El anuncio fue realizado luego de que ejecutivos de ambas compañías se reunieran en el Ministerio Nacional de Industria, con Débora Giorgi presidiendo la reunión. La nueva línea de fabricación, que Newsan opera para Lenovo, producirá computadoras portátiles con la marca oriental. La misma está instalada dentro de un sitio de fabricación ya existente de Newsan en Ushuaia y ambas compañías tienen la intención de expandir el emprendimiento con una nueva planta exclusiva en esa ciudad en el año 2012.
“Esta inversión es un reflejo de nuestra confianza en el tremendo potencial de crecimiento que presenta el mercado de PC en Argentina”, dijo Alberto Paiva, Gerente General de Lenovo Argentina y Venezuela. “Establecer una fuerte presencia local posiciona a Lenovo para poder ofrecer un servicio de excelencia a nuestros clientes y para avanzar en nuestro objetivo de ser un líder en la industria en nuestro país.”
“La fábrica de Ushuaia es la última extensión de nuestra red de producción global y flexible, que ofrece a nuestros clientes, en todos los segmentos del mercado de computación, la innovación y calidad legendarias de los productos de Lenovo, entregados con velocidad y precisión competitivas” agregó John Egan, Vicepresidente de Fabricación y Diseño de Lenovo. “El mercado argentino presenta un excepcional potencial de crecimiento y estamos enfocados en fortalecer aún más las relaciones con los clientes, socios y proveedores locales.”
Las ventas de computadoras por unidad se estima que crezcan por encima del 34% este año, de acuerdo con una investigación de la industria hecha por IDC, mientras que el producto bruto interno (PBI) se expandirá al 7,7% en el próximo año, según las previsiones realizadas por el banco de inversiones Goldman Sachs. Lenovo es, actualmente, el segundo proveedor de computadoras más importante en Argentina, con un 17,3% de participación en el mercado en el segundo trimestre de 2011.
Tal cual lo que dice gastón, más pronto de los que muchos creen las cosas van a volver a la normalidad y los platos rotos los vamos a pagar como siempre nosotros.
Mira, me hace acordar a esos equipos que nunca ganan nada y un dia que ganan un partido hacen terrible fiesta. Pero no se dan cuenta que el campeonato lo ganan los que les va bien mas tiempo. Despues de la crisis seguro la argentina vuelve al fondo de la tabla y EEUU y Europa vuelven al tope de la tabla. En vez de proyectar a futuro aca se sigue improvisando, mientras sigamos asi dudo que tengamos muhos partidos ganados.
No pasa por ser K o antiK. Se trata de ver objetivamente lo que pasa. Una empresa que ensambla en un galpon te da puestos de trabajo no calificado (manejar un destornillador solamente) y en cualquier momento se les antojo y se fueron en dos segundos. No podes depender tu industria de cosas asi. Y en cuanto la inflacion siga asi, no vas a poder exportar nada porque tus costos internos siguen elevandose. Seguiremos viviendo de la soja. No podes improvisar, tenes que planificar a futuros, es pan para hoy y hambre para mañana. Como siempre en la argentina.
Si van a fabricar y te la ponen en el estante con todos los precios de importación como siempre y la hacen o la arman en el sur? Además que equipo van a vender seguro una porqueria para los que habitan el territorio y algo bueno para el resto del mundo.
Sin entrar en la eterna discusión de “K sí”/”K no”, “TDF sí”/”TDF no”, fabricación/ensamblado; la realidad es que una net/notebook con igual hardware/modelo/marca sale, en USA, +o- la mitad que acá (dependiendo de los impuestos estatales).
¿Por qué?
Creo que es una pregunta lógica que merece una respuesta lógica.
ja ja ja, sos una genia… me hiciste reir, te lo imaginas a Moyano poniendose una vincha con el Sol Naciente y laburando 14 horas…
Eso es verdad, tenemos un odio visceral…
Estaba pensando en pedirle a Anibal que me de clases de tolerancia, o capaz a Fito, pero no va a querer porque soy de la mitad que le da asco.
