LUN, 24 / AGO / 2009

Las 5 mentiras del impuestazo según el PRO

Esteban Bullrich es diputado nacional por el partido liderado por Macri y durante el debate del impuestazo en el parlamento fue uno de los que votó en contra del proyecto: en dialogo con RedUSERS enumeró las claves por las cuales considera a esta medida como una mentira.

Esteban Bullrich es diputado nacional por el partido liderado por Macri y durante el debate del impuestazo en el parlamento fue uno de los que votó en contra del proyecto: en dialogo con RedUSERS enumeró las claves por las cuales considera a esta medida como una mentira.

Los cinco puntos elaborados por el funcionario están anclados en los motivos más sólidos que el oficialismo y la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, defienden el proyecto que aumentaría hasta un 30% el precio de celulares, monitores LCD y cámaras fotográficas.

1> La tecnología es un lujo: “Este punto es ridículo, más que un lujo es una forma de acceso a la información, entonces es casi un derecho para salir de la pobreza. La mayor parte de la población está permanentemente en contacto gracias a los teléfonos celulares y sus principales consumidores son personas de bajos recursos. Nunca podemos decir que es un lujo”.

2> No hay otro lugar donde sacar el dinero para recaudar: “Sabemos que esto no es cierto. Desde el PRO sugerimos 10 lugares desde donde se pueden sacar fondos para recaudar. Es más, la cartera que maneja Julio de Vido tiene asignados millones de pesos sin ejecutar”.

3> Los aumentos costarán 500 millones de pesos: “La cifra real con respecto a los aumentos que se verán reflejados en los precios finales de los equipos, llegarán al nivel de los 3.000 millones de pesos”.

4> El impuestazo es una medida para crear empleo: “Mayoral, el lobbista central de las compañías radicadas en Tierra del Fuego, anunció que con la medida se van a crear 154 puestos de trabajo ¿es racional una medida de esa magnitud para mover tan poca fuerza de empleo?”

5> Beneficia a la industria nacional: “Esto es completamente falso, no se motiva el desarrollo tecnológico propio, se compra un aparato en otro lado pero se cambia la etiqueta, la bolsa y el envoltorio en Tierra del Fuego: el producto no es nacional, sino la etiqueta que se le mete en la cadena de montaje”.

Como todos saben, el debate en el Senado por el impuestazo fue postergado hasta septiembre, y si bien nada está dicho aún, los fabricantes situados por fuera de la provincia fueguina piensan que no habrá vuelta atrás.

Contrario a esta posición, Bullrich se mostró optimista: “Mi abuelita decía que lo único que no hay que perder es la esperanza. Hay que seguir peleándola hasta que ya no quede nada por hacer, y me parece que todavía podemos revertir la situación luchando todos juntos”.

Si se llega a aprobar el impuestazo, el funcionario dijo que se deberá a dos causas: “Quizás no fuimos capaces de comunicar a todos el impacto negativo que tiene esta medida. Por afuera de esto creo que hay intereses muy concentrados que están buscando un beneficio individual que impactará a los argentinos no tanto ahora, sino a futuro”.

Por Leandro Piñeiro

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

21 Comments

  1. sendusername dice:

    220 1 carisoprodol 8-OO ultram xhah cialis >:] viagra without a prescription rel tramadol srtjf

  2. eicvqltnzt dice:

    BxJYAS njyzdhmdsubr, [url=http://ftsabalasntl.com/]ftsabalasntl[/url], [link=http://gadatylynktz.com/]gadatylynktz[/link], http://wtjcfqdnduyc.com/

  3. pochi33 dice:

    @holysoldier: no me gustaría a mí que VOS tengas algo que ver con el gobierno, je je…

  4. magoblanco dice:

    Buen punto, capitanqueso…
    @holysoldier: el hecho que no haya otras opniones desde los usuarios te indica que en este tema estamos más o menos todos de acuerdo… no?

