que soporta MS Office y más. Además, OpenOffice, y actualmente LibreOffice traía la función de convertir a pdf, muchos años antes que elequivalente de Microsoft
    Todo el mundo debería sabaer usar Suites de ofician, sin impotar la marca, si son programas instalados o en la nube

  245. rrpp dice:

    Lamentablemente esta era una buena oportunidad que han aprovechado otros países y que Argentina desperdició al prenderse en el juego de Microsoft “cobro 30 por una licencia así nadie se acostumbra a usar otra cosa”. En primer lugar, son computadoras para aprender, entonces no tiene sentido colocar una producto monopólico y establecido. Por otro lado, la distro de Linux que pusieron era HORRIBLE, la eligieron porque se parecía a windows… 98, y así no iba a costar aprender a usarlo. Por favor, estamos trabajando con una generación que cambia de celular todos los años, y lo aprende a manejar en media hora

  246. rrpp dice:

    Es un avance. Para la próxima hay que eliminar Windows, que lo que más aprenden con ese sistema es a instalar y usar Ares y Juegos en red

  247. Despistado dice:

    La verdad que no me molesta discutir, de politca, lo hago muy seguido en diarios etc. Es mas ni me molesto en cambiar el nick en todos Soy “Despistado”.

    Lo que si me molesta es que si estoy en el taller mecanico hablando de la inyeccion de mi auto apareca un tipo preguntando por el precio de las mandarinas.

    Espero que se entienda, si quiero discutir de politica me voy a un medio politico, si quiero discutir de tecnica vengo aca.

    Que te parecieria que si en medio de una nota de dicusion politica, meto un comentario como que bueno es el Linux.

  248. Despistado dice:

    Te estas equivocando feo kpo, trabajo en una empresa en que la mitad de las maquinas estan con Office y la otra con Open Office ya que no quieren pagar las licencias de Microsft por considerarlas elevadas para todos los puestos.

    Eso te quieren hacer creer es que en la practia no se utiliza Open Source, estas mal se esta empezando a usar mas en el nivel empresarial.

    Todo depende lo que se quiera lograr y con que herramientas.

  249. Despistado dice:

    Bueno mas alla de estar o no de acuerdo con tu opion esto es una discucion o foro tecnico, problemas politicos a otro foro gracias.

    Lo bueno es que se aeta apostando al desarrollo de soft local apoyando al linux. Y no haciendo mas rico a Micorsoft

  250. Despistado dice:

    Muy bien.

    Asi se les enseña a usar una pc y no Windows. Ya que queremos una industria de soft fuerte.

  251. Pablo dice:

    Hay personas pensantes (lectores de RedUsers x ej.) a los que la politica no es lo unico q les interesa en la vida, ni lo es todo; y no tengo xq comerme discursos y que me quieran penetrar ideologia politica en todos lados. Eso se llama adoctrinamiento para obtener primero tu cabeza y despues tu dinero y trabajo, o sea un bobo militante util a la causa… pobres de ellos, sigan asi, destruyendo sus vidas, sus decisiones propias y sus individualidades en beneficio de unos pocos.
    La politica es una actividad humana y una “profesion” (no una chantada improvisada) q exige estudios y preparacion para el eficiente y justo manejo de la cosa publica, o sea, fijate cuantos tienen titulos especificos para ser “politicos” en este pais y te vas a dar cuenta q es como un hospital sin medicos y un edificio sin ingenieros ni arquitectos… “TODOS OPORTUNISTAS ESPARCIENDO EL GERMEN DE LA MILITANCIA PARA SU PROPIO BENEFICIO Y SERVIRSE ELLOS MISMOS”… el que pueda entender que entienda, no es para todos el mensaje.

  252. Cucuruchius dice:

    Ay please gordy! Hay que ser PROFESHIONAL gordy!! Stallman es un hippie sucio que no se afeita ni se baña. Estos pibes tendrian que ir en SUITS a la SCHOOL y darse cuenta de que BILL GATES y USA son lo mas de lo mas gordy.

  253. waterfox dice:

    Esa discución surgió en mi facultad estuvo bueno el debate, que tiene que hacer la facultad crear profesionales o mano de obra de acuerdo al mercado? Depende de lo que quieras tenés que elegir ir a un lado o al otro.

  254. Cucuruchius dice:

    Y eso te parece bien? No digas que no importa lo que te parezca a vos, que esa es la realidad. Quiero saber si te parece correcto.