Ahhhh ya se… D’Elia y su profundo espiritu democratico a punta de pistola y sino de última le pido a Moreno o a Moyano, si no esta ocupado cruzando camiones en la Plaza de mayo para que no le investiguen los negociados…
Cadena de ensamblaje: 1er operario le coloca la bateria, 2° operario: la mete en la bolsita, 3er operario: le pone los telgopores, y el capataz la guarda en la cajita, hace el control de calidad y le pone el sellito con la carita de Kretina y canta la marchita.
Me voy a dormir porque mañana tengo que ir tempranito al Anses a retirar el cheque y a la tarde me tomo una fresca!!! Somo regroso somo, Japón un poroto
Todo cuento! Al final todo eso de TDF es una truchada total. Dónde están esas notebooks? Ves los sitios de Frávega, Garbarino, etc etc y hay 4 modelos de notebooks viejas y las “nacionales” valen lo mismo que una importada. ¿¿Dónde está el beneficio de lo ensamblado en TDF?? La única solución hoy por hoy de comprar una BUENA notebook es vía mercadolibre.
Mi netbook nueva dice “ensamblada en china”.
Una buena noticia, que AL FIN UNA marca “ensambla tipo lego” en TDF…en el laburo instalo bangho y la verdad la calidad de los plasticos es DEPRIMENTE!!! las letras del teclado de las notebook parecen pegadas con etiquetas, horrendo…y mejor ni hablar del touchpad…espero que las hagan de mejor calidad.
al fin una MARCA, se instala en el sur… no como la berretada de BGH… son peores que las compaq
No entiendo la saña con la que a veces critican la fabricación de tech “nacional” aunque sea en parte y vaya progresando. No comprender xD
Hace muchos años había un país que empezó así, ensamblaba, luego fabricaba y exportaba barato productos con fama de baratijas fácilmente rompibles, de tanto poner fábricas surgió la competencia, la especialización… y ahora es un país con fama de lo más de lo más. Lo conocen, vamos.. se llama Japón.
hoysoldier, lo suyo es patético. Debería informarse de LO YA OCURRIDO en Tierra del Fuego en los años menemistas. Es lo mismo. ¿Y qué pasó? Cambiaron las condiciones y levantaron los armaderos con 2 mangos en 3 días. Acá no hay transferencia de tecnología, no hay fabricación de nada excepto basura (como los DVD o memorias RAM que cuelgan las computadoras). No hay diseño ni desarrollo y fabricación de partes de alta tecnología. Seguimos en el tercer mundo.
Sin animo de ofender h0lys0ldier, pero creo que deberias dejar de subestimar y des estimar los comnetarios de los demas… No tene la verdad absoluta y mucho menos la verdad y deberias aprender a aceptar que haya gente, mucha o poco que piense o vea las cosas de una forma opuesta a la tuya asi como hay mucho o pocos que piensan igual…
Todos tus comentarios son desestimando a quienes llamas anti k y acusandolos de que carecen de argumentos por ende te vovles una persona obsecuente y poco contructiva en un devate… De hecho fuiste el priemro en sacar el tema politica en esta nota…
Yo creo que esta bueno que lenovo fabrique/ensamble en el pais, pero hay muchas cosas de fondo que no compoarto como que la fabricacion en tierra del fuego este centralizada por solo 3 empresas que monopolizan la manofactura de las grandes marcas en nuestro pais, asi como no comparto los altos costos de los fletes desde tierra del fuego y es en estos puntos donde los veneficios a tierra del fuego pierden logica ya que para manejar estos costos tambien se podrian haber llevado estos veneficios al norte de nuestro pais donde hay mucha mas mano de obra y desocupacion y con fletes un poco mas accesibles que a los de tierra del fuego, osea estos beneficios se podrian aplicar tanto en nuestro sur como en nuestro norte, y se podria buscar la forma de descentralizar la manofactura de estos productos de manos de estas 3 empresas y ampliar la competencia ene l mercado permietiendo que otros productores (medianos y chicos o incluso otros grandes) participen en este mercado…
Eso entro tantas otras cosas que vos desde tu postura no queres ver…
El consepto de fabricacion cambio hace mas de 10 años en todo el mundo menos en china, la india y malasia…