  5. holysoldier dice:

    Primera mentira es la denominación “Impuestazo”, es simplemente quita de beneficios de un lugar y puestos en otro según entiendo, es decir pagarán los mismos impuestos que ya pagan otros rubros, no es como la factura de GAS que inventaron algo nuevo. Que está mal y que está bien de ésta ley? No me pueden decir que TODO está mal !!! Excepto la oposición obviamente. Yo también quiero escuchar otras opiniones, y quiero que en un futuro no muy lejano algunos celulares digan Made in Argentina en lugar de Made in Brazil. Si éste es el camino correcto o no quiero saberlo escuchando muchas opiniones de diferentes ideología!!! Sólo espero que RedUser no tenga que ver con Clarín ni un poquito…

  6. Pucho586 dice:

    La verdad, no creo poder estar mas de acuerdo con Yordan… EL PRO hablando de mentiras, y en vez de quejarse, porq no proponen incentivar la produccion de estos equipos en la argentina (se supone que esos no suben y ensima le dan trabajo a nuestros compatriotas)…
    En resumen, por mi parte, no creo que deba ser quejarse po quejarse, ser oposicion por oponerse y ahi muere… Por que aportan alguna vez?!?! PRO, no esistis!!!!

  7. yordan dice:

    Falta la sexta mentira:
    “…es casi un derecho para salir de la pobreza.”
    increible oir  hablar a uno de los personajes del pro sobre que le preocupa lo que le pase a la gente pobre.Eso lo dice todo.

    Por favor busquen a alguien mas serio para fundamentar las notas.

  8. capitanqueso dice:

    Estos políticos… te dicen las 5 mentiras en vez de decir la única verdad. El impuestazo es para meterles el dedo en el @rt@ a la clase media por haber apoyado a los ricos en la ley por las retenciones, el pobre va a seguir sin poder comprar nada de estos productos y los ricos se los van a seguir comprando como antes. Si total siempre compran afuera.

  9. andresurena dice:

    Mashyto & matu684
    si van para atras en las noticias publicadas por redusers sobre el impuestazo veran que incluso un link con el proyecto de ley inicial estuvo dando vueltas por aca, y como dice jht ya varios calificados ya opinaron sobre el tema, pero quien mas calificado para opinar sobre el tema que la misma gente que va a pagar el impuesto? entre los comentaristas aca presentes vas a encontrar a por lo menos 1 persona de cada una de las ramas de la informática, desde marketing hasta manufactura, y todos al unisono han cuestionado el impuesto, mientras el resto del mundo baja los impuestos y precios a la tecnología en Argentina le suben a tal nivel que solo una minoría puede acceder, y para colmo de males la minoría que si puede no le interesa.
    Estoy de acuerdo con lo que plantea el Sr. Bullrich, mas alla del color politico, no tiene sentido ahogar a un pais entero por 154 puestos de trabajo. No quiero decir que esa gente no vale, por supuesto que no, pero, son mas los que van a perder el trabajo y/o su fuente de sustento que los que van a obtener un empleo mal pagado.

  10. hernan dice:

    Tener la opinión del PRO y no del CONICET por poner un ejemplo, aunque no sea una fuente “calificada”, es más que nada porque justamente esta gente del PRO (entre otras) es la que a fin de cuentas decide si se aprueba o no el impuestazo, más allá de lo que opinen los técnicos o ingenieros…

  11. El_Polaco dice:

    @ jht: si bien es verdad que se crean polos industriales donde no hay casi población, estoy de acuerdo con cualquier medida que busque descentralizar la población que está toda amontonada en Capital y GBA. Pero con medidas como estas no se descentraliza nada, cuanta gente puede llegar a ir a Tierra del Fuego si se van a crear 154 puestos de trabajo? Es un chiste eso, si Compumundo, Fravega, Megatone, etc, cierran un local “mediano” cada uno se quedan sin trabajo casi la misma cantidad de personas

  12. magoblanco dice:

    Si bien coincido con lo expuesto en el artículo, creo que deberían agregar las otras voces de la oposición, ARI, Socialismo, UCR, etc… las dos veces que pusieron la opinión de políticos, sobre este tema, lo hicieron con el PRO… seamos pluralistas… a menos que esta sea la línea editorial, claro…
     
    Saludos, MB

  13. jht dice:

    Calificados ya opinaron aca Mashyto, hablaron de las camaras de la actividad y demas, ya leimos y escuchamos a mucha gente que sabe que esto es un verso, no tiene otra finalidad mas que la recaudacion, sino de otra manera no se explica, si alguien tiene 2 dedos de frente sabe que en Argentina en cuanto a electronica no estamos muy a la altura de las circunstancias, y que ponernos a la altura nos puede llevar muchisimo tiempo, tiempo que agranda mucho mas la brecha digital, y la dificultad de consumir productos tecnologicos a personas de mas bajos recursos, por otro lado afecta a las empresas que producen ya en el pais, pero no en tierra del fuego (acaso no quieren llevar la produccion a la antartida donde hay menos habitantes? en vez de crear polos donde hay gente necesitando crean polos industriales donde no hay casi poblacion, yo la verdad que veo las cosas cabeza abajo, ojo es una opinion personal.

