Las compañías tecnológicas han tenido uno de sus mejores días en la bolsa gracias a Donald Trump. En parte esto se debe a que han tenido uno de sus peores momentos en la bolsa gracias a Donald Trump. Estados Unidos ha suspendido por 90 días la gran mayoría de los aranceles que había impuesto y que habían provocado un caos económico a nivel global. Esta pausa ha sido tomada con cierto optimismo porque se ve como un reconocimiento tácito de que las medidas eran insostenibles.
Las acciones de Microsoft subieron un 10%, algo similar ocurrió con Alphabet, las de Amazon subieron un 12%. La recuperación de Apple llegó al 15%, Nvidia trepó un 18% y Tesla un 22%.
La guerra con China
Sin embargo, los problemas no han terminado del todo. Para muchas de las compañías China es un socio clave, y los aranceles a este país se han mantenido e incluso incrementado. Estados Unidos había establecido un 54% para los productos provenientes de dicho país. Como respuesta China había impuesto cargas sobre los productos importados desde el país norteamericano hasta llegar a un 84%. En ese momento Estados Unidos decidió subir la apuesta con un arancel del 125%.
Apple sigue en problemas
Apple produce una gran parte de sus dispositivos en China. Por lo tanto el aumento en el costo para el mercado estadounidense será, de mantenerse esta situación, brutal. La suspensión de los aranceles a otros países puede aliviar un poco a la compañía. La producción en vietnam e India quedaría a salvo.
Funcionarios de la Casa Blanca han asegurado que Trump cree que los iPhones podrían producirse en Estados Unidos. Sin embargo varios analistas han advertido que eso multiplicaría varias veces el costo de producción.
El dato curioso
Durante este periodo de colapso de las acciones Trump apuntó que era un buen momento para comprar. Se sabe que algunos ejecutivos compraron acciones de sus propias empresas. Esto ha llevado a muchos a sospechar que todo lo ocurrido es en parte un gran acto de manipulación del mercado.