Las llamadas realizadas desde teléfonos móviles ya no se facturarán por minuto, sino que se liquidarán por segundo, según estableció el Juzgado Federal de San Nicolás. De esta manera, se evitará el cobro por llamadas de apenas algunos segundos por cortes, que la mayoría de las veces corresponde al estado de la red de los operadores.
El tribunal instó a los operadores móviles a regularizar “la facturación de sus servicios de comunicaciones móviles, ajustando su unidad de facturación a segundos en lugar de minutos de forma tal que cobre a los usuarios la fracción de tiempo efectivamente utilizada y correspondiente al plazo exacto de comunicación“.
De esta manera, el juzgado hizo lugar a la causa originada por las cuatro acciones colectivas efectuadas por la asociación civil Usuarios y Consumidores Unidos. Por otro lado, las asociaciones de consumidores aseguran que este cambio en la facturación permitirá que el abono o el crédito de los usuarios rinda hasta un 30 por ciento más.
Fuente: InfoNews
Crédito de la imagen: BGR
[…] semana pasada se dio a conocer un fallo del Juzgado de San Nicolás que instaba a las empresas de telefonía celul… y no por minuto, como lo venían haciendo. No obstante, los operadores no dieron lugar a la medida […]
$1 p/dia eso ya no existe desde hace mucho tiempo. El precio real es de $1.95 x dia. Pasa q nadie lee la letra chica de los “términos y condiciones del servicio” lo podes ver en la pagina de personal.
[…] semana pasada se dio a conocer un fallo del Juzgado de San Nicolás que instaba a las empresas de telefonía celul… y no por minuto, como lo venían haciendo. No obstante, los operadores no dieron lugar a la medida […]
Lamentablemente Jeronimo no se ha suscripto a ningún servicio, personal suele hacer ese tipo de timaciones a sus usuarios, uno de los ejemplos más típicos es el costo de internet por día, vos el enviás el mensaje para activarlo y ellos se “olvidan” de hacerlo y en vez de $1 te cobran $2,5 por día…
No es que sea fruta …
Las empresas presentaron un RECURSO DE AMPARO y por ahora ( sábado 14 de Diciembre del 2013) te siguen cobrando por minuto …
Un abrazo che!
Es muy posible que te hayas suscripto ( sin querer) a un servicio tipo
manda DIETA al 2020
Este tipo de servicio es una farsa ya que suscribirse es facil, pero de sescribirse no.
Tendrias que llamar a ATENCION AL CLIENTE de Personal o contactarte via TWITTER. Ellos te solucionaran el problema …
Esta noticia es Fruta, por ahora siguen cobrando por minuto como siempre
Excelente iniciativa para que las llamadas en los celulares se cobren por el tiempo que realmente usamos y espero que se implemente en todas las compañias este tipo de cobro.
No se si alguien tiene personal pero son unos caras duras, no tienen atención al cliente por telefono, siempre te dicen que estan ocupados y te cortan……., en mi linea de pre pago, Necesite sacarlo del celular y tirar el chip, porque me consumía, 50 mangos, en dos dias, …sin nisiquiera mandar un mensaje, esa fue mi ultima prueba, y decidi en comprarme un claro,,,,, vere como me va…… PERSONAL LADRON!!!! chantas,
Un aplauso para los tanos! y dediquemosle una tarantela.
Telefónica y Telecom que operan acá y en Europa no manejan las mismas reglas, o sea si allá se hacen las cosas bien (como muchas veces se suele decir) acá no replican los beneficios.. la regla es simple, cuanto mas me pueda cagar en la gente de un mercado mas guita voy a juntar, si el estado me jode y bueno hay que ajustarse, pero sino mientras tanto no muevo ni un dedo para mejorar el servicio al cliente, pero si para cobrarle más o agarrar las licitaciones y pasarmelas por el ojete y cobrar…
Son de cuarta también con la atención al cliente ya sea por teléfono y en persona… dan lastima, pero no te queda otra, sino estas incomunicado.
Por otro lado te comento que ya no cobran un peso por día, lo subieron a 1,70 o algo así… Para subir el precio también son buenos, el sistema le funciona enseguida para facturarte lo que deben/quieren o para facturarte mal (de más)
Hace 5 meses me manejo con el wifi de mi casa o el de la universidad , Whats App y la aplicacion “sms argentina”. No le cargo ni un centavo , el que tenga la posibilidad de hacer esto. Lo invito . Es cierto, habrá espacios de incomunicación…pero hace poco mas de 10 años,como nos manejabamos ? de paso tendrás tiempo de descanso a esa “obligación” de contestar inmediatamente.
genial!!
Van a funcionar muy mal cuando mejoren, tengo Movistar y donde yo vivo, las veces que he querido probar suerte no ha funcionado nada, eso sí, el peso diario te lo descuentan al toque, para eso sí son eficientes, pero para brindarte el servicio son de cuarta.
Actualmente uso Movistar y tengo un plan One. ¿Cómo se supone van a proceder las empresas de telefonía con este tipo de planes? ¿Van a seguir dando minutos o a partir de ahora va a ser un plan de segundos? Creo que la ultima opcion seria la mas conveniente para asi poder tener un control mas “minucioso”
ya con los msg que dicen “ya te otorgaron el credito para un 0km……” te estan cobrando…. yo pagaba 150 mangos y me empezaron a llegar esos msgs, misteriosamente la factura me empezó a venir por mas de 200 mangos sin que me exceda de los minutos ni que yo mande msgs…. si te quieren robar, lo van a hacer de una u otra forma…. estamos en Argentina, donde cagar a la gente es más fácil de lo que parece, más si tenes una empresa y le pones platita al estado para que haga la vista gorda.
En Italia ya desde el año 83 tenian medidor cada telefono en las casas y jamas permitirian que comiencen a cobrarte celulares si no te contestan del otro lado.
La llamada del contestador debería NO SER COBRADA sino hasta que suena el tono o “BIP”.
La llamada del contestador debería NO SER COBRADA sino hasta que suena el tono o “BIP”.
No se puede tener un precio diferente en minutos y segundos ya que ahora solo puede facturarse por segundos. Y la unica forma de que salga lo mismo, es obviamente que el segundo salga 1/60 de lo que salia el minuto, lo que seguramente va a pasar.
El tema del ahorro, es que si ahora hablas 30 segundos, te deberían cobrar la mitad de lo que te cobraban antes. Ni hablar de que si justo te agarra el contestador y tenes una llamada de un par de segundos, el ahorro a gran escala es bastante.
el de la foto es gonzalo heredia?
Muy buena medida, ahora hay que obligar a las empresas a que inviertan en redes para garantizar el buen servicio, las redes estan saturadas, cada vez hay mas smartphone y el servicio 3G funciona muy mal en todas las companias.
seguro aumentan por segundo el costo y te termina saliendo lo mismo q por minutos