Microsoft continúa con su polémica cruzada anti-Google. Ahora ha lanzado una campaña en los medios estadounidenses llamada “Putting People First” (Las personas primero) donde critica sin tapujos las nuevas políticas de privacidad de la firma de Mountain View.
Según Frank x. Shaw, Vicepresidente de Comunicación Corporativa de Microsoft “Los cambios introducidos por Google no simplican, sino que hacen más difícil a los usuarios mantener el control de su propia información. Nosotros tenemos un enfoque diferente, trabajamos para mantener a salvo y seguro los datos de nuestros clientes en línea, dándole el control sobre sus datos y ofreciendo la opción de guardar esta información en su disco duro, en la nube, o en ambos.”
Así, la campaña iniciada llama a aquellos usuarios inseguros o disconformes con el servicio brindado por Google a utilizar los servicios en linea brindados por los de Redmond: Hotmail, Bing, Internet Explorer y Office 365.
Según Microsoft, la información recogida por Google sobre sus usuarios hace aumentar el valor de ellos ante los anunciantes. En el anuncio afirman que no ven esta intención de mejorar el negocio publicitario como algo malo, pero aclaran de todas formas que ese esfuerzo debe ser equilibrado para así satisfacer las necesidades e intereses de los usuarios.
Google no tardó en responder a estas acusaciones. Desde su blog Google Public Policy la firma aclaró que las presuntas “fallas” de su nueva política de privacidad no son más que mitos.
“Nuestros controles de privacidad no han cambiado. Punto. Los usuarios pueden editar y borrar su historial de búsquedas y de visualización de You Tube, el uso de nuestros servicios de entrada o salida, el uso de Google DashBoard y nuestro sistema de gestión de preferencias de anuncios para ver que datos se recogen y gestionar la forma en la que ellos se utilizan, además de aprovechar de nuestros esfuerzos de liberación de datos si se desea eliminar la información de nuestros servicios” fue la explicación dada por Google.
Por lo pronto, la batalla entre los dos gigantes tecnológicos parece no tener fin, ya que a este episodio se suma la campaña de Microsoft para que los usuarios de Gmail migren hacia su plataforma Hotmail. ¿Cuál será el próximo round?
Fuentes: Blogs.technet.com , Googlepublicpolicy.blogspot.com
[…] de Políticas de Privacidad. Este tema ha dado mucho de qué hablar, tanto que reaccionaronMicrosoft y la Unión […]
Eso crees Broken System Fcs; dime, estas de veras enterado de lo que google puede hacer y la capacidad de sacar información, ellos pueden saber absolutamente toda tú vida en internet y casi que tu vida fuera de ella (si tienes celular con GPS sabrá hasta donde caminas y donde trabajas he incluso si tienes amantes).
Característica:
_Que paginas visitas (banco, entretenimiento, opinión, foros, absolutamente todo).
_Que correos recibes (pueden leerlos aunque eso ya lo hacían).
_Guardar información sobre tú ordenador (ip propio de tú computadora, marca, modelo, tipo de conexión que usas, si tienes cámara web, micrófono, si te conectas con cualquier otro aparato como tablet o alguna consola de juego o incluso tu celular).
_Guardar datos GPS entre otros que le permitan saber el lugar exacto de donde te conectas y las horas que te conectas.
_Y toda esta información la podrá usar google para vendérsela a quien le pague por ella sin importar quien sea.
Entonces… se sienten invadidos? yo si, en gran medida.
Señores he estado leyendo los diferentes post y me pregunto cuantos de ustedes han leido la nueva politica de goo. Como usuario (no fanatico) he tenido tiempo y lo he leido no me parece que goo esté tomando buena dirección en tener total libertad de cambiar CONTRASEÑAS. Si van por esos derroteros No me GUSTA NADA. A leer que es lo que quieren cambiar. Además nos advierten que si queremos realizar cambios en cualquier información pueden tardar ya que sus servidores estás diseminados por varios lugares del mundo. bueno que no tiene desperdicios
Que bajo es cuando una empresa importante como MS se dedica a hacer comentarios de perdedor frustrado acerca de un competidor. Porqué no se dedican a mejorar sus servicios de manera que sean competitivos y atraer a los usuarios?
De acuerdo, hagamos así, desconectate y mudate a una cueva a vivir como un ermitaño, porque es la unica manera de que te vas a sentir seguro.
El tema aqui es que se lleno de fanaticos de Google, es lamentable que se critique esta nota que es totalmente imparcial y solo transmite las ideas de Microsoft sobre Google, como usuario de google me da lastima
A todo le esta errando, que pasaria si un gobierno desea “eliminarte” y le compran los datos a google o un delicuente, no se trata de publicidad, uso mucho google, se trata de la vulneranilidad, y de quien compra esos datos, y que esos datos no estan 100% seguros
Y si, con la opción que ponés como que no hay mucho que pensar 😛
Y si, con la opción que ponés como que no hay mucho que pensar 😛
Sí, es cierto, pero eso aplica a cualquier empresa que maneje tu información. No conozco casos en los que google haya revelado información sensible de sus usuarios (quizas la hay, pero yo la desconozco). Hay tantas cosas peores que no veo que nadie se queje tampoco… Como lo del SUBE que guarda todos tus movimientos (no solo gastos), de manera que el gobierno sabe siempre por donde andás. O que cuando registras una marca, o peor aún cuando das de alta una SRL aparece tu nombre, apellido, dirección, monto aportado y dni en el
boletín oficial, que es público… Cualquier chorro con 2 dedos de frente se fija ahí a quien afanar…
Al final, es una cuestión de a quien uno le confía su información y, la verdad, es que yo le confío muchisimo más a google que al gobierno.
