De acuerdo a un conjunto de nuevas directivas anunciadas por Microsoft, los usuarios de PC que utilicen la nueva generación de procesadores Intel, Qualcomm o AMD deberán tener instalado Windows 10. Esto significa que aquellos que utilicen lo último en hardware deberán actualizar inmediatamente sus dispositivos en caso de correr Windows 7 u 8.
“Las nuevas generaciones de chips de silicio requieren el soporte de la última versión de Windows”, indicó Microsoft en una entrada en su blog oficial. Además, la firma destacó que “Windows 10 será la única versión del sistema operativo compatible con la nueva generación de procesadores Intel Jaby Lake, Qualcomm 8996 y AMD Bristol Ridge”.
Para los usuarios de la actual generación de procesadores Intel, conocida como Skylake, también hay novedades, ya que Microsoft tampoco recomienda utilizar el chip con versiones antiguas de Windows. Cabe destacar que el fabricante de semiconductores y la empresa de Redmond habían anunciado que Skylake era un chip diseñado “especialmente para Windows 10”.
Fuente: TheVerge
Los nuevos micros de INTEL y de AMD ( año 2016 y próximos a salir), solo se podrán instalar WINDOWS 10.
¿ Se podrá instalar GNU/Linux y sus derivados?
¿ Y FreeBSD y ANDROID?
Germán Lorens:
Socratista
En todo caso seré sofista que es donde mejor me pueden ubicar conforme a tu razonamiento.
Germán Lorens:
escribiste el primer comentario como un niño y ahora con el intelecto de un adulto cambiaste todo lo que pusiste porque era inconsistente.
No he editado para nada de lo que escribí, solo que decidí responder punto por punto.
Germán Lorens:
Saludos ya hice el día
Yo también, eso es lo bueno, que seamos felices ambos. Tuvo sentido este encuentro.
Socratista, sabes que, escribiste el primer comentario como un niño y ahora con el intelecto de un adulto cambiaste todo lo que pusiste porque era inconsistente. Saludos ya hice el día
German dice:
“Andaba mas lento bajo que contexto? Mira que el Win98SE no soporta mas de 512MB de RAM, con mas te tira pantalla azul”
Pues no, no tiraba pantalla azul lo tenía con 1 GB de ram y Pentium 4 emulando doble núcleo, pero las funciones se tornaban mas lentas que con XP. Ademas para hacerlo mas estable limité el caché MAXFILECACHE=524288
German Lorenz dice:
“Y si lograste usar Windows Vista o Windows 7 con 128MB de RAM es gracias a muchos ingenieros en software, porque esa ecuacion es inviable por el gigantesco archivo de swap.”
No dije que usé windows 7 con 128 de ram, directamente no dije cuanta ram use con 7, solo mencioné que con el mismo equipo el benchmark de windows 7 era superior a Vista y era un intel I7 con 2GB de RAM.
German Lorenz dice:
” y la ultima frase ni entendi que quisiste decir”
Oh que pena que no hayas entendido nada, me sorprende de alguien tan capacitado, que ostenta semejante grado de conocimiento, sin mencionar que tu sabiduría va mas allá de cualquier mortal.
