LUN, 27 / OCT / 2014

Cadenas de retail estadounidenses inician boicot contra Apple Pay

Varias de las cadenas más importantes de los Estados Unidos han deshabilitado el uso de tecnología NFC en sus locales. Las empresas buscan lanzar su propio sistema de pago por lectura de códigos QR.

Las grandes cadenas de los Estados Unidos han decidido deshabilitar la conexión NFC en sus puntos de venta para evitar el uso de Apple Pay. Las empresas planean mantener esta restricción y buscar una solución propia conocida actualmente como CurrentC. El término es un similar fonético de la palabra inglesa currency, que se usa para señalar un sistema de intercambio por moneda en cualquier forma.

Apple había lanzado su sistema Apple Pay, con el objetivo de reemplazar el efectivo y las tarjetas de crédito con un sistema basado en los dispositivos móviles. Todo parece indicar que las empresas de retailer no han visto con buenos ojos esta movida y no han querido dejar un aspecto tan importante del negocio en manos de dicha compañía.

Wal-Mart, Best Buy, CVS y Rite son parte de un grupo que viene trabajando desde 2012 en su propio sistema para el pago por dispositivos móviles. CurrentC todavía no está listo y se espera que su lanzamiento se produzca durante 2015. A diferencia del sistema de Apple, CurrentC no utiliza tecnología NFC, en cambio requiere el escaneo de códigos QR. Además de las empresas mencionadas, el sistema cuenta con el apoyo de Dunkin’Donuts, Kmart, Sears, Banana Republic, Wnedy’s, Stop & Shop, Khols, Old Navy, y muchas otras compañías.

El control del sistema de pagos supone para las empresas la adquisición de importantes ganancias. Es natural entonces que las compañías no quieran darle a las tecnológicas una parte de sus negocios. Aunque Apple ha sido la afectada en esta caso, Google ha encontrará problemas similares al tratar de impulsar Google Wallet.

Lo que queda por ver es que desarrollo tendrá esta competencia. El boicot de las empresa de retailer y la llegada de su solución podría terminar con las iniciativas de Apple y Google, o simplemente obligar a los usuarios a tener más de una solución móvil en sus dispositivos. Por otro lado cabe esperar que vaivenes se producirán a nivel regulatorio en los Estados Unidos y el resto del mundo.

Fuentes: thenextweb

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. Coltán dice:

    Lo que se busca es que la gente gaste sin culpa. Con los “papelitos de colores” por lo menos tenés una noción palpable de “hasta donde llegás”, con el plástico se deshumanizó más, y ahora con un gesto (NFC) te despluman más rápido!!!!

    La razón final gastar, gastar, gastar. endeudarte y volver a gastar!!!!

    Es ser más esclavo del sistema.

  2. Lionel Kraft Zaballa dice:

    Como vamos aca en cualquier momento volvemos al sistema una cabra por 5kilos de arroz jajjaa

  3. […] entrada Cadenas de retail estadounidenses inician boicot contra Apple Pay aparece primero en […]

  4. Marcio_uy dice:

    Y bueno, si finalmente Apple Pay y/o Google Wallet despegan esas compañías deberán desandar sus pasos y reactivar los POS con NFC. Pero… la presión que ejerzan hoy puede hacer que estos sistemas mueran antes de despegar. Es un campo jugoso, hay muchos jugadores y nadie quiere perder esa batalla.

  5. Lucas AS dice:

    Hoy en día, me parece re primitivo pagar con papelitos de colores.

  6. Gatusso dice:

    Acá hay locales que ni siquiera reciben tarjetas de débito / crédito…

    De todos modos, prefiero pagar con el plastiquito ese con números o con los papelitos esos con fotos de Roca, Sarmiento o Evita ja ja…

Leave a Reply