Las criptomonedas ya han alcanzado el éxito económico, los valores han subido notablemente y el sector se ha desarrollado de igual manera. Cierto es que todavía queda por ver si esta expansión es algo destinado a durar o parte de una burbuja especulativa.
En el aspecto legal y regulatorio los resultados son mixtos, algunos países se han opuesto radicalmente. Como es el caso de China, otros tienen una postura cautelosa y desconfiada, como muchas naciones europeas. Estados Unidos parece inclinado a aceptar las divisas electrónicas pero solo a través de un entorno más regulado. Esta postura es para muchos contraria al espíritu descentralizado de las cripto.
Las cripto y el deporte
Lo que les falta a las criptomonedas es quizás la popularidad y aceptación social. En la mayoría de los países tienen tantos entusiastas como detractores. Y mucha gente indiferente.
No resulta extraño observar como varias compañías del sector han comenzado a actuar como patrocinadores de eventos deportivos. Una buena manera de asociar su nombre y sus servicios a una actividad popular.
Estadios
El Staples Center, el estadio en el que juegan los equipos de basquet estadounidenses Lakers y los Clipers de Los Angeles, cambiará su nombre a Crypto.com Arena. La compañía del mismo nombre ha llegado a un arreglo con la empresa propietaria de las instalaciones por un periodo de 20 años.
No es el primer trato de este tipo. Este mismo año la compañía FTX firmó un trato con los Miami Herald para cambiar el nombre del estadio en el que juega el equipo a FTX Arena. El acuerdo es válido por 19 años y ha supueso unos USD 135 millones de ingresos.
FTX también ha incursionado en el mundo del esport. La organización TSM cambio su nombre a TSM FTX por unos USD 210 millones en un contrato con 10 años de duración.
Las preguntas
Si las criptomonedas han llegado para quedarse, crecerán en importancia, desaparecerán o serán menos importantes con el tiempo, todavía está por verse. Lo que está garantizado es la publicidad durante los próximos años.