El acuerdo seguramente multimillonario dira en letra chica: No se desarrollaran drivers ni controladores para nuevo hardware en venta para patrocinar de una vez por todas la hegemonia de Windows 10 sobre los demas Windows comose hizo con Vista sin exito, 7 con cierto exito y 10 seguramente con mucho exito… Yo no olvido que los APUS AMD no tenian drivers para WIndows XP y luego se hecharon para atras porque el low y el middle end usaba esos S.O. y los APUS de Netbooks eran un asco de lentos
Caballeros, alguien conoce a Dante D’Orazio? El primero en responder se gana el premio a (Por lo menos investigue y me di cuenta que es humo esta noticia)
Andaba mas lento bajo que contexto? Mira que el Win98SE no soporta mas de 512MB de RAM, con mas te tira pantalla azul. Y si lograste usar Windows Vista o Windows 7 con 128MB de RAM es gracias a muchos ingenieros en software, porque esa ecuacion es inviable por el gigantesco archivo de swap. y la ultima frase ni entendi que quisiste decir
me parecd un poco exagerado decir que no correra otros sistemas operativos, si mañana sale win 11 o si uno quiere usar unix me parece que un fabricante como intel o amd no puede encuadrarse en productos para un sistema operativo solo , y esta demas decir que deberia correr todos los sistemas operativos anteriores dado que se supone que es ascendente todo desde el set de instrucciones y las capacidades de procesamiento y memoiria es logico que no sea al reves que un 8088 o un pentium 2 corra win 10 dado que la programacino de estos sistemas tienen otras caracteristicas que no tenian los micros viejos , ahora bien es cierto que el mundo win es muy amplio y a las fabricas de micros les conviene economicamente fabricar para ellos, mal que les pese a los programadores linux el mayor volumen es win , sea mejor o peor que linux es mas popular , es como el champagne la mayoria de la gente gusta y sobre todo las mujeres (sin hacer una diferncia de genero) el champagne dulce pero los buenos tomadores del mismo dicen que los mejores son los extra brut o brut entonces cada uno que elija si va a vender a un mercado de milliones de litros de uno o solo a un grupo selecto que sepa apreciar el buen producto, en programacion eliujan lo que mas le complazca si quieren ganar el dia a dia con productos populares o consigues a alguien con la excelencia de otro sistema operativo , cada uno para la olla con loque le parece mas adecuado, y si la empresa es grande en general eligen win para todos los empleados que es mas popular o sino un unix directo, sin exceptuar alguono que acepte el linux
El gobierno se Santa Cruz usa linux, algunos distritos de España, Alemania, Ungria, La N.A.S.A, el Pentagono, La bolsa de N.Y, etc,etc…ah me olvidaba de lo mas importante: MICROSOF usa servidores de Linux….Ahora bien, preguntate vos porque lo hacen.
Cuanto dinero tenes que gastar vos en antivirus al año; la paradoja es que la mayoria de los fabricantes de Antivirus para windows, tambien lo hacen para Linux, a diferencia que para este ultimo es gratis, mientras que los demas tienen que pagarlos. No lo necesita, se instala para seguridad de traspaso de informacion de Linux a Windows, la mayoria de las infecciones no se pueden ejecutar en UNIX.
Respecto a tu duda, de que se depende de la buena voluntad de algunas personas: correguimos, depende de la voluntad de millones de programadores. Lo cual, todos sus aportes pasan por el filtro ante de llegar al usuario final. De ahi que, toda seguridad que en supuesto caso puede lllegar a ser violada, el usuario final ni se entera, cuando menos lo pensas tenes la actualizacion espontanea (parche), defirente de las demas compania, donde tenes un grupo limitado de persona trabajando para vos y bajo presion.
Otra cosa, para todos aquellos que muchas veces hablan de sofware sin saber mucho del tema: MACs un Sistema Operativo UNIX, es decir, un Linux privativo.
Mis saludos, nada personal.
Mi optica es del lado de haber usado Windows durante muchisimo tiempo. Lo que digo, lo que comento es con conocimiento de causa.
estoy en mac y felizxmente con cero quilombo..
O sea estas dependiendo de la buena voluntad de vaya a saber quien. Y que tenes que descargar de diversos lados.
Aparenta algo en lo que una empresa puede instalar confiado en todas sus PC.
Hace un año instalé STEAMOS.. Jugué Metro 2033 Redux lo mas bien.. Para alguien que viene de WinXP me pareció mágico en su momento el hecho de jugar un AAA sin depender de Windows…
Después jugué Deadfall Adventures en SteamOs, arrancando JUSTO en donde dejé cuando lo jugué meses antes en Winxp durante un fin de semana gratuito… El rendimiento del port deja bastante que desear.. Me llegaba a tildar la máquina.. Con Metro 2033 redux no tuve ese problema..
Dejé de usar SteamOs y me pasé a Ubuntu 14.04 LTS, ya que este último tiene un escritorio mas flexible y personalizable…
En SteamOs es casi imposible para un novato instalar una impresora o simplemente usar un disco externo.
Cuando instalé Steam en Ubuntu 14.04, jugué a Bioshock Infinite fluidamente.. Terminé la historia principal, ahora me quedan los DLC’s…
Ahora estoy jugando al Bioshock original version DRMFREE de HumbleBundle, via WINe.. Anda lo mas bien… Cuando termine, sigo con los DLC’s de Bioshock infinite..
Estoy considerando crearme una nueva cuenta de Steam exclusivamente para jugar en Linux, incluso si eso implica comprar de nuevo algunos juegos…
No hace falta aclarar que hay mas de una PC en mi casa. 🙂
Yo uso Debian Jessie actualmente en mi equipo personal. Desde hace unos meses ya estoy jugando los títulos de Steam que usaba bajo Windows XP: Left 4 Dead 2, Counter-Strike Source y Counter-Strike Global Offensive y Portal. Van muy bien y a más FPS que en XP. Desde entonces ya no utilizo más Windows para nada. Aclaro que estoy usando los controladores de video que provée NVidia.