  255. Cucuruchius dice:

    Porque Ubuntu, Tuquito o Ututo? Ubuntu tampoco es totalmente libre pero por lo menos la podes bajar gratis. Tuquito esta basada en Ubuntu y esta sospechada de phishing. Ututo es buena opcion pero esta basada en Gentoo y su implementacion seria mas complicada. Esta, Huayra, esta basada en Debian, no veo lo malo la verdad. A Canaima parece irle bien. Ojala se destierre Windows en esta oportunidad pero parece que van a venir con doble booteo igual.

  256. Cucuruchius dice:

    Estas confundiendo “militantes” con “testigos de Jehova”.

  257. Cucuruchius dice:

    Bla bla bla bla bla… PATETICO…

  258. Cucuruchius dice:

    Estoy de acuerdo. Estaria bueno igual que el gobierno no defienda a grandes empresas como Monsanto o Barrick Gold de paso. Clarin no es la unica empresa monopolica…

  259. Cucuruchius dice:

    El quechua que es? Anglosajon?

  260. Kendaleros dice:

    TOTALMENTE DE ACUERDO!! hay que enseñarles a los chicos a usar software libre!!

  261. huesoamz dice:

    Con el critero de que puede cambiar, pasaria lo mismo con Linux..estamos hablando de algo real, Linux no existe en las casas de la gente, asi no le vas a enseñar algo para que cuando este en otro lado, el tipo no sepa para donde salir porque aprendió “Huayra”…Yo puse el caso de un pibe que estudia informatica en quiere dedicarse a ser programador web, para que le vas a complicar la VIDA con linux…si con 1 xampp se arregla…luego en produccion es otra cosa..ni ese ni pibe ni vos ni yo..vamos a tocar la config de un APACHE…

    Hay que educarlo con algo real y que tenga salida laboral, todo el mundo deberia saber usar el OFFICE…no “Openoffice”….aparte sabiendo office agarra openoffice es una boludes, pero openoffice no soporta todo lo que office y si al reves.

  262. Handynet dice:

    Huayra significa
    Viento y es en
    guaraní…

  263. waterfox dice:

    Una postura por demás equivocada, primero que estas beneficiando a una empresa de onda, segundo que no estas formando profesionales sino mano de obra de acuerdo a un mercado que el día de mañana puede cambiar, tercero xampp o wamp en windows no se usa en producción salvo que estes muy loco.

    Hay que educar al pibe para que pueda usar procesadores de textos no un producto de una x marca y que no tenga la libertad de salir de ahi

  264. waterfox dice:

    Asi que la politica no esta en manos de poderosos que defienden ciertas empresas? jajajaja dejate de joder

  265. waterfox dice:

    “El mundo no ha cambiado por la política sino por la técnica”

  266. huesoamz dice:

    TAL CUAL!!!, No entiendo pq son tan FANBOYS de linux, los pobres pibes no van a usar OPPENOFFICE en su trabajo, o configurar un apache en LINUX…van a usar Office y Xammp o wamp, van a usar Powerpoint de MS, etc…Les joden la vida a los profesores al pedo…si todo el mundo en sus casas usa WORD, estamos en un ambiente educativo gente y con la idea de formar gente PROFESSIONAL dejen de pensar como el hippie de Stalmman please…

  267. EstebanKluser dice:

    Fantastico! una de las cosas que me parecio que debieran ser es que pudiera descargar libremente el SO de PIXART (ya que se encuentra en todas las nets entregadas) , cosa que no es asi, ya lo estoy descargando y a instalarlo!

  268. Hace años no escuchaba un comentario más insólito que los de la pitonisa Carrió… así que las AFJP eran buenas…?!!!! Que bárbaro…!!! Estoy haciendo fuerza para no insultar… te juro. Vos aportaste a una AFJP alguna vez? No miraste nunca un resumen de aportes por lo visto…!!! A simple vista lo hubieras entendido (si es que querías entenderlo, da la impresión de que no queres, por el tipo de barbaridad que dijiste). Te decían que te descontaban por ejemplo el 2.5% para gastos administrativos (es un valor ficticio porque no lo recuerdo exactamente), pero ese porcentaje estaba calculado en base al total de tu sueldo en mano (no es lo mismo calcular un porcentaje del 2.5 sobre 1000 que sobre 100) si te hubieran informado el porcentaje sobre el importe que aportabas, en realidad te comían el 40% DE TU APORTE para asegurarse sus “GASTOS ADMINISTRATIVOS”, para después “capitalizarte” el 60% restante y ver si podían ganar platita para vos “INVIRTIENDO”. Con suerte estos señores “angelitos” banqueros que hoy están fundiendo el mundo, recuperaban ese 40% que te comieron y VOS SALÍAS HECHO… el mundo se está fundiendo por estos bancos y vos decís que ellos te iban a pagar a vos tu jubilación???!!! Se aprovechaban alevosamente de todos nosotros (por decirlo de una forma sutil), pero para colmo de colmos, si ellos no podían pagarte, igualmente el estado se hacía cargo de tu jubilación. NEGOCIO REDONDO… COMO EL MUNDO QUE ESTÁN FUNDIENDO…!!! POR FAVOOOOR…!!! No podes decir semejantes gansadas. Y disculpame por las formas, pero es que me superó leer algo así. Saludos.