El concepto de fabricacion hace ya 10 años en el resto del mundo es el ensamblado de las distintas partes que componen a un producto, asiq ue tecnicamente ensamblado y fabricacion serian hoy por hoy lo mismo, el probelma es como vemos en las distintas regiones las cosas…
No esta mal que se ensable o fabrique, lo ideal seria lograr una ley para generar trabajo mediante la instalacion de fabricas mas pareja, tierra del fuego es el lugar mas austral del planeta y le dan facilidades, pero podrian tambien dar esas mismas facilidades en el norte del pais que hay mucha mas mano de obra des ocupada y hay mucha mas hambre y necesidades que en tierra del fuego por ende la ley se podria aplicar a tierra del fuego y al norte de neustro territorio nacional…
El consepto es bueno, es verdad que esta genial que cada vez mas marcas internacionales ensablen (o como quieran llamarlo) aca en el pais, pero hay un tema, no lo hacen directamente esas empresas, sino que hay 3 empresas o fabricantes o ensambladores que fabrican, arman, ensamblan o lo que sea a todas estas marcas extrangeras, esto genera tambien que en parte manejen el precio de los productos en el mercado sumado a los altos costos del transporte de estos productos desde tierra del fuego… Para que bajen los precios se tendria qu epoder des centralizar el ensamblado o fabricacion de estos productos de manos de estas 3 empresas y bajar los precios de los fletes o buscar ua via de flete mas accesible por ejemplo crear una infraestructura para que el tren pueda competir contra lso camiones y hacer los fletes asi se bajarian costos o mal que nos pese que el gobierno salga a subsidiar (aunque estemos cansados de subsidios que no sirvieron para nada) los fletes como hace el gobierno de china…
Te comento que el indice de desocupacion baja por que el estado (INDEC) toma como subocupados o como trabajadores a los beneficiariso de los planes sociales…
GERMAN, hablás de que el proyecto NO es serio? Leiste la Ley??? Tomate la molestia, porque la misma plantea HITOS de Nacionalización de componentes, que claramente pueden ser desarrollados INCLUSO en cualquier otra parte del continente. Con esas exigencias sumado a la INMENSA inversión que hace el Gobierno en materia de Ciencia, Tecnología, Investigación, etc vendrá aquello que pedís.
Tu error más grave es pensar que el camino a seguir es convertirnos en un productor de electrónica a escala mundial tipo los países orientales, y que eso es lo que vale. GRAVE error, sólo necesitamos tener una industria lo SUFICIENTEMENTE desarrollada para abastecer el mercado interno y exportar PRINCIPALMENTE a la región y si se puede fuera. O Brasil se viene equivocando y vos tenés LA PAPA SOBRE EL TEMA?
¿El ensamblaje que se está llevando adelante no genera puestos de trabajo? Seguramente se generan MAS puestos de trabajo en donde se necesita la intervención humana que en donde se necesitan robots para microensamblaje. Otro GRAVE error tuyo, excepto me puedas demostrar que se necesita contratar más gente para mantener en funcionamiento robots vs los procesos que HOY en día necesitan ser manuales.
Por último, tenés la mirada de la oposición, todo esto es para “hacer campaña”, POBRISIMO. La mejor razón para invertir acá por parte de las empresas internacionales es el MERCADO INTERNO que esté Gobierno quiere fortalecer, si quieren “sacarnos” guita con productos que vengan e inviertan, y el que llegue tarde se pierde porción de este INTERESANTISIMO mercado. Como siempre los opositores quieren hacernos creer que nosotros somos INSIGNIFICANTES en Mercado frente a Brasil, pues NO es cierto, tenemos cada vez un mayor mercado interno.
La creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología, al que se le fue duplicando practicamente el presupuesto año tras año es “vender espejitos de colores”? Encima le pedís a la oposición que entienda cosas, pero si NI VOS LAS ENTENDES !!!
JAJAJA….
En Ushuaia no fabrican nada. Traen las maquinas armadas del exterior, las desarman y las vuelven a aramar. Es una gran truchada como todo lo de este gobierno.