Saludos !
En que mundo vivis? Una empresa que tiene 20 maquinas con xp andando donde solo las usan para editar documentos y aplicaciones livianas, que sentido tiene cambiarlas? no se justifica el gasto. Incluso vi maquinas que funcionan en obras sociales por ejemplo con versiones de DOS.
Si podes, solo que no podrias instalar el Win xp, el 7, el 8 etc,. Pero si podrias instalar MAC, o cualquier LINUX.
El kermel puede ser modificado…no se preocupen, algun que otro hacker le va encontrar la vuelta y podrán instalar el W 7 en las nuevas maquinas.
Lo mejor….Que poco informados que están. Ya lleva mas de 50 parches de seguridad. Windows 10 es un colador.
para ser programador que poco conoces el sofware libre, especialmente ubuntu. ¿multimedia solo en windows? dejate de joder. Decime algo que uses en en Win que no se pueda usar en un Linux. Programador, windows es el mayor aportante economico para el desarollo del sofware libre, sabias eso !!!!! Porque termina usando sus programa. todo lo que usa en win se usa en Linux.
Error, ubuntu corta solo el soporte oficial. Pero sigue soportada por la comunidad. Yo uso el 14.04 desde que salio y no actualizo porque todavía tiene soporte y se puede usar con cualquier programa. Conozco gente que todavía usan el Ubuntu 9. Es software libre, tiene soporte por la comunidad.
Otro tema ( a pesar que no soy amante Windows) va a seguir con soporte por particulares (comunidad, como le decimos los linuxeros) así que a no preocuparse. Lo que sucede actualmente con el XP, que sigue recibiendo soporte de forma particular por ser el sistema mas usado aun.
Las empresas a las que me refiero tienen licencias del sistema operativo y de todas las aplicaciones que usan: Office, antivirus, Lotus, etc. Algunas son multinacionales, un cambio de sistema operativo les cuesta una montaña de guita y lo que es más complicado es si tienen que reprogramar el software de gestión para adecuarlo al nuevo S.O.
.
no hablo de las pc que venden XD, hablo de las pc de uso interno. el de flores por ejemplo que yo conozco a alguien que trabaja adentro y me mando foto de la pantalla de las pc con las que atienden y reciben el aviso de software ilegal
exacto!!
te habla un programador, que usa UBUNTU para programacion y solo para eso
para multimedia WINDOWS & MAC los lideres indiscutibles
el unico de software libre que a logrado equiparar bastante el nivel multimedia de windows es ANDROID
ese si podria funcionar como un sustituto para windows en lo que respecta al aspecto multimedia, debido al extenso catalogo de aplicaciones en casi todas las areas que posee
…..
exacto!!
te habla un programador, que usa UBUNTU para programacion y solo para eso
para multimedia WINDOWS & MAC los lideres indiscutibles
el unico de software libre que a logrado equiparar bastante el nivel multimedia de windows es ANDROID
ese si podria funcionar como un sustituto para windows en lo que respecta al aspecto multimedia, debido al extenso catalogo de aplicaciones en casi todas las areas que posee
Yo laburé en Compumundo, las máquinas te pueden poner el cartel de ilegal porque no se las activa, se las enciende para exhibir, lo mismo en los otros retails, si les encuentran PCs con SO trucho les hacen un agujero más grande que el de la capa de ozono.
Para trabajar puede ser pero para multimedia, juegos me parece que no va.
https://www.fayerwayer.com/2016/01/hospital-en-caos-tras-infeccion-de-virus-en-sus-computadoras-windows-xp/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter&utm_campaign=Feed:%20fayerwayer%20%28FayerWayer%29
Set de instrucciones gente…. es por eso, en W7 y W8 van a perder performance por no usar el nuevo set de instrucciones de los nuevos chips (que tampoco va a ser tan exagerado)…. este nuevo set de instrucciones están vinculados con el manejo de los caché multicore y conexión a controlador de memoria directo. No es el fin del mundo….. el título es alarmista.
