MIE, 14 / SEP / 2011

Las netbooks educativas renuevan el superclásico: ¿Windows o Linux?

El clásico de los clásicos, ahora en versión netbook educativa: ¿Windows o Linux? La visita de Stallman a la Argentina reavivó la polémica: un plan gubernamental de este tamaño ¿debería tener en cuenta un sistema operativo propietario o uno libre?

Richard Stallman pasó por la Argentina y sus comentarios fueron mordaces. El fundamentalista del software ironizó sobre “Conectar Igualdad“, el plan de reparto de computadoras educativos que lleva adelante el gobierno argentino, denominándolo “Condenar a Maldad”, por la inclusión de Windows.

En tanto, los directivos de Conectar Igualdad no dudaron en contestar los dichos del gurú, apelando a la ignorancia de Stallman sobre las aulas del sistema escolar argentino.

Acá la polémica se dispara en dos sentidos. Por un lado, están los seguidores de Linux, quienes afirman que un programa que busca la democratización del conocimiento no debería tener un software propietario, mucho menos de Microsoft, al que consideran un “monopolio”.

En la otra esquina del cuadrilátero, se agrupan quienes defienden a Windows, porque es el sistema operativo más usado en el mundo, aún en las empresas, así que no tendría sentido enseñarles a los chicos un sistema operativo que no volverían a tocar en el “mundo real”.

No obstante, las netbooks del plan Conectar Igualdad poseen Windows y una distro de Linux, aunque la opción por default siempre es el sistema operativo de Microsoft. Ustedes qué piensan: ¿las computadoras deben incluir Windows, Linux o ambos?

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

¿Qué sistema operativo deben tener las netbooks de los planes gubernamentales?

  • Linux (43%, 1.161 Votos)
  • Ambos (dual boot) (38%, 1.027 Votos)
  • Windows (12%, 331 Votos)
  • Ninguno (que los alumnos y docentes elijan) (7%, 184 Votos)
  • Otro sistema operativo (2%, 43 Votos)
Cargando ... Cargando ...

161 Comments

  1. […] -Hace unos días, Alejandro D’Agostino me pidió que escribiera una pequeña reflexión para cerrar una encuesta de RedUSERS sobre el sistema operativo que debería impulsar las netbooks del plan Conectar […]

  2. 67rocho dice:

    ¿Me avisás cuando salga el plan Ferraris para todos? Me encanta tu lógica pero más tus ejemplos. Leelo a Juan acá abajo, que deja todo bien clarito. 

  3. 67rocho dice:

    Aguanten UTUTO XS, Tuquito y LFS!

  4. 67rocho dice:

    sMejor que sigas leyendo, en especial libros, porque en cualquier momento vas a tener que hacer un trámite y vas a escribir tus datos como escribís tus post y hasta quizás termines en cana!

  5. 67rocho dice:

    ¡Quién demonios se va a comprar un smartphone hoy en día! Más cuando hay Windows Mobile (hasta quizás hay uno nuevo). Eso que los celulares van a reemplazar a las pcs debe ser invento, sobre todo cuando el usuario promedio utiliza la computadora para realizar tareas cada vez más dificultosas, cómo subir videos a youtube o cambiar su estado civil en Facebook o por que no contarle al mundo que está pasando un buen momento en el baño a través de twitter. ¡Larga vida a la PC con Windows! Ojalá pusieran las licencias a 1000 pesos y que fueran incrackeables. Así ya nadie lo usaría. Ojo que W7 mejoró mucho, finalmente se puede cambiar el idioma de todo el sistema bajando un language pack de 108Mb! ¿Qué? ¿Qué ubuntu lo trae por default en cualquier idioma dese el instalador desde el día 1? Cualquiera, ese linux no entiende nada, a piratear windows.

    ¡Si alguno lo compró, que lo defienda, sino dejémonos de hipocresía!

  6. 67rocho dice:

    ¿Che y si en vez de la dicotomía por opuestos, contenido-forma, pensamos en ambos? Tomá también el contenido de quién cuestiona la forma de otro usuario ;). Por otro lado fijate que tu “uso” no distingue con facilidad si hablás de tu post o del de Javier. Sin forma no hay contenido y sin contenido la forma no sirve para nada.

    ¡Malditos peleones! La culpa la tiene el gobierno y Magnetto que se juntan a tomar un café y a distribuirse el país mientras todos se peléan fanáticamente “defendiendo” a uno u a otro.

  7. 67rocho dice:

    ¿Che y si en vez de la dicotomía por opuestos, contenido-forma, pensamos en ambos? Tomá también el contenido de quién cuestiona la forma de otro usuario ;). Por otro lado fijate que tu “uso” no distingue con facilidad si hablás de tu post o del de Javier. Sin forma no hay contenido y sin contenido la forma no sirve para nada.

    ¡Malditos peleones! La culpa la tiene el gobierno y Magnetto que se juntan a tomar un café y a distribuirse el país mientras todos se peléan fanáticamente “defendiendo” a uno u a otro.

  8. 67rocho dice:

    ¿Y desde cuando eso es triste? ¡Todo lo contrario, reafirma la importancia de Linux!

  9. 67rocho dice:

    ¿Y desde cuando eso es triste? ¡Todo lo contrario, reafirma la importancia de Linux!

  10. […] La encuesta sobre qué sistema operativo debe ser incluido en las netbooks educativas ha llegado a su fin. Y dejó como claro vencedor a Linux. No sólo porque acaparó el 43 por ciento de los votos, sino que en segundo lugar quedó la opción del multiboot, con un 38%, para que las computadoras que reparten los gobiernos entre los alumnos tengan preinstalado a Linux y a Windows. Y lejos, con el 12%, quedó Windows. […]

  11. Oaki Gold Silver dice:

    Efectivamente, el costo por licencia de MS-Win + MS Office es de U$S 3 por equipo. De cualquier manera es bueno ver que alguien en todo este foro apunta al fondo de la cuestión, y no al mero artificio de promover la dicotomía Win vs Lin…

  12. Oaki Gold Silver dice:

    Es verdad. Saldría U$S 3 menos

  13. Guiillee P dice:

    Existe la opción: “ninguno, este plan es una vergüenza” ??

  14. Roberto dice:

    Y Ud. que se pone en fundamentalista de la ortografía, recuerde que en el idioma castellano los signos de interrogación se colocan en los dos extremos de la pregunta.

  15. como linuxera, este tipo de comentarios me gusta mucho  =)

  16. MORT dice:

    “un sistema operativo que no volverían a tocar en el “mundo real” ????????
    Yo trabajo hace años en una empresa administrando, dando soporte y migrando equipos a GNU/Linux.

  17. Angelito dice:

    Hola que tal, 

    Los saludo desde México y también quiero hacer una precisión al autor del artículo, ya que si se refiere al sistema operativo debe llamarlo GNU/Linux, ya que “linux” sólo se refiere a un componente llamado kernel o núcleo, y por si sólo el kernel no hace nada!!.

    Saludos!!

  18. Angelito dice:

    Hola que tal, 

    Los saludo desde México y también quiero hacer una precisión al autor del artículo, ya que si se refiere al sistema operativo debe llamarlo GNU/Linux, ya que “linux” sólo se refiere a un componente llamado kernel o núcleo, y por si sólo el kernel no hace nada!!.

    Saludos!!

  19. AlejandroR dice:

    Como se nota la diferencia entre los que realmente saben y los “técnicos” que sólo saben decir “es mucho mejor linux porque no hay virus” y pelotudeces semejantes, jaja.

    Muy buenas las charlas de índole ética en esta nota. Disfruté mucho leyendo las perspectivas de todos.

  20. AlejandroR dice:

    No es que usa Linux como que usa código open source. Y open source generalmente se “inspira” en soluciones propietarias, para el caso.

    No es el punto.

    No suelo estar de acuerdo con Stallman, es un hombre que tiene la suerte de tener mucho dinero y que ignora muchos problemas de la gente común (como por ejemplo, cómo acceder al dinero), pero en este tema le tengo que dar totalmente la razón.

    Se debería buscar estimular la independencia, no apresar a los estudiantes a una forma de hacer las cosas… sobre todo cuando cuesta tanto dinero hacerlo.

    Me parece que le pifiaron en ESTO EN PARTICULAR, no así en el pryecto ni en la idea general… y por algo siempre se empieza. Ya habrán otras tandas de aparatos y ojalá para ese entonces se puedan replantear esta decisión.

    Y todo esto lo digo como un desarrollador  de software privativo y muy satisfecho usuario de microsoft Windows desde hace dos décadas.

  21. Tomas dice:

    Taringa es la peor basofia creada en años…

    Primero de todo, el gordo del admin, Manolo12, es una basura de persona.

    Critica a los uploaders que hicieron que Taringa sea la que es hoy, banneó servidores injustamente, ahora yo cuándo entro no busco lo que encuentro, encuentro los programas en su versión antigua, ya nadie postea, critica a los uploaders diciendo: 

    “Hacen referer con mi página y gracias a eso ganan mucha plata con mi propia página, y los “uploaders” que suben cosas ahora, no son uploaders, solo con leechers que remotean links y sólo suben por la plata”.

    Eso puede ser verdad, pero, el CARAROTA resentido con ADSense, en 1 día, con las 8 millones de visitas diarias, con que 250.000 de esos que normalmente están online clickeen en la publicidad de ADSense una vez, ya gana como 300.000 dólares, por eso mismo, no puede ser tan cararota de decir eso.

    Pro eso mismo, me da muchísima bronca que salgan a hacerse las víctimas. Se quejan del juicio que les hicieron y les cobraron 200.000 pesos que eso es lo que GANAN EN UN DÍA.

    Pero bueno, así está Taringa hoy en día, si se fijan en Alexa, cada vez va decayendo más y más.

    Desgraciadamente, un sitio tan bueno como era Taringa, se volvió una “Red Social de Fracasados”, que andan perdiendo el tiempo en Taringa las 24 horas “denunciando” (Denunciando jaja, son de cuarta)  posteos porque creen que los van a hacer moderadores y encima no les dan un mango.

    Se preocupan más pos los FRACASADOS que andan en comunidades haciendo topics/temas que dicen títulos como:

    “:O, Miren lo que hice”

    “:O, Sos Gay”

    Que no le dieron nunca nada a la web, ni en su vida subieron cosas a Taringa ni hicieron algo útil para la gente que entra.

    Taringa no se hizo conocida por esos mismos fracasados que andan en comunidades de un sitio web virtual y que se preocupan por tener seguidores virtuales, “amigos” virtuales, puntos virtuales, etc.

    La gente piola (La gente normal), no se hace un usuario en Taringa, porque no tiene interés de unirse a una Red Social de Fracasados como la de Taringa, entra para buscar contenido de descarga como en los viejos tiempos, no entra a ver a los fracasados que hacen temas en comunidades.

    Desgraciadamente, los administradores de Taringa, en vez de elogiar a los que les dan de comer, los uploaders, los echan de su página porque ya saben que con el tráfico que tienen y el CTR que tienen no les hace falta que alguien siga agregando contenido, si total, cobran la plata que cobran por la publicidad sin los uploaders, para ellos, es igual.

    De todos modos, y por suerte, en unos años Taringa cuándo se quede sin contenido, va a dejar de existir, y también por la cantidad de denuncias que seguramente y debería recibir, esperemos que sea así.

    Muchos de los usuarios fracasados anti-sociales de Taringa dicen que los uploaders suben por plata y se resienten por lo que ganan; Puede ser verdad, pero ellos dedican un montón de tiempo subiendo las cosas, por más de que usen un Rapidleech…

    Todavía, Taringa está online gracias a que es de Clarín, si no, ya hubiera estado offline hace como 2 años.

    Esperemos que alguien se prenda y les encaje una denuncia enorme y tengan que cerrar la web, por abuso de sus usuarios importantes y por el tipo de basura de personas que son los administradores de Taringa.

  22. Tomas dice:

    Taringa es la peor basofia creada en años…

    Primero de todo, el gordo del admin, Manolo12, es una basura de persona.