La noticia es buena, que mas empresas ensamblen en el pais, y yo creo que con el tiempo mas marcas van a venir y con el tiempo van a empezar a fabricar componentes, el problema de los productos fabricados aca es el costo, las notebook y los televisores no salen mas barato que lo importado, sale igual o mas caro, lo importado con impuesto y todo conviene mas, el proximo paso es incentivar la fabricacion de componentes y bajar los precios. Pero por algo se empieza.
Jaja aparecieron los K en RedUser. Cuanto les pagan para hablar a favor del gobierno?
h0lys0ldier se ve que estas muy informado. O mejor dicho ya te lavaron el cerebro.
Mientras TU presidenta tiene 25 millones mas que en el 2009, TU titular del ANSES Bossio incremento el patrimonio en un 144% en 1 año y medio, TU ministro de economía Boudou un 64% en 1 año, etc, etc, etc… vos te pones contento porque lenovo va a ensablar en TDF….
Asi esta el pais. Poco a poco nos estamos convirtiendo en Cuba.
Y ademas, genial.
Las Lenovo son muy confiables, y el precio seguramente será acorde.
Bienvenido!
El Patrimonio de los lideres politicos nuestros siempre es grande.
Nestor decía que no se podia hacer politica sin dinero, y adhiero. La realidad del mundo capitalista es q precisas de dinero para todo lo que quieras hacer, y la politica es una de esas.
Mauricio Macri, titular de SOCMA tiene muchos mas que 70kk (pero muchos mas) y desde q esta en el GCBA, sigue aumentandolo.
Lo mismo con el resto. Al menos Cristina K se ocupa de todos, y no solo del nicho pequeño de la gente como uno.
Vayanse a defecar Anti K
Viva Cristina y Nestor
Para LOS que trabajamos en el rubro, es un alivio!
Para trabajamos en el rubro, esto es un alivio.
mmm, Yo no soy antiK, es mas la oposicion al gobierno actual es tan pobre que me da lastima como el Grupo Clarin maquilla todo. En fin que Lenovo fabrique aca no me beneficia a nadie mas que a Lenovo, ahora supongo que en un proyecto serio con planes a futuro existira al menos 1 empresa mas que se preste al “juego del gobierno -> n el buen sentido” para competir localmente, sino sera mas de lo mismo. Por el lado de la idea del Embalaje en parte estoy de acuerdo y en parte no. Es cierto que un modelo macroeconomico no pude depender de la unicidad de empresas, productos o fabricantes, pero tampoco es verdad que el ensamblado cree puestos de trabajo, inversion real en el pais o mayor necesidad de tecnologia y capacitación en personal para poder utilizarla y aprovecharla en el mercado. En otras palabras el gobierno no deberia estar metido haciendo campaña porque lenovo se pone a ensamblar notebooks aca, sino en decir una y otra vez como el proceso de industrialización local es favorable en nuestro pais para que las empresas extranjeras inviertan localmente y nada mas.
Es por esto que no me cae desde el pricipio bien el modelo, porque no es flexible localmente, sino que la flexibilidad es a quien invierta y “solo los que tengan con que podran beneficiarse”. En el camino o por el viento de cola es verdad que todos nos vamos a beneficiar, pero las pymes locales nunca podran competir en el ensambladod e equipos competitivos o en la adaptacion y reindustrialziacion local, sino que los “BENEFICIOS” seran aprovechados por “los que tengan con que” innvertir en TDF por ejemplo para la creacion de teecnologia que en pricipio se consumira localmente y posteriormente en el MERCOSUR. En fin, no es de extrañarme el patrimonio K, puesto que ellos tomaron VENTAJAS al invertir, asi como en otros tiempos estos beneficiados de esa epoca, sacaron los dolars antes del corralito, etc.
