VIE, 10 / ABR / 2009

Las netbooks aún son territorio incómodo para el software libre

El 96% de las mini portátiles del mercado funcionan sobre Windows XP, y si bien el Android podría ser la alternativa para muchos fabricantes, Linux va perdiendo cada vez más terreno.

El 96% de las mini portátiles del mercado funcionan sobre Windows XP, y si bien el Android podría ser la alternativa para muchos fabricantes, Linux va perdiendo cada vez más terreno.

Las últimas cifras difundidas por la consultora NPD señalaron que la cuota de mercado de los netbooks basados en Windows XP creció un 10% desde la primera mitad de 2008 al explosivo 96% del pasado mes de febrero.

Este crecimiento llevó a Microsoft a tildarlo de “fenomenal”, y no es para menos teniendo en cuenta que el resto de sus competidores no llegan ni siquiera al 10% como para meter algo de miedo.

¿Qué entendió NPD por netbook? Según la empresa, entran dentro de esa categoría los dispositivos con pantalla de 10,2 pulgadas o inferior que tengan un precio menor a los 500 dólares.

Volviendo al gigante de Redmond, tan feliz se sienten en la empresa que algunos voceros se animaron a declarar que el éxito de Windows en el mercado se produjo a expensas del Linux, que si bien fue muy popular en los primeros modelos del segmento (por su reducido consumo de recurso y bajo costo), resultó ineficiente para los equipos poderosos.

La verdad es que muchos fabricantes están evaluando incorporar en sus productos al Android modificado para netbooks, ya que lo consideran una alternativa óptima entre las dos opciones antagónicas.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. capitanqueso dice:

    Estoy de acuerdo con LU7HQW si los distribuidores dde linux se unen y usan un kernel en común es poco probable que se produzcan tantas fallas y sería ideal que se pudiese migrar entre distribuciones sin tanta complicación pero eso es una utopía si bien windows seven es muy parecido a linux no hay nada como xp

  2. LU7HQW dice:

    Tal cual, redhard. Mucho del pseudo éxito pasa por los arreglos entre hasecorp y las empresas de hard. Por ejemplo Foxconn, si recordás, modificó los Bios de varios modelos de mother para que fallaran con linux, así se ganaba la certificación windows. Otro motivo es la “obligación” de comprar un netbook únicamente con hasefroch, no te reembolsan el dinero si optás por no utilizar el sistema de Redmond. y a veces el acto de desinstalar ese SO es motivo para invalidar la garantía del equipo. Opresión, monopolio, juego sucio, muy sucio, y sobre todo, la gente que se deja embaucar. Y lo toman por “normal”, ya es un estandar… Y porque el promedio de usuario, le da lo mismo, sigue la manipulación desmedida. Hackers del mundo, uníos !!! Y acabemos de una vez con esto… Fuuuu…. me subí a la moto…

  3. redhard dice:

    Corrijo mi propia ignorancia… es opresión. Errar es humano. Sepan disculpar. jeje. SLDS.

  4. redhard dice:

    Seguro Pochy, Yo diría que te va a correr mejor que cualquier windows y mucho mas que un Vista. Desde cuando una Notebook es de menos de 10,2 pulgadas??? Esas no son Notebooks!!!! De todas maneras un GNU-Linux corre en cualquier cosa!!! Y a parte, desde cuando un sistema operativo que es mas eficiente que otro, pierde eficiencia por correr en equipos poderosos, no será que la falta de conocimiento de los instaladores producen instalaciones no optimizadas??? O todo es cuestión de acomodar las encuestas a como de lugar para que den a favor de ALGUIEN???!!!! No será que estamos perdiendo mercado y no sabemos como recuperarlo???? Muchachos hagamosle saber al monopólico que la única forma de recuperar mercado es ofreciendo mejores productos y no desprestigiando a la competencia, eso no es leal!!!! Bueno yo le pido peras al olmo. jeje. Recordemos que para tener controladas a las masas la mejor receta es la ignorancia. Y gracias a GNU-Linux poco a poco la sociedad informática está recuperando la sabiduría y estamos empezando a elegir la libertad y el saber antes de la ignorancia y la opreción. Saludos. Un LinuxManíaco empedernido.

  5. pochy dice:

    Igual quiero suponer que si instalo un ubuntu en una netbook va a funcionar joya.. o no??
    Saludos!!

  6. wirkal dice:

    Tengo entendido que en europa es muy comun en todo lo que es portable instalar linux.

  7. Clean Sound dice:

    NPD entendio mal, muy mal. Cualquier lenovo ideapad 510 o msi wind puede correr linux, windows 7 o mac osx… Que lean la USERS Power!!!

  8. Pinktull dice:

    Que irónico que hasta hace poco Microsoft daba por muerto el XP y apuraba a sus usuarios a pasarse a Vista. Ahora les resulta de nuevo rentable, “fenomenal”, la mejor competencia a Linux y hasta lo ponen de opcion oficial de downgrade con el windows 7…

Leave a Reply