MIE, 5 / ENE / 2011

Lenovo se mete de lleno en el mercado tablet

Lenovo se mete de lleno en el mercado tablet En un momento marcado por la fiebre de las tablets, el fabricante chino no dudó en rescatar para la nueva edición de la CES un concepto ya presentado el año pasado y que permite convertir a su nuevo tablet LePad en una portátil o netbook. Lenovo lleva trabajando en el diseño de tablets desde hace un año, y aunque durante la CES 2010 presentó IdeaPad U1, un equipo portátil con pantalla táctil desmontable que podía utilizarse como tablet, su lanzamiento fue postergado. Ahora, Lenovo presenta el equipo IdeaPad U1 Hybrid con una tablet asociada: el modelo Lenovo LePad. Lenovo IdeaPad U1 Hibryd es una portátil sin pantalla dotada con Windows 7, un procesador Intel Core i5 a 1.2 Ghz, 2 GB de memoria RAM DDR3 y disco duro de 320 GB. La segunda parte del Lenovo IdeaPad U1 Hybrid es la pantalla Lenovo LePad, que actúa de forma independiente como una tablet. Lenovo LePad es una pantalla táctil capacitiva de 10.1 pulgadas y 1280 x 800 píxeles de resolución, incluye Android 2.2 como sistema operativo, e incluye un procesador Qualcomm Snapdragon a 1.3 GHz. El dispositivo también dispone de conectividad Wi-Fi, 3G y Bluetooth, posee una cámara frontal para realizar videollamadas y ostenta una autonomía de 8 horas, según la firma. Ambas unidades pueden usarse de forma aislada con Android o con Windows 7 si son unidos, aunque el Lenovo LePad también podrá adquirirse por separado. Por ahora trascendió que el modelo Lenovo IdeaPad U1 Hybrid se venderá solo en China a un precio de 1.300 dólares, y que Lenovo LePad saldrá poco más de 500 dólares.

En un momento marcado por la fiebre de las tablets, el fabricante chino no dudó en rescatar para la nueva edición de la CES un concepto ya presentado el año pasado y que permite convertir a su nuevo tablet LePad en una portátil o netbook.

Lenovo lleva trabajando en el diseño de tablets desde hace un año, y aunque durante la CES 2010 presentó IdeaPad U1, un equipo portátil con pantalla táctil desmontable que podía utilizarse como tablet, su lanzamiento fue postergado.

Ahora, Lenovo presenta el equipo IdeaPad U1 Hybrid con una tablet asociada: el modelo Lenovo LePad.

Lenovo IdeaPad U1 Hibryd es una portátil sin pantalla dotada con Windows 7, un procesador Intel Core i5 a 1.2 Ghz, 2 GB de memoria RAM DDR3 y disco duro de 320 GB.

La segunda parte del Lenovo IdeaPad U1 Hybrid es la pantalla Lenovo LePad, que actúa de forma independiente como una tablet.

Lenovo LePad es una pantalla táctil capacitiva de 10.1 pulgadas y 1280 x 800 píxeles de resolución, incluye Android 2.2 como sistema operativo, e incluye un procesador Qualcomm Snapdragon a 1.3 GHz.

El dispositivo también dispone de conectividad Wi-Fi, 3G y Bluetooth, posee una cámara frontal para realizar videollamadas y ostenta una autonomía de 8 horas, según la firma.

Ambas unidades pueden usarse de forma aislada con Android o con Windows 7 si son unidos, aunque el Lenovo LePad también podrá adquirirse por separado.

Por ahora trascendió que el modelo Lenovo IdeaPad U1 Hybrid se venderá solo en China a un precio de 1.300 dólares, y que Lenovo LePad saldrá poco más de 500 dólares.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

4 Comments

  1. Gas dice:

    Insisto siempre con que HP había sacado un modelo híbrido (aunque no desmontable) de tablets muy bueno a partir de 2001, aunque caro y con ciertas dificultades con los drivers: sólo funcionaba bien con XP.

    La pantalla era táctil, si mal no recuerdo, tenían teclado y el mismo se giraba, se colocaba en la parte de atrás y quedaba el tablet sin teclado.

    La pantalla entonces se podía girar y ver, por ejemplo, una página web en vertical.

    Creo que hay modelos actuales de ese concepto.

    Este tipo de proyectos me parece de lo mejor para los que nos gusta todavía contar con un teclado y no que parte de la pantalla se pierda para poder escribir algo.

    Esperemos que se abaraten los SSD y los precios de estos dispositivos en general, así las baterías duran mucho más y también se vuelven dispositivos más accesibles en general.

  2. oscar ismael flores ruiz dice:

    ME GUSTA LA TECNOLOGIA Y LO QUE PUEDE HACER POR UNO SI NO PREGUNTENSE POR EL INTERNET Y EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS, OFFICE ESTO DE LAS TABLETS SON TECNOLOGIAS EMERGENTES POR EL MOMENTO SON UNA MODA PERO ESTAN CREANDO MERCADOS COMO LA DESCARGA DE LIBROS ELECTRONICOS E-BOOKS, FOTOGRAFIAS,MUSICA Y JUEGOS, QUIEN IBA ADECIR QUE LA TABLETA DE APPLE NO SE VENDERIA SE VENDIERON 3,000,000 DE UNIDADES, AHORA ALGUNAS EMPRESAS QUIEREN PARTE DEL PASTEL ESO ES BUENO PORQUE EL PRODUCTO QUE PRESENTEN TIENE QUE SER MEJOR Y MAS ECONOMICO. LA PREGUNTA ES ¿PODRAN LAS EMPRESAS ARREBATARLE A APPLE SU MERCADO DE VENTAS DE TABLETS? YO ESTOY A LA EXPECTATIVA PARA VER QUE PRESENTAN LAS OTRAS EMPRESAS.

  3. Santiago dice:

    Efectivamente, en Mexico puedo comprar una Samsumg por el equivalente de U$250…

  4. Jesus Navarro dice:

    Se ven bien pero estan algo caras no????

Leave a Reply