RedUSERS tuvo la oportunidad de acudir a la última presentación del fabricante el viernes pasado, en la cual se presentaron tendencias actuales y futuras de esta empresa.
La tecnología que Nvidia está demostrando a más no poder tiene que ver con la GPGPU (Procesamiento general en la GPU). Esto hace que se pueda utilizar el poder de procesamiento de una placa de video para tareas que, tradicionalmente, sólo se ejecutaban el la CPU.
La ventaja de este sistema es que las tareas se pueden ejecutar con muchísima más velocidad: entre 5 y 40 veces más rápidamente, dependiendo de la aplicación y escenario.
Desde luego, los diferentes programas tienen que estar especialmente diseñados para poder aprovechar la placa de video, cuestión que se puede lograr con diversas APIs (Subsistemas): CUDA –la versión propietaria de Nvidia–, OpenCL – el sistema abierto que incorporará Snow Leopard – y DirectCompute –la tecnología que estará incluida en Windows 7 –.
Nvidia ya está dando soporte para los tres sistemas.
Particularmente interesante fue la presentación de Windows 7, ya que DirectCompute utilizará aceleración GPGPU de fábrica en aplicaciones como Windows Media Player.
Sin necesidad de configurar nada, podremos arrastrar un video a nuestro reproductor MP4 y WMP comenzará la transcodificación, acelerando el proceso con el poder de nuestra placa de video.
Se insistió mucho con el apartado móvil. Con Ion (una plataforma que une la GPU y un chipset de Nvidia con el procesador Atom de Intel) las netbooks pasan a tener GPUs decentes, con lo que se podrán ejecutar juegos relativamente livianos y también será posible ver video en alta definición (HD), algo que el ofrecimiento de Intel no logra.
La otra plataforma móvil, Tegra, apunta al segmento “ultraliviano”, es decir, celulares y smartbooks. Los smartbooks son equipos aún más pequeños que las netbooks. La principal diferencia es que las netbooks utilizan la arquitectura x86 y los smartbooks usan ARM.
En otras palabras, las smartbooks no pueden ejecutar un Windows normal, sino una versión especial llamada Windows CE, aunque también es posible utilizar el sistema operativo de Google, Android.
Para el final, mostraron lo mejor: Nvidia 3D Vision. Se trata de nada más y nada menos que lograr efectos 3D, con profundidad, a través de anteojos especiales.
No se trata de esos horribles anteojos de colores hechos con celofán, sino de anteojos con tecnología activa. Cada lente posee una minipantalla de cristal líquido polarizado, cuya sincronización se logra mediante una pequeña caja que se ubica abajo de la pantalla y posee tecnología infrarroja (los lentes poseen un receptor).
Así, se logra un verdadero efecto 3D. Lo mejor del caso es que no es necesario que los juegos estén específicamente desarrollados para aprovechar esto, ya que es el propio driver de Nvidia el que toma la distancia de los objetos dentro del juego y, así, crea el efecto de profundidad.
Desde ya, el juego tiene que ser verdaderamente 3D: si cargamos Ms. Pac-Man en MAME, no obtendremos este efecto. Para poder usar estos lentes, necesitaremos un monitor que ofrezca 120 Hz de refresco de pantalla (refresh rate), una placa Nvidia decente (8800, 9600 o superior) y Windows Vista o 7.
Por Esteban Premuz
No estoy de acuerdo con vos capitanqueso en nada, pueden ser muchas cosas por lo que te pasa con esa placa no necesariamente tiene q ser la placa probala en otra, ademas no podes juzgar a NVIDIA por solo una placa de video y ademas una 6200 jeje, yo eh tenido NVIDIA desde que las conoci, nungun problema jamas! ahora tengo la GeForce 9600GT de 256bit gddr3 una cañon. 😉
Nvidia es una porquería tengo una Geforce 6200 que me cuelga la PC todo el tiempo hasta viendo videos nvdisp.dll se llama el proceso y crea un loop infinito que me deja a pc dad vuelta probé de todo cambiar los drivers, reinstalar win, cambiar las memorias, el procesador, el antivirus, lo peor es que viene y se va, es imposible diagnosticar en qué momento se va a colgar pasa con casi todos los juegos que necesitan una aceleración gráfica y con algunos reproductores de video, ante la duda no compren nada de nvidia.
Nvidia es una maza! lo mejor q hay, lastima q en paises como el nuestro tercermundista, nos cuesta un monton obtener este tipo de tecnologias, solo la vemos pasar, a veces estamos muchos años por detras. 🙁
existe algun monitor holografico como en las peliculas? seran factibles? se los podría conciderar como 3D?
encontre la marca de display 3D que vi a fin de año, www(.)newsight(.)com el que tuve la oportunidad de ver fue el de 57″
Sumando un poco a esto, un primer intento se hizo hace mucho tiempo atras. Esto de usar anteojos y un dispositivo en la placa de video. Recuerdo que por el 98 (Creo que era por alla), un amigo (con plata) tenia un dispositivo que se tenia que colocar entre la salida de la tarjeta de video y la entrada del monitor. Esto hacia que la imagen vibre, y con unos anteojos incorporados lograbas ver 3D. Indudablemente, el dispositivo era bastante precario y solo tenia compatibilidad con algunas placas de video. A lo que voy, es que estas tecnologias son un reciclado de algo que no funciono en su momento, y se las vuelve a hacer resurgir, lo que no quiere decir que este mal, pero tampoco es para decir: Hooooooo!!!!
No se si se entiende 🙂
ya se han creado pantallas que permiten simular el efecto 3D sin los odiosos lentes, esta se esta usando para cine por el momento pero supongo que llegara a la PC cuando las pruebas terminen. yo pude asistir a una demostracion de esta en Cine Center – Santa Cruz – Bolivia en Diciembre pasado… al principio marea un poco pero esta de 10…
@marcio: para el 2035, me lo dijo un representante (?)
y bueno, viendo como viene el tema con los impuestos, mejor, trabajar duro y ahorrar, para asi cuando lleguemos al monto de esos productos, estos hayan bajado para dar paso a tecnologia superior, pero con la ventaja de q estos q quedaron atras, sean aceptados por toda la industria Gamer…
Ah, si no puedo ver ni el Pacman ni el solitario en 3D no me interesa esta tecnología. Además ¿un monitor de 120 Hz? Nones, mejor dejo que madure y baje de precio toda esa tecnología.
epremuz ¿y para cuándo sale la versión lentes de contacto?
Por ahora me tengo q conformar con 3D Vision Discover, el q se usa con los “horribles anteojos de colores” 🙁
El tema es el monitor que hay que tener, 120hz el doble de lo que ofrecen los monitores normales, ya habian dicho algo respecto de esos monitores, erran mas caros y considerando el impuestazo tecnologico, yo creo que muy pocos podran disfrutar de esa tecnologia :s
esta excelente!!!
@Anesthesia: todos los modelos que había en exhibición tenían ese marco. Supongo que en el futuro van a lanzar anteojos de distintos colores.
Se escribe Vomito, con V de vaca chica… y se necesitan los anteojos porque el mismo efecto en un monitor standar sería demasiado costoso y requeriría de mayor poder de procesamiento.
algo me dice que si me los pongo bomito!!! acaso siempre para apreciar mejor una figura 3D tenemos que llegar a los “lentes” DIOS!!! hagan algooo!!! que desilusión NVIDIA… lo unico que me falta ahora es jugar con lentes NOOO NOOOOO… chee… y traen diferentes marcos? =)
buenos esos lentes simplemente interesante.!!!
Me encantaria provarlos 😀