    Critica a los uploaders que hicieron que Taringa sea la que es hoy, banneó servidores injustamente, ahora yo cuándo entro no busco lo que encuentro, encuentro los programas en su versión antigua, ya nadie postea, critica a los uploaders diciendo: 

    “Hacen referer con mi página y gracias a eso ganan mucha plata con mi propia página, y los “uploaders” que suben cosas ahora, no son uploaders, solo con leechers que remotean links y sólo suben por la plata”.

    Eso puede ser verdad, pero, el CARAROTA resentido con ADSense, en 1 día, con las 8 millones de visitas diarias, con que 250.000 de esos que normalmente están online clickeen en la publicidad de ADSense una vez, ya gana como 300.000 dólares, por eso mismo, no puede ser tan cararota de decir eso.

    Pro eso mismo, me da muchísima bronca que salgan a hacerse las víctimas. Se quejan del juicio que les hicieron y les cobraron 200.000 pesos que eso es lo que GANAN EN UN DÍA.

    Pero bueno, así está Taringa hoy en día, si se fijan en Alexa, cada vez va decayendo más y más.

    Desgraciadamente, un sitio tan bueno como era Taringa, se volvió una “Red Social de Fracasados”, que andan perdiendo el tiempo en Taringa las 24 horas “denunciando” (Denunciando jaja, son de cuarta)  posteos porque creen que los van a hacer moderadores y encima no les dan un mango.

    Se preocupan más pos los FRACASADOS que andan en comunidades haciendo topics/temas que dicen títulos como:

    “:O, Miren lo que hice”

    “:O, Sos Gay”

    Que no le dieron nunca nada a la web, ni en su vida subieron cosas a Taringa ni hicieron algo útil para la gente que entra.

    Taringa no se hizo conocida por esos mismos fracasados que andan en comunidades de un sitio web virtual y que se preocupan por tener seguidores virtuales, “amigos” virtuales, puntos virtuales, etc.

    La gente piola (La gente normal), no se hace un usuario en Taringa, porque no tiene interés de unirse a una Red Social de Fracasados como la de Taringa, entra para buscar contenido de descarga como en los viejos tiempos, no entra a ver a los fracasados que hacen temas en comunidades.

    Desgraciadamente, los administradores de Taringa, en vez de elogiar a los que les dan de comer, los uploaders, los echan de su página porque ya saben que con el tráfico que tienen y el CTR que tienen no les hace falta que alguien siga agregando contenido, si total, cobran la plata que cobran por la publicidad sin los uploaders, para ellos, es igual.

    De todos modos, y por suerte, en unos años Taringa cuándo se quede sin contenido, va a dejar de existir, y también por la cantidad de denuncias que seguramente y debería recibir, esperemos que sea así.

    Muchos de los usuarios fracasados anti-sociales de Taringa dicen que los uploaders suben por plata y se resienten por lo que ganan; Puede ser verdad, pero ellos dedican un montón de tiempo subiendo las cosas, por más de que usen un Rapidleech…

    Todavía, Taringa está online gracias a que es de Clarín, si no, ya hubiera estado offline hace como 2 años.

    Esperemos que alguien se prenda y les encaje una denuncia enorme y tengan que cerrar la web, por abuso de sus usuarios importantes y por el tipo de basura de personas que son los administradores de Taringa.

  23. Robonissan dice:

    Creo que debería tener los dos, y que los alumnos entiendan las diferencia de cada sistema operativo…

  24. Anónimo dice:

    En mi humilde opinión, prefiero Linux. Nadie puede decir que Linux es dificil. Ejemplo real:
    Tengo 11 años, incursioné en Ubuntu a los 10, finales de 2010. Primero probé con Wubi, pero luego me animé con mi PC y lo instalé. Me encantó. Actualmente en mi PC, armada por mi, tengo 2 discos: 1 con Windows 7, 320 GB, que no uso desde hace meses, y que con la renovación de Hardware que hice estoy dispuesto a borrar, luego de un Backup, obviamente. En mi segundo disco, tengo 2 Debian y 2 Ubuntu. Es muy fácil de usar todo esto. Programó en Python desde consola o con Gedit. Tengo 2 Web Servers (Instalación de Apache2+MySQL+PHP), 1 en Debian y otro en Ubuntu. Un día fue un amigo a casa y se asombró al ver como tenía entre 20 y 40 pestañas en Epiphany, en un Debian estilizado con la apariencia de XP. Instalé un Debian que tenía solo el SO básico (Sin X.org) y me manejé por consola un tiempo, pero luego instalé KDE por comodidad. En mi casa hay 2 Cámaras de seguridad, y ro mismo creé el sistema de vigilancia con un script sh. No fue nada de otro mundo, es un wget que captura la .jpg y la guarda ordenada por la fecha y la hora. He probado KDE, Gnome, XFCE, LXDE, entre otros. Es cierto, no soy un experto. Una muestra de ello es que la renovación de Hardware fue porque quemé la placa base con un módulo de RAM flojo. Tampoco soy idiota, otra muestra de ello es que actualmente se SH y Python, además de entender C y PHP. Otra cosa es que actualmente estoy armando un router con mi PC, en la que tendré SSH, CUPS, Apache, MySQL, etc. Otro comentario, sobre Hardware: TODOS los componentes de mi nueva PC los elegí por mi cuenta, cuidando cada compatibilidad, cosa que pocos hacen. Les doy un comentario de otra persona sobre esto: El dueño de la tienda en la que compro, cuando le pidió la Mother al distribuidor, este ultimo dijo: “Se nota que el que lo pidió sabe del tema”.

    No inventé nada, disculpen si tengo faltas de ortografía. Si no quieren leer todo, lo resumo: Si uno quiere aprender, incluso siendo chico, puede hacerlo…

  25. Anónimo dice:

    Veamos sobre las corporaciones… Te voy a dar ejemplos a ver si entendes:
    Caso MS: Mañana cierra Microsoft, nadie desarrolla más Windows ni Office ni IE, etc. Sus usuarios se quedan sin actualizaciones y tienen un SO obsoleto.
    Caso OSS: Mañana cierran Mozilla y Canonical, no se desarrollan más en forma oficial ni Firefox, ni Thunderbird ni Ubuntu. Los desarrolladores descargan el código de los mirrors, empiezan a desarrollarlo y crean forks en días, semanas o meses. Continúan los proyectos, quizás con otro nombre y bajo otra empresa, pero continúan.
    Esto también te deja en ridículo sobre “lo que más pregonan los defensores del soft libre es que lo pueden modificar como quieren!! ¿y como pueden hacerlo si no saben ni lo que es un if ni un while? es ilógico! ahí cae toda su defensa! “. ¿Por qué? El OSS no fue hecho (bueno, quizá en un principio sí) para ser usado solo por desarrolladores, sino para que todos puedan usarlo LIBREMENTE. Si fuera solo para desarrolladores dudo mucho que se pusiera tanto empeño en GNOME y KDE, o se crearan intuitivos programas como Firefox o Thunderbird… Si fuera solo para desarrolladores no se distribuirían binarios, solo código y manuales.

    Simplificado: no puedes apoyar tu defensa en hechos…

  26. Mario dice:

    donde che? taringa hace rato viene baneando a los uploaders y bloqueando paginas de descargas, para convertirse en una copia trucha de Twitter

  27. Royct dice:

    Disculpen si ofendo a alguien, pero, son re ignorantes los que eligen Linux, NO SE DAN CUENTA QUE EXISTE TARINGA!? Y SE CONSIGUE TODO CRACKEADO?!

    Pareciera que fueran retrasados…

  28. Royct dice:

    Disculpen si ofendo a alguien, pero, son re ignorantes los que eligen Linux, NO SE DAN CUENTA QUE EXISTE TARINGA!? Y SE CONSIGUE TODO CRACKEADO?!

    Pareciera que fueran retrasados…

  29. debora dice:

    actualmente el programa mi pc usa tuquito gnu/linux

  30. Jorge dice:

    Seee, quiero ver la cara de un chico cuando le digas que no le andan la mitad de las cosas porque faltan los drivers.

  31. Diego dice:

    Vamos por pasos:

    * Linux a un chico? Te termina usando la computadora de tabla de surf por las escaleras del colegio. Ya de por si es la edad de los jueguitos y Linux no entiende nada de eso, y para estudiar sabemos que no la va a usar, apenas va a entender Linux.

    * Linux solo la haría más barata, pero obsoleta para un chico. Y Windows la haría más cara, algo que no quiero que siga saliendo de mis impuestos. Entonces pasamos al tercer punto:

    * ES UNA LOCURA darles un elemento tan caro (encima proveniente de impuestos) a chicos de edad escolar que poco y nada cuidan su ropa y pertenencias, sino sean padres y me comentan. Esa plata tendría que ir a la calidad educativa que tan paupérrima es, o de última a aulas de computación decentes, con las que los chicos aprendan igual pero estén a cuidado de la institución y sirvan para darle clases a mayor cantidad de chicos, como cualquier legendaria aula de computación que se turna entre las divisiones, como hasta las universidades hacen.

    * Sigan haciendo cualquiera con mi plata, que en vez de generar inteligencia y progreso solo se usa para dar chiches y futbol a gente que necesita verdadera ayuda alimenticia, educativa y laboral.

  32. Julian dice:

    aplauuuso rrrotundooo. es lo mas simle y logico que lei asta el momento al restecto del tema en cualquier web

  33. Carlos Leiro dice:

    No creo mi hija cuando tenia 6 años usaba el Linux que instale en una pc.

    Aprendio a usar una pc en Linux y despues el Windows.

    Upps. Sere que soy medio loco.

  34. Carlos Leiro dice:

    Buscate una dritro gamer de Linux y listo.

  35. Carlos Leiro dice:

    Mira por lo que vi, en los comentarios no vale la pena amargarse mucho por esto.
    Dicen Excel no planilla de Calculo. Word no Procesador de Textos.

    Estan re limados que se va hacer.

    Hoy en dia hay gente que cree el Word y el Excel son el Windows.

    Va a ser duro que entiendan una discucion sobre la libertad del uso en la informatica. Todo lo desvian a ser gratis o no.

    Por ejemplo compras Windows en un entorno empresarial y despues por ahi tambien tenes que pagar el soporte por otro lado.

  36. Carlos Leiro dice:

    Por eso mismo por que pagar el costo extra de un sistema operativo, Cuando podes poner tuquito (distribucion argentina que se podria adaptar a las pc del plan) o Debian.

  37. Carlos Leiro dice:

    No es necesario ningun linuxero, un mono con mitones en la manos puede instalar el Debian.

  38. Carlos Leiro dice:

    Entoces hace una cosa reclamale a los fabircantes de los aparatos que liberen drivers para linux. Eso es una estrategia comercial mas que una limitacion tecnica.

  39. Carlos Leiro dice:

    Eso sigue pasando hoy en dia, hay muchas impresoras que funciona mal en Linux no por que este sea malo, si no por que el fabricante no libera drivers para otro SO por motivos comerciales.

    Si compras una impresora, laser o empresarial mas o menos importante tienen dirver para Linux.

    Para que te des una idea le rajo a todo lo que tiene la manzanita en la tapa. Job es un genio pero de los negocios mas que de la tecnologia.

  40. Carlos Leiro dice:

    La verdad que no lo necesito. Pero si revise configuraciones y otras cosas que en Windows no podes tocar por que no te dejan. Por ejemplo en Windows cuanda actualizas solo podes ir a un solo lado.

    En Linux bueno te fijas en el souces.list pones el servidor que mas te guste.

    despues apt-get update y santo remedio elejis de donde bajar las actualizaciones.

  41. Carlos Leiro dice:

    La verdad no es necesario, podes aprender con Linux tranquilo y despues pasarte al Windows sin problemas.

    En los trabajos el 90% es el uso del procesador de texto y la planilla de calculo que pueden aprenderse a usar bien directamente en una buena distro de Linux.

    Por ejemplo en la empresa que trabajo a cierto tipo de personas se le pone el Office y al restro el Open Office por un motivo de costos.  Y se puede convivir con los dos.

    Es mas por una situacion que no va al caso. Tengo Windows con el Open Office instalado. Te estoy hablando de un entorno empresarial y no en mi casa.

    No pontifiques Windows.

