Mucho entusiasmo despertó el anuncio de Intel sobre el modo en que la nueva generación de conexiones USB y su tecnología Thunderbolt podrían duplicar la tasa de transferencia de datos. Pero un detalle técnico igualmente destacable paso algo desapercibido. Con los USB Super Speed 3.0 también se produce un cambio importante en la transferencia de energía de un dispositivo a otro. El cambio es aún mayor en proporción al que se da con los datos, dado que pasamos de 10 watts a 100 watts. Con este incremento muchos artefactos ya no necesitarían una conexión aparte para la energía, dado que se alimentarían directamente con la conexión USB.
Este capacidad ya existe, pero en una medida mucho menor. Algunos dispositivos pueden funcionar conectados vía USB al CPU, incluso podemos recargar las baterías de otros en un tiempo relativamente corto. Sin embargo, las posibilidades que se abren ahora son mayores. Muchos dispositivos tendrán ahora la posibilidad no solo de consumir energía, sino también de distribuirla. Una notebook será capaz de recibir suficiente energía vía USB para funcionar y enviar audio y video a otros artefactos que, además, funcionarán con la energía que la notebook les transmita.
Jeff Ravencraft, presidente del Foro de Implementadores de USB, ha señalado que esta tecnología podría convertirse en un estándar obligatorio dentro de la Union Europea. El movimiento sería similar a lo ocurrido en su momento con el formato micro USB para los smartphones. La nueva tecnología USB es compatible con los cables y las conexiones ya existentes. Las ventajas que ofrece este avance en la transmisión de energía son varias. La más obvia de ellas es una reducción en el cableado presente en nuestras casas o las oficinas. Por otro lado también hará innecesario el uso de cargadores para los smartphones o las laptops. En general, representa un ambiente mucho más simple para cualquier usuario. Otro punto que vale mencionar es que la nueva generación de tecnología USB es mucho más eficiente en el consumo de energía.
Fuentes: Computerworld, USB.org
olvídate, vas a tener que tener una fuente de 1000W jaja
olvídate, vas a tener que tener una fuente de 1000W jaja
Medio chamuyo. Salvo que eleven la tensión de trabajo de los USB’s o cambien el metal de conducción, a 5V es increíblemente poco práctico tener varios conductores de cobre para alcanzar una sección de 4mm y poder aguantar unos 20A de corriente. Asimismo en la página de Wikipedia dicen que la corriente máxima soportada por USB3.0 es de 900mA.
Estaría bueno que unifiquen en 5v los discos rígidos de 3,5 pulgadas y asi poder alimentar un disco externo por USB, un switch, router, monitor, etc Por ejemplo yo tengo mi PC escritorio que cuando la apago o paso a modo hibernacion apaga los demas perifericos, ya que la fuente deja de entregar esos 12v y apaga un relay que comanda una zapatilla donde se enchufan la impresora, monitor, router, modem, etc (apago la PC y se apaga todo automáticamente = 0 consumo) solo queda el mother en espera a presionar el botón de encendido……. esto se podria resolver alimentando todo con USB 3.0
Habria que ir pensando en alguna fuente de energia alternativa al petroleo que le haga frente. No se, parece que estamos bastante avanzados en el tema de la materia oscura, la fusion nuclear, la energia infinita con imanes, esa cosa de Tesla, o en una de esas vienen los extraterrestres y nos dan una mano. Eso para no hablar de que la tierra ya nos vendria quedando chica, pero por suerte ya estan armando una colonia en marte. Vamos viendo como viene la mano con eso. Si Dios y Bergoglio nos dan una manito porsupuesto.
Es un gran salto en terminos de consumo eléctrico y la potencia que consumira el pc. la verdad con respecto a las notebook lo veo algo critico. por ejemplo si viajamos y no disponemos de un tomacorriente cerca, y en el caso ipotetico que conectemos una impresora via USB e. consumo sería enorme para una bateria estandard, debo suponer que los fabricantes tendran en cuenta esa posibilidad.
Con respecto al PC de escritorio lo veo muy bien, aunque como comentaron el consumo sera mayor. Se deberan utilizar fuentes de mayor potencia quien use UPS en un pc standard debe pensar en uno de no menos de 700w de potencia como muy minimo, idealmente unos de 1200w.
Pablo, hablamos de potencia, el voltaje sigue siendo 5v lo que aumenta es el amperaje, si entragará 100w sobre 5v entonces serán 20A (amper), la fuente debera entregar 20A extras en la línea de 5v es bastante mas.
Asi que piensen en colocar un tomacoriente exclusivo de alta capacidad de corriente para su PC como se hace actualmente para los acondicionadores de aire.
Estamos hablando de potencia no de voltaje
y el que tiene un UPS y cambia la fuente va a tener que cambiar el UPS tambien ..
El tema es que los mother y las fuentes también lo tienen que soportar. O sea que ya de por sí habría que ir pensando que la fuente además de alimentar a todos los componentes tienen que dar unos 100W extras en la línea de 5V para el USB
Habria q ir pensando en un cambio de conector con mas proteccion ya q las normas ISO son bastante claras cuando la potencia sobrepasa los 50 watts.. Es interesante la idea pero habra q ver tambien q ruido o interferencia le provoca el transporte de voltajes mas altos, ya q x ejemplo es comtraindicado cablear la red electrica junto junto con las redes LAN… en fin.. es teoria por el momento…
Esto lo lei hace mas de 6 meses, Es una excelente idea, conectas la impresora con un solo cable por ejemplo-