La compañía japonesa presentó en la Argentina sus equipos 3D, compuesto por televisores, reproductor de Bluray y la primera cámara tridimensional compacta de uso hogareño.
Los televisores 3D de la línea Viera de Panasonic son los únicos de plasma en el mercado. ¿La razón? Según Carolina Papa, Brand Manager de Panasonic, es el alto nivel de contraste que ofrece: 5.000.000:1, cuando el de LED es de 1.000.000:1.
La ejecutiva, además, destacó que este nivel de contraste “logra píxeles que se iluminan e imágenes más profundas, con negros absolutos y, al usar 60 fotogramas por segundo por cada ojo se evita el arrastre de las imágenes, comunes en los LCD porque queda un residual”.
Otra de las ventajas citadas por Papa consiste en una tasa de refresco de 600Hz, tres veces superiores a los televisores LED, y la imagen permanece intacta por más que se cambie el ángulo de visión.
Los productos
El televisor presentado fue el TH-P50VT20, un plasma de 50 pulgadas que incluye cuatro puertos HDMI, en el cual se puede conectar cualquier señal en HD, incluso la proporcionada por una cámara 3D. Además incorpora un puerto ethernet para conectar al router y disfrutar de los contenidos de Viera Cast, un portal de Internet creado por la empresa.
Su pareja ideal del TV es el reproductor de Bluray DMP-BDT300, que reproduce películas 3D con sonido real. Según la firma, incluye las tecnologías PHL Reference Chroma Processor Plus, procesa con el doble de precisión cada uno de los píxeles de la señar Bluray; y Adaptive High Precision 4:4:4, que mejora el color. También incorpora dos puerto HDMI.
Por su parte, la videofilmadora SDT750 tiene lentes intercambiables (2D/3D) e incluye el software HD Writer AE 2.6T, que permite editar imágenes 3D y grabarlas en un Bluray o DVD. El formato que utiliza es el AVCHD, así que las grabaciones serán compatibles con televisores de otras marcas. Filma en Full-HD (1920×1080), a una tasa de 60 FPS y estará disponible desde enero a 7.999 pesos.
Durante la presentación, los ejecutivos comentaron en enero llegará el ya vendieron cuatro televisores de 103 pulgadas a un precio módico: 240.000 pesos. Los compradores fueron canales de TV y productoras. Llegará al público “masivo” a partir de enero.
TV |
Rep. Bluray |
Filmadora |
2 Gafas |
Avatar 3D Bluray |
Precio |
X |
X |
X |
X |
X |
$ 31.999 |
X |
X |
|
X |
X |
$ 24.999 |
X |
|
X |
X |
X |
$ 28.999 |
X |
|
$ 7.999 |
¿Qué creen ustedes acerca de los TV de plasma? ¿es una tecnología acabada o tiene mucho para ofrecer aún? Hagan sus comentarios que próximamente entrevistaremos a un ejecutivo de Panasonic para que nos comente todo sobre esta tecnología, un poco opacada a manos del LED.
Del 2007 para acá suelo frecuentar grandes tiendas de electrodomésticos donde se venden estos aparatos y tomo todos los folletos que puedo, para entender, saber y comparar (y ver algunas mentiras). Recuerdo que ya por ese tiempo se hablaba de que el futuro eran los lcd pq ahorraban energía, pq no reflejaban la luz (pantalla opaca) pq tenían mayor resolución, etc.; pero al mismo tiempo comparaba en persona las imágenes que ambos emitían y la diferencia a favor de los plasmas era abismal. Muchos entendían que los lcd por tener mayor resolución emitían una mejor imagen y eso no es necesariamente correcto. Por aquel entónces los plasmas que más se veían por estos lares tenían una resolución de 852 x 480 píxeles contra los 1366 x 768 de los lcd, ese era el argumento suficiente para defender la supuesta superioridad de imagen de estos últimos. Sin embargo, los plasmas contaban y cuentan con mayor tasa de refresco y muy superior contraste, los colores eran y son más vívidos y la imágen era más nítida, aunque en ese momento lo mejor que se podía ver pasaba por un dvd y sabido es que la mayor resolución de emisión, deforma más a la imagen que proviene de un dipositivo de baja resolución.