  14. Mashyto dice:

    Mas alla de mi opinion en contra o a favor del proyecto, me uno a la critica de matu684, por favor a los editores o responsables de estas noticias, busquen la opinion de alguien mas calificado, como los entes o universidades que ya se nombraron anteriormente, no vi ninguna nota de ustedes con alguien que haya votado a favor del proyecto exponiendo sus razones, hay que conocer las dos caras de una moneda creo yo. Siempre se busca la voz contraria y distorsionar las cosas .. En mi opinion, cualquier dirigente del PRO, un partido con ideas de derecha y pensamientos casi identicos a los de un “Patiyudo” que recuerdo (por cierto responsable de eliminar casi totalmente la industria nacional de cualquier rama o rubro en la decada de los ’90) no es para nada seria!. Sepan enterder mi disgusto pero es el segundo informe que leo donde expone sus ideas el Sr. Bullrich y hasta hubo un video en un post anterior, pienso que hay otras posturas que merecen ser escuchadas tambien =).
    Saludos RedUsers!

  15. pochi33 dice:

    Estoy de acuerdo con lo que dice jht; aunque no coincido mucho con el PRO en general, es muy bueno que alguien se anime a decir lo que la mayoría ignora. ¿154 puestos? Recontraconfirmado: esto del Impuestazo es una reverenda mie*da, al igual que la gente que lo impulsa (ya sean del oficialismo o de la oposición).

  16. jht dice:

    o kular, si salen a decir que estan en contra es por que quieren morder, si salen a favor son chorros, matengamos una linea, para mi esta bien que la oposicion ocupe su rol, el de comunicar a la sociedad lo que pasa, despues lo que ellos hagan corre por algo que hace mucho no se ve en un politico, la conciencia, que ya la vendido y humillado, pero eso es cosa de cda uno.

  17. matu684 dice:

    Obvio que si le preguntas a la oposicion va a encontrar falencias..la verdad estoy totalmente en descuerdo con este tipo de leyes que solo planea recaudar..porque ni siquiera hay un proyecto serio acerca de la sustitucion de importaciones..si bien…estaria bueno que muchas de las cosas que compramos se fabricasen aca, ya que teoricamente deberian salir muchas mas baratas…esto que estan haciendo no tiene sustento.
    Por otra parte la asquerosa individualidad o egoismo que muestran algunas opiniones me disgutan, siento que los que saltan solo piensan en que les estan tocando el bolsillo, me encantaria que muchos protestasen acerca del nivel educativo y cultural en que esta nuestro pais…ademas claro de otras falencias…
    con respecto en particular a esto que se esta publicando, en los 90 estos tipos destrozaron el pais, mientras se fundian fabricas…por favor a los redactores, convoquen fuentes decentes tales como INTI, CONICET, UBA, UTN…no tipos que solo aparecen en la foto con una falsa sonrisa.

  18. raulis83 dice:

    en mi opinion y en mi deseo, espero que los que estan en contra a esta ridicula medida,  se den cuenta q la misma solo nos va a llevar a mas pobreza y mas atraso del que tenemos…

  19. Okular dice:

    Como se ve que como no pueden morder plata en la “propuesta” del gobierno el PRO sale a pregonar en contra, por mi esta bien, total son mas votos para que este negociado quede truncado

  20. El_Polaco dice:

    Estoy de acuerdo con todos los puntos, menos con el 3, porque no lo entiendo. A que se refiere con el costo de los aumentos? Si es por lo que se va a recaudar de mas, puede que sean los 500 millones que dicen, porque se hablan de 3.000 millones pero manteniendo el mismo volumen de ventas que ahora, no tienen en cuenta la caida que va a haber en el rubro que puede comerse esa diferencia solo en impuestos, mas la merma en la recaudacion ocacionadas por las perdidas de empleos en el sector de ventas.

  21. jht dice:

    Bueno no mas palabras, todo esto lo dijimos la gente comun, y lo reafirman los que estan cercanos al proyecto, que se le va a hacer, la falacia siempre existe, y cuando la sarten la tienen por el mango los demas solo podemos quejarnos dentro de un ámbito de impotencia.

Leave a Reply