Según reporta el sitio MobileSyrup, las ganancias de la división de smartphones de Microsoft cayeron 70 por ciento en términos interanuales, cifra que corresponde al cuarto trimestre fiscal de la compañía con sede en Redmond, dueña de la marca Lumia que alguna vez le perteneció a Nokia.
Esta caída va en línea con un informe de la consultora Gartner, la participación de Windows Phone en el primer trimestre del año en curso estuvo por debajo del 1 por ciento. Y esto no parece ser una sorpresa para Microsoft, que oficialmente reconoció que en 2016 los smartphones no son su prioridad.
En este contexto, sostenidos rumores del sector apuntan a que en 2017 veremos el esperado Surface Phone. En abril se dijo que en próximo año serán lanzados tres teléfonos con la marca Surface, uno enfocado en el público general, otro para usuarios geeks y un tercero destinado a usuarios corporativos.
Según Phone Arena, Surface Phone contará con un Snapdragon 830 (que aún no fue anunciado por Qualcoom) y nada menos que 8GB de RAM.
Los rumores en torno a Surface Phone no son novedosos: circulan desde 2012. Sin embargo, 2017 podría ser su verdadera plataforma de despegue: un reputado periodista dijo haber sido testigo de la producción de este teléfono en una planta de producción de Microsoft.
[…] RedUSERS venimos dando cuenta de la brutal caída en la venta de dispositivos Lumia. En su cuarto trimestre fiscal, Microsoft informó que las ganancias de su división de smartphones […]
Windows Phone? que, no habian cerrado ese antro?
Mataron antes de estar muerto la gente se asusta y no los compran si fuera otra compañía y no tubiera tantos dólares ya hubieran cerrado, windows phone es muy bueno con buenas ideas pero siempre hay muy mala leche y criticas y microsoft por ahi ayuda a que no se de una buena imagen. En un futuro puede que los vea con buena cara pero por ahora te deja un gusto agridulce con windows 10 mobile muy lindo todo pero ya no es el rendimiento del 8.1.
soy usuario de ios, y se que en un futuro windows – ios van a ser lo mejorcito .. android es todo lo mismo.. hasta los de gama ala dicen diendo memoria insificiente… lastima x lumina
No creo que tengas la Anniversary Update porque sale en Agosto a no ser que sea una preview y en ese caso no es estable o por lo menos no se recomienda para el público en general.
Esa PC tiene algún componente que no tiene una buena compatibilidad con linux. Cuando pasa eso es jodido. Pero la mayoría de las CPU actualmente sí. . El usuario común no instala ningún SO, ni Windows, ni linux ni MAC. Y la facilidad de uso está en darle a una persona cualquiera una
computadora que funciona bien y ver como le va. Sí vos no podes instalar
linux en una máquina no es parámetro. para ahorrarte tiempo sí tienes una CPU vieja probá Linux Mint 13 o 17 con Mate. Sí no funcionan no es compatible con Linux y hay que pelearse con la CPU.
Concuerdo en todo menos en la parte de que Linux es para cualquiera. Resulta que tengo una máquina vieja que no la pude levantar a Windows 10 y le di la oportunidad a Linux (Más que nada porque embromaban con el tema de seguridad y que XP quedaba zombie y esas cosas), en muchas variantes, OpenSuse, Ubuntu, Linux, Gnome y no sé qué más. Ninguna me sirvió para nada, daba fallos, errores, la mitad de las veces cuando prendía la PC no quería iniciar; y todo porque a Microsoft se le ocurrió sepultar a Windows XP (Para mí, uno de los mejores sistemas jamás creados). Conclusión; le reinstalé Windows XP ahí lo tengo, de maravilla, se le puede instalar millones de cosas (Flight Simulator X, Neverhood (uno de los mejores jueguitos de aventura gráfica, y podría estar un mes mencionando software). Una lástima que Microsoft no lo liberó al XP, sino, chau Linux. La diferencia entre cualquier Linux que me nombres y XP (hoy obsoleto, es abismal, el de Microsoft le da mil vueltas), es una realidad, el que no la quiera ver, bueno, que siga haciendo tutoriales de comandos para Linux hacia la gente para que pueda lograr, con mucha suerte, instalar algo.
Creo que Windows Phone es mejor que Android, pero eso no es lo más importante para ver que plataforma triunfa. Ya pasó con muchas otras cosas en informática.
Neflix en Linux como en Windows se visualiza directamente en Chrome. Linux es para cualquiera y tiene la misma facilidad que Windows o Mac. Solo tienen los botones cambiados de lugar y es gratis.
Tengo un Windows Phone (Lumia 640XL), y si vamos a la realidad, colma perfectamente las necesidades de hoy. Yo no compararía Linux de escritorio, porque, y no se ofendan, no existe (Le di varias oportunidades pero, es imposible, ni siquiera netflix pude ponerle, y no me vengan con que es para gente inteligente y que tiene que programar porque la función que debería cumplir Linux es facilidad de operación y accesibilidad, cosa que no la tiene); y mucho menos ahora, con Windows 10 (es más abismal la diferencia, tengo la última build, la que supuestamente es la anniversary update y funciona realmente bien, incluso las notificaciones de celular a pc. Mejoraron el Edge también de forma absoluta, se nota que están trabajando. Después no sé, en mi caso no me interesa Pokemon Go, no sé qué es snapchat, pero todo el mundo usa WhatsApp; hay juegos de Xbox que son muy buenos. Los desarrolladores que no quisieron poner sus apps en Windows Phone vaya a saber porqué es, para mí son excusas y algún tipo de resentimiento hacia Microsoft, porque hay muchas empresas que no hicieron lo mismo y fueron para adelante y largaron su app para Windows Phone, caso de Badoo, Happn, Moovit, Waze, Shazam, entre otras.
Por eso se los quieren sacar de encima y los metieron en ese plan del gobierno para comprar celulares 4g. Despues vas a la tienda de aplicaciones y no encontras nada. Puede que sean buenos telefonos, pero nunca alcanzo la masa de usuarios minima como para tener el interes de suficientes desarrolladores :/
El problema es que en Estados Unidos esos teléfonos ni existen, solo hacen presencia en países tercermundistas, y si no existes en EEUU, no existes en ninguna parte del universo
Lo dudo, no porque sea malo, sino porque no importa sí es bueno o malo, no está de moda. Lo mismo pasa con Linux en el escritorio. Es muy bueno y no gana mercado ni regalado.
No se como sera en el resto del mundo, pero aca se pierden mercado porque llegan modelos tarde o directamente no llegan. Un ejemplo es el Lumia 950, que en la pagina de Microsoft Argentina esta en “Proximamente” como desde principios de año.
La verdad que tengo un Windows Phone y son geniales estos smartphones, seguro que el año sacan uno que va romper esfinteres de Samsung, LG, Iphone, ect
A ponerse a cubierto que viene la arena del fantasma en 3..2…1…