SAB, 20 / JUN / 2009

Las netbooks ya tienen un rival: los “smartbooks”

A poco más de dos años de surgido el concepto “netbook”, fenómeno que aún no acaba de extenderse por todo el mundo, algunos fabricantes ya están pensando en una nueva categoría de dispositivos, a medio camino entre los smartphones y las miniportátiles, que ya bautizaron como “smartbooks”.

A poco más de dos años de surgido el concepto “netbook”, fenómeno que aún no acaba de extenderse por todo el mundo, algunos fabricantes ya están pensando en una nueva categoría de dispositivos, a medio camino entre los smartphones y las miniportátiles, que ya bautizaron como “smartbooks”.

Entre las compañías interesadas en su desarrollo figuran Intel, Nvidia, Freescale y Qualcomm y cada una a su manera, será parte de la nueva generación de computadoras que promete ser mucho más rápida y ligera, estar permanentemente conectada a internet, contar con capacidades gráficas similares a las de una PC robusta, y disponer de baterías que brindarán días enteros de autonomía.

Uno de los objetivos detrás de esta especie de netbooks pequeñas o smartphones grandes, es la revitalización de la industria de semiconductores, cuyas ventas a nivel mundial cayeron el 5% el año pasado y se calcula que este año sufrirán una reducción del 20%.

Según Terry Yen, vicepresidente de marketing de Qualcomm, “un smartbook es como tener un Blackberry con pantalla de 10 pulgadas y un teclado de tamaño casi normal. Imaginen un aparato mucho más compacto, siempre conectado a Internet a través de redes 3G, compatible con Java, que no necesite cargarse constantemente, con GPS, gráficos 3D y un procesador de hasta 1.5 gigahercios”.

Otras de las características de los Smartbooks es que sus dimensiones no superarán los 20 mm. de grosor, tendrán pantallas de entre 5 y 10 pulgadas, y no necesitarán ventiladores, aunque ofrecerían menos potencia que los chips Atom de Intel, que hoy dominan en el mercado de las netbooks.

En cuanto al sistema operativo de los nuevos equipos, se presume que en principio funcionarán con licencias de Linux, aunque instalar el Android de Google también podría ser una posibilidad.

¿Estaremos realmente ante una nueva categoría de producto o se trata simplemente de “una variedad dentro de las netbooks” como opina Norberto Mateos, director de sector público de Intel Corporation Iberia?

Cabe destacar que el año pasado Intel presentó dos portátiles de bajo costo, orientadas al sector educativo y a los países emergentes, denominadas FTEC Smartbooks, con conexión Wi-Fi y resistencia a los golpes y al agua, pero que no tuvieron mayor difusión.

En este sentido, algunos expertos creen que los smartbooks no triunfarán entre los usuarios porque serán demasiado pequeños para manejar el teclado con comodidad y suficientemente grandes como para que resulte cómodo llevarlos en el bolsillo, por lo que su destino seguramente será engrosar la actual sopa de letras de gadgets del mercado.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. Gab24 dice:

    mmm concuerdo con los “expertos” me parece que no va a triunfar

  2. Juliosy dice:

    La imagen me hace acordar a la agenda electrónica que le regaló Bart a Homero y que tenía rallador de queso XD

  3. alirodesigns dice:

    Creo que son 2 tipos diferentes de dispositivo.
    En lo personal, no cambio a le netbook por nada.
    Es tentador el hecho de la duracion de la batería de los smartbooks (“dia entero”), aunque dudo que puedan cumplir con ello, como los rumores de un principio, de que las netbooks durarían 9hs en funcionamiento.
    Es mi humilde opinión.
    Genial la Users Nº218!
    Saludos!

  4. -Pablo- dice:

    La verdad, que salvo que los regalen, no me dan ganas de tener un dispositivo así. Supongo que entre netbooks y smartphones está todo cubierto.
    Por supuesto que ambos tipos de dispositivos tienen mucho por mejorar. Por ejemplo, la nebook ideal tendría que tener pantalla multitáctil, proveer la comodidad de lectura que da un Kindle o similar, tener una capacidad de procesamiento similar a una PC estándar, etc. Lo mismo con los smartphones, no está todo hecho y hay cierta fexibilidad en cuanto a forma, SO, etc.
    Pero este tipo de dispositivos es algo muuy extranio. No sirven ni como PC ni como teléfono :S

Leave a Reply