VIE, 31 / JUL / 2009

Las Mac están en la mira de los hackers

Si eras de los que creían y aseguraban que las Macs de Apple estaban más a salvo de hackers y agujeros de seguridad que el resto de los sistemas, parece que la tendencia está empezando a cambiar: en el último año los expertos identificaron al menos tres virus en los equipos de la firma de la manzana, y ahora se descubrió un nuevo agujero que permitiría tomar el control de Safari, navegador de la compañía.

Si eras de los que creían y aseguraban que las Macs de Apple estaban más a salvo de hackers y agujeros de seguridad que el resto de los sistemas, parece que la tendencia está empezando a cambiar: en el último año los expertos identificaron al menos tres virus en los equipos de la firma de la manzana, y ahora se descubrió un nuevo agujero que permitiría tomar el control de Safari, navegador de la compañía.

Aunque los ataques contra los sistemas de Apple son extremadamente raros, los analistas de seguridad señalan que eso cambiará a medida que las Mac vayan ganando cuota de mercado frente a las PCs, que funcionan con el sistema operativo Windows de Microsoft.

En la conferencia de seguridad Black Hat que se celebró en la ciudad de Las Vegas y culminó el día de ayer, el renombrado investigador Dino Dai Zovi presentó un defecto de software en el sistema de Apple que podrían utilizar los piratas informáticos para tomar el control de estos dispositivos y robar datos que están cifrados para proteger a las máquinas de los ladrones de identidad.

La técnica que descubrió Dai Zovi se denomina “Machiavelli”, y sólo funciona con máquinas que ya hayan sufrido ataques, pudiendo asumir el control del navegador Safari de Apple, para robar las contraseñas de las cuentas bancarias de los usuarios.

Según la agencia de noticias Reuters, en el último año los expertos de seguridad detectaron al menos tres virus que afectaban a las Macs. El más sofisticado de ellos se extiende a través de versiones pirateadas del programa iWorks de Apple, y permite a los ciberdelincuentes tomar completamente el control del equipo infectado.

Otro virus, es OSXPuper a, que se transmite a través de páginas infectadas que dirigen a los usuarios a descargas de lo que dicen es un reproductor de video, pero resulta ser un software malicioso. Ese software puede entonces descargar otros tipos de virus.

De acuerdo a Dai Zovi, coautor de “The Mac Hacker’s Handbook”, una vez que los hackers se decidan a poner recursos sustanciosos en atacar los sistemas de Apple, éstos serán tan vulnerables como las PCs que operan con Windows: “no hay un polvo de hadas mágico que proteja a las Mac“, agregó.

Además, el experto aseveró que el sistema operativo de las Mac será fácil de dominar para los hackers una vez se concentren en él, ya que tiene muchos más códigos que Windows, lo que deja espacio para más vulnerabilidades y fallos que pueden ser aprovechados por los atacantes.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS , ,

11 Comments

  1. lautaroecg dice:

    estoy deacuerdo con mb pero de todas formas espero que puedan corregir los problemas de seguridad
    salu2 LECG

  2. magoblanco dice:

    @corbantec: Absolutamente, o casi… me parece que el tema tiene varias miradas… por un lado los hackers que se prueban a sí mismos viendo como pueden quebrar las barreras de un soft propietario y cerrado, cosa que en el open source no ocurre, simplemente porque está disponible el código fuente, ya está abierto; por otro, los crackers que hacen negocio de ello, opensource tiene controladores por ejemplo para las distros de Linux y bajás el soft directamente de sus propios repositorios, no de cualquier página web y como no es necesario en ningún caso crackear, por allí tampoco entra nada… por otro lado, la ignorancia y la poca cautela de los usuarios ingenuos influye, si la estructura del SO lo deja… por otro, fundamental la buena administración del sistema y para ello me parce que falta información entendible y realizable para el usurio común…
     
    Saludos, MB

  3. corbantec dice:

    Todo sistema operativo que se torne masivo sera un nuevo objetivo para los malintencionados. Ahora, hay sistemas con mejor estructura que otros. Por otro lado lo masivo implica también un mayor número de usuarios incautos o ignorantes con sistemas mal administrados y conductas ingenuas a la hora de operar sus equipos.

  4. magoblanco dice:

    No estoy del todo seguro de cómo está construido el MACOSX, pues al ser un derivado de Unix, debería tener mejor autoprotección…. a menos que se esté utilizando una cuenta administrador (root en Unix y derivados como Linux) para las tareas comunes, como suele ser habitual en windows, que a mi modesto entender, es el máximo problema: por comodidad se utiliza una cuenta administrador para todo, que es la que te permite instalar y modificar partes sensibles del sistema, más allá de lo masivo que pueda ser un SO (que también posee su cuota de importancia en la torta). Hay un artículo en PDF que subí y explica el tema en Linux, que debiera aplicarse para MacOSX, pero, reitero, no sé si es aplicable, pues no estoy seguro con qué cuenta es el uso habitual en las MAC.
     
    Aquí el Link: http://rapidshare.com/files/260818660/Linux_y_los_virus__mitos_y_realidad.pdf
    Saludos, MB

  5. jht dice:

    Magoblanco el problema de windows con los virus es que ya lanzan virus de todo tipo, pero ¿porque?, porque windows es masivo y se busca infectar a lo que es masivo, si fuera OS X tambien pasaria lo mismo, es mas que seguro que a medida que se amplie el mercado de OS X van a ir apareciendo virus que infecten tango aplicaciones como el navegador o el hueco que siempre existe pero que nadie se puso a indagar a fondo.

  6. matiasiacono dice:

    Haaaa, claro… cuando yo lo dije en el blog nadie me creyo… pero ahora si… haaaa! 🙂

  7. Gab24 dice:

    Totalmente de acuerdo con jht

  8. raulis83 dice:

    muy interesante…. pero como me postulo como futuro usuario de mac, espero q cuando me toque, no tenga q usar antivirus con ese sistema…

  9. magoblanco dice:

    Igualmente no creo que llegue al nivel de ataques/vulnerabilidad de windows, aún en el super hipotético caso que las MAC superasen a los windows…
    Si te infectan por instalar software pirata, cada uno sabe (o debiera saber) a qué se arriesga, pues desconoce realmente qué es lo que está instalando, está abriendo una puerta oculta a su pc, es el ejemplo clásico de windows; ahora, si te infectan vía navegador, es preocupante, porque ahí si la responsabilidad es del creador del navegador, y en este caso del SO…
     
    Saludos MB

  10. Juliosy dice:

    Sip, es mas divertido cuando la infección en internet es masiva.

  11. jht dice:

    A medida que tenga mas vigencia el soft de Apple, se incrementan las posibilidades de que lo quieran hackear, ¿para que gastar energias en hackear un soft que no tiene mercado?

Leave a Reply