  42. Carlos Leiro dice:

    Yo tengo reportes que dicen exatamente lo contrario en fin. Depende lo que estes usando y como lo uses.

  43. Carlos Leiro dice:

    Bueno en la que yo trabajo lo usan. Upps. La verdad que no llevo la estadistica, pero se usa.

    Espcielamente a las empresas que les obligan a pagar la licencia con el Soft Legal.

    Algo gracioso el Open Office abira los formatos .xlsx y .docx antes que Microsoft sacara el paquete para que el Office 2003 pudiera abrirlo.

    No te parece raro. No piense siga regalando guita a Micro$oft.

  44. Carlos Leiro dice:

    Que se pueda modificar como quieras no quiere decir que cualquiera lo puede modificar.
    Los ceradores de todos los sistemas operativos son corporaciones algunas con fines de lucro y otras no.

    No confundas Open Source con gratis. El concepto es completamente distinto y si vos decis que podes compilar hace años cualquier cosa deberias saber mas que bien cual es la diferencia no?

  45. Carlos Leiro dice:

    Entoces que usen Debian y Open Office que resulta mas que suficiente.
    Si queres tambien esta el Edubuntu que le saca cuerpos de ventaja al Windows.
    En una epoca instale en mi casa el Edubuntu y mi hija me pregunta por que le windows no tenia los jueguitos de Edubuntu.

    Ves que no es tan asi. Y que se puede vivir sin Windows.

  46. Carlos Leiro dice:

    Para que queres el RXArt. Bajate el Debian directamente y anda como tiro.

  47. Carlos Leiro dice:

    Estas equivocado, el mundo usaba Windows por una cuestion comercial. Nada mas, muchas empresas se ven obligadas a comprar Windows por que los desarrollos se hacen solo para ese sistema operativo.

    Caso del mundo real. Sistemas de administracion  de empresas que estan desarrollados en Windows usan servidores de base de datos en Linux.

    Otro caso mas las empresas usan Windows, pero el firewall – router (seguridad informatica) esta en Linux.

    Cuando en esas maquinitas que vos decis instalas Linux pasan dos cosas.
    Importanticimas.

    1) El Linux maneja de forma superior la poca memoria que puedan tener.
    2) Las mismas se pueden tener prendidas mas tiempo sin enchufar por la manera mas eficiente de funcionar que tiene.

    Hoy en dia cualquiera puede aprender hacer cosas en OpenOffice y Libre Office y pasarse al Microsoft Office es algo facil despues.

    Es como decir que como la mayoria de autos son Ford no podes aprender a manejar en un FIAT, o en VW.

  48. Carlos Leiro dice:

    Estoy de acuerdo no tiene la obligacion pero si la conveniencia estrategica.

    El Linux y el Open Source no son unicamente una cuestion comercial, si no tecnologica y de seguridad nacional.

    Micro$oft es una empresa netamente de EE.UU. mientras que Linux es una colaboracion en la cual participan tecnicos de todas las nacionalidades.

    Como el codigo del Windows esta cerrado bajo mil llaves nadie sabe que es lo que realmente hace. La verdad que esto no me deja muy tranquilo.

  49. Carlos Leiro dice:

    Aguante el Tuquito.

  50. Carlos Leiro dice:

    No tan facil, en el desarrollo de esto tiene que intervenir el estado para generar conciencia que el Windows es solo una marca mas que un SO.

    Tendriamos que preguntarnos por que la Union Europea aconseja a todos sus miembros usar soluciones Open Source.

    Si fuera un estado ni loco uso el Windows para mis aplicaciones. Motivos sobran.

  51. Carlos Leiro dice:

    Lo mas triste de todo es que Microsoft para ciertas aplicaciones y servicios usa Linux.

  52. Carlos Leiro dice:

    Linux no tiene la culpa que exista tanta gente que se conforma con Windows.

    Personalmente uso los dos sistemas operativos dependiendo de la funcion.

    Es cierto que Windows gana por un tema comercial, pero como SO no tiene nada que hacer contra los Linux, o acaso cree que Windows va a sacar un SO para maquinas viejas. Nada compra una nueva.

    En linux existen un monton de Distros y algunas espcializadas en re utilizar maquinas viejas. Incluso algunos corren en 486.

  53. Carlos Leiro dice:

    Pensa en el contenido y no en la forma. Ademas no mas que falta de ortografía uso modimos de la comunicacion de chat y otros muy usados en la red.

    Ademas la gramatica se te escapa un poco cuando escribes rapido.

    La verdad que prefiero a la idea de lo que esta escribiendo que la correccion con que lo pueda realizar.

  54. Salomón SO dice:

    Quizás la solución mas salomónica sea que vengan con los dos SO instalados, así el estudiante conoce que existe otra opción, y luego dependiendo de sus gustos y/o intereses pueda elegir Windows, Linux o ambos, porque por mas que seamos defensores de cualquiera de los dos lados, ninguno de los dos sistemas operativos es superior al otro en absolutamente TODOS los  aspectos. Esta superioridad de Windows en ventas tiene los días contados porque si las tendencias siguen así, en las tabletas y celulares windows viene  corriendo de atras y la competencia es un poco mas pareja.
    Y porque no proponer (si el hardware lo sopotara9 que también venga con iOS…..

  55. Salomón SO dice:

    Quizás la solución mas salomónica sea que vengan con los dos SO instalados, así el estudiante conoce que existe otra opción, y luego dependiendo de sus gustos y/o intereses pueda elegir Windows, Linux o ambos, porque por mas que seamos defensores de cualquiera de los dos lados, ninguno de los dos sistemas operativos es superior al otro en absolutamente TODOS los  aspectos. Esta superioridad de Windows en ventas tiene los días contados porque si las tendencias siguen así, en las tabletas y celulares windows viene  corriendo de atras y la competencia es un poco mas pareja.
    Y porque no proponer (si el hardware lo sopotara9 que también venga con iOS…..

  56. Isiam5 dice:

    COMO JODEN CON LINUX!, YO TENGO UBUNTU PARA JODER, PERO PARA TRABAJAR REALMENTE TENGO QUE HACERLO EN WINDOWS. JAMÁS EN EL ESTUDIO PUDIMOS HACER ANDAR LA SHARP AR5220 (SOBRE TODO SU SCANNER A3), NI LA MULTI SAMSUNG 4216F, Y MENOS LAS FOTODUPLICADORAS PRIPORT O GESTETNER… SÍ BUSCAMOS EN PRINTLIST, SÍ PROBAMOS OTROS DRIVERS, SÍ SÉ QUE NO ES PROBLEMA DE LINUX SINO DE LOS DRIVERS PRIVATIVOS, ETC ETC, PERO ES UN TEMA COMO EL DE LA LUZ, OBVIAMENTE QUE CONSUMIR A NIVEL PAIS 110 DE ENERGIA ES MEJOR QUE 220, PERO QUE HACEMOS CON TODOS NUESTROS APARATOS ELECTRONICOS QUE VAN A 220?… ACEPTEMOS EL VASO MEDIO LLENO Y DEJEMOSNO DE JODER.

  57. isi dice:

    ahí está el curro que quieren los linuxeros!!!, quieren agarrar ellos el laburo de capacitar… por eso linux! jajaja

  58. LashToh dice:

    Si las mejores computadoras del mundo usan linux, por algo es.. No ?

  59. isi dice:

    ME PARECE QUE LA ESTAMOS PIFIANDO DISCUTIENDO SI WINDOWS O LINUX… ESTAMOS TODOS LOCOS!!! SE ACUERDAN CUANDO ERAMOS CHICOS… NI SOÑANDO HUBIERAMOS IMAGINADO QUE NOS REGALARÍAN ASÍ COMO ASÍ UNA MÁQUINA. HOY PREFIERO QUE MI HIJO APRENDA EL CONTENIDO CURRICULAR ANTES QUE NADA. TODA LA VIDA TUVO WINDOWS. SI LE DIERAN UNA NETBOOK CON LINUX ESTARÍA MÁS TIEMPO TRATANDO DE COMPRENDERLO QUE APRENDIENDO LOS CONTENIDOS DE LA ESCUELA. EL SEÑOR STALLMAN, A QUIEN ADMIRO, DESCONOCE LA REALIDAD DE ARGENTINA Y EL GRAN PASO QUE SIGNIFICA “CONECTAR IGUALDAD” (NO SOLO POR LA MAQUINA EN SÍ) SINO POR SENTAR LAS BASES (IGUALITARIAS) FRENTE AL CONOCIMIENTO Y EL AULA PARA TODOS LOS CHICOS. A QUIEN CARAJO LE IMPORTA WIN O LINUX, SI EL CHICO ES BIEN EDUCADO, CUANDO PUEDA DISERNIR VA A OPTAR POR UNO U OTRO, POR AHORA VEO ESTA INICIATIVA, COMO CASI TODAS LAS DE ESTE GOBIERNO. MUY POSITIVA.

  60. isi dice:

    ME PARECE QUE LA ESTAMOS PIFIANDO DISCUTIENDO SI WINDOWS O LINUX… ESTAMOS TODOS LOCOS!!! SE ACUERDAN CUANDO ERAMOS CHICOS… NI SOÑANDO HUBIERAMOS IMAGINADO QUE NOS REGALARÍAN ASÍ COMO ASÍ UNA MÁQUINA. HOY PREFIERO QUE MI HIJO APRENDA EL CONTENIDO CURRICULAR ANTES QUE NADA. TODA LA VIDA TUVO WINDOWS. SI LE DIERAN UNA NETBOOK CON LINUX ESTARÍA MÁS TIEMPO TRATANDO DE COMPRENDERLO QUE APRENDIENDO LOS CONTENIDOS DE LA ESCUELA. EL SEÑOR STALLMAN, A QUIEN ADMIRO, DESCONOCE LA REALIDAD DE ARGENTINA Y EL GRAN PASO QUE SIGNIFICA “CONECTAR IGUALDAD” (NO SOLO POR LA MAQUINA EN SÍ) SINO POR SENTAR LAS BASES (IGUALITARIAS) FRENTE AL CONOCIMIENTO Y EL AULA PARA TODOS LOS CHICOS. A QUIEN CARAJO LE IMPORTA WIN O LINUX, SI EL CHICO ES BIEN EDUCADO, CUANDO PUEDA DISERNIR VA A OPTAR POR UNO U OTRO, POR AHORA VEO ESTA INICIATIVA, COMO CASI TODAS LAS DE ESTE GOBIERNO. MUY POSITIVA.

  61. el-quique dice:

    Si no tuviera windows simplemente seria mas barato para todos

  62. josé M dice:

    En cierta medida, R. Nik Skylight tiene razón. En mi experiencia con ubuntu tuve problemas (y no estaba buscando compilar un kernel) en los que requerí entrar a la consola para tener permisos de superusuario, arrancar el nautilus y recién ahí hacer lo que quería. También, tuve mil problemas para conectarme a una red con WAP2 (ni a palos usaría WEP). Realmente, traté de usarlo para trabajo serio, pero comenté antes, hasta que las empresas no cambien, no va a despegar.

    Igualmente,es bueno que siga creciendo (linux), ya que creo que es el futuro a largo plazo (+50 años?).

  63. josé M dice:

    En cierta medida, R. Nik Skylight tiene razón. En mi experiencia con ubuntu tuve problemas (y no estaba buscando compilar un kernel) en los que requerí entrar a la consola para tener permisos de superusuario, arrancar el nautilus y recién ahí hacer lo que quería. También, tuve mil problemas para conectarme a una red con WAP2 (ni a palos usaría WEP). Realmente, traté de usarlo para trabajo serio, pero comenté antes, hasta que las empresas no cambien, no va a despegar.

    Igualmente,es bueno que siga creciendo (linux), ya que creo que es el futuro a largo plazo (+50 años?).

  64. josé M dice:

    Cuál es el porcentaje de empresas que usan software alternativo al paquete de office?

  65. josé M dice:

    Creo que el cambio de MS a Linux debería venir desde el laburo (empresas estatales y privadas) y luego pasar por la facultad para terminar en la educación primaria y secundaria.
    Si usaran Linux los chicos directamente la dificultad para solucionar determinados problemas probablemente los lleve a instalar windows trucho en su lugar.