  269. pablitox dice:

    che, pero es red users, aqui se habla de la tecnologia, si quiero discutir de politica me voy a otro lado… pero no, tenian q meterse los cyberkakistas/gorilas

    “les molesta la politica que esta en contra de tus intereses”, decime, quien no vive con intereses?

    si alguien viene a imponer politicas con descalificaciones, vos crees que te van a hacer caso? no se supone que los politicos tratan con gente, negocian y llegan a un concenso? si realmente estas militando, mejor relee tu “manual” pq no cumplis tu cometido

  270. Juan Pablo dice:

    y vos sos un pobre tipo que se esconde en un meme, patetico

  271. Ramon dice:

    Me parece una muy buena iniciativa. He probado la beta de Huayra y tiene un escritorio (utiliza Gnome) muy amigable, y está cargada con programas para hacer casi de todo. El primer paso fue hacer que Linux arranque en forma predeterminada (las notebooks tran arranque dual). Ojalá que el siguiente paso sea suprimir el Windows que traen esas computadoras.

  272. Agura_Guazu dice:

    Totalmente de acuerdo contigo, estoy como encargado en una escuela y de los 300 alumnos, 1 solo me ha preguntado sobre linux y cómo usarlo. Además, a la netbook en su mayoría la usan para jugar por ende linux descartado.

    Y por otro lado, los docentes no tienen ni idea de qué es Linux, sobre todo debido a que los cursos de Operador de PC se enfocan en windows.

  273. German dice:

    desde la 1er netbook trajo dual boot con windows y linux… ahora, pregunten cuantos alumnos usan linux 😀
    se viene un formateo masivo de netbooks para ponerle windows en breve jajajajaja

  274. christian dice:

    Y en el resto del mundo el sistema está a punto del quiebre. No es lo mismo que la jubilación de 1 se pague con el aporte de 5 (cuando surgió el sistema solidario de jubilación con Perón) que la misma se pague con el aporte de 1,5 (como ocurre hoy), y con menos aún si tenemos en cuenta la cantidad de prestaciones que se le paga a personas que jamás aportaron un sólo peso. Por eso es preocupante que no se piense en ahorrar para dentro de 10, 20, 30 años, ya que entonces, con una población cada vez más longeva (hoy el promedio de vida es de 72, o sea, en promedio 7 años de jubilación para un hombre, 12 para una mujer; dentro de 30 años se espera que roce los 80, o sea el doble de tiempo para abonarle la jubilación) habrá tanta o más gente jubilada que trabajadores (como le está pasando a Europa y no saben cómo solucionarlo). El tema es grave, y complejo, y sólo estamos mirando para otro lado. Si alguien hubiese estudiado atentamente la ley 24.241 (la de las AFJP), en vez de sólo escuchar a los políticos, hubiesen visto que fue una de las más justas del mundo (porque el Estado era el supervisor y garante, cada ciudadano elegía lo que prefería y se hacía responsable de los resultados de su elección; todo lo que hicieron las AFJP fue con la venia del Estado u obligados por él, p.e. cuando Néstor aumentó el límite de lo que se podía invertir en títulos públicos, y así y todo su rentabilidad superaba a la inflación, y dieron ganancias en medio de las crisis económicas mundiales). Y ni hablar de que a los jubilados no se les paga lo que la Corte Suprema ya dijo que se debe pagar; es fácil acusar al Grupo Clarín de no hacer lo que dice la Corte, pero sería mejor predicar con el ejemplo, especialmente por respeto a nuestros mayores.

  275. Nicolas dice:

    El problema radica en que si ahora gastan toda la plata en planes para no trabajar, dentro de un rato se les va a acabar y van a quien les van a ir a cobrar impuestos?