Saludos.
digamos que algunas de esas grandes empresas que todavía usan XP lo hacen bajo su propio riesgo, la verdad que usar un SO que no tiene mas soporte del fabricante es jugársela por ahorrar un par de mangos.
y algunas de esas grandes empresas ni siquiera usan licencia de microsoft lo tiene mas trucho que billete de 2 pesos amarillo, solo pagan la licencia del windows server pero el resto de las pc puro windows trucho y lo vi en muchas empresas eso.
digamos que los argentinos nos criamos de esas forma si para ahorrar unos mangos tenemos que usar cosas pirateadas o robadas lo hacemos.
un ejemplo mira compumundo una empresa grande argentina, todas las pc con el carte de “esta copia de windows es ilegal”
usaste windows 10 o te vendieron el chamullo que tiene problemas de compatibilidad ?
no seas duro y no te dejes chamullar usa windows 10 y después contame.
Si pensamos que W7 salio en 2009 y tomamos esta fecha medio mentirosa para mi de 2017 son 8 añitos en total de uso.
Anda a usar una mac de 8 años, y hasta Ubuntu LTS Desktop llega solamente a 3 años
Miles? Seguro hay mas que un par, pero Windows 10 ejecuto hasta ahora cualquier cosa que le tire, hasta un programa en Clipper de 1995. Para las grandes empresas que tienen esos programas pedorros de quien sabe cuando, existen soluciones como AppV, o directamente usar HyperV, es cuestion de aprender un poco nada mas.
Ahora me doy cuenta que los fabricantes de micros no tienen nada que ver en esto.
Tarde pero seguro… 😉
aca el problema no es el sistema operativo,aca el problema son los miles de programas que van a ser o no compatibles.
linux
Andate a MAC
¿Qué SO vas a utilizar para reemplazar Windows?
Otro motivo para no usar Win 10…
Los tres Windows 7 ORIGINALES que compré el año pasado son lo ultimo de Microsoft que pienso instalar.
Una locura, hay cantidad de empresas grandes que todavía utilizan XP y no les es tan fácil migrar (algunas han migrado a Windows 7 hace muy poco tiempo). Con esta decisión ya no podrán reemplazar un equipo por uno nuevo en caso de problemas de hardware porque no sería posible instalar el S.O. que utilizan.
La nota no lo dice pero Linux va a funcionar sin problema.
Los procesadores no son periféricos. Es el kernel mismo y el compilador los que tienen que ser compatibles.
Me parece perfecto. Dudo que alguien quiera usar un android 2.3 en un teléfono nuevo. Win10 anda perfecto y es de lo mejor que se ha hecho… Para que encapricharse en seguir con el 7 ???
Eso ya es viejo y común, recuerdo que una vez probé instalar windows 98 en un pentium 4 que emulaba doble nucleo con 4 gb de ram y aceleradora y andaba mucho mas lento y pesado que en un pentium 3 con 128 mb de ram y la misma aceleradora.
También me pasó que el benchmark de windows vista era menor que con windows 7 usando el mismo equipo. Siempre teniendo los drivers correctamente instalados en ambos casos.
Que ocupe poco y consuma menos recursos no significa que esté optimizado para un OS determinado.
Todo esto es medio exagerado, me da la impresion que esto es mas una advertencia para no comerse juicios millonarios luego.
Por ejemplo, el Speed Shift de Skylake
http://www.anandtech.com/show/9751/examining-intel-skylake-speed-shift-more-responsive-processors
no funciona con Windows 7, pero como la ya se habian comprometido a brindar soporte hasta 2020 esto es medio como una advertencia: si, lo hacemos pero solo para el hardware existente.
Luego queda en los fabricantes de PC hacer los drivers para Win7, se tomaran el trabajo en las PC que salgan en 2017? Capaz que no.
Podés usar el so q quieras pero tiene q ser la última versión…
Ese comunicado no lo deberían dar cada fabricante por separado y no por si misma microsoft. Digo, tal ves los controladores puedan proporcionarlos los mismos fabricantes, sea decisión de cada uno de ellos.
Aunque la plataforma sigue siendo x86 la ley de obsolesencia programada sigue muy vigente y cada vez con plazos mas cortos…
Se supone que cuando se liberen los micros, el kernel de Linux los incorporará, nada nuevo en eso.
ES normal. Si comprás una PC nueva, en teoria no podés usar el Windows viejo, porque está registrado en otro hardware… Si la comprás con Sistema, va a venir con W10, no veo el conflicto.
Y qué pasa con los usuarios de otro sistema que no sea win?
Osea que si compras una pc nueva con estos procesadores no tendra libertad de usar el SO que quieras.