A mi me encantaria que las verdaderas empresas que desarrollan tecnologia “Intel, AMD, VIA, TMC, Nvidia, etc” las desarrollen aqui mismo, aunque entiendo bien que primero se tienen que dar las condiciones para la fabricacion y posteriormente el rediseño e invension, entiendo que es un proceso largo y me da pena que la opocicion no entienda algo tan basico que se ve incluso en el secundario…, PERO BUENO, el dia que se hagan las cosas de verdad en el pais voy a empesar a creer, mientras sigan ensamblando lo ya diseñado e importado, seguire afirmando que son “espejos de colores para los indios de aca”
Digan lo que quieran, pero hay dos datos fundamentales. La desocupacion baja a diferencia del mundo que sube ( En argentina 7,3 en EEUU 9 y en españa 20) y el consumo aumenta. Cosas que los anti K no entienden porque el odio puede mas.
Muy bien dicho h0lys0ldier !!!
Siempre el mismo argumento pedorro. Por si no sabes en TODO el mundo la fabricación se basa fundamentalmente en el ensamblaje de componentes de diferentes orígenes, o vos pensás q si abrís una Dell adentro es todo Dell? O que acaso no se ensamblan los componentes y es todo como una masa de Pizza?.
Tu ignorancia llega tan alto que pensás que es necesario alguna medida extra para incentivar el consumo de celulares en el País con MAYOR penetración por habitante, situación que se da desde hace mucho tiempo y recién con la nueva Ley estamos aprovechando.
Así que hay “otros” lugares mejores y más necesarios, por Dios, los Anti Ks están todos cortados por la misma tijera, y así piensan poblar la Patagonia, dando beneficios a las “mejores” Provincias, más para los que ya tienen multiplicidad de industrias, turismo y campo. DAS PENA como la oposición.
Como es aquello de los supuestos “negociados” detrás de esto? Mira vos, negociados con Samsung, Nokia, HP, Motorola, Alcatel, RIM, etc etc.. SOS EL FIEL REFLEJO DE LA OPOSICIÓN, MEDIOCRIDAD EXTREMA, ni te gastes en responder así no seguís pasando vergüenza, es un consejo…
Ah! Y mi patrimonio no es $0, gracias al Gobierno Nacional y Provincial (Córdoba) mi rubro (Software) como muchos otros son muy bien remunerados…o no me digas que crees que yo soy de los que llegué al 0km por el “viento de cola” o la soja?
Solament una empresa produce, las demás ensamblan o embalan. Los negociados que hay detras no los vemos.
Patrimonio de HOYSOLDER $0.00
Patrimonio de Kristina $ 70.000.000
Segui apoyando a los que roban, total en cualquier momento para que se consuma lo producido sale el smartphone para todos. Ya todos los chicos tiene su netbook, si fabrican cel hay que compara y regalar cel para la escula.
Si la instalación fuera algo programado en el tiempo se haria bien organizado verificando los costo y tiempo de transporte desde el lugar más austral y darse cuenta que no es favorable tan al sur, hay lugares que seria más necesario y menos dramatico para mudarse.
Pibe segui cobrnado los subsidios que ya se acaba la plata del anses y por ahi te llevan los alienigenas en el 2012.
Osea que van a pasar de una gama media alta, a gama rata baja socialista….
Espero que por ser ensambladas en el pais sean mas barata, aunque seguramente no.
Que buena noticia.. justo pensaba en comprar para mi guacho una de estas….
Ya están agotados los Anti K de RedUsers, a punto de tirar la toalla como la oposición. Y si…cada uno de sus argumentos fueron DESTROZADOS, vale recordarlos:
1) Sólo se radicarían marcas pedorras, terminariamos todos usando celulares Alcatel (REALIDAD: Las principales marcas ya producen en TDF Smartphones).
2) Nunca se fabricaría nada, sólo se haría el embalaje (REALIDAD: Positivo BGH compró la maquinaria necesaria para fabricar Motherboards).
3) Estaríamos condenados a consumir baja calidad, ya que no habría competencia (REALIDAD: Multiplicidad de marcas produciendo productos de similares características).
4) Condenaría al resto de las Empresas del País a tener que radicarse en TDF al no tener beneficios comparables (REALIDAD: En el resto del País las empresas continuaron invirtiendo y se valen de otras ventajas).
Y si Anti Ks, sólo les queda esperar por la “Esperanza Blanca” del PRO para el 2015…
Buena noticia, esperemos que puedan abastecer a todo el sector