Sí, es cierto, pero eso aplica a cualquier empresa que maneje tu información. No conozco casos en los que google haya revelado información sensible de sus usuarios (quizas la hay, pero yo la desconozco). Hay tantas cosas peores que no veo que nadie se queje tampoco… Como lo del SUBE que guarda todos tus movimientos (no solo gastos), de manera que el gobierno sabe siempre por donde andás. O que cuando registras una marca, o peor aún cuando das de alta una SRL aparece tu nombre, apellido, dirección, monto aportado y dni en el
boletín oficial, que es público… Cualquier chorro con 2 dedos de frente se fija ahí a quien afanar…
Al final, es una cuestión de a quien uno le confía su información y, la verdad, es que yo le confío muchisimo más a google que al gobierno.
cualquier crítica que proveniente de los mediocres de MS es UNA VALIDACIÓN ! grande Google !
cualquier crítica que proveniente de los mediocres de MS es UNA VALIDACIÓN ! grande Google !
Lo que quise decir es que no hace dinero directamente cobrándole al usuario, como hacen las empresas tradicionales.
Que no sientas que tenés problemas con tu privacidad, no es más que una sensación, no significa que no los tengas.
Que desactives las opciones no significa que igual continúen haciendo data mining con tus cosas. Además, el tema son las opciones por defecto, que son las que usa el 90% de la gente y que tantos dolores de cabeza le supieron traer a microsoft en el pasado.
Lo que quise decir es que no hace dinero directamente cobrándole al usuario, como hacen las empresas tradicionales.
Que no sientas que tenés problemas con tu privacidad, no es más que una sensación, no significa que no los tengas.
Que desactives las opciones no significa que igual continúen haciendo data mining con tus cosas. Además, el tema son las opciones por defecto, que son las que usa el 90% de la gente y que tantos dolores de cabeza le supieron traer a microsoft en el pasado.
chupala microsoft.
Le esta errando feo a qué? BROKEN SYSTEM todo lo que dijiste es más coherente que la propia nota “pro microgarch”
Google se llena los bolsillos con todo lo derivado a AdWords, banners, Google Apps para empresas y demás cosas que ni sabrémos, no necesita cobrar por sus servicios comúnes, no es limosna, es su modelo de negocio. No no s dan servicios gratis de lo buenos que son, sino porque pueden y es su mejor manera de captar público, y está perfecto.
No sé que harán con mi información, pero jamás sentí que tuviera problemas con mi privacidad, y con respecto a los anuncios, eso se puede desactivar y listo, no colectan más datos tuyos para avisos, algo que yo ya hice.
“Y que si google usa mi informacion para publicidad?” es justamente el problema.
Igualmente, no es solo un tema de la cantidad de información, sino de la calidad. Si usas la mayor parte de los servicios de Google y con su capacidad de procesamiento puede saber muchísimas cosas tuyas. Confiale tu privacidad a quien quieras, pero no te engañes creyendo en buenas intensiones. Si, google regala casi todo, pero recorda que cuando la limosna es grande…
Ja pensar que el ministerio de defenza de alemania dejo de utilizar windows porque encontraron backholes puestos de fabrica a mansalva…
¿Cuanto les paga normalmente Microsoft? Este mes se
ve que hubo un plus porque desde hace un par de dias que llenaron de
notas alabando a MS y otras pegandole a google.
Miguel aprovecha la plata e invertila en mejores redactores no en
pibitos C&P, en esta revista hacen falta mas mansillas, no me
acuerdo el nombre del muchacho que fue a Ushuaia, tenian un licenciado
en administracion que escribia sobre software libre, denle un espacio
mas grande a grosos como facundo Arena y compañia de Linux.
la verdad considero muy penosas la manera que google,actua se esta convirtiendo en algo inpredecible,ellos y todos los servicios de internet existen por nosotros los usuarios,se comportan como dueños de nuestros datos y si el ususario se cansa y decide no usar mas las redes sino para lo necesario es decir no usa google ,twiter,facebook,y todas las redes sociales porque se comportan como dueñas de todo pero un dia van a lograr cansar a la gente y va a decir basta,porque no todo el mundo es desonesto ademas que diablos les impora a ellos mi informacion personal,es privada no publica o les gustaria a ellos que les hicieran lo mismo no pueden usar politicas invasibas no se que les agarro eso de molestar a la gente con todo esto yo la verdad estoy muy molesto ademas parece que los sitios cooperan con gmail porque hotmail no aceptan solo gmail,raro no?yo usaria yahoo u otro servicio seguro pero los sitios te exijen que seas de gmail deben cambiar esa politica
Adhiero totalmente.
Creo que Microsoft tampoco puede hablar mucho..
??? le estas erando feo…
Fuck Microsoft! Lo unico que quiero es leer mis mails, buscar paginas y todo eso. Y que si google usa mi informacion para publicidad? Que es lo peor que pueden hacer, tratar de mejorar productos y ofrecerme cosas mas tentadoras respecto de mi perfil?
No creo que Microsoft no tenga una GRAN base de datos de todos sus usuarios encriptada y no pueda ver ninguno de esos datos….
GMail y en gral todos los productos de Google me resultaron de gran calidad y utilidad, GMail tiene MUCHA mas funcionalidad y es mas simple y rapido que Hotmail. Que razones tengo para usar Hotmail, que ellos supuestamente no usan tu informacion? Por favor…