La fundación Mozilla decidió festejar su cumpleaños número quince lanzando la versión 20 de Firefox y de esa manera continuar manteniéndose al ritmo de la competencia.
Esta reciente actualización de Firefox trajo muchas mejoras, entre las que se destaca una modificación en la navegación privada que permite abrir una nueva ventana del browser sin tener que cerrar ni cambiar la sesión actual de navegación. Ahora es posible abrir fácilmente un enlace para una nueva ventana de navegación privada haciendo clic con el botón secundario en cualquier enlace y eligiendo la opción “Abrir enlace en una nueva ventana privada”.
Otra importante diferencia de Firefox 20 con respecto a sus antecesores es su novedoso Administrador de descargas en la barra de herramientas que sirve para monitorear, visualizar y ubicar los archivos descargados sin tener que cambiar a otra ventana. El nuevo Administrador de descargas permite personalizar los atajos de la pantalla de inicio y, de esta forma, tener los sitios favoritos o los que son visitados con más frecuencia a sólo un clic del mouse.
Las mejoras en la navegación privada también se extendieron a la variante de Firefox para Android. Esta versión permite abrir una pestaña de navegación privada durante la sesión de navegación que esté abierta, lo que facilita la alternancia entre pestañas privadas y pestañas normales dentro de la misma sesión de navegación.
Firefox para Android ahora también es compatible con más dispositivos que se ejecutan en una arquitectura de procesador menos potente: los procesadores ARMv6. Esto incluye teléfonos móviles tan populares a nivel mundial como Samsung Galaxy Next, HTC Aria, HTC Legend, Samsung Dart, Samsung Galaxy Pop y Samsung Galaxy. En septiembre Mozilla tiene previsto ampliar la compatibilidad con más dispositivos ARMv6 y mejorar la experiencia web de muchos más usuarios.
La versión de Firefox 20 para Windows, Mac OS y Linux se puede descargar desde este enlace, mientras que la versión para Android se encuentra disponible en la Play Store.
Amo y vivire hasta la muerte con FF ^^
Parece que estamos hablando de distintos navegadores… Yo nunca tuve problemas desde la versión 4. Ni con plug-ins, ni cuelgues… Usado bajo Win y Linux. No será que sos medio pelotudo y comentás al pedo?
Si ellos te modifican el código para que se visualice más rápido un sitio vos obviamente vos no lo vas a notar por que quizás sea por milésimas pero para ellos esas milésimas si son muy importantes.
Está muy bien que pienses de esa forma, pero no te olvides que es algo GRATUITO que te estan ofreciendo y todo tiene su proceso…
Si no te gusta:
http://windows.microsoft.com/es-AR/internet-explorer/downloads/ie-10/worldwide-languages
blablabla… no somos los que la diseñamos, es cierto, pero nosotros vivimos la experiencia de cada nueva version y es nuestra impresion la que vale
Me encanta FF y lo uso a diario para laburar, el FireBug es infinitamente superior al de Chrome. Aun asi, creo que estos pibes le suben el numero de versión por cualquier cosa (Chrome tambien lo hace), no tiene demasiado sentido hacerlo crecer asi, por mi podrian ir tranquilamente por la version 10.4 por ejemplo y reservarse el cambio de version para mejoras sustancialmente diferentes.
Eso por que no sabes como administra la informacion FF y Chrome. Ya de por si el modo incognito de FF es muy superior al de Chrome.
¿Se te ocurrió ir a las opciones y seleccionar “Pedir sitio para Escritorio”? también podes dejarlo marcado definitivamente cambiando una configuración en about:config
De hecho sí es una gran novedad, muy superior a Chrome: en la versión
desktop por omisión se abre una ventana separada para el modo incógnito,
pero instalando la extensión “Private Tab” se puede tener tabs de
incógnito y normales en la misma ventana; y en la versión mobile los
tabs de incógnito directamente comparten la ventana con los tabs
estándar.
Esta version sera mas lenta que las demas? Yo uso Firefox desde la version 2 y era excelente… de la 4 en adelante dios me libre!!! cada vez mas ram, cada vez mas cuelgues, cada vez mas fallas en los pluggins
Firefox para windows funciona bien, pero para android, que fiasco!! hasta el IE9 de mi windows phone le pasa el trapo.
Comparto daniel, los fansboys hablan de codigo, y el otro porcentaje necesita cambios en el diseño y en el appmarket que es horrible, pasaron 12 versiones y sigue siendo siempre lo mismo.
Claro que es una novedad!! Eso no tiene nada, nada, nada, nada, nada que ver con “Nueva ventana de incógnito” de Chrome… son cosas totalmente distintas, cómo el agua y el H2O (ojo! “hache 2 o” y no “hache 2 cero” cómo diría la “inteligentuda” presidenta de los argeninos a.k.a. Kristina)
que bueno!, abrir enlace en nueva ventana privada, toda una novedad firefox! vas bien eh
Sucede que lo que para vos, tal vez, aparenten ser cambios menores, para ellos sea significativo. Muchas veces los usuarios comunes no sabemos apreciar los cambios porque no saltan a la vista.
La versión de Androi tiene una falencia respecto de sus competidores que es que no te deja ver las páginas en formato Desktop. Todas las páginas se ven en formato teléfono.
Claro, pero no es necesario a cada cambio insignificante que realizan cambiar el número mayor, para eso está el siguiente número después del punto, para cambios menores. Pero es como que quieren tenerla más grande que la competencia.
Si te fijás acá (en cada versión que sale, obvio) vas a ver que no son simples cambios de números:
http://www.mozilla.org/en-US/firefox/19.0/releasenotes/buglist.html
Otra versión más, por lo menos en esta agregaron novedades, no como las 10 anteriores que eran iguales y sólo cambiaba el número de la versión.