  66. Nicolas dice:

    No se si servira de mucho, pero le tweetee a la presidenta para qe vea esta encuesta. Digo, ya qe se armo la discusion…

  67. Yo lo poco que sé lo aprendí gracias a la gente de buena voluntad que contesta en los foros. Es más, todas las preguntas que hice ya estaban contestadas. Basta teclear en un buscador, por ejemplo, “linux mint mensaje de error al instalar libreoffice”. Alguien ya tuvo ese problema, alguien ya se encargó de contestarle.
    Y ya que estamos me permito recomendarte linux mint, es una distro que viene lista para usar, no requiere andar instalando lo codecs para mp3, divx, o el coso ese que lee flash (como me rompen los sitios web en flash).

  68. Papa_natas dice:

    Y quien diablos se va a comprar una super computadora??? Todos tenemos PC- Netbook o Notebook.

  69. Papa_natas dice:

    Y quien diablos se va a comprar una super computadora??? Todos tenemos PC- Netbook o Notebook.

  70. Crazyredar dice:

    Siguiendo tu “lógica”, ¿para qué darle un libro a un chico de primer grado que no sabe leer?. ¡Ahí cae todo el sistema educativo!.
    Yo aprendí a programar en BASIC de C64 a los 11 y no soy un genio, lo que demuestra que cuando se quiere aprender, se puede y mas cuando se es joven. Esa tendría que ser la meta del inexistente plan educativo, expandir la capacidad intelectual de los chicos.

  71. Pirin dice:

    Pero ¡por favor! ¡¡¡La ni los perros de Pavlov!!!. No “usan un Word”: Usan un “procesador de textos”. No usan “un Excel”, usan una “planilla de cálculo”… ¿¿Hasta dónde ha llegado el condicionamiento mental del monopolio??

    Los muchachos necesitan aprender a usar un computador y aplicaciones, no Windows y Office. Cada uno elegirá después libremente y sabrá utilizarlo sin estar condicionado. Se llama libertad de elección y definitivamente a algunos (no pocos) les da urticaria…

  72. Alejandro dice:

    En Argentina, hasta el momento, las cosas funcionan de la siguiente manera: que alguna idea o proyecto consiga masa crítica -cantidad de adeptos- y luego presionar para que se convierta en realidad; si al político de turno le sirve la propuesta para obtener votos en el futuro y mantener su poder, acepta involucrarse y llevar adelante la iniciativa. Ejemplos conocemos a montones de iniciativas de distintos grupos que después de presionar al poder de turno lograron su objetivo. Dificilmente, un gobierno tome la iniciativa y le de entidad al desarrollo de un sistema operativo propio que abarque al inicio la educación y más tarde abarque los distintos estamentos del estado. La explicación debe ser que no se obtienen beneficios inmediatos, que son los que están acostumbrados nuestros dirigentes, o que no es visible como colocar un farol en una esquina o hacer una cuadra de asfalto de los que luego se sirven para ponerlos en la propaganda de campaña. Es decir que no es funcional a los intereses de los gobernantes, más si tenemos en cuenta el discurso en BACKGROUND que expone el software libre sobre las LIBERTADES INDIVIDUALES Y HACER VALER NUESTROS DERECHOS. Pero creo que es una buena idea para que grupos de alumnos y profesores se agrupen y generen un SO que sirva como base a su desarrollos futuros, después si existen otros grupos similares en otras universidades transformar el desarrrollo grupal en distribuido.

  73. Alejandro dice:

    En Argentina, hasta el momento, las cosas funcionan de la siguiente manera: que alguna idea o proyecto consiga masa crítica -cantidad de adeptos- y luego presionar para que se convierta en realidad; si al político de turno le sirve la propuesta para obtener votos en el futuro y mantener su poder, acepta involucrarse y llevar adelante la iniciativa. Ejemplos conocemos a montones de iniciativas de distintos grupos que después de presionar al poder de turno lograron su objetivo. Dificilmente, un gobierno tome la iniciativa y le de entidad al desarrollo de un sistema operativo propio que abarque al inicio la educación y más tarde abarque los distintos estamentos del estado. La explicación debe ser que no se obtienen beneficios inmediatos, que son los que están acostumbrados nuestros dirigentes, o que no es visible como colocar un farol en una esquina o hacer una cuadra de asfalto de los que luego se sirven para ponerlos en la propaganda de campaña. Es decir que no es funcional a los intereses de los gobernantes, más si tenemos en cuenta el discurso en BACKGROUND que expone el software libre sobre las LIBERTADES INDIVIDUALES Y HACER VALER NUESTROS DERECHOS. Pero creo que es una buena idea para que grupos de alumnos y profesores se agrupen y generen un SO que sirva como base a su desarrollos futuros, después si existen otros grupos similares en otras universidades transformar el desarrrollo grupal en distribuido.

  74. Alejandro dice:

    Supongo que no solo depende del ministerio de educación, sino también de la voluntad que pongan profesores y alumnos para presionar en sentido favorable a la propuesta. Como ejercicio didáctico me parece excelente para aprender sobre sistemas operativos, además del beneficio a la comunidad educativa por contar con una distribución nacional a medida de las necesidades del nuestro sistema educativo.

  75. Alejandro dice:

    Hace bastante tiempo que uso GNU/Linux y es un sistema muy estable, pese a que cuesta un poco más aprender que windows vale la pena hacer el esfuerzo. Hoy en día el esfuerzo es mínimo en comparación hace 12 o 13 años, cuando comence con GNU/Linux, era otra cosa, iniciar el sistema desde dos disquetes, boot y root, y luego instalar desde el cd-rom. Mi primera distribución fue redhat 4.2, luego siguieron slackware, suse, debian, ubuntu, xubuntu y ni a palos las antiguas distros tenían los entornos de ventanas que tienen hoy, era como utilizar dos con win311.

  76. Maximiliano Libardi dice:

    El tema es simple en mi caso a mi hija el win le duro dos meces palmo solito ¡¡ En la escuela el R.T no se la arregla asi que esta usando linux hace como 6 meses ¡¡ y sin chistar ¡¡ No creo que ningún referente técnico escolar viva mucho tiempo luchando con virus.y toda la vicheria que este sistema propietario restringido cría en sus entrañas ni tampoco que se lo reinstalen cada 2×3 Esto decanta solito.

  77. gargamel dice:

    Si, revise y reviso, por que?
    Y no pago el soft, lo cobro, te molesta?
     

  78. gargamel dice:

    Si, revise y reviso, por que?
    Y no pago el soft, lo cobro, te molesta?
     

  79. gargamel dice:

    Si, revise y reviso, por que?
    Y no pago el soft, lo cobro, te molesta?
     

  80. pero justamente lo que más pregonan los defensores del soft libre es que lo pueden modificar como quieren!! ¿y como pueden hacerlo si no saben ni lo que es un if ni un while? es ilógico! ahí cae toda su defensa! y lo único que puedo creer es que quieren linux porque es gratis. Nada más. ¿Que no dependen de una corporación? o sea, Mozilla, Google, los creadores de Ubuntu, Red Hat, etc, no son corporaciones? bueh.. 
    Y para tu información no tendría problema en compilar lo que quieras, lo hago desde hace 20 años aprox. Pero no es el caso. La cuestión es que defienden el open source no porque pueden modificarlo a su antojo sino porque no quieren pagar un mango a los desarrolladores de soft, despreciando nuestro laburo!

  81. Marcelo dice:

    Principal problema, ningún profesor está realmente capacitado.
    Ahí terminamos con que a duras penas pueden manejar un Windows, un Word y un Excel.
    No hay forma de enseñar algo si el que enseña no tiene ni idea.

  82. Luis R. Díaz Muñiz dice:

    Imagino que los chicos no van a a aprender cuestiones de configuración avanzadas, y que se manejarán bastante por internet con algún soft o sitio con contenido adecuado.
    Los docentes de todas maneras no están suficientemente capacitados para enseñar tópicos de configuración, a excepción quizás los de sistemas. Quizás.
    Para el uso que estimo que propondrán las escuelas, Linux es por supuesto suficiente, y todo lo que aprendan allí, podría ser trasladado inmediatamente a otro sistema operativo.
    En los usos más difundidos, no hay diferencia visible o de usabilidad entre un sistema con Windows y otro con Linux (chequear mails, Facebook, chatear, jugar online…) entonces debería un gobierno optar por una opción gratuita.
    Alguien conoce cuál es el arreglo económico con Microsoft por las licencias?

  83. Luis R. Díaz Muñiz dice:

    Imagino que los chicos no van a a aprender cuestiones de configuración avanzadas, y que se manejarán bastante por internet con algún soft o sitio con contenido adecuado.
    Los docentes de todas maneras no están suficientemente capacitados para enseñar tópicos de configuración, a excepción quizás los de sistemas. Quizás.
    Para el uso que estimo que propondrán las escuelas, Linux es por supuesto suficiente, y todo lo que aprendan allí, podría ser trasladado inmediatamente a otro sistema operativo.
    En los usos más difundidos, no hay diferencia visible o de usabilidad entre un sistema con Windows y otro con Linux (chequear mails, Facebook, chatear, jugar online…) entonces debería un gobierno optar por una opción gratuita.
    Alguien conoce cuál es el arreglo económico con Microsoft por las licencias?

  84. Gustavofernadoromero dice:

    y ke se manejaran vien en espaniol ke pudieran ablar y eskribir

    nota del traductor

    Seria de gran utilidad que escribieran y hablaran en forma correcta tambien.

    Saludos Gustavo

  85. Johny dice:

    cuanta ignorancia y mediocridad en tu comentario… no hace falta saber compilar un kernel, saber programacion o ser un emulo de stallman para usar linux…. solo se trata de que los alumnos se interioricen en otros sistemas, y que no dependan de una corporacion de software. ¿acaso vos sabes compilar el kernel para usar un celular m.otorola o s.amsung con Android linux?

  86. Johny dice:

    cuanta ignorancia y mediocridad en tu comentario… no hace falta saber compilar un kernel, saber programacion o ser un emulo de stallman para usar linux…. solo se trata de que los alumnos se interioricen en otros sistemas, y que no dependan de una corporacion de software. ¿acaso vos sabes compilar el kernel para usar un celular m.otorola o s.amsung con Android linux?

  87. Germangelv dice:

    Desde el Plan Mi PC que fue un invento del gobierno donde Microsoft saco una buena fortuna a costa de nuestros recursos en poca de crisis “celerones con 256 de ram y xp en vez de distro linux con p4 y 512 ram!!!” a hoy no hay diferencia.
    Desde lejos un plan bien organizado deberia darle todoo l apoyo a travez del ministerio de educacion a las universidades, becar a miles de universitarios para el desarrollo de software y sistemas local y en 1 año lanzar el hardware “las netboks” con l plan conectar igualdad con industria nacional donde la educacion argentina se retroalimente:

    “UNIVERSIDAD DESARROLLA, TERCIARIOS Y SECUNDARIOS ENSEÑAN GNRAN CONTENIDO Y PRIMARIOS RCUBEN TODO MASTICADO”

    Asi el sistema primario depende de los recursos secundarios de las escuelas, y el secundario depende extrictamente del excelente nivel universitario local que dia a dia se desperdicia o se transforma en mano privada o extranjera por pocos dolares.

    Saludos, PD Alguna inseñanza nos teendria que dejar el primer mundo y n ducacion ellos estan años luz
    EXAMPLE: Los Nipones

  88. Germangelv dice:

    Desde el Plan Mi PC que fue un invento del gobierno donde Microsoft saco una buena fortuna a costa de nuestros recursos en poca de crisis “celerones con 256 de ram y xp en vez de distro linux con p4 y 512 ram!!!” a hoy no hay diferencia.
    Desde lejos un plan bien organizado deberia darle todoo l apoyo a travez del ministerio de educacion a las universidades, becar a miles de universitarios para el desarrollo de software y sistemas local y en 1 año lanzar el hardware “las netboks” con l plan conectar igualdad con industria nacional donde la educacion argentina se retroalimente:

    “UNIVERSIDAD DESARROLLA, TERCIARIOS Y SECUNDARIOS ENSEÑAN GNRAN CONTENIDO Y PRIMARIOS RCUBEN TODO MASTICADO”

    Asi el sistema primario depende de los recursos secundarios de las escuelas, y el secundario depende extrictamente del excelente nivel universitario local que dia a dia se desperdicia o se transforma en mano privada o extranjera por pocos dolares.