En ese entónces nada se decía de que los plasmas no tenían el problema de la velocidad de respuesta (la estela que dejaban los lcd). Y es ahora el momento en que se rebate uno de los viejos argumentos, el de que las pantallas de lcd no reflejaban como sí lo hacían los plasmas: los nuevos televisores LED sí reflejan la luz…
De cualquier manera, hoy por hoy, están muy parejos los plasmas con los LED, pero me sigo inclinando por los primeros. Hay que ver uno al lado del otro transmitiendo lo misma señal y con la posibilidad de configurar la imagen de ambos para poder determinar, ya no cual es mejor sino cual se ve mejor para nuestro gusto.
Mmm… que buen chivo!.. digo, noticia…
Miren, yo tengo desde hace 5 años un TV,plasma, y no ha sufrido de esos males que se les afama, si Dios quiere para fin de año me compraré un plasma 3d, ya que los he comparado con led y lcd, y aunque la parte estética son mas bonitos los lcd y led, además dicen los expertos que la tecnología del plasma tiene más capacidad de obtener mejores rangos de calidad en el 3d, por eso me quedo con el plasma, saludos desde Costa Rica…
mmmm hasta no ver no creer
los lcd solo son para trabajar cn un ordenador, la imagen de tv en HD es pesima y ese molesto barrido igual…
mi plasma supera con creces al lcd y las led sus precios aun estan de risa, aun asi para eso hay garantias por escrito, todo tiene un cilo de vida util.
Qué olor a “qué hago c/todos estos bichos q me quedaron de saldo y debí sacar de circulacion x contaminantes” (se acuerdan de esto?)Es una campaña muy forzada a instalar el tema bajo la innovación del 3D; pura sanata. ya antes teníamos la disyuntiva LCD vs LED y ahora quieren poner otro jugador? Puro marketing, queridos.
no se si seguiran con los problemas del principio , pero los plasmas quedan marcados con imagenes fijas , es decir si tenes un logo, o cualquier imagen fija en la pantalla , esta se marca en forma irreversible, ademas de otros problemas tecnicos relacionados con alta tension y magnetizacion, cosa que con los lcd no pasa, pero es real que las imagenes tienen mas contraste, y disculpa LEONIDAS , pero las comparaciones tendrian que hacerlas con imagenes HD ,ya que es la tecnologia que esta impuesta y para lo que fueron creados los tv de HD, sino me quedo con mi tv analogo y listo, creo que lo que se necesita es mas informacion de parte del cliente y no dejarnos engañar con los espejitos de colores que nos siguen vendiendo
He visto plasmas y la calidad de imagen le pasa olimpicamente a la del LCD, negros más profundos, colores más brillantes, velocidad de respuesta ultrarrápida y la calidad de colores de un TRC, algo que los LCD’s jamás lograrán, la tecnología LCD es un fiasco que la gente se lo tragó, prueben a ver una señal SD en un LCD y luego en un plasma y después me cuentan, el 90 de los contenidos son en calidad SD, no entiendo cómo la gente prefirió el LCD al plasma, digan lo que digan no es lo mismo el plasma supera al LCD, es una lástima que el mercado lo margine, no compraré un TV Digital HD hasta que las fabricas saquen nuevamente modelos de PLASMA.
Así como decís que los LCD ya no arrastran ni dejan residual los plasma dejaron de agotarse como los primero y tienen la misma vida útil que los LCD.
Po rotro lado no sabía que los plasma tiene un contraste mayor a los LCD. El tema es que se ven muy poco y cuando se compara el LED con un LCD es terrible la diferencia.
[Editado por contenido inapropiado]
El plasma ya fue, esta debe ser basura que les quedo de Stock.
“al usar 60 fotogramas por segundo por cada ojo se evita el arrastre de las imágenes, comunes en los LCD porque queda un residual”
Hace cuanto que los LCD no arrastran ni dejan residual en las imagenes? 3 años?
Ya no tiene competencia el LCD, el Plasma aparte de pesado , consume más y la pantalla tiende a agotarse y ahi se te fueron todos esos “colores” que te prometen.