  276. Robert Duval dice:

    Che, más allá de todo lo que se dice y se dijo acá, creo que le podrían haber buscado un nombre mejor… en cualquier idioma autóctono o en el mismo español, que es nuestra lengua nacional.

  277. Winter dice:

    ¡Estás loco!

  278. huesoamz dice:

    Que pongan cualquier linux…los chicos van a seguir usando Windows.

  279. David McFly dice:

    Para algunos de los comentaristas de RedUsers:
    Les molesta la politica, les molesta la politica que esta en contra de tus intereses, les molesta que se hable de politica en la escuela, les molesta que se discuta politica en la tv, les molesta que en la TDT halla muchos programas de politica y cultura. A ustedes le molesta que la politica deje de estar en manos de los poderosos defiende empresas y qeu se comiense a construir en la juventud, ustedes son la demagojia, ustedes son los democratas que quieren que la politica la practiquen algunos pocos viejos que ya fracasaron y llevaron el pais a la ruina, ustedes son la molestia, ustedes son los que se quejan y no militan en politica…. Si a vos te lo digo, si no te gusta como son las cosas, sali a la calle y organizate sino seras para toda la vida un gobernado.

  280. David McFly dice:

    Esta barbaro que politicen, como decis Tandem, la politica es muy buena y de hecho la estamos practicando en este mismo momento. Estaria bueno que leas un poco sobre el tema asi te sacas ese tabú

  281. asf dice:

    Siempre la queja ante todo! Que tiene de malo que el creador o responsable se declare K o no ? Si era de otro partido politico o no decia que es K esta bien ?

  282. PEPE dice:

    Mejor no hablar de Tuquito, porque el fundador tiene una causa legal por estafar personas

  283. Gustavo Bononi dice:

    Hace un par de años se estuvieron entregando PC a las escuelas, para tenerla bastaba con que los directivos llenasen una planilla, te comento por que mi viejo era director de una escuela (comercial 12 en Lugano) y consiguió 12 PC IBM con doble booteo Win XP y Mandriva.
    Acá el problema es de los directivos que la mayoría no mueve el culo del asiento

  284. Gustavo Bononi dice:

    franlu, la plata que uno aporta hoy en dia al Anses no es con la que vamos a vivir nosotros dentro de 30 años, esa plata es la que se usa para pagar los sueldos de los jubilados en este momento, como veras alcanza para eso y otras cosas (es verdad que podrían cobrar un poco mas, pero también es verdad que en esta época es una de las que mejor se encuentran), nosotros en 30 años vamos a vivir con los aportes que esten haciendo los trabajadores en ese momento, es asi como funciona el sistema jubilatorio en este país y en el resto del mundo

  285. Gustavo Bononi dice:

    El problema de Rxart es que al no ser libre el alumno no lo puede descargar para instalar en otra PC, cuando las PC de las cadenas (compumundo, etc) empezaron a traer esta distro yo mande un correo a la gente de Pixart a ver si me podían facilitar una copia como para verlo y asi dar soporte a los usuarios y me respondieron que lo deberia comprar… moraleja, a los que compraban una PC con Linux y querían aprender a usarlo les terminaba instalando otra distro.
    Como broche de oro menciono que las PC que traian Rxart venian pésimamente configuradas, hasta me encontre con una que no estaba configurado el entorno gráfico y booteaba en linea de comando.
    Lo que si coincido que para las portátiles se podría haber usado tuquito o Ututo

  286. Viejo… la verdad me quede sin nada que agregar. Tenes toda la razon en todo lo que escribiste desde el tema del deco hasta lo del negociado =/

  287. Franlu dice:

    Flaco, vos SOS un golpista!
    Enumeras tres distros de Linux que parecen un trabalenguas.
    Queres derrocar al gobierno y quemarme la mente tratando de repetirlas bien a las 12 de la noche! Basta, no hagas más comentarios! =P

    Era joda, para no romper el hilo político que tienen los comentarios de este blog!

    Un saludo! Y buena elección de las distros que nombras.
    Franlu

  288. El Cyberalphabetizador dice:

    Muy contento, lamento que no se haya aprovechado a Ututo, Tuquito u Ubuntu. Pero estas cosas tiene el mundo linux. Es cuestión de probarlo y con los alumnos. La experiencia que he tenido con Rxart fue buena, solo tenía el problema de las actualizaciones y que no era totalmente libre. Y lo altamente positivo es haber desterrado Windows.