    Saludos, PD Alguna inseñanza nos teendria que dejar el primer mundo y n ducacion ellos estan años luz
    EXAMPLE: Los Nipones

  89. Germangelv dice:

    Desde el Plan Mi PC que fue un invento del gobierno donde Microsoft saco una buena fortuna a costa de nuestros recursos en poca de crisis “celerones con 256 de ram y xp en vez de distro linux con p4 y 512 ram!!!” a hoy no hay diferencia.
    Desde lejos un plan bien organizado deberia darle todoo l apoyo a travez del ministerio de educacion a las universidades, becar a miles de universitarios para el desarrollo de software y sistemas local y en 1 año lanzar el hardware “las netboks” con l plan conectar igualdad con industria nacional donde la educacion argentina se retroalimente:

    “UNIVERSIDAD DESARROLLA, TERCIARIOS Y SECUNDARIOS ENSEÑAN GNRAN CONTENIDO Y PRIMARIOS RCUBEN TODO MASTICADO”

    Asi el sistema primario depende de los recursos secundarios de las escuelas, y el secundario depende extrictamente del excelente nivel universitario local que dia a dia se desperdicia o se transforma en mano privada o extranjera por pocos dolares.

    Saludos, PD Alguna inseñanza nos teendria que dejar el primer mundo y n ducacion ellos estan años luz
    EXAMPLE: Los Nipones

  90. Panacleto Gomez dice:

    … windows es para usuario… linux para pro :)… PERO para mi hoy en dia podes hacer todo en linux … menos jugar seria excelente brindar una pc con linux…

  91. Panacleto Gomez dice:

    … windows es para usuario… linux para pro :)… PERO para mi hoy en dia podes hacer todo en linux … menos jugar seria excelente brindar una pc con linux…

  92. y vos revisaste alguna vez alguna parte de algún código? ¿o sólo sos un user que quiere tener el soft gratis? RATON. Pagá el soft!!

  93. y vos revisaste alguna vez alguna parte de algún código? ¿o sólo sos un user que quiere tener el soft gratis? RATON. Pagá el soft!!

  94. Debe tener sólo Windows, porque estamos hablando de gente que usa la computadora para el word, el excel, y un poco de internet, no van a meterse a compilar el kernel por ejemplo. Aparte, los docentes con suerte van a saber prender una computadora y les piden que use linux? La guerra de S.O. es únicamente para gente que utiliza computadoras asiduamente, a los docentes, alumnos, etc, no les interesa eso. Ni saben quién es Stallman ni les importa. Quieren usar lo mismo que todos los demás, los pibes quieren instalarse algún juego, etc. No le pidan peras al olmo

  95. Ser01101984 dice:

    la verdad linux es un tanto complicado pero, los chicos hoy en dia son muy inteligentes y de a poco yo creo es necesario alejar a micro con todos sus archivos espias y la infinidad de virus que lo persiguen, y lo que es mas importante dejar de estar pagandole sus licencias que  de esa plata me imagino en el pais no queda ni diez centavos, seria otra histaria si toda esa plata quedara en el pais  

  96. Pp dice:

    Si el mundo, nos guste o no, usa Windows, no deberían los chicos que reciben estas herramientas, aprender a usar algo que el día de mañana les pueda dar un trabajo?
    Al que le guste, el solo va a probar un linux y lo va a estudiar si asi lo necesitara…Dado el fin de estas maquinas mi voto va a M$, pero siguiendo esta idea, que vengan bloqueadas para evitar el boludeo en general (pa evitar virus….)

  97. Aolamas dice:

    me parece una discusion tonta, teniendo en cuenta que linux y windows no van dirigidos al mismo publico, linux aun no sirve para las masas, por eso en 20 años nunca crecio su uso, y es por culpa de la misma gente que lo usa, y que lo desarrolla, ya que no les interesa el usuario final, esta bien que existan los dos y que uno pueda elegir, pero en el caso del plan conectar igualdad, lo mejor es que venga con windows, ya que es mas intuitivo y facil de usar que linux, por mas que algunos opinen lo contrario solo basta ver la cantidad de gente que usa uno y otro, parece mentira que en el siglo 21 y con mas de 20 años encima linux siga necesitando la consola para muchas de las cosas escenciales, alguno penso en el soporte de los que quieren a linux en las netbook? la mayoria de la gente que usa linux es entendida del tema, pero estas computadoras son para gente que esta empezando que nunca tuvo una computadora, chicos, y la idea no es que sean todos expertos en informatica, sino usuarios, y no defiendo a microsoft, pero ahi que reconocer que windows es mucho mas sencillo de usar, hace mas de 10 años que me dedico al soporte en empresas y usuarios y la gente no se acostumbra a linux, solo lo uso para servidores, el resto solo windows, lamentablemente mientras la gente que desarrolla linux piense solamente en si mismo y no el usuario final, nunca va a ser un sistema operativo para el publico en gral, te guste o no es la verdad.

  98. Fasciodc dice:

    Dual Boot! no cabe la menor
    duda, tengamos en cuenta que muchos de los pibes que reciben las netbook en su
    vida tuvieron la oportunidad de utilizar algún OS Linux, es más, muchos están haciendo
    sus primeros pasos con una PC, hay que ser justos con estos chicos y darles la
    oportunidad de experimentar y conforme vayan haciendo experiencia, solos
    migraran o no de Win a Linux.

  99. Dani Rojas dice:

    Como dice Tian, la duración de la batería depende de la distro. Si usas ubuntu, tengo entendido que éste no instala los paquetes que optimizan el consumo de energía. En cambio, debian sí lo hace -por ejemplo- y a mi me dura más la batería con debian que con win7.

  100. tian dice:

    Es muy cierto lo que decís respecto a la compatibilidad del hardware, muy pocas veces algún SO Linux no va a tener ningún problema. Yo por ejemplo, probé unas 5 o 6 distribuciones hasta que enganché una que me detectó todo, prácticamente de una.
    Respecto al gasto de batería, probablemente dependa de la distro, y de algunas configuraciones que tengas. Metele mano! mi profe de sistemas operativos hace aguantar su netbook con openSuse unas 9 horas…

  101. Tian dice:

    La verdad que sería genial, trabajar de manera conjunta entre universidades nacionales para lanzar alguna distro literalmente nacional (es decir, no armada por un pequeño grupo de argentinos, sino por toda la comunidad universitaria del país).

  102. Tian dice:

    La verdad que sería genial, trabajar de manera conjunta entre universidades nacionales para lanzar alguna distro literalmente nacional (es decir, no armada por un pequeño grupo de argentinos, sino por toda la comunidad universitaria del país).

  103. Aaantres dice:

    Estaria bien un experimento, un año con windows y un año con linux
    para ver cual adoptan los escolares como el programa que les ofrece mas
    y con el que pueden hacer mas cosas

  104. Maritov24 dice:

    para que RxArt (distribucion mediocre y paga derivada de debian que se la encuantra en las pcs de garbarino, fravega, etc) cuando existen otros linux nacionales mejores (y gratis) como Ututo o Tuquito?

  105. Juan dice:

    Manuales, libros, tutoriales, etc, etc, etc. en Internet por montones.

    Si lo que querés es un curso, de lo que yo conozco, el mejor es CLA (Carrera Linux Argentina). Es comparativamente “barato” pero seguro que no es “poca plata”, hay que ponerse (ahí hay una manera de ganar dinero con software libre, por ejemplo).

    No sé si hay formación gratuita en alguna Universidad o algo por el estilo. Capaz alguien puede aportar algo más, estaría muy bueno.

    PD: avisáme si te anotás en CLA que les tengo que pedir “el diego” 😉

  106. Juan dice:

    La lógica del ejemplo es:
    Alguien viene y te ofrece de regalo una Ferrari, por la que en el futuro vas a tener que pagar, mucha plata. Al mismo tiempo viene otro y te ofrece un Porsche que vas a poder ir renovando gratis, siempre. La opción me parece obvia.

    Me parece indiscutible que el plan Conectar es un enorme avance en términos de inclusión y alfabetización digital. Lo que me parece es que está mal implementado, y no de una manera menor. Le vas a dar a los chicos una herramienta que los va a hacer dependientes pudiendo darles otra que no, con la misma facilidad, éso es lo que no se entiende, éso es lo que se critica. Es cierto que está más difundido Windows que Linux, pero también es cierto que no sería mucho más esfuerzo hacer las capacitaciones docentes para soft libre, que para Windows. Por otro lado es cierto que hoy por hoy Windows está más difundido en el ámbito laboral, pero eso es algo que cambiaría enormemente si se formara a los chicos en la escuela en el uso de herramientas libres. Teniendo muchos empleados potenciales que saben usar soft libre, muchísimas empresas, sobre todo pequeñas y medianas, migrarían sin dudas al software libre por una fuerte reducción de costos y porque no tendrían estructuras demasiado complejas de migrar.
    El Estado no sólo debe adaptarse mansamente a lo que se impone desde el mundo empresarial, puede y debe promover cambios que apunten a la integración, la democratización y la distribución de la riqueza.
    Enseñar software libre en la escuela es hacer todo eso.
    Saludos.

  107. Juan dice:

    La lógica del ejemplo es:
    Alguien viene y te ofrece de regalo una Ferrari, por la que en el futuro vas a tener que pagar, mucha plata. Al mismo tiempo viene otro y te ofrece un Porsche que vas a poder ir renovando gratis, siempre. La opción me parece obvia.

    Me parece indiscutible que el plan Conectar es un enorme avance en términos de inclusión y alfabetización digital. Lo que me parece es que está mal implementado, y no de una manera menor. Le vas a dar a los chicos una herramienta que los va a hacer dependientes pudiendo darles otra que no, con la misma facilidad, éso es lo que no se entiende, éso es lo que se critica. Es cierto que está más difundido Windows que Linux, pero también es cierto que no sería mucho más esfuerzo hacer las capacitaciones docentes para soft libre, que para Windows. Por otro lado es cierto que hoy por hoy Windows está más difundido en el ámbito laboral, pero eso es algo que cambiaría enormemente si se formara a los chicos en la escuela en el uso de herramientas libres. Teniendo muchos empleados potenciales que saben usar soft libre, muchísimas empresas, sobre todo pequeñas y medianas, migrarían sin dudas al software libre por una fuerte reducción de costos y porque no tendrían estructuras demasiado complejas de migrar.
    El Estado no sólo debe adaptarse mansamente a lo que se impone desde el mundo empresarial, puede y debe promover cambios que apunten a la integración, la democratización y la distribución de la riqueza.
    Enseñar software libre en la escuela es hacer todo eso.
    Saludos.

  108. Juan dice:

    La lógica del ejemplo es:
    Alguien viene y te ofrece de regalo una Ferrari, por la que en el futuro vas a tener que pagar, mucha plata. Al mismo tiempo viene otro y te ofrece un Porsche que vas a poder ir renovando gratis, siempre. La opción me parece obvia.

    Me parece indiscutible que el plan Conectar es un enorme avance en términos de inclusión y alfabetización digital. Lo que me parece es que está mal implementado, y no de una manera menor. Le vas a dar a los chicos una herramienta que los va a hacer dependientes pudiendo darles otra que no, con la misma facilidad, éso es lo que no se entiende, éso es lo que se critica. Es cierto que está más difundido Windows que Linux, pero también es cierto que no sería mucho más esfuerzo hacer las capacitaciones docentes para soft libre, que para Windows. Por otro lado es cierto que hoy por hoy Windows está más difundido en el ámbito laboral, pero eso es algo que cambiaría enormemente si se formara a los chicos en la escuela en el uso de herramientas libres. Teniendo muchos empleados potenciales que saben usar soft libre, muchísimas empresas, sobre todo pequeñas y medianas, migrarían sin dudas al software libre por una fuerte reducción de costos y porque no tendrían estructuras demasiado complejas de migrar.
    El Estado no sólo debe adaptarse mansamente a lo que se impone desde el mundo empresarial, puede y debe promover cambios que apunten a la integración, la democratización y la distribución de la riqueza.
    Enseñar software libre en la escuela es hacer todo eso.
    Saludos.

