VIE, 29 / ABR / 2011

Las extrañas razones de Facebook a la hora de dar de baja una cuenta

Facebook apela al sentimentalismo para que no cancelemos nuestra cuenta : La presencia de Facebook en RedUSERS es muy amplia: tenemos un usuario, una fanpage y un grupo. La idea fue comparar las ventajas para nuestros lectores de las tres modalidades y analizamos que lo más provechoso es enfocarse en la fanpage. Así que comenzamos el trámite para desactivar la cuenta, que se realiza de una manera muy sencilla. Sólo hay que apretar el botón desplegable Cuenta, pinchar la opción Configuración de la cuenta y hacer clic en Desactivar la cuenta. Luego, hay una pantalla donde Facebook hace todo el uso de su persuasión con frases que llegan a lo más profundo del subconsciente: “Fulanita te echará mucho de menos”, haciéndonos creer que el nombre y la de foto de una persona que en la mayoría de los casos no conocemos podría hacer que nos arrepintamos de darnos de baja en la red social. Pero, para mantener el servicio, Facebook nos hace preguntas para conocer el motivo de nuestra claudicación. Estas opciones van desde las críticas obvias a la red social (“No me parece útil…”, “Paso demasiado tiempo…”, “Me preocupa la privacidad de mis datos”), hasta otras que tienen que ver con la “ignorancia” por parte del usuario con respecto al uso (“No sé cómo utilizarlo”, “Recibo demasiados mensajes…”, “No me siento seguro…”). Esto no termina allí. También están presentes la posibilidad de que realmente tengamos un motivo valedero (al menos, para Zuckerberg y su tropa) para darnos de baja: “Tengo otra cuenta de Facebook” o “Mi cuenta ha sido hackeada”. Eso sí, tienen su autoestima muy alta, por ello rematan en la última opción: “Esto es temporal. Volveré”.re

La presencia de Facebook en RedUSERS es muy amplia: tenemos un usuario, una fanpage y un grupo. La idea fue comparar las ventajas para nuestros lectores de las tres modalidades y analizamos que lo más provechoso es enfocarse en la fanpage.

Así que comenzamos el trámite para desactivar la cuenta, que se realiza de una manera muy sencilla. Sólo hay que apretar el botón desplegable Cuenta, pinchar la opción Configuración de la cuenta y hacer clic en Desactivar la cuenta.

Luego, hay una pantalla donde Facebook hace todo el uso de su persuasión con frases que llegan a lo más profundo del subconsciente: “Fulanita te echará mucho de menos”, haciéndonos creer que el nombre y la de foto de una persona que en la mayoría de los casos no conocemos podría hacer que nos arrepintamos de darnos de baja en la red social.

Pero, para mantener el servicio, Facebook nos hace preguntas para conocer el motivo de nuestra claudicación. Estas opciones van desde las críticas obvias a la red social (“No me parece útil…“, “Paso demasiado tiempo…“, “Me preocupa la privacidad de mis datos“), hasta otras que tienen que ver con la “ignorancia” por parte del usuario con respecto al uso (“No sé cómo utilizarlo“, “Recibo demasiados mensajes…”, “No me siento seguro…”).

Esto no termina allí. También están presentes la posibilidad de que realmente tengamos un motivo valedero (al menos, para Zuckerberg y su tropa) para darnos de baja: “Tengo otra cuenta de Facebook” o “Mi cuenta ha sido hackeada“. Eso sí, tienen su autoestima muy alta, por ello rematan en la última opción: “Esto es temporal. Volveré“.re

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

8 Comments

  1. Francisco dice:

    De donde sacan las notas, de un todo x $2?

  2. abraxas dice:

    salgan de faceshit, vuelvan a la realidad

  3. dario dice:

    yo ya me di de baja como 50 veces desde hace 3 años atras,y todavia sigo figurando,justo hoy lo comprobe,por subir una imagen de mi escritorio,tuve que ir a facebook y entre con mi usuario y password de hace 3 años.NUNCA TE DAN DE BAJA.

  4. fer_vdp dice:

    Basta FB!!! Yo me fui e utilice el metodo de”MARIANO” es muy bueno, borra todo lo que tenias y tu perfil hasta donde yo se, no esta mas.

    Si me voy no quiero nada, igual, nunca puse datos en exceso… los que se quejan de la privacidad.. primero tenganla ustedes no subiendo fotos, videos y datos personales q en teoria para vos son “privados” pero lo subis a FB!!! JODAAAAA

  5. marcelo dice:

    Me hace acordar los motivos para irte de Claro, primero te obligan a que respondan la “causa” y despues no paran de rogarte y darte “motivos” para que te quedes.

    Igual esto es temporal, hace 2 años fotolog, myspace, y antes, msn spaces estaban de moda, hoy nadie se acuerda de ellos. las mayoria de los perfiles son abandonados 😉

  6. Jesus Navarro dice:

    Simon ya lo he visto jaja se pasan

  7. Mariano dice:

    Vale aclarar que con los pasos que dieron Facebook no borra nada de tu cuenta (fotos, videos, publicaciones, etc) e incluso te pueden seguir etiquetando aun habiendola desactivado. Para borrar todos tus datos definitivamente hay que hacerlo desde acá: http://on.fb.me/3qsIFP

    Algo más: “haciéndonos creer que el nombre y la de foto de una persona que en la mayoría de los casos NO CONOCEMOS”. De hecho es lo contrario; usan un algoritmo para saber con qué “amigos” compartís más cosas para después avisarte que te extrañarán esos “amigos” con los que pasás más tiempo, así el “sentimentalismo” como le dicen ustedes pegaría más fuerte que mostrando fotos de completos desconocidos.

  8. waterfox dice:

    Mara me gorreó y no la quiero volver a ver ni en facebook 😛

Leave a Reply