  289. Maury Apes dice:

    Muy buena iniciativa… La apoyo 100%

  290. Tandem dice:

    Politizan hasta el software! El nivel de locura de estos tipos es infinita

  291. franlu dice:

    Justicia social sería que los docentes de colegios públicos tengan todas las herramientas que necesitan para dictar clase.
    Justicia social sería que los padres puedan trabajar, ganar un sueldo digno y pasar tiempo con sus hijos, ayudándolos en la escuela, o mínimamente compartiendo un rato con ellos, viendo lo que aprenden día a día.
    Justicia social sería que dejen de repartir planes monetarios y sigan creando seres inertes que solo comen choripan y aclaman las palabras inertes que dicen nuestra “presidenta”.
    Justicia social sería que este gobierno deje de patinarse la plata de Anses, de todos nosotros. Quienes en su totalidad nos acordaremos de ellos dentro de 30 años al momento de jubilarnos, porque vamos a cobrar miseria.
    Justicia social sería que revivan los planes educativos de este país, para que todos podamos tener una educación más exigente y digna, y no seguir estudiando cosas que quedaron en la prehistoria.
    Justicia social sería mostrar la verdadera cara de todos nuestros próceres y estudiar superficialmente la historia de la humanidad. Ningún país estudia en profundidad la historia argentina, y por ello nosotros no deberíamos estudiar en profundidad su historia.
    Justicia social va a ser que este gobierno siga creciendo y creciendo en poder, y sean lo más grande de la humanidad, ya que mientras más grandes sean, más ruido harán el día que caigan.

    El que ríe último ríe mejor.
    Kris y su troupe de ladrones se ríen de nosotros hace ya varios años, pero se olvidan que los argentinos vamos a ser los últimos que nos riamos de ellos.

    Un saludo,
    Franlu

  292. franlu dice:

    No me parece pelotudo el comentario de Juan.
    Si leíste bien la nota, habrás notado que el creador, responsable, o lo que fuere de este SO, tiene una cuenta de Twitter llamada @evitalinuxera.
    Eso lo dice todo.
    Comparto que el sintonizador debe estar fuera del equipo.
    En la computadora se estudia, no se usa para ver tele. Y no me vengan con que las personas “humildes” que reciben computadoras no tienen TV, porque acá hasta el más pobre tiene TV en la casa.

    No apoyo el sintonizador.
    Me parece bien que tenga sistema operativo libre.
    No me parece bien que le hayan sacado el negocio a Pixart, una empresa 100% nacional, en la cual aporté en su trabajo, como colaborador externo, y adquiriendo las cajas de las primeras tres versiones de los sistemas operativos Linux que desarrollaban.
    RXart Linux. Un excelente producto, aunque no libre.

    Y por último coincido con waterfox, que deberían dedicar toda la plata que invierten en comprar netbooks, en mejorar los sueldos docentes, actualizar los contenidos educativos, y por último, regalar computadoras.

    Hasta el más “pelotudo” se da cuenta de que hay un terrible negociado gubernamental detrás de cada computadora que “regalan”. Si vos no ves ese negociado y esos cambios que requiere el sistema educativo argentino, entonces pedí tu título de tu “Master de Pelotudo”, porque el título de ingeniero ya te quedó chico.

    Un saludo,
    Franlu

  293. diego dice:

    Tu comentario es pelotudo a varios niveles.

  294. AsD dice:

    Justicia social que una netbook para “estudiar” traiga un sintonizador para ver la tele?
    Podria haberle pegado a tantas cosas pero no lo hice. Solo critique una caracteristica que encarece un producto destinado a estudiar y me parece innecesario. Igual sigo creyendo que antes de dar netbooks deberian equipar bien los laboratorios de informatica de las escuelas con unas buenas desktop porque la realidad es que hay PC Pentium 2 y Pentium 3 en las escuelas con windows 95. Y creeme que hablo con conocimiento de causa de la escuela tecnica donde curse el secundario que entregan netbooks y el laboratorio de informatica se cae a pedazos.

  295. waterfox dice:

    Primero tendrian que armar los contenidos y despues repartir netbooks.
    Segundo el arranque dual es al pedo, van a usar windows que es donde corre el counter.
    Tercero: software libre con cfk?? Patético

  296. ggate dice:

    Exacto, para lavar cerebros como ya lo hicieron con “grobulo”

  297. Juan dice:

    Lo que faltaba, un SO kirchnerista!

  298. grobulo dice:

    jeje como les duele la justicia social… me encanta

  299. AsD dice:

    Claro necesitan decodificador en las netbook para estudiar. No se como sobrepase mis estudios primarios sin eso.

Leave a Reply