  109. Juan dice:

    El Estado no tiene la obligación de fomentar ningún tipo de software.
    El Estado tiene la obligación de promover y garantizar la libertad de los habitantes, y la enseñanza en las escuelas de soft privativo en detrimento de soft libre atenta directamente contra ello. No es una discusión “técnica”, es un tema ético y súper importante. En todo caso, y para ser inclusivo, PRIMERO software libre, y luego herramientas de software privativo.
    Ciertamente libre no es sinónimo de gratuito, y está muy bien que así sea: el que trabaja tiene derecho a cobrar por su trabajo. Pero libre sí es sinónimo de poder acceder a alguna versión libre del programa.

  110. Ubuntu Users dice:

    Buscas “ubuntu home” para bajar el cd de instalación.
    buscas “Ubuntu video instalación” para lo que sigue

  111. Luch dice:

    es muy buena esta

  112. Rodrigo dice:

    Donde puedo aprender a usar linux o ubuntu? reparo pc’s y me interesaria usar otro OS

  113. Creo que hubiese sido una buena oportunidad para que las nuevas generaciones ingresen en el mundo Linux, dejando de lado Windows que es pago y que la única forma de conseguirlo a este y a sus aplicaciones es pirateandolos por los altos costos que implican comprarlos.

  114. Creo que hubiese sido una buena oportunidad para que las nuevas generaciones ingresen en el mundo Linux, dejando de lado Windows que es pago y que la única forma de conseguirlo a este y a sus aplicaciones es pirateandolos por los altos costos que implican comprarlos.

  115. Pablo Javier García dice:

    Si nos obligaran a pagar los $800 que vale aprox. una licencia de Windows aquí en Argentina, estoy seguro que el 99% de los usuarios comunes usaríamos Linux. Windows existe gracias a la piratería y la dependencia que genera su establecido monopolio… faaaa me salio re bien 😛

  116. Jorge Sgritt dice:

    Por favor que dicen LINUX UBUNTU ESTA A LA VUELTA DE UN PENDRIVE y las netbooks lo traen tambien. Vamos animarse a usar una version live y a disfrutar de una navegación segura + usabilidad. Que las netbooks tengan preinstalados Windows es solo para abrir la mente de los usuarios, con que de cada cien… cinco se carguen el linux tendremos genios informaticos an cantidad!  Los dos sistemas son muy buenos yo hoy x hoy de comprar una notebook sin SO preinstalado no lo dudo antes que una copia trucha de un 7 es mucho mejor y mas confiable un UBUNTU.

  117. sebabombero dice:

    Sí, “el 1% de las PCs”, pero reina absolutamente en super-computadoras, servidores corporativos, universitarios, webs, smartphones y muchos otros aparatos.

  118. sebabombero dice:

    Sí, “el 1% de las PCs”, pero reina absolutamente en super-computadoras, servidores corporativos, universitarios, webs, smartphones y muchos otros aparatos.

  119. Ariel dice:

    Nadie confunde libre con gratuito, nadie esta pidiendo que instalen una distro como Red Hat o Suse en las netbooks. Para tu info hay distros gratuitas hechas por la comunidad (Debian por nombrar una). 
    Para enseñar a utilizar un SO no hace falta tener instalados varios de ejemplo. Se toma un SO como herramienta de aprendizaje (y esta herramienta no debería ser una herramienta propietaria). De la misma manera los chicos no deberían aprender a usar “el office” o “el word” deberían aprender ofimática, a usar un procesador de textos, una planilla de cálculos, Etc. y el día de mañana si quieren pagar por MS Office ya es por elección propia.
    Siempre recuerdo cuando estudiaba Lic. en Informática en la UNL que en los primeros años te daban programación con Pascal y te decían: no van a aprender Pascal, van a aprender a programar usando Pascal como herramienta de aprendizaje y después cada cual opta por el lenguaje o lenguajes que le convenga mas.
    Otra cosa Marito, hoy es común que la gente tenga errores de ortografía, pero los tuyos son horrores (profesionales, como haci tambien) una cosa es que te comas el acento en “también” pero “haci” je je je Así no se escribe…

    Un abrazo!!!

  120. Ariel dice:

    Nadie confunde libre con gratuito, nadie esta pidiendo que instalen una distro como Red Hat o Suse en las netbooks. Para tu info hay distros gratuitas hechas por la comunidad (Debian por nombrar una). 
    Para enseñar a utilizar un SO no hace falta tener instalados varios de ejemplo. Se toma un SO como herramienta de aprendizaje (y esta herramienta no debería ser una herramienta propietaria). De la misma manera los chicos no deberían aprender a usar “el office” o “el word” deberían aprender ofimática, a usar un procesador de textos, una planilla de cálculos, Etc. y el día de mañana si quieren pagar por MS Office ya es por elección propia.
    Siempre recuerdo cuando estudiaba Lic. en Informática en la UNL que en los primeros años te daban programación con Pascal y te decían: no van a aprender Pascal, van a aprender a programar usando Pascal como herramienta de aprendizaje y después cada cual opta por el lenguaje o lenguajes que le convenga mas.
    Otra cosa Marito, hoy es común que la gente tenga errores de ortografía, pero los tuyos son horrores (profesionales, como haci tambien) una cosa es que te comas el acento en “también” pero “haci” je je je Así no se escribe…

    Un abrazo!!!

  121. Alejandro dice:

    #########################################################################
    #####################DISTRIBUCIÓN.LINUX.NACIONAL…######################
    #########################################################################
    #####DESARROLLADA.POR.LAS.UNIVERSIDADES.PUBLICAS.NACIONALES…#####
    #########################################################################

            Una buena opción puede ser desarrollar una distribución linux desde las
    universidades públicas nacionales, con los requerimientos del ministerio
    de educacion y las escuelas para que sirva a las necesidades de los
    alunmos y el país.

            No es una idea nueva y muchos países tienen distribuciones construidas por ellos mismos, por ejemplo Venezuela. También gobiernos locales de comunas de europa tienen sus propias distribuciones que las utilizan en sus oficinas.

            Tenemos que pensar que es un paso inicial al desarrollo de distribuciones que puedan utilizarce en distintas oficinas de estamentos públicos como el poder judicial, afip, gobiernos etc. Si a esto le sumamos que toda una nueva generación de jóvenes ya tienen el “NOW HOW” de como utilizar linux aportado por los planes educativos anteriores, estariamos dándole herramientas que luego utilizarán en su laboral futuro y no solo dándole información sobre sis temas que al poco tiempo quedará obsoleta y nunca más le dará utilidad.

  122. Alejandro dice:

    Que loco no, quien hubiera dicho que coincidirían el logotipo de linux -tux- y el sudónimo del actual gobierno nacional -el pinguino-. 😛

    Y el escritorio kde con una K gigante. :b

    Y la “supuesta” pelea con las corporaciones -microsoft clarin-. xD

    #######################################################
    #NO.TENDRÍAN.QUE.TENER.NINGÚN.SISTEMA.OPERATIVO.#
    #######################################################

            Ofrecer la opciones por separado, las notebooks y el sistema operativo y que cada director con su equipo ELIJAN como podrían implementar los planes educativos con los recursos con los que cuentan. Es seguro que los directores necesitarán gente capacitada que los asesore y sobre todo como poder sacar el jugo de las opciones con que se cuantan, no decidir únicamente por lo MÁS FÁCIL y que requiera MENOS TRABAJO.

            Si un director percibe el potencial que las herramientas de software libre pueden dar a su escuela y los alumnos, no dudaría en implementarlas. Imaginen que un grupo de alumnos trabajen en el desarrollo de un software en participación con otras escuelas, haciendo realmente uso del trabajo en red, la cooperación y pensar en proyectos un poco más ambiciosos que fabricar una pequeña maqueta. ¿Por que? ¿Creen que no pueden ser capaces de hacer algo superior a las cosas aburridas a las que los acostumbra el sistema educativo actual? Imaginen, alumnos que entren a la universidad con esta experiencia.

  123. Alejandro dice:

    Que loco no, quien hubiera dicho que coincidirían el logotipo de linux -tux- y el sudónimo del actual gobierno nacional -el pinguino-. 😛

    Y el escritorio kde con una K gigante. :b

    Y la “supuesta” pelea con las corporaciones -microsoft clarin-. xD

    #######################################################
    #NO.TENDRÍAN.QUE.TENER.NINGÚN.SISTEMA.OPERATIVO.#
    #######################################################

            Ofrecer la opciones por separado, las notebooks y el sistema operativo y que cada director con su equipo ELIJAN como podrían implementar los planes educativos con los recursos con los que cuentan. Es seguro que los directores necesitarán gente capacitada que los asesore y sobre todo como poder sacar el jugo de las opciones con que se cuantan, no decidir únicamente por lo MÁS FÁCIL y que requiera MENOS TRABAJO.

            Si un director percibe el potencial que las herramientas de software libre pueden dar a su escuela y los alumnos, no dudaría en implementarlas. Imaginen que un grupo de alumnos trabajen en el desarrollo de un software en participación con otras escuelas, haciendo realmente uso del trabajo en red, la cooperación y pensar en proyectos un poco más ambiciosos que fabricar una pequeña maqueta. ¿Por que? ¿Creen que no pueden ser capaces de hacer algo superior a las cosas aburridas a las que los acostumbra el sistema educativo actual? Imaginen, alumnos que entren a la universidad con esta experiencia.

  124. Leandro dice:

    Siguiendo tu lógica y criterio si alguien me quiere regalar una ferrari le voy a decir que no, porque el día de mañana la voy a tener que pagar cuando quiera cambiarla por una mas nueva y no voy a tener plata para hacerlo…
    Criticar por criticar como la mayoría hace me parece una estupidez, hoy 1 millón de chicos de Argentina tienen una notebook que tal vez nunca la hubiesen tenido de no ser por este plan, y lo que el “GURÚ” este no ve al igual que muchos es que hoy en Argentina hay 1 millón de PC con linux instaladas al alcance de muchos estudiantes gracias al plan Conectar Igualdad, si este millón de personas compraba por sus propios medios la tendrían sólo con windows.
    Hay que darse cuenta que gracias a este plan hay 1 millón de chicos que tienen la posibilidad de optar por windows y linux, o aprender los dos!!!
    Y el día de mañana cuando compren su propia PC, quien dice que van a estar condenados a comprarla con windows?? Futurología?? Yo pienso que muchos van a optar por linux porque lo conocieron gracias a las netbook del plan Conectar Igualdad y les gustó, quien tiene la verdad?? Nadie, puede ser que pase lo que yo digo o puede que no, entonces dejemos de hacer afirmaciones estúpidas y sin sentido!!
    El plan Conectar Igualdad es algo muy importante en el país, y creo firmemente que muchos países van a empezar a hacer lo mismo después de ver el resultado de acá…

  125. Leandro dice:

    Siguiendo tu lógica y criterio si alguien me quiere regalar una ferrari le voy a decir que no, porque el día de mañana la voy a tener que pagar cuando quiera cambiarla por una mas nueva y no voy a tener plata para hacerlo…
    Criticar por criticar como la mayoría hace me parece una estupidez, hoy 1 millón de chicos de Argentina tienen una notebook que tal vez nunca la hubiesen tenido de no ser por este plan, y lo que el “GURÚ” este no ve al igual que muchos es que hoy en Argentina hay 1 millón de PC con linux instaladas al alcance de muchos estudiantes gracias al plan Conectar Igualdad, si este millón de personas compraba por sus propios medios la tendrían sólo con windows.
    Hay que darse cuenta que gracias a este plan hay 1 millón de chicos que tienen la posibilidad de optar por windows y linux, o aprender los dos!!!
    Y el día de mañana cuando compren su propia PC, quien dice que van a estar condenados a comprarla con windows?? Futurología?? Yo pienso que muchos van a optar por linux porque lo conocieron gracias a las netbook del plan Conectar Igualdad y les gustó, quien tiene la verdad?? Nadie, puede ser que pase lo que yo digo o puede que no, entonces dejemos de hacer afirmaciones estúpidas y sin sentido!!
    El plan Conectar Igualdad es algo muy importante en el país, y creo firmemente que muchos países van a empezar a hacer lo mismo después de ver el resultado de acá…

  126. Leandro dice:

    Siguiendo tu lógica y criterio si alguien me quiere regalar una ferrari le voy a decir que no, porque el día de mañana la voy a tener que pagar cuando quiera cambiarla por una mas nueva y no voy a tener plata para hacerlo…
    Criticar por criticar como la mayoría hace me parece una estupidez, hoy 1 millón de chicos de Argentina tienen una notebook que tal vez nunca la hubiesen tenido de no ser por este plan, y lo que el “GURÚ” este no ve al igual que muchos es que hoy en Argentina hay 1 millón de PC con linux instaladas al alcance de muchos estudiantes gracias al plan Conectar Igualdad, si este millón de personas compraba por sus propios medios la tendrían sólo con windows.
    Hay que darse cuenta que gracias a este plan hay 1 millón de chicos que tienen la posibilidad de optar por windows y linux, o aprender los dos!!!
    Y el día de mañana cuando compren su propia PC, quien dice que van a estar condenados a comprarla con windows?? Futurología?? Yo pienso que muchos van a optar por linux porque lo conocieron gracias a las netbook del plan Conectar Igualdad y les gustó, quien tiene la verdad?? Nadie, puede ser que pase lo que yo digo o puede que no, entonces dejemos de hacer afirmaciones estúpidas y sin sentido!!
    El plan Conectar Igualdad es algo muy importante en el país, y creo firmemente que muchos países van a empezar a hacer lo mismo después de ver el resultado de acá…

  127. pabloC dice:

    Cada quien a lo suyo! si te gusta Windows (piratiado) porq seamos realistas si no fuera porq cualquiera lo baja de internet, nadie pero nadie normal pagaria por una licencia, a menos que te guste que te metan el dedo hasta el cerebelo! o para el menor de los casos, se conforman con una version de desecho (started)  q yo lo comparo como si te vendieran un helado sin cucurucho. Si se conforman todo bien. Ahora si quieren algo diferente, o algo q no sea un hervidero de virus, y puedan ver porno tranquilo o lo que ustedes gusten (linux) asi de simple!!! 

  128. pabloC dice:

    Cada quien a lo suyo! si te gusta Windows (piratiado) porq seamos realistas si no fuera porq cualquiera lo baja de internet, nadie pero nadie normal pagaria por una licencia, a menos que te guste que te metan el dedo hasta el cerebelo! o para el menor de los casos, se conforman con una version de desecho (started)  q yo lo comparo como si te vendieran un helado sin cucurucho. Si se conforman todo bien. Ahora si quieren algo diferente, o algo q no sea un hervidero de virus, y puedan ver porno tranquilo o lo que ustedes gusten (linux) asi de simple!!! 

  129. Celta3838 dice:

    Y Ud. tendría que volver a cursar gramática y ortografía de nivel básico. Sus informes laborales los redacta así?

  130. Celta3838 dice:

    Y Ud. tendría que volver a cursar gramática y ortografía de nivel básico. Sus informes laborales los redacta así?

  131. Valu dice:

    jajaaja que hijo de p….. no te podes hacer pasar por bill jajaja

  132. gargamel dice:

    Bueno, a ver:
    1- Linux es mejor SO que Windows. (atencion! no digo que 7 sea una porqueria, digo que GNU-Linux es mejor)
    2- Para que sirve que sea libre? Para poder revisarlo, aprender (si te interesa), para avanzar sobre lo construido por otros, y no volver a inventar la rueda miles de veces, si en la historia todos los bienes culturales hubieran tenido dueño seguiriamos comiendo con los dedos (a no ser que le pagaramos al inventor del tenedor), se entiende?
    3- Es evidente que alguien sabe algunos millones de lineas de codigo, si a alguien le interesa basta con preguntar. ESO ES SOFTWARE LIBRE.
    4- Me parece que entre tanta risa (conoces el cuento de la hiena?) se te confunden los conceptos:
    No es lo mismo  SOFTWARE LIBRE que software de código abierto (ver Satallman y Raymond)
    No es lo mismo SOFTWARE LIBRE que Linux (ver licencias GPL, AGPL, BSD, MPL, etc)
    Espero haberte ayudado a entender que es y para que sirve el codigo abierto.
    Abrazo.

  133. LaUnicaVerdadEsLaRealidad dice:

    cual es el superclasico? Linux hace 20 anios con menos de 1% de las PCs? vs Windows…. de verdad? es una broma no?
    L

  134. daniel dice:

    vengo leyendo todos los comentarios y la mayoria habla de linux y sus ventajas, pero hay algo que no entiendo…….alguien me puede explicar para que sirve el codigo libre……creo que todos los que usan linux no saben una linea en el lenguaje nativo de la plataforma….jajajajajaja CODIGO LIBRE…..JAJAJAJAJAJAJAJAJ. Intenta escribir una instalación y someterla a al kernel…..jajajajajajaj Codigo libreeeeee jajajajajajajajajajajajajajajaj 

  135. Nexus Mario dice:

    El señor es obsesivo, por lo que le ocurrio en el pasado cuando recibio en el MIT una impresora o fotocopiadora como donacion, la misma estaba preparada para ser conectada a una computadora, pero por esas cosas de la vida no era compatible con el equipo que el utilizaba en el MIT, por lo cual fue a la empresa para solicitar el codigo fuente y de esta manera entender como funcionaba y poder desarrollar un software compatible para el equipo que el usaba, la respuesta por parte de la empresa fue negativa, y por ende siguio teniendo un equipo que no podia usar, esto lo llevo a un dilema que el considera moral, y alli comienza la idea del GNU o softwre libre, o sea que se publique el codigo de un programa para que otro programador pueda entender de que se trata algo y poder gracias a esto realizar modificaciones o adaptarlo a otros sistemas sin infringir leyes, tener la tediosa tarea de estar solicitandole algo a alguien.
    La base ideologica de esto es muy importante, pero aqui se confunde libre con gratuito que no tiene nada que ver, es importante entender que esto es muy importante para desarrolladores o programadores profesionales, como haci tambien para estudiantes, tambien seria necesario aclarar que tambien a comenzado el concepto de hardware libre, principalmente en la comunidad de estudiantes. Pero en el caso de las empresas (principalmente las mas grandes) esto no es algo muy bien visto, ya que sus creaciones tubieron un costo o esfuerzo y no quieren que otros se aprovechen de esto y les planteen competencia con sus productos modificados.
    Coincido en que los sistemas sean duales, el tipo de soft que usen en el futuro dependera de sus necesidades o usos seguramente, con respecto a lo dicho por Stallman creo que se fue de boca, ya que el defiende sus intereses como programador cosa que me parece perfecta, y las empresas defienden sus intereses al no hacer sus programas como software libre, lo que tambien me parece acertado.
    Con respecto a las opiniones de la comunidad creo que hay una gran cantidad de gente que confunde libre con gratuito, y otra muy renegada que preferiria todo sea gratis debido a los altos costos de algunos programas que hacen que sean inaccesibles para muchos usuarios, o en el peor de los casos la embidia por las riquezas que han obtenidos algunos personajes en la industria del soft. aunque es raro que critiquen a Bill y  sus productos y no a Job y alaben sus productos.

  136. Nexus Mario dice:

    El señor es obsesivo, por lo que le ocurrio en el pasado cuando recibio en el MIT una impresora o fotocopiadora como donacion, la misma estaba preparada para ser conectada a una computadora, pero por esas cosas de la vida no era compatible con el equipo que el utilizaba en el MIT, por lo cual fue a la empresa para solicitar el codigo fuente y de esta manera entender como funcionaba y poder desarrollar un software compatible para el equipo que el usaba, la respuesta por parte de la empresa fue negativa, y por ende siguio teniendo un equipo que no podia usar, esto lo llevo a un dilema que el considera moral, y alli comienza la idea del GNU o softwre libre, o sea que se publique el codigo de un programa para que otro programador pueda entender de que se trata algo y poder gracias a esto realizar modificaciones o adaptarlo a otros sistemas sin infringir leyes, tener la tediosa tarea de estar solicitandole algo a alguien.
    La base ideologica de esto es muy importante, pero aqui se confunde libre con gratuito que no tiene nada que ver, es importante entender que esto es muy importante para desarrolladores o programadores profesionales, como haci tambien para estudiantes, tambien seria necesario aclarar que tambien a comenzado el concepto de hardware libre, principalmente en la comunidad de estudiantes. Pero en el caso de las empresas (principalmente las mas grandes) esto no es algo muy bien visto, ya que sus creaciones tubieron un costo o esfuerzo y no quieren que otros se aprovechen de esto y les planteen competencia con sus productos modificados.
    Coincido en que los sistemas sean duales, el tipo de soft que usen en el futuro dependera de sus necesidades o usos seguramente, con respecto a lo dicho por Stallman creo que se fue de boca, ya que el defiende sus intereses como programador cosa que me parece perfecta, y las empresas defienden sus intereses al no hacer sus programas como software libre, lo que tambien me parece acertado.
    Con respecto a las opiniones de la comunidad creo que hay una gran cantidad de gente que confunde libre con gratuito, y otra muy renegada que preferiria todo sea gratis debido a los altos costos de algunos programas que hacen que sean inaccesibles para muchos usuarios, o en el peor de los casos la embidia por las riquezas que han obtenidos algunos personajes en la industria del soft. aunque es raro que critiquen a Bill y  sus productos y no a Job y alaben sus productos.

  137. Fox dice:

     Eso no lo hace mejor o mas potente a Windows, de hecho Linux es muchisimo mas potente en todos los sentidos, el problema de esos programas que mencionas es que no son de codigo libre por ende no estan incluidos en las distro de linux, igual quienes usamos linux, sabemos que hay una alternativa para TODO en linux, el problema es que no se impulsa a la gente a usar linux …
    Si todos usaran linux por obligacion, sabrian que es un SO excelente y mucho mas sencillo y rapido que windows, ademas de seguro y de codigo libre.

  138. Nexus Mario dice:

    En completo desacuerdo el estado esta entregando una gran herramienta para la educacion, y si fuese con fines publicitarios no creo que hubiese colocado linux, por otro lado Stallman tiene argumentos que me parece no tienen nada que ver con la intencion del gobierno que es educar y formar profesionales para el dia de mañana, los cuales se ban a tener que enfrentar al mundo real donde lo unico que existe no es windows y ni linux.
    La lucha de Stallman consiste en que el software sea libre o GNU, esto no tiene que ver con que sea gratuito, sino con que cualquier programador pueda acceder al codigo base de una aplicacion y poder realizar modificaciones o adaptaciones para solucionar los inconvenientes o necesidades particulares que se le presenten sin entrar en ilicitos, como tal es una gran idea pero hay que ser realistas no todas las empresas le interesa que alguien externo a su empresa haga tales cosas, y por lo tanto se complica a los programadores que no pueden realizar estos cambios.

  139. Nexus Mario dice:

    En repuesta a Leonardo y Aaa, les diria que las net tienen un costo en promedio de 1000 pesos final con el software incluido, el windows un costo de 12 pesos, esto recuerdo haberlo leido en alguna publicacion hace un par de meses, no si si no fue en red users. Por otro lado la intencion de las netbooks no es solo preparar a los estudiantes en el uso de las computadoras (cosa para la cual considero muy bueno que usen al menos 2 sistemas operativos diferentes), sino como una herramienta mas para acercar contenido, esto significa materias como matematicas, lengua, historia, geografia, fisica, etc.
    Con repecto a la educacion privada o publica, es muy importante que exista una educacion publica y no un conjunto de escuelas que se dediquen a realizar tareas tareas de contencion social ya que esto impide la formacion de profesionales que es a lo que deberia centrarse la educacion publica, formar profesionales en personas de escasos recursos para brindar equidad social.

  140. Nexus Mario dice:

    No creo que el estado tenga la obligacion de fomentar ningun tipo de software, sea este libre (GNU) o privativo, ya que esto seria entrar en temas comerciales que no le corresponden, si creo que tenga la obligacion de mejorar la educacion y la mejor manera es que elija las mejores herramientas de las que se dispone, por lo tanto centrarse en windows o linux me parece un error, debe usar ambos sistemas y crear contenido educativo para dichos sistemas.
    Tambien repido libre no es sinonimo de gratuito, por si las dudas muchos caen en este error de conceptos.

  141. Nexus Mario dice:

    Estoy de acuerdo en que deben aprender el uso de varios sistemas, pero creo que mas alla de ello deben desarrollar una profesion y en base a ella especializarse en el uso de las herramientas que les sean necesarias

  142. Nexus Mario dice:

    Hola soy usuario de windows y linux, creo que ambos sistemas tienen sus ventajas y desventajas, por otro lado me molesta mucho que la gente no entienda el verdadero significado del concepto de libre que no es sinonimo de gratuito, por otro veo muchos comentarios de personas que a mi entender quieren todo gratis, lo cual me produce repudio, al mismo tiempo estoy de acuerdo que muchas aplicaciones de pago son muy caras para usuarios domesticos (principalmente para el bolsillo argentino),.
    Como usuario tambien creo que el problema no radica en cual sistema usan ya que la computadora, como haci tambien los programas que se usan en ellas no son mas que herramientas, y es muy importante que una persona se especialice en una labor o profesion y en base a ello aprenda el uso de 1 o varias herramientas como puede ser la computadora, ya que se ve mucha gente que tiene una profesion y a la hora de usar la herramienta ni idea, como haci tambien gente que sabe usar una herramienta y ni idea de la profesion o el arte que ello implica, y esto es muy importante por en base a las necesidades elegiran windows, linux o el sistema mas adecuado para el uso que decidan darle a la computadora.
    Por otro lado no sirve especializarce en usar windows o linux en si mismos no son mas que la base para correr programas con una interfas grafica mas linda o no, ademas que ocurre si se es un experto en linux mas un elebado conocimiento en programacion si la empresa que decide contratarlo necesita un usuario de oficina con conocimiento en ofimatica bajo windows para citar un ejemplo. Tambien habria que pensar en todo esto al formularse una opinion, ya que las empresas contratan pensando en necesidades concretas y en base a ello los sistemas y programas que decidan usar como haci tambien los conocimientos que exigiran de sus empleados.
    Por el lado mi opinion con respecto al plan conectar igualdad es positiva, creo fervientemente que la computadora sera una gran herramienta para mejorar la educion argentina, educacion que no radica exclusivamente en el uso de computadoras, sino en contenido en general como podria citarse matematicas, lengua, historia, entre otras. Tambien creo que falta mucho para que esto sea haci, ya que falta que los profesores esten mas familiarizados con estas herramientas y sepan que uso real darles. Tambien diria que este plan deberia ampliarse a toda la educacion y no solamente al secundario o sea que los pibes comiencen a utilizarla desde el jardin.
    No se si mis ideas son una verdad absoluta pero es lo que creo correcto.

  143. Linux no esta tan desarrollado como Windows…. sea como sea, hay que tener en cuenta eso. Obviamente, yo defiendo el software libre, y los uso en servidores y pc’s de escritorio, pero generalmente en todas las notebooks y netbooks que he probado cualquier distribucion.. siempre existe algun problema: incompatibilidad de hardware, consumo energetico excesivo, rendimiento grafico bajo. Me parece que los fabricantes de hardware tienen que tener un poco mas en cuenta los sistemas linux, y lo digo por experiencia que mi bateria con Windows dura 4 horas, y con Ubuntu la mitad.

  144. Angel Ernesto Rivero dice:

    Segun lo veo yo deberia ser Linux. Por varias cuestiones. Yo he visto a varios chicos con las netbook y la verdad que principialmente la usan para jugar, facebook, msn y pornografia algunos. Lo que trae como consecuencia un monton de virus. Linux resuelve este problema. Los deja usar MSN (aMSN o el que sea) y Facebook; pero soluciona en gran manera el tema de que la pornografia traiga virus, no instalan barritas molestan y no la usan para jugar.
    No por una cuestion de que Linux es mejor o peor que Windows, sino porque por los visto les regalan un netbook se manda muchas macanas, no la cuidan porque no les costo o hasta he visto que las venden. Para mi pasa por una cuestion de practicidad.

  145. leyver dice:

    Para empesar es necesario utilizar WIN  sin importar si es  bueno o seguro ya que las mayorias de las empresas la utilisan para sus fines asi que  el estudiante tinee que conocerlo las empresas utilizan WIN con licencia bueno  en mi forma de pensar  por que si al fallar  este sistema tienen  a quien demandar que seria microsoft y si  SO es de alguna distribucion de linux  falla  pues ahi se queda no hay a quien recurrir que te pague lo que has perdido  eso es en cuando a conveniencia de las empresas nos e arriesgarian a perder informacion si no hay a quien culpar.

    Ahora de que el ordenador se le deje solamente un SO pues le pondriamos un tope al alumno de no conocer mas alla de lo que es bueno  y se encerraria solamente  en un solo conocimiento.

    Como conclucion deberia tener ambos u otros para asi poeda el alumno comparar las mismas acciones pero en diferentes sistemas  y el mismo seleccinar su SO que el mejor le guste o le convenga.

  146. Prof Ariel dice:

    Todo lo que sea educación (Pública y Privada), Y todo el estado, debería tener o fomentar el software libre.
    Deberíamos, enseñar todo sobre la base del Software libre, para que el alumno, una vez egresado, sea LIBRE de poder elegir si paga por algo supuestamente mejor,  y que por esa paga la empresa que lo brinde, tenga un producto superior en todo sentido al libre. Si no es asi, es condenarnos a pagar siempre e infringir leyes de Derechos de autor, que es excelente que existan. Soy escritor y a la vez Docente de escuelas Técnicas.

  147. Aaa dice:

    Leonardo, yo pensé que los pibes iban a la escuela a aprender, no a quedarse con lo que saben. Y

     si solo saben windows, entonces cuando salgan de la escuela y quieran comprar una compu, deberán pagar la licencia de windows. Es responsabilidad de la escuela darles una alternativa para que cuando salgan, si son giles y quieren pagar, que paguen. Pero si son piolas y no quieren pagar, que tengan una alternativa.Y respecto al costo de la licencia: alguien lo está pagando. Creo que sos vos y yo con nuestros impuestos…

  148. Aaa dice:

    Leonardo, yo pensé que los pibes iban a la escuela a aprender, no a quedarse con lo que saben. Y

     si solo saben windows, entonces cuando salgan de la escuela y quieran comprar una compu, deberán pagar la licencia de windows. Es responsabilidad de la escuela darles una alternativa para que cuando salgan, si son giles y quieren pagar, que paguen. Pero si son piolas y no quieren pagar, que tengan una alternativa.Y respecto al costo de la licencia: alguien lo está pagando. Creo que sos vos y yo con nuestros impuestos…

  149. Bill dice:

    Hola Javier. Soy Bill, trabajo en Microsoft. Tengo una factura por 100.000 licencias de Windows. Necesito tu dirección para enviartelá. Me la pasás?

  150. windows es un software moderno para los tiempos que corren, soporta software superpotente como visual studio (desarrollo multiplataforma gracias a MONO)y adobe creative suite, dos potencias de esta talla o algo parecido no existe en linux….

  151. windows es un software moderno para los tiempos que corren, soporta software superpotente como visual studio (desarrollo multiplataforma gracias a MONO)y adobe creative suite, dos potencias de esta talla o algo parecido no existe en linux….

  152. Franlu dice:

    No sé que pasó con RXArt.
    Creo que debe estar exportando Linux, porque si mal no recuerdo a principios de la gobernación de Nestor K. se había planificado desarrollar RXArt Linux para los colegios y los planes que tenía el gobierno.
    Ahora veo que todas las PCs salen con WinLin, pero no con RX-Art.
    Es una lástima si no eligieron esta empresa como proveedora oficial de Linux para los planes de computadoras escolares.
    No tengo nada en contra de windows, pero un linux haría cambiar más la mentalidad de los alumnos, y así aprenderían que hay diversidad y no sólo un único sistema operativo global.
    Un saludo,

  153. Leonardo dice:

    Bien, a mi entender hay comentarios que no se deberian hacer sin saber en profundidad. Las Net que entrega el gobierno a los alumnos, son maquinas comunes y corrientes con una funda de goma donde esta el logo del plan conectar… asique, las licencias seguro ya estan incluidas en el costo asi como cuando nosotros compramos una  Net o Not en alguna casa de computacion o en cadenas de electrodomesticos.
    Si Bien Stellman esta acertado, tambien hay que tener en cuenta que el 99% de los niños estan familiarizados con el SO de MS… asique, un maestro deberia enseñarle a utilizar un GNU a todos… pero éste, esta preparado o sabe utilizar un Linux para poder enseñarlo ? ? ?… Las Net NO SE PAGAN… si los chicos terminan el secundario en termino y forma, se las quedan automaticamente… pero si no terminan, las deben devolver a la institucion quien se encarga de reasignarla… hay usuarios que enojados, se refieren a la entrega de las net gratis… esta mal?… esta mal darle elementos de estudio a los chicos que no tienen hoy la posibilidad de tener una PC?… acaso hay que dejar solo las instituciones educativas privadas??? porque en las estatales te enseñan gratis no??? asique, a cerrarlas como en Chile!!!
    Por ultimo, aca lo importante es la utilizacion de una PC… ya que es la puerta de entrada a todo lo que sigue… luego elige el alumno si sigue con Linux o continua con MS…. espero que siga con Linux… pero lo bueno, es poder elegir y no escuchar solo: LINUX ES LO MEJOR Y MS ES MALISIMO O MS ES EXCELENTE Y LUNUX MALO

  154. Ariel dice:

    El Sr. Stallman tiene toda la razón, el gobierno no solo le esta haciendo propaganda gratis al sistema de microsoft  seguramente que además paga por la licencia de estos windows pre-instalados en las netbooks (aunque sea un costo inferior por licencia pero igualmente se ESTA PAGANDO).
    Todo esto no es lo mas grave del asunto, le están dando algo gratis a los chicos, algo por lo cual el día de mañana van a tener que pagar, como bien dice Stallman los están condenando…

  155. Sebastián dice:

    La verdad lo mas productivo es que sean duales las notebook asi el que le tenga ganas a windows o linux lo pueda usar a full, y los q se manejan bien con ambos que los puedan usar a su antojo. La verdad desde mi punto de vista no me parece demasiado racional lo que dice Stallman ya que yo me hago la pregunta, si tengo un  X software que funciona en X SO y me siento comodo con el por que voy a dejar de usarlo solo por que no sea libre? (siempre desde la premisa que el software ha sido adquirido legitimamente) Por que despreciar el esfuerzo que hace una empresa en crear un software para X proposito a base de un unico argumento de q no es libre?

    Para mi este señor es poco obsesivo con esas cosas, y la verdad no creo que llegue el dia en que todo el soft sea libre por que esta en la naturaleza humana ocultar cosas y no compartirlas.

  156. Waterfox dice:

    Linux con distribución basada en alguna famosa pero adaptada o desarrollada por gente de aca (como ocurre en Argentina por ejemplo con musix, ututo, tuquito, drangora, ciberlinux, ututo, etc) y con herramientas faltantes desarrolladas por gente de acá como estudiantes universitarios por ejemplo.

  157. Javier Lust dice:

    Mientras se pague la licesncia del Windows, no creo ke haya dramas…
    Ahora, encerrar a los muchachos ya de chicos con solo un OS, no me parece bien…
    Ellos tienen ke aprender a usar la PC, no windows. Tienen ke saber manejarse con cualkier sistema operativo, ya sea un Linux, Windows, etc, porke las tareas basicas son muy similares.
    Tienen ke aprender a navegar en internet, no a usar internet explorer. A mandar correos, no a usar Windows Live mail….
    Me explico? Hay ke enseñarles a realizar la tarea sin importar la herramienta ke se use